Ir al contenido principal

AFIP: Los unos y los otros ( o la vigencia del S.U.GI.R.A.)

 AFIP: Los unos y los otros ( o la vigencia del S.U.GI.R.A.)

Daniel y Verónica  tienen tres hijos. Y por esas cosas de la vida, después de veinte años aún no sean casado. Los dos son laburantes.



Daniel, era asalariado. Trabajaba en una empresa que quebró, sin ningún atenuante. Ya estaba en concurso y la pandemia firmó su certificado de defunción. Daniel, no cobró indemnización, ni lo que le correspondía de los ATP por el mes trabajado, y para acceder al seguro de desempleo, debe esperar que la ley haga sus cosas para que le den la certificación de trabajo y poder así poder cobrarlo.

Verónica, es monotributista B. Por mantener su facturación estable, no superior a 17.000 pesos, no pudo acceder a los famosos créditos con tasa cero interés que daba el gobierno al principio de la cuarentena. Debió seguir facturando, independientemente si cobraba su trabajo. Finalmente se atrasó en su pago de monotributo pero nunca lo perdió. Siempre estuvo activo.

Debido al atraso en el pago del monotributo de Verónica, a Daniel le congelaron el cobro de las asignaciones familiares.

Es decir entre la AFIP y ANSES tienen todos los mecanismos aceitados para encontrar estas irregularidades. Y terminan obligando al pago total de la deuda de monotributo a Verónica para que Daniel pueda cobrar las asignaciones familiares que le corresponden para llevar comida a la mesa. Es legal? si.

Hecha esta introducción, que por insólita que parezca es real, caemos en la cuenta que mientras una familia trata de subsistir cumpliendo con lo que ordena la ley y aguantando los embates de lo que se presente, la AFIP que persigue a Daniel y Verónica es la misma que le da una moratoria de 96 meses a Máximo Kirchner para que pague una deuda generado en más de cuatro años. Y es la misma AFIP que permitió la aventura del Directorio que destruye a Vicentín. Para que no sea todo para un solo lado abarquemos los dos últimos gobiernos para marcar que no hay preferencia por nadie.

Máximo Kirchner va a pagar 96 cuotas para cubrir dos millones de pesos con lo producido con sus empresas que ya están embargadas (Hotesur y Los Sauces). La cuota no supera los veinte mil pesos. Retrocedamos: Hasta cuánto podía facturar Verónica en marzo/abril por un crédito que no le dieron? Diecisiete mil.

Debemos rendir culto al gran José Vivo Morfando Sapos, Secretario General del Sindicato Único de Giles de la República Argentina cuando decía: “Empiecen despacito a tomarnos en cuenta, porque si los giles el día de las elecciones, hacemos un quite total de colaboración, los muchachos cuando abran las urnas se van a llevar la sorpresita de su vida”

Terminamos con un poquito de ironía y humor político del bueno. 

Nota: Maximo Kirchner está impulsando el llamado Impuesto a la Riqueza o Aporte Solidario y Extraordinario para Ayudar a Morigerar los Efectos de la Pandemia. Quizá este impuesto no sería necesario si pagara sus propios. impuestos

Comentarios

Entradas populares de este blog

Juan Manuel González: “La causa número uno en muertes en jóvenes de 18 a 35 años son los incidentes viales"

Juan Manuel González: “La causa número uno en muertes en jóvenes de 18 a 35 años son los incidentes viales"   Audio entrevista En el marco de la presentación de un proyecto de ordenanza de "Programa de Seguridad Vial y Conductor Responsable" que presentamos desde Concientes y en colectivo con Juan Manuel González, Diplomado en Seguridad Vial Responsable Región Centro del Observatorio Académico de Movilidad Sostenible UFLO UNIVERSIDAD y Edgardo Alegre, Enfermero Profesional hablamos con González sobre varios temas que tienen que ver con lo presentado y otros temas de interés. El gobiernos habilitó la importación de 50.000 autom ó viles eléctricos pertenecientes a Tesla de Elon Musk que tiene varios puntos objetables en seguridad vial porque la tecnología que traen ya no es tan segura como se cree. Por ejemplo, no posee sensores sino cámaras lo que no permite detectar muchos puntos ciegos que hacen a la conducción y generen nuevos peligros que se deben tener en cuenta. ...

San Lorenzo a la vanguardia del Diagnostico precoz y tratamiento de las neurodivergencias desde la salud pública

San Lorenzo a la vanguardia del Diagnostico precoz y tratamiento de las neurodivergencias desde la salud pública El 2 de octubre pasado, el Intendente Dr. Leonardo Raimundo puso en funciones a la  Dra Juliana Dirienzo, dando un salto de calidad en la detección precoz de Trastornos del Neuro Desarrollo, que era necesario en San Lorenzo y la región, ante la falta de respuesta del sector publico en todo el sur de la Provincia. La incorporación a la Secretaria de Salud y Medio Ambiente   de la Dra Juliana Dirienzo como neuropediatra pone a San Lorenzo a la vanguardia del Diagnostico precoz y tratamiento de las neurodivergencias en la salud pública, ya que no hay en lo municipal ni en lo provincial un servicio que lo atienda. La atención está orientada y destinada a pacientes o consultantes de pediatría de 3 a 15 años sin obra social de la ciudad de San Lorenzo y se llevará a cabo en el Centro Integrador Comunitario ( CIC) en Belgrano 1800 de barrio Mitre todos los jueves de ...

Microtráfico: a un año de la implementación de la ley

Microtráfico: a un año de la implementación de la ley 14.239 el MPA rinde cuentas y difunde los resultados obtenidos Desde el 29 de diciembre de 2023 el MPA investigó a 5.700 personas por venta minorista de droga y solicitó el derribo de 45 búnkeres en toda la provincia. Además, se concretaron 500 allanamientos, los fiscales participaron de 900 audiencias, 833 personas fueron imputadas y 100 fueron condenadas. “El abordaje del microtráfico es uno de nuestros objetivos priorizados por su relación con los casos de violencia extrema”, sostuvo la Fiscal General, María Cecilia Vranicich, y agregó que “las investigaciones que venimos realizando impactaron claramente en la baja de los índices de violencias, especialmente en las ciudades de Rosario y Santa Fe”.             El 29 de diciembre de 2023 entró en vigencia la ley provincial número 14.239 de Adhesión a la Desfederalización Parcial de la Competencia Penal en Materia de Estupefacientes. En funci...