Ir al contenido principal

En el Día Mundial de la Lucha contra el Sida, la Municipalidad realizó acciones de promoción y prevención

En el Día Mundial de la Lucha contra el Sida, la Municipalidad realizó acciones de promoción y prevención

Se entregaron preservativos y folletería sobre el VIH, pero además se distribuyeron kits con barbijos, alcohol en gel y volantes informativos acerca del Covid-19 y el dengue. Participaron el intendente Leonardo Raimundo, el concejal Gustavo Oggero y representantes del colectivo trans.



En el marco del Día Mundial de la Lucha contra el Sida, que se conmemora el 1º de diciembre, la Secretaría de Salud y Promoción de Medio Ambiente de la Municipalidad de San Lorenzo realizó una campaña de promoción y prevención esta mañana en la Esquina de los Bancos. La actividad contó con la participación del intendente Leonardo Raimundo, del concejal Gustavo Oggero, del secretario Mariano Soria y la subsecretaria Susana Diana, junto a representantes de la Asociación Inclusives y Diverses y Asociación Varones Trans Santa Fe.

Los funcionarios entregaron preservativos y folletería sobre el VIH, pero además distribuyeron kits con barbijos, alcohol en gel y volantes informativos acerca del coronavirus y el dengue. Además, en el plano simbólico, colocaron lazos rojos en las solapas de los transeúntes y se hizo una suelta de globos.

“La respuesta de la gente ha sido fantástica, ya que demuestra mucho interés en la propuesta. El mensaje es sobre la importancia del uso del preservativo, que no tengan miedo de hacerse el test de VIH y que además nos sigamos cuidando de enfermedades como el dengue y el Covid-19”, expresó Soria.

 

VIH y Sida

El VIH (Virus de Inmunodeficiencia Humana) es un virus que afecta al sistema inmunológico reduciendo las defensas del organismo. Cuando estas están muy disminuidas se desarrolla el Sida (Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida).

 

Cómo se transmite

Por relaciones del mismo o distinto sexo, por vía vaginal, anal y oral sin protección cuando una de las personas vive con VIH.

Por compartir jeringas, agujas, y/o elementos cortantes que hayan estado en contacto con sangre de una persona con VIH.

De una mujer con VIH a su hijo/a durante el embarazo, el parto y/o la lactancia.

La utilización del preservativo durante las relaciones sexuales es el método más eficaz para prevenir la infección por VIH, y además previene otras infecciones de transmisión sexual (ITS) y embarazos no deseados.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Juan Manuel González: “La causa número uno en muertes en jóvenes de 18 a 35 años son los incidentes viales"

Juan Manuel González: “La causa número uno en muertes en jóvenes de 18 a 35 años son los incidentes viales"   Audio entrevista En el marco de la presentación de un proyecto de ordenanza de "Programa de Seguridad Vial y Conductor Responsable" que presentamos desde Concientes y en colectivo con Juan Manuel González, Diplomado en Seguridad Vial Responsable Región Centro del Observatorio Académico de Movilidad Sostenible UFLO UNIVERSIDAD y Edgardo Alegre, Enfermero Profesional hablamos con González sobre varios temas que tienen que ver con lo presentado y otros temas de interés. El gobiernos habilitó la importación de 50.000 autom ó viles eléctricos pertenecientes a Tesla de Elon Musk que tiene varios puntos objetables en seguridad vial porque la tecnología que traen ya no es tan segura como se cree. Por ejemplo, no posee sensores sino cámaras lo que no permite detectar muchos puntos ciegos que hacen a la conducción y generen nuevos peligros que se deben tener en cuenta. ...

San Lorenzo a la vanguardia del Diagnostico precoz y tratamiento de las neurodivergencias desde la salud pública

San Lorenzo a la vanguardia del Diagnostico precoz y tratamiento de las neurodivergencias desde la salud pública El 2 de octubre pasado, el Intendente Dr. Leonardo Raimundo puso en funciones a la  Dra Juliana Dirienzo, dando un salto de calidad en la detección precoz de Trastornos del Neuro Desarrollo, que era necesario en San Lorenzo y la región, ante la falta de respuesta del sector publico en todo el sur de la Provincia. La incorporación a la Secretaria de Salud y Medio Ambiente   de la Dra Juliana Dirienzo como neuropediatra pone a San Lorenzo a la vanguardia del Diagnostico precoz y tratamiento de las neurodivergencias en la salud pública, ya que no hay en lo municipal ni en lo provincial un servicio que lo atienda. La atención está orientada y destinada a pacientes o consultantes de pediatría de 3 a 15 años sin obra social de la ciudad de San Lorenzo y se llevará a cabo en el Centro Integrador Comunitario ( CIC) en Belgrano 1800 de barrio Mitre todos los jueves de ...

Microtráfico: a un año de la implementación de la ley

Microtráfico: a un año de la implementación de la ley 14.239 el MPA rinde cuentas y difunde los resultados obtenidos Desde el 29 de diciembre de 2023 el MPA investigó a 5.700 personas por venta minorista de droga y solicitó el derribo de 45 búnkeres en toda la provincia. Además, se concretaron 500 allanamientos, los fiscales participaron de 900 audiencias, 833 personas fueron imputadas y 100 fueron condenadas. “El abordaje del microtráfico es uno de nuestros objetivos priorizados por su relación con los casos de violencia extrema”, sostuvo la Fiscal General, María Cecilia Vranicich, y agregó que “las investigaciones que venimos realizando impactaron claramente en la baja de los índices de violencias, especialmente en las ciudades de Rosario y Santa Fe”.             El 29 de diciembre de 2023 entró en vigencia la ley provincial número 14.239 de Adhesión a la Desfederalización Parcial de la Competencia Penal en Materia de Estupefacientes. En funci...