Ir al contenido principal

PARITARIAS YA!

PARITARIA YA!

AMSAFE exige al Gobierno Provincial la urgente convocatoria a paritaria en cumplimiento con el compromiso asumido por las autoridades el pasado mes de septiembre. Al momento de enviar esta información a la redacción de SINTESIS, se nos informa que estamos convocados para el viernes 18/12/20 a Reunión Paritaria con las autoridades provinciales, estaremos informando el resultado de dicha reunión una vez que concluya con el ánimo de que nos den respuestas a los distintos reclamos que estamos haciendo.



AMSAFE EXIGE LA INCORPORACIÓN DE LAS SUMAS NO REMUNERATIVAS Y NO BONIFICABLES DENTRO DEL AGUINALDO

AMSAFE tomó conocimiento de que no fueron incorporadas las sumas no remunerativas y no bonificables para el cálculo de la segunda cuota del aguinaldo.

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe se comprometió a incorporar dichas sumas en el aguinaldo, y así lo manifestó en el encuentro paritario del día 23 de septiembre, fecha en que presentó la propuesta que luego fue aprobada por la docencia santafesina.

Desde AMSAFE exigimos el cumplimiento de los acuerdos paritarios y el pago inmediato de lo adeudado.

CTERA realizó el reclamo en Paritaria Nacional sobre los aportes a ganancias

La CTERA realizó el reclamo en Paritaria Nacional sobre los aportes a ganancias que afectan a trabajadores y trabajadoras de la educación.
Fruto del mismo, desde el 1° de enero de 2021 se tributará a partir de los siguientes montos:

ACTIVOS/AS:
-Solteros/as: a partir de $ 90.135 de bruto.

-Casados/as con 2 hijos: de $119.236 de bruto.

JUBILADOS/AS: La excepción es equivalente a 6 haberes mínimos. Desde diciembre tributan a partir de $114.211,80 y se ajusta cada tres meses.

Desde AMSAFE y CTERA seguimos sosteniendo que el salario no es ganancia.

Continuamos exigiendo la modificación del régimen de aportes de la 4ta categoría.

 

REUNIÓN CON EL DIRECTOR DE IAPOS

En la mañana del jueves 10 de diciembre representantes de AMSAFE se reunieron con el Director de IAPOS Ing. Oscar Broggi para plantear los problemas que sufren las y los afiliados en cuanto a prestaciones.

AMSAFE presentó reclamos referidos a coberturas en medicamentos, odontología, prácticas médicas, estudios y discapacidad.

El Director se comprometió a revisar los reclamos y a dar respuestas. Además de seguir sosteniendo reuniones periódicas.

Desde AMSAFE expresamos que la salud es un derecho y que las y los trabajadores y sus familias no pueden ver resentida la atención.

 

AMSAFE SAN LORENZO DISPONDRA EN AMBAS SEDES DE ATENCION

Para aquellos cr@s que lo soliciten a partir del 2/11 para brindarles asistencia tecnica tanto en la inscripcion a suplencias y concurso de ipe como el proceso de titularizacion de secundaria, para lo cual solicitamos comunicarse para solicitar turno, dado que debemos respetar los protocolos establecidos para prevenir el contagio con covid 19, ambas sedes estaran a disposicion de los afiliados en el horario de 9 a 14 hs. Respetando el distanciamiento social y siguiendo los protocolos en ambas sedes, a los fines de una organización que pueda atender a todos/as hemos dispuesto que los afiliados de Fray L Beltran y Cap Bermudez se acerquen a la sede de C Bermudez,  Ricardone, Pto San Martin y San Lorenzo a la sede  de San Lorenzo, al resto de las localidades coordinaremos con las escuelas para acercar a las mismas y que las retiren en su escuela en las localidades de Aldao, Andino, Serodino, Carrizales, Timbues y Oliveros

 

AMSAFE SAN LORENZO informa que ambas sedes permaneceran cerradas hasta nuevo aviso, por cualquier tema comunicarse con el 03476 15300679 o al mail rafsanlorenzo@gmail.com

 

Lic. Prof. Ricardo Alberto Fernández

Delegado seccional AMSAFE San Lorenzo

DOCENTES UNIDOS – AMSAFE SAN LORENZO

Comentarios

Entradas populares de este blog

Juan Manuel González: “La causa número uno en muertes en jóvenes de 18 a 35 años son los incidentes viales"

Juan Manuel González: “La causa número uno en muertes en jóvenes de 18 a 35 años son los incidentes viales"   Audio entrevista En el marco de la presentación de un proyecto de ordenanza de "Programa de Seguridad Vial y Conductor Responsable" que presentamos desde Concientes y en colectivo con Juan Manuel González, Diplomado en Seguridad Vial Responsable Región Centro del Observatorio Académico de Movilidad Sostenible UFLO UNIVERSIDAD y Edgardo Alegre, Enfermero Profesional hablamos con González sobre varios temas que tienen que ver con lo presentado y otros temas de interés. El gobiernos habilitó la importación de 50.000 autom ó viles eléctricos pertenecientes a Tesla de Elon Musk que tiene varios puntos objetables en seguridad vial porque la tecnología que traen ya no es tan segura como se cree. Por ejemplo, no posee sensores sino cámaras lo que no permite detectar muchos puntos ciegos que hacen a la conducción y generen nuevos peligros que se deben tener en cuenta. ...

San Lorenzo a la vanguardia del Diagnostico precoz y tratamiento de las neurodivergencias desde la salud pública

San Lorenzo a la vanguardia del Diagnostico precoz y tratamiento de las neurodivergencias desde la salud pública El 2 de octubre pasado, el Intendente Dr. Leonardo Raimundo puso en funciones a la  Dra Juliana Dirienzo, dando un salto de calidad en la detección precoz de Trastornos del Neuro Desarrollo, que era necesario en San Lorenzo y la región, ante la falta de respuesta del sector publico en todo el sur de la Provincia. La incorporación a la Secretaria de Salud y Medio Ambiente   de la Dra Juliana Dirienzo como neuropediatra pone a San Lorenzo a la vanguardia del Diagnostico precoz y tratamiento de las neurodivergencias en la salud pública, ya que no hay en lo municipal ni en lo provincial un servicio que lo atienda. La atención está orientada y destinada a pacientes o consultantes de pediatría de 3 a 15 años sin obra social de la ciudad de San Lorenzo y se llevará a cabo en el Centro Integrador Comunitario ( CIC) en Belgrano 1800 de barrio Mitre todos los jueves de ...

Microtráfico: a un año de la implementación de la ley

Microtráfico: a un año de la implementación de la ley 14.239 el MPA rinde cuentas y difunde los resultados obtenidos Desde el 29 de diciembre de 2023 el MPA investigó a 5.700 personas por venta minorista de droga y solicitó el derribo de 45 búnkeres en toda la provincia. Además, se concretaron 500 allanamientos, los fiscales participaron de 900 audiencias, 833 personas fueron imputadas y 100 fueron condenadas. “El abordaje del microtráfico es uno de nuestros objetivos priorizados por su relación con los casos de violencia extrema”, sostuvo la Fiscal General, María Cecilia Vranicich, y agregó que “las investigaciones que venimos realizando impactaron claramente en la baja de los índices de violencias, especialmente en las ciudades de Rosario y Santa Fe”.             El 29 de diciembre de 2023 entró en vigencia la ley provincial número 14.239 de Adhesión a la Desfederalización Parcial de la Competencia Penal en Materia de Estupefacientes. En funci...