Ir al contenido principal

El intendente Raimundo recorrió la obra de reconstrucción del Paseo de la Libertad


El intendente Raimundo recorrió la obra de reconstrucción del Paseo de la Libertad

Los trabajos avanzan a buen ritmo con la preparación del suelo sobre el que se montará la nueva estructura. El primer mandatario local destacó la importancia de la intervención en materia histórica, fluvial y turística. Lo acompañaron el secretario de Coordinación, Esteban Aricó; y los concejales Gustavo Oggero y Andrea Soria.

El intendente Leonardo Raimundo visitó hoy la obra de reconstrucción del Paseo de la Libertad, al pie del Campo de la Gloria, que avanza a buen ritmo con la preparación del suelo sobre el que se montará la nueva estructura. Acompañaron al mandatario el secretario de Coordinación General, Esteban Aricó; junto a los concejales Gustavo Oggero y Andrea Soria.

La intervención, a cargo de la UTE Mundo Construcciones y Dinale SA, está presupuestada en 243 millones de pesos y tiene un plazo de ejecución de 18 meses. A partir de gestiones del municipio, es financiada por el gobierno de la provincia.

En términos funcionales, el espacio será similar al anterior, ya que contará con escaleras por las bajadas de Santos Palacios y Belgrano y un acceso para vehículos por bulevar Urquiza, así como una calzada que la atravesará íntegramente, veredas, luminarias, bancos, terrazas en diferentes niveles y una baranda contra el río.

En cambio, las transformaciones serán sustanciales en los aspectos arquitectónico y estético. Al extenderse sobre tierra firme y apoyarse sobre una tablestaca de 25 metros de profundidad, la estructura será más sólida, favorecerá el escurrimiento de las aguas de lluvia, contará con mejores condiciones de accesibilidad para personas con movilidad reducida y se integrará visualmente al entorno natural, ya que se han seleccionado materiales específicos con este propósito.

Además por sugerencia del municipio se está evaluando la posibilidad de sumar nuevos espacios al paseo, como un espigón de pesca, un embarcadero para lanchas de transporte a las islas y una zona recreativa.

Cabe recordar tras el derrumbe del paseo, el intendente Raimundo gestionó la realización de la obra ante el gobierno provincial, que encargó su proyección al Instituto Nacional del Agua. De la elaboración de los planos también participaron ingenieros de la Secretaría de Recursos Hídricos de la provincia y técnicos de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos de la Municipalidad, que hicieron importantes aportes urbanísticos.

En diálogo con medios de prensa, el jefe del Ejecutivo local destacó el “triple impacto positivo” que tendrá la obra. “Se trata en primer término de la preservación de un espacio histórico como el Campo de la Gloria, el único lugar de la Argentina donde combatió el General San Martín, de gran significación histórica para el país”, dijo y añadió: “Es también la protección del frente fluvial sanlorencino, que pretendemos extender con intervenciones de menor escala, y un gran aporte al turismo, ya que el río es un complemento ideal para el visitante de San Lorenzo”.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Juan Manuel González: “La causa número uno en muertes en jóvenes de 18 a 35 años son los incidentes viales"

Juan Manuel González: “La causa número uno en muertes en jóvenes de 18 a 35 años son los incidentes viales"   Audio entrevista En el marco de la presentación de un proyecto de ordenanza de "Programa de Seguridad Vial y Conductor Responsable" que presentamos desde Concientes y en colectivo con Juan Manuel González, Diplomado en Seguridad Vial Responsable Región Centro del Observatorio Académico de Movilidad Sostenible UFLO UNIVERSIDAD y Edgardo Alegre, Enfermero Profesional hablamos con González sobre varios temas que tienen que ver con lo presentado y otros temas de interés. El gobiernos habilitó la importación de 50.000 autom ó viles eléctricos pertenecientes a Tesla de Elon Musk que tiene varios puntos objetables en seguridad vial porque la tecnología que traen ya no es tan segura como se cree. Por ejemplo, no posee sensores sino cámaras lo que no permite detectar muchos puntos ciegos que hacen a la conducción y generen nuevos peligros que se deben tener en cuenta. ...

San Lorenzo a la vanguardia del Diagnostico precoz y tratamiento de las neurodivergencias desde la salud pública

San Lorenzo a la vanguardia del Diagnostico precoz y tratamiento de las neurodivergencias desde la salud pública El 2 de octubre pasado, el Intendente Dr. Leonardo Raimundo puso en funciones a la  Dra Juliana Dirienzo, dando un salto de calidad en la detección precoz de Trastornos del Neuro Desarrollo, que era necesario en San Lorenzo y la región, ante la falta de respuesta del sector publico en todo el sur de la Provincia. La incorporación a la Secretaria de Salud y Medio Ambiente   de la Dra Juliana Dirienzo como neuropediatra pone a San Lorenzo a la vanguardia del Diagnostico precoz y tratamiento de las neurodivergencias en la salud pública, ya que no hay en lo municipal ni en lo provincial un servicio que lo atienda. La atención está orientada y destinada a pacientes o consultantes de pediatría de 3 a 15 años sin obra social de la ciudad de San Lorenzo y se llevará a cabo en el Centro Integrador Comunitario ( CIC) en Belgrano 1800 de barrio Mitre todos los jueves de ...

Microtráfico: a un año de la implementación de la ley

Microtráfico: a un año de la implementación de la ley 14.239 el MPA rinde cuentas y difunde los resultados obtenidos Desde el 29 de diciembre de 2023 el MPA investigó a 5.700 personas por venta minorista de droga y solicitó el derribo de 45 búnkeres en toda la provincia. Además, se concretaron 500 allanamientos, los fiscales participaron de 900 audiencias, 833 personas fueron imputadas y 100 fueron condenadas. “El abordaje del microtráfico es uno de nuestros objetivos priorizados por su relación con los casos de violencia extrema”, sostuvo la Fiscal General, María Cecilia Vranicich, y agregó que “las investigaciones que venimos realizando impactaron claramente en la baja de los índices de violencias, especialmente en las ciudades de Rosario y Santa Fe”.             El 29 de diciembre de 2023 entró en vigencia la ley provincial número 14.239 de Adhesión a la Desfederalización Parcial de la Competencia Penal en Materia de Estupefacientes. En funci...