Ir al contenido principal

Bullying: Desde Santa Fe a los Premios EMMY 2019

Bullying: Desde Santa Fe a los Premios EMMY 2019

Ya es reconocido por nosotros la labor en la difusión, prevención, generador de estrategia y concientización en la lucha contra el Bullying  del Profesor Arístides Álvarez López, Director del Instituto Zona Oeste de Rosario, Presidente de la fundación Si nos reímos nos reímos todos (www.nosreimostodxs.com), y ahora le toca al mundo poder conocerlo.

Convocado por la CNN en Español, por la periodista, productora e investigadora Marta García Gómez de la CNNEspañol, viajó a Buenos Aires para una entrevista en 2017 y compartieron el espacio con Manuel Malanot, uno de los ex alumnos que motivó esta carrera contra el Bulliyng, además de otros profesionales como María Ziyman (Asociación Civil Libres de Bullying - www.libresdebullying.wordpress.com – Buenos Aires), Javier Miglino ( Bullying sin Frantoras – www. bullyingsinfronteras.blogspot.com - UNESCO), Oscar Msle (Centro Comunitario de aprendizaje – Venezuela), Ximena Tobias (Kiva Argentina - www.kivaprogram.net).

Nahuel explica como de haber sido parte de situaciones de bullying, cuando filmada una pelea entre compañeros y a través de una acción reparadora encargada por Arístides pudo cambiar su visión acerca de lo que estaba haciendo y la pieza fundamental que era el para que el bullying pudiera existir. Hoy estudia la carrera de cine en Buenos Aires pues ese acción que le sugirieron fue un cambio de paradigma en su vida que desde un error encuentra su vocación

Arístides cuenta que su experiencia: “Fue una sorpresa muy linda. Me llaman de un teléfono de Estados Unidos y pensé que me querían vender algo, cuando me dicen de CNNEspañol, Marta García Gómez me dice que había hablado con María Zyman y me había nombrado ahí me di cuenta que era verdad. Viaje a Buenos Aires y nos encontramos con Nahuel. El documental se llama “Atrapados en el Silencio” y lo produjo Marta García Gómez y en 2017 y salió en 2018. Nosotros participamos del tercer capítulo que habla de los acosadores. Y hablo de desde las sanciones punitivas, que son las amonestaciones dar una acción reparadora que haga un pequeño video de la convivencia en la escuela y me sorprendió (Nahuel Malanot) con sus trece años por la calidad que le puso al video y la dedicación. Hizo entrevistas a los docentes y compañeros y a partir de ahí empezamos a trabajar con él, otros alumnos y docentes el tema del bullying y el me acompañó los cinco años de la secundaria”

“Ahora hay que seguir trabajando, vamos a un taller que me invitó la fiscal de Cañada de Gómez por un par de casos de grooming y dónde me convoquen para trabajar con la prevención ahí vamos a estar (…) Los docentes reconocemos que no sabemos abordar estas situaciones porque no estamos preparados, y hay quienes se preocupan y se informan. Ese es el rol del docente, llegar hasta donde se pueda para ayudar al alumno. Si no podes solo buscar ayuda pero no quedarse con que no sé, con que no me preparé"

Para escuchar la entrevista pulse aquí

Para ver los capitulos pulse aquí 





Comentarios

Entradas populares de este blog

“Mi banco, el rojo” una historia que se repite todos los días

“Mi banco, el rojo” una historia que se repite todos los días “Mi banco, el rojo” es una historia que se repite todos los días y no siempre tiene un final feliz. Veinte años de violencia de género, aislamiento, tortura, violencia institucional, falta de empatía, re victimización y superación. Lidia Ocampo Romero hace una cruda narración de veinte años de terror, de miedo y esperanza que aún busca una salvación y sanación. En una charla con Lidia nos narró lo vivido y las secuelas que aún lleva consigo no solo en las marcas físicas que le quedaron, sino también como a ella y sus hijos la han afectado. Realiza una crítica dura a la violencia institucional que ha recibido y sigue recibiendo de instituciones locales y provinciales que deberían ser empáticas pero lejos están de serlo. Mucha teoría, mucho patriarcado y poca humanidad. Con respecto a las locales fue clara al expresarse de una forma que ya hemos escuchado mil veces: “Yo no se para que vine porque sinceramente me están pelu...

Apostar NO es un juego

Apostar NO es un juego La ludopatía no es una enfermedad, vicio, adicción nueva. A través de la historia de la humanidad se ha desarrollado de distintas formas, pero no siempre se la ha atendido como corresponde.  Los tiempos más modernos, los actuales,  no se fomenta la ludopatia, sin embargo la publicidad indiscriminada de casas y juegos de apuestas creció exponencialmente y no existe más prevención que la leyenda; Jugar es perjudicial para la salud. Como en los cigarrillos o el alcohol, es control del uso y abuso de menores es por cuenta de quien lo facilita, lejos de una acción integral efectiva de los estados. La Asociacion Civil Si nos reímos nos reímos todos, presidida por Arístides Alvarez  tomó la iniciativas hace ya meses y viene trabajando también en el sentido de la concientización y prevención con distintos actores y fue invitado por @apostarnoesunjuego a participar de una encuesta nacional destinada a menores desde los 15 años hasta mayores de 29...

Instituto Integral de Nefrologia San Lorenzo: 40 años de servicio

Instituto Integral de Nefrologia San Lorenzo: 40 años de servicio Audio Entrevista El Instituto de Nefrologia San Lorenzo cumple 40 años de servicio a la ciudad y la región habiendo atendido a más de 650 pacientes en diálisis y logrado que más de 75 de ellos lleguen en condiciones para trasplantes renales. Conversamos con Sergio Marinovich, titular del instituto, que días pasados ha cumplido también 49 años de profesión dedicados a las enfermedades cardio vásculo renales tal como hoy se las denominan. A lo largo de cuarenta años, lo que empezó siendo un servicio del desaparecido Sanatorio Regional de San Lorenzo, hasta hoy en Dr. Ghio 474 de la ciudad de San Lorenzo ha realizado miles de intervenciones en tanto concientización, diagnostico precoz y prevención, como así también el acompañamiento de a las familias de los pacientes. De gestión privada, ha realizado también campañas a su costo y cargo. Marinovich recorrió su historia   recordando que hubo épocas muy difíciles d...