Ir al contenido principal

La UCR Distrito San Lorenzo sufre de COVID

La UCR Distrito San Lorenzo sufre de COVID

A un año de la elección de las autoridades de la Unión Cívica Radical Distrito San Lorenzo, después de un proceso de años, claramente podemos asegurar que sufre COVID. A diferencia de algunos concejales, funcionarios y algunos referentes que bregamos por el sostenimiento de la doctrina radical.



Ahora separemos las aguas: a en la previa a la interna hubo cuatro posturas que se consolidaron en dos: los que votaban a los representantes de la Unión Cívica Radical en una lista que compartimos, pero con quienes sostuvimos nuestras diferencias y explicitamos oportunamente, y los que apoyaban al delegado del Senador Traferri.

El escrutinio fue contundente: 85% a 15%  a favor de la UCR

A partir de allí, asunción, pena y silencio. La UCR Distrito San Lorenzo sufre de COVID, Completo de Vaciamiento de Identidad. Y es menester deslindar responsabilidades, porque cuando el supuesto líder no quiere, no sabe o no puede, el resto queda a la deriva, acompaña o se rehace. Y la mayor responsabilidad es de su Presidente: Alejandro Felcaro.

No se conoce proyecto, gestión, reunión de zoom realizada, etc. para el sostenimiento y  crecimiento de la UCR San Lorenzo. No se conoce crítica ni opinión de las acciones de los gobiernos provincial y  nacional. Nunca fuimos invitados a nada ni informados de nada.

En nuestro caso solo seguimos trabajando. El Movimiento Nacional de la Militancia Radical, ha realizado e invitado públicamente a reuniones de zoom desde abril de 2020, donde temas de actualidad que nos atraviesan como sociedad, en la que han participado radicales de distintas líneas, peronistas, socialistas, comunistas con una sola consigna: aportes al dialogo para una Argentina y una Santa Fe mejor.

En Octubre realizamos una Convención Nacional Virtual con más de 350 convencionales de todo el país y otros tantos militantes donde quedó claramente formada la orgánica de nuestra línea y más de 25 comisiones a nivel nacional

A lo largo del año, hemos realizado múltiples denuncias y repudios en los que claramente el que se lleva todos los lauros es el Ministro de Seguridad Marcelo Saín para quien pedido la interpelación por las cámaras de Diputados y Senadores ya en febrero 2020 cuando se registraba un asesinato cada 17 hs y en mayo el apartamiento del Ministerio al Gobernador Perotti en ocasión del asesinato del Trinche Carlovich. Seguido de cerca por el Gobernador Perotti y el gobierno nacional.

Algunos de los documentos fueron:

 

Nuestro Rechazo a la Usurpación Institucional de la UCR.

Solicitamos interpelación al Ministro de Seguridad

Incumplimiento de Deberes de Funcionario Público: otra de Saín

Repudio a la falta de propuesta salarial para los docentes

Las Tortugas de Saín

Los barbijos no pueden amordazar la bronca

Causa FECED: la continuidad del NUNCA MAS

Hay un homicidio doloso cada 22 horas en Santa Fe.

La UCR Buenos Aires intenta proscribir a militantes disidentes

La UCR debe volver al Radicalismo.

Pedido de Informes sobre respiradores en la Provincia de Santa Fe a la Dip Di Stefano

El populismo, la impunidad y la ausencia de pudor

Repudio a Felix Crous y su accionar en la Oficina Anticorrupción

Para volver a pensar. Defendamos la república o seremos inconscientemente incoherentes.

La calidad de vida de los trabajadores no puede ser una cuestión de caja

Una justicia a medida no es justicia

 

Además repudiamos la violencia de géneros hacia la Concejala Resquín, y pedimos informe al Concejo Municipal sobre la situación laboral en Provincia de Buenos y viajes del Concejal Ros al principio de la cuarentena al cual no acusamos de nada.  

En cuanto a lo local, en la ciudad de San Lorenzo, hemos presentado diferentes proyectos:

Enero: Eliminación de pago de la TGI para los jubilados que cobren la jubilación mínima o inferiores y el 50% de bonificación a quienes cobren entre la mínima y el doble

Enero: Retrotraer a julio 2019 los aranceles fijados según el art. 4 de la Ordenanza Municipal 3386/14 y suspensión de cualquier gestión judicial o pre judicial por cobro de pesos a contribuyentes particulares y pequeños comercios por toda deuda municipal por el plazo de ciento ochenta (180) días a aquellos deudores que no superen el equivalente de dos canastas básicas determinados por el IPEC — Instituto Provincial de Estadística y Censos o ultima registro actualizado a la fecha de tratamiento de la presente solicitud.

