Ir al contenido principal

SOLICITAN AL EJECUTIVO EXTREMAR LAS MEDIDAS DE CONTROL E HIGIENE EN EL TRANSPORTE PÚBLICO AUTORIZADO.


SOLICITAN AL EJECUTIVO EXTREMAR LAS MEDIDAS DE CONTROL E HIGIENE EN EL TRANSPORTE PÚBLICO AUTORIZADO.

La Diputada Di Stefano a través de un proyecto le solicitó al Ejecutivo provincial, garantizar el cumplimiento de las medidas de higiene y seguridad para el desplazamiento en el transporte público de corta y mediana distancia.

Con el fin de evitar la propagación del Coronavirus el gobierno de la provincia de Santa Fe, al comienzo de la cuarentena, en concordancia con el gobierno nacional, prohibió los viajes en el transporte urbano de pasajeros. Con el correr de estas semanas y la flexibilización de algunas de las medidas, los viajes en transporte urbano con un trayecto menor a 60 km fueron permitidos. Esto abarca un espectro de viajes amplios que incluye a los pasajeros que se mueven entre los pueblos de la provincia.

“Tenemos que ser muy cuidadosos con los pasos que damos en esta flexibilización de la cuarentena. No nos podemos dar el lujo de cometer errores forzados porque retrocederíamos otra vez.” Expresó Di Stefano. “El Estado debe garantizar las normas de higiene y seguridad en el transporte de pasajeros autorizado, y para eso pedimos que se implementen los controles que se tengan que implementar.” Añadió

Desde el 20 de abril el Gobierno amplió a once nuevos rubros las actividades exceptuadas para cumplir la cuarentena, entre los que se destacan ópticas, laboratorios de análisis clínicos, consultorios médicos y odontológicos con turnos previos, comercios minoristas a través de ventas on line o telefónica y sus correspondientes envíos a domicilio y oficinas de cobros de impuestos, entre otros. Estas medidas con las que se van ampliando las restricciones hacen que se incremente el flujo de personas que comienzan a circular y que consecuentemente requieren hacer uso del transporte público de pasajeros urbano e interurbano provincial. “Ante esto es clave minimizar los contagios en el transporte público y para ello es necesario intensificar medidas y cumplir con determinados protocolos específicos de limpieza y reforzar la frecuencia de los mismos para evitar aglomeraciones en las paradas y en las unidades, en especial, en los horarios pico. Así como también incrementar los controles a fin de lograr la distancia social que debemos recordar en todos los ámbitos.” Enfatizó la legisladora.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Juan Manuel González: “La causa número uno en muertes en jóvenes de 18 a 35 años son los incidentes viales"

Juan Manuel González: “La causa número uno en muertes en jóvenes de 18 a 35 años son los incidentes viales"   Audio entrevista En el marco de la presentación de un proyecto de ordenanza de "Programa de Seguridad Vial y Conductor Responsable" que presentamos desde Concientes y en colectivo con Juan Manuel González, Diplomado en Seguridad Vial Responsable Región Centro del Observatorio Académico de Movilidad Sostenible UFLO UNIVERSIDAD y Edgardo Alegre, Enfermero Profesional hablamos con González sobre varios temas que tienen que ver con lo presentado y otros temas de interés. El gobiernos habilitó la importación de 50.000 autom ó viles eléctricos pertenecientes a Tesla de Elon Musk que tiene varios puntos objetables en seguridad vial porque la tecnología que traen ya no es tan segura como se cree. Por ejemplo, no posee sensores sino cámaras lo que no permite detectar muchos puntos ciegos que hacen a la conducción y generen nuevos peligros que se deben tener en cuenta. ...

San Lorenzo a la vanguardia del Diagnostico precoz y tratamiento de las neurodivergencias desde la salud pública

San Lorenzo a la vanguardia del Diagnostico precoz y tratamiento de las neurodivergencias desde la salud pública El 2 de octubre pasado, el Intendente Dr. Leonardo Raimundo puso en funciones a la  Dra Juliana Dirienzo, dando un salto de calidad en la detección precoz de Trastornos del Neuro Desarrollo, que era necesario en San Lorenzo y la región, ante la falta de respuesta del sector publico en todo el sur de la Provincia. La incorporación a la Secretaria de Salud y Medio Ambiente   de la Dra Juliana Dirienzo como neuropediatra pone a San Lorenzo a la vanguardia del Diagnostico precoz y tratamiento de las neurodivergencias en la salud pública, ya que no hay en lo municipal ni en lo provincial un servicio que lo atienda. La atención está orientada y destinada a pacientes o consultantes de pediatría de 3 a 15 años sin obra social de la ciudad de San Lorenzo y se llevará a cabo en el Centro Integrador Comunitario ( CIC) en Belgrano 1800 de barrio Mitre todos los jueves de ...

Microtráfico: a un año de la implementación de la ley

Microtráfico: a un año de la implementación de la ley 14.239 el MPA rinde cuentas y difunde los resultados obtenidos Desde el 29 de diciembre de 2023 el MPA investigó a 5.700 personas por venta minorista de droga y solicitó el derribo de 45 búnkeres en toda la provincia. Además, se concretaron 500 allanamientos, los fiscales participaron de 900 audiencias, 833 personas fueron imputadas y 100 fueron condenadas. “El abordaje del microtráfico es uno de nuestros objetivos priorizados por su relación con los casos de violencia extrema”, sostuvo la Fiscal General, María Cecilia Vranicich, y agregó que “las investigaciones que venimos realizando impactaron claramente en la baja de los índices de violencias, especialmente en las ciudades de Rosario y Santa Fe”.             El 29 de diciembre de 2023 entró en vigencia la ley provincial número 14.239 de Adhesión a la Desfederalización Parcial de la Competencia Penal en Materia de Estupefacientes. En funci...