Ir al contenido principal

Aborto: entre eufemismos y vacíos

Aborto: entre eufemismos y vacíos

La llamada Ley de Interrupción voluntaria del embarazo, es en realidad de aborto porque lo que se interrumpe se puede también seguir, pero en este caso eso es imposible.


Por definición, abortar es
interrumpir voluntaria o involuntariamente el embarazo antes de que el embrión o el feto puedan vivir fuera del vientre materno. El “feto o embrión” no puede ser trasplantado a un vientre sub rogante o dispuesto en criogenesis para ser conservado.

Otro de los eufemismo terribles es el de “persona gestante”. Esta definición deja excluidos tan solo a los hombres, los travestis, los transexuales, los transgéneros, y a las mujeres que no tiene capacidad de gestar, dejando exclusividad para las mujeres con capacidad de gestar, de quedar embarazada, por lo cual la mayoría de las mujeres quizá quedan también afuera de esta condición. Ante tanto “inclusivismo” llama la atención el núcleo de poder para arrogarse el distintivo de persona, (¿en detrimento del resto?) y gestante. Mi madre y mi abuela que gestaron y ya no lo pueden volver a hacer por razones biológicas, les juro, siguen siendo personas.

Yendo a la Ley hay dos puntos que me parece importante observar: el aborto no debería ser una práctica habitual, cosa que no está reglado. Es decir, si una mujer se encuentra en situación de aborto, como prefiero pensar basado en mi íntima convicción la mayoría absoluta de las mujeres que van a poder hacer uso de esta ley si se promulga no están de acuerdo con el aborto. Vale decir, que una mujer aborte en reiteradas oportunidades si no peligra su vida o la de su “embrión o feto” debe ser observado entre ciertos parámetros. Y para poder ver estas cosas las prácticas abortistas deben ser realizadas dentro de la salud pública, entendiendo que solo el sistema público de salud puede hacer un seguimiento de esto. Puesto que podríamos estar ante situaciones de violencia de género.

Tampoco, y en tanto la violencia de género, no veo que se genere un espacio, privado, íntimo, que le dé a la víctima que ahora se encuentra en situación de aborto, donde pueda hacer una denuncia de abuso o violación que automáticamente genere el resguardo del material de genético para probar e imputar al violador. Se debería pensar en función de poder hacer justicia y además de un aborto, poder encontrar al violento que podría ser en poco tiempo ser juzgado y llevado preso.

Esta ley y ninguna de las anteriores promovían ni promueven el aborto. De la misma forma que la de matrimonio igualitario promovía el casamiento ni la de divorcio vincular promovía los divorcios. No estoy a favor del aborto, pero si creo en la necesidad de una ley que despenalice a la mujer en situación de aborto. Las cosas por su nombre, sin eufemismos y empecemos entendernos mejor.

Ricardo D. Fernández

DNI 17981581

Comentarios

Entradas populares de este blog

Juan Manuel González: “La causa número uno en muertes en jóvenes de 18 a 35 años son los incidentes viales"

Juan Manuel González: “La causa número uno en muertes en jóvenes de 18 a 35 años son los incidentes viales"   Audio entrevista En el marco de la presentación de un proyecto de ordenanza de "Programa de Seguridad Vial y Conductor Responsable" que presentamos desde Concientes y en colectivo con Juan Manuel González, Diplomado en Seguridad Vial Responsable Región Centro del Observatorio Académico de Movilidad Sostenible UFLO UNIVERSIDAD y Edgardo Alegre, Enfermero Profesional hablamos con González sobre varios temas que tienen que ver con lo presentado y otros temas de interés. El gobiernos habilitó la importación de 50.000 autom ó viles eléctricos pertenecientes a Tesla de Elon Musk que tiene varios puntos objetables en seguridad vial porque la tecnología que traen ya no es tan segura como se cree. Por ejemplo, no posee sensores sino cámaras lo que no permite detectar muchos puntos ciegos que hacen a la conducción y generen nuevos peligros que se deben tener en cuenta. ...

San Lorenzo a la vanguardia del Diagnostico precoz y tratamiento de las neurodivergencias desde la salud pública

San Lorenzo a la vanguardia del Diagnostico precoz y tratamiento de las neurodivergencias desde la salud pública El 2 de octubre pasado, el Intendente Dr. Leonardo Raimundo puso en funciones a la  Dra Juliana Dirienzo, dando un salto de calidad en la detección precoz de Trastornos del Neuro Desarrollo, que era necesario en San Lorenzo y la región, ante la falta de respuesta del sector publico en todo el sur de la Provincia. La incorporación a la Secretaria de Salud y Medio Ambiente   de la Dra Juliana Dirienzo como neuropediatra pone a San Lorenzo a la vanguardia del Diagnostico precoz y tratamiento de las neurodivergencias en la salud pública, ya que no hay en lo municipal ni en lo provincial un servicio que lo atienda. La atención está orientada y destinada a pacientes o consultantes de pediatría de 3 a 15 años sin obra social de la ciudad de San Lorenzo y se llevará a cabo en el Centro Integrador Comunitario ( CIC) en Belgrano 1800 de barrio Mitre todos los jueves de ...

Microtráfico: a un año de la implementación de la ley

Microtráfico: a un año de la implementación de la ley 14.239 el MPA rinde cuentas y difunde los resultados obtenidos Desde el 29 de diciembre de 2023 el MPA investigó a 5.700 personas por venta minorista de droga y solicitó el derribo de 45 búnkeres en toda la provincia. Además, se concretaron 500 allanamientos, los fiscales participaron de 900 audiencias, 833 personas fueron imputadas y 100 fueron condenadas. “El abordaje del microtráfico es uno de nuestros objetivos priorizados por su relación con los casos de violencia extrema”, sostuvo la Fiscal General, María Cecilia Vranicich, y agregó que “las investigaciones que venimos realizando impactaron claramente en la baja de los índices de violencias, especialmente en las ciudades de Rosario y Santa Fe”.             El 29 de diciembre de 2023 entró en vigencia la ley provincial número 14.239 de Adhesión a la Desfederalización Parcial de la Competencia Penal en Materia de Estupefacientes. En funci...