Ir al contenido principal

La justicia falló a favor de la vida

La justicia falló a favor de la vida

La Justicia Federal en la ciudad de Rafaela, Santa Fe y en primera Instancia falló a favor de una padeciente de cáncer, cuya Medicina Pre Paga no le cubría uno de sus medicamentos necesarios para su tratamiento.

El Estudio de abogados encabezado por el Dr. Carlos Zimmerman presentó amparo a favor de una persona cuya Pre paga no quería cubrirle uno de los medicamentos que sostenía era de “baja incidencia” (de bajo impacto en el tratamiento). Por razones de urgencia el amparo fue realizado en la justicia ordinaria pero la jueza que tomó la causa la giró a la Justicia Federal. En Primera Instancia se resolvió que de Pre Paga deberá costear el tratamiento completo e incluyó a los costos de un médico que no estaba en la cartilla de profesionales. Esto se transformó en sentencia firme pues no fue apelado por la querellada.

“Después de tantos años uno llega a la conclusión que a ellos le conviene más un paciente muerto que un paciente oncológico joven  que intenta recuperarse porque el gasto es mucho mayor. Por eso uno le dice a los abogados más jóvenes golpeen puertas, pateen escritorios que nadie se va a enojar si defienden los derechos de la gente”

“Este caso involucró a la Pre Paga Centro Asistencial donde comencé absolutamente convencido que teníamos la razón pero había cuestiones que tenía miedo porque se le asigna a Centro Asistencial como dueño al Dr. Ricardo Lorenzetti con quien ya hemos tenido enfrentamientos.”

“El Juzgado Federal tuvo una respuesta sorprendente que colmó y sobrepasó mis expectativas, que le ordenó al Centro Asistencia que tiene que hacer el 100% de la cobertura de los medicamentos de alto costo aunque tenga baja incidencia en el resultado y ahí está la clave porque privilegió la vida y ordenó que se pueda contratar un médico, y ahí es donde marcamos jurisprudencia, que esté fuera de la cartilla de la prepaga.”

“Este fallo si bien siente jurisprudencia es concreto para la persona que lo presenta, cuando tenemos los fundamentos de un juez que falla en forma similar, es muy difícil que otro juez se aparte, salvo que tenga una opinión en contraria. No me gusta crear falsas expectativas, en el tema médico hay muchos intereses en juego y en muchas oportunidades responden a esos intereses. Nuestro fallo va a ayudar a nuevas presentaciones que se quieran presentar porque acá lo primero es que se está preservando la vida. Hay que ser totalmente sincero y no lucrar económicamente”


Para comunicarse con el estudio jurídico Zimmerman puede realizarlo a través de la App 911Abogado o a https://www.facebook.com/estudiozimerman/


Para escuchar la entrevista completa pulse aquí
Para acceder al fallo pulse aquí

Comentarios

Entradas populares de este blog

Juan Manuel González: “La causa número uno en muertes en jóvenes de 18 a 35 años son los incidentes viales"

Juan Manuel González: “La causa número uno en muertes en jóvenes de 18 a 35 años son los incidentes viales"   Audio entrevista En el marco de la presentación de un proyecto de ordenanza de "Programa de Seguridad Vial y Conductor Responsable" que presentamos desde Concientes y en colectivo con Juan Manuel González, Diplomado en Seguridad Vial Responsable Región Centro del Observatorio Académico de Movilidad Sostenible UFLO UNIVERSIDAD y Edgardo Alegre, Enfermero Profesional hablamos con González sobre varios temas que tienen que ver con lo presentado y otros temas de interés. El gobiernos habilitó la importación de 50.000 autom ó viles eléctricos pertenecientes a Tesla de Elon Musk que tiene varios puntos objetables en seguridad vial porque la tecnología que traen ya no es tan segura como se cree. Por ejemplo, no posee sensores sino cámaras lo que no permite detectar muchos puntos ciegos que hacen a la conducción y generen nuevos peligros que se deben tener en cuenta. ...

San Lorenzo a la vanguardia del Diagnostico precoz y tratamiento de las neurodivergencias desde la salud pública

San Lorenzo a la vanguardia del Diagnostico precoz y tratamiento de las neurodivergencias desde la salud pública El 2 de octubre pasado, el Intendente Dr. Leonardo Raimundo puso en funciones a la  Dra Juliana Dirienzo, dando un salto de calidad en la detección precoz de Trastornos del Neuro Desarrollo, que era necesario en San Lorenzo y la región, ante la falta de respuesta del sector publico en todo el sur de la Provincia. La incorporación a la Secretaria de Salud y Medio Ambiente   de la Dra Juliana Dirienzo como neuropediatra pone a San Lorenzo a la vanguardia del Diagnostico precoz y tratamiento de las neurodivergencias en la salud pública, ya que no hay en lo municipal ni en lo provincial un servicio que lo atienda. La atención está orientada y destinada a pacientes o consultantes de pediatría de 3 a 15 años sin obra social de la ciudad de San Lorenzo y se llevará a cabo en el Centro Integrador Comunitario ( CIC) en Belgrano 1800 de barrio Mitre todos los jueves de ...

Microtráfico: a un año de la implementación de la ley

Microtráfico: a un año de la implementación de la ley 14.239 el MPA rinde cuentas y difunde los resultados obtenidos Desde el 29 de diciembre de 2023 el MPA investigó a 5.700 personas por venta minorista de droga y solicitó el derribo de 45 búnkeres en toda la provincia. Además, se concretaron 500 allanamientos, los fiscales participaron de 900 audiencias, 833 personas fueron imputadas y 100 fueron condenadas. “El abordaje del microtráfico es uno de nuestros objetivos priorizados por su relación con los casos de violencia extrema”, sostuvo la Fiscal General, María Cecilia Vranicich, y agregó que “las investigaciones que venimos realizando impactaron claramente en la baja de los índices de violencias, especialmente en las ciudades de Rosario y Santa Fe”.             El 29 de diciembre de 2023 entró en vigencia la ley provincial número 14.239 de Adhesión a la Desfederalización Parcial de la Competencia Penal en Materia de Estupefacientes. En funci...