En mayo se realizó una reducción de la TGI y además se realizaron dos moratorias por parte de la Municipalidad de San Lorenzo

Abril: del Proyecto de Vitrina Virtual para fomentar la actividad comercial en esta cuarentena COVID 19 que nos toca transitar.. CREASE el Programa VITRINA VIRTUAL de la ciudad de San Lorenzo para la difusión, promoción y venta de productos cuyo expendio sea por intermedio de comerciantes o proveedores de servicios locales.

Se implementó, parcialmente, a partir de la Secretaria de la Producción de la Municipalidad de San Lorenzo

Octubre: Proyecto de Seguridad de Transito Ferrovial (Colocación de barreras, mantención de pasos niveles, multas a concesionarios) y Proyecto de adhesión al Convenio 190 OIT sobre Violencia y acoso laboral.

Adhirió el Concejo Municipal al pedido sobre el Convenio 190 de la OIT y el proyecto de Ordenanza está en Comisión

Nuestro compromiso es seguir trabajando y generando acciones para mejorar la calidad de vida delos los vecinos de la región. No ostentamos títulos ni chapas, solo mostramos nuestro trabajo. Militamos cómo y dónde podemos, con errores, pero todos los días.

“Doctrina para que nos entiendan. Conducta para que nos crean” Moisés Lebensohn

                            

                            Víctor H.  Ribero                Ricardo D. Fernández

                                        Movimiento Nacional de la

Militancia Radical San Lorenzo

Comentarios

Entradas populares de este blog

“Mi banco, el rojo” una historia que se repite todos los días

“Mi banco, el rojo” una historia que se repite todos los días “Mi banco, el rojo” es una historia que se repite todos los días y no siempre tiene un final feliz. Veinte años de violencia de género, aislamiento, tortura, violencia institucional, falta de empatía, re victimización y superación. Lidia Ocampo Romero hace una cruda narración de veinte años de terror, de miedo y esperanza que aún busca una salvación y sanación. En una charla con Lidia nos narró lo vivido y las secuelas que aún lleva consigo no solo en las marcas físicas que le quedaron, sino también como a ella y sus hijos la han afectado. Realiza una crítica dura a la violencia institucional que ha recibido y sigue recibiendo de instituciones locales y provinciales que deberían ser empáticas pero lejos están de serlo. Mucha teoría, mucho patriarcado y poca humanidad. Con respecto a las locales fue clara al expresarse de una forma que ya hemos escuchado mil veces: “Yo no se para que vine porque sinceramente me están pelu...

Apostar NO es un juego

Apostar NO es un juego La ludopatía no es una enfermedad, vicio, adicción nueva. A través de la historia de la humanidad se ha desarrollado de distintas formas, pero no siempre se la ha atendido como corresponde.  Los tiempos más modernos, los actuales,  no se fomenta la ludopatia, sin embargo la publicidad indiscriminada de casas y juegos de apuestas creció exponencialmente y no existe más prevención que la leyenda; Jugar es perjudicial para la salud. Como en los cigarrillos o el alcohol, es control del uso y abuso de menores es por cuenta de quien lo facilita, lejos de una acción integral efectiva de los estados. La Asociacion Civil Si nos reímos nos reímos todos, presidida por Arístides Alvarez  tomó la iniciativas hace ya meses y viene trabajando también en el sentido de la concientización y prevención con distintos actores y fue invitado por @apostarnoesunjuego a participar de una encuesta nacional destinada a menores desde los 15 años hasta mayores de 29...

Instituto Integral de Nefrologia San Lorenzo: 40 años de servicio

Instituto Integral de Nefrologia San Lorenzo: 40 años de servicio Audio Entrevista El Instituto de Nefrologia San Lorenzo cumple 40 años de servicio a la ciudad y la región habiendo atendido a más de 650 pacientes en diálisis y logrado que más de 75 de ellos lleguen en condiciones para trasplantes renales. Conversamos con Sergio Marinovich, titular del instituto, que días pasados ha cumplido también 49 años de profesión dedicados a las enfermedades cardio vásculo renales tal como hoy se las denominan. A lo largo de cuarenta años, lo que empezó siendo un servicio del desaparecido Sanatorio Regional de San Lorenzo, hasta hoy en Dr. Ghio 474 de la ciudad de San Lorenzo ha realizado miles de intervenciones en tanto concientización, diagnostico precoz y prevención, como así también el acompañamiento de a las familias de los pacientes. De gestión privada, ha realizado también campañas a su costo y cargo. Marinovich recorrió su historia   recordando que hubo épocas muy difíciles d...