Ir al contenido principal

Piden que la plazoleta del Hospital Granaderos a Caballos se llame “Dr. José Ramón Portillo”

Piden que la plazoleta del Hospital Granaderos a Caballos se llame “Dr. José Ramón Portillo”

 

Vecinos de San Lorenzo, representantes del Partido Demócrata Progresista y el Movimiento Nacional de la Militancia Radical San Lorenzo elevaron un proyecto al Dr. Leonardo Raimundo para que “Se tomen las medidas conducentes para nombrar “Dr. José Ramón Portillo” a la plazoleta sita en la intersección de las calles Colón y Ricchieri -predio del Hospital Granaderos a Caballo-, por ser aquel el primer profesional de la salud fallecido víctima del COVID19.”



“El Dr. Portillo fue un profesional reconocido en nuestra región por su entrega hacia la comunidad, aún antes de la Pandemia. Fue y seguirá siendo un referente para los vecinos y la salud de nuestra ciudad. No solo fue el "doctor", fue el confidente, fue el amigo y fue la solución para muchos en el momento de desamparo por el que pasa un paciente. Los afectos no se imponen, se generan y se fortalecen” expresó Edgardo Alegre del Partido Demócrata Progresista y profesional de la salud.

“A lo largo de los años hemos realizado acciones por el Hospital y los vecinos que concurrían a él, pero nunca acciones puntuales por los profesionales que todos los días y todo el día entregan su tiempo y en este caso, el Dr. Portillo, entregó su vida sin objeción por lo que le tocó transitar.” dijo Ricardo Fernández del Movimiento Nacional de la Militancia Radical San Lorenzo.

Coinciden ambos en que “Este proyecto más que un homenaje debe ser un llamado de atención a todos nosotros que vamos cuando necesitamos algo, pero poco para agradecer lo que todos hacen”

El proyecto se fundamenta en que “Esa lucha, que no dudamos ha sido profesional y personal,  han puesto en juego su propia vida y la de sus familias. Y no ha habido distingos en los roles que cada uno debió asumir. Médicos, enfermeros, técnicos, y los distintos trabajadores del sistema de salud han lidiado con la muerte cara a cara, y esto es literal”

Esta lucha contra la pandemia COVID 19 no puede quedar en la estadística de infectados, recuperados y fallecidos, sino que debe ser recordada en tiempo real y para la posteridad. Los fallecidos son hombres y mujeres, vecinos, padres y madres de familia, hermanos, hijos, amigos de alguien que también murió o sobrevivió.”

También se pide al Dr. Leonardo Raimundo, que “Se instale como llama votiva un cañón busca cielo con luz verde (símbolo de la salud) para que esté prendido en forma permanente, como señal de unión entre los que entregaron su vida y aquellos que siguen peleando para cuidar la nuestra.”


Comentarios

  1. La plaza ya tenía un nombre y una placa que porsupuesto los personeros de la desmemoria eliminaron y nunca más volvió. Sería mucho más justo que una sala o la guardia lleve su nombre, para recordar su tránsito y su responsabilidad , durante horas/días de guardia que pasó alli. Así nadie olvidaría al Dr. Ramón Por.tillo

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Juan Manuel González: “La causa número uno en muertes en jóvenes de 18 a 35 años son los incidentes viales"

Juan Manuel González: “La causa número uno en muertes en jóvenes de 18 a 35 años son los incidentes viales"   Audio entrevista En el marco de la presentación de un proyecto de ordenanza de "Programa de Seguridad Vial y Conductor Responsable" que presentamos desde Concientes y en colectivo con Juan Manuel González, Diplomado en Seguridad Vial Responsable Región Centro del Observatorio Académico de Movilidad Sostenible UFLO UNIVERSIDAD y Edgardo Alegre, Enfermero Profesional hablamos con González sobre varios temas que tienen que ver con lo presentado y otros temas de interés. El gobiernos habilitó la importación de 50.000 autom ó viles eléctricos pertenecientes a Tesla de Elon Musk que tiene varios puntos objetables en seguridad vial porque la tecnología que traen ya no es tan segura como se cree. Por ejemplo, no posee sensores sino cámaras lo que no permite detectar muchos puntos ciegos que hacen a la conducción y generen nuevos peligros que se deben tener en cuenta. ...

San Lorenzo a la vanguardia del Diagnostico precoz y tratamiento de las neurodivergencias desde la salud pública

San Lorenzo a la vanguardia del Diagnostico precoz y tratamiento de las neurodivergencias desde la salud pública El 2 de octubre pasado, el Intendente Dr. Leonardo Raimundo puso en funciones a la  Dra Juliana Dirienzo, dando un salto de calidad en la detección precoz de Trastornos del Neuro Desarrollo, que era necesario en San Lorenzo y la región, ante la falta de respuesta del sector publico en todo el sur de la Provincia. La incorporación a la Secretaria de Salud y Medio Ambiente   de la Dra Juliana Dirienzo como neuropediatra pone a San Lorenzo a la vanguardia del Diagnostico precoz y tratamiento de las neurodivergencias en la salud pública, ya que no hay en lo municipal ni en lo provincial un servicio que lo atienda. La atención está orientada y destinada a pacientes o consultantes de pediatría de 3 a 15 años sin obra social de la ciudad de San Lorenzo y se llevará a cabo en el Centro Integrador Comunitario ( CIC) en Belgrano 1800 de barrio Mitre todos los jueves de ...

Microtráfico: a un año de la implementación de la ley

Microtráfico: a un año de la implementación de la ley 14.239 el MPA rinde cuentas y difunde los resultados obtenidos Desde el 29 de diciembre de 2023 el MPA investigó a 5.700 personas por venta minorista de droga y solicitó el derribo de 45 búnkeres en toda la provincia. Además, se concretaron 500 allanamientos, los fiscales participaron de 900 audiencias, 833 personas fueron imputadas y 100 fueron condenadas. “El abordaje del microtráfico es uno de nuestros objetivos priorizados por su relación con los casos de violencia extrema”, sostuvo la Fiscal General, María Cecilia Vranicich, y agregó que “las investigaciones que venimos realizando impactaron claramente en la baja de los índices de violencias, especialmente en las ciudades de Rosario y Santa Fe”.             El 29 de diciembre de 2023 entró en vigencia la ley provincial número 14.239 de Adhesión a la Desfederalización Parcial de la Competencia Penal en Materia de Estupefacientes. En funci...