Ir al contenido principal

LEGISLADORES RADICALES REUNIDOS CON INDUSTRIALES Y COMERCIANTES DE SAN LORENZO


LEGISLADORES RADICALES REUNIDOS CON INDUSTRIALES Y COMERCIANTES DE SAN LORENZO

La diputada Silvana Di Stefano junto al jefe del bloque radical Maximiliano Pullaro se encontraron de manera virtual con integrantes de la Unión de Comerciantes e Industriales del Departamento San Lorenzo (UCI) para presentarles el Plan Asistir Ya. El programa que presentaron los legisladores de la UCR consta de unos 40 puntos. Créditos a tasa cero, subsidios para pago de salarios y prórroga de impuestos, son los 3 ejes de la propuesta que busca asistir a la producción santafesina.

“Se necesita asistir a las PyMEs con medidas concretas para sostener el aparato productivo santafesino.” Expresó Di Stefano. “La provincia tiene las herramientas financieras y de capital para aplicar las ayudas que proponemos.” Añadió.

El panorama en el cordón industrial no es muy diferente de lo que pasa en otros sectores, los industriales y comerciantes manifestaron su preocupación por la situación económica desatada por la crisis del coronavirus; pero además reclamaron acciones por parte del estado para que el aparato financiero modifique algunas actitudes y apoye al sector financiero “Los bancos le prestan a las empresas que tienen recursos y no apoyan a los sectores productivos. Es una modalidad que viene de años y que esperemos que alguna vez cambie. Manifestaron los integrantes de la UCI.

“Hoy existe un aporte por parte de Nación para con el sector productivo que no se corresponde con lo que hace Provincia al respecto.” Manifestó Pullaro “Es urgente que el Estado Provincial ponga los recursos que tiene al servicio del empleo y la producción santafesina. Santa Fe es una provincia fuerte, tiene capital y está ordenada.” Enfatizó

Plan Asistir Ya

Finalmente, el diputado Pullaro describió los principales puntos de un amplio proyecto de ley donde destacó, “Lo que planteamos con el equipo de asesores es la implementación del Programa Asistir, que es un plan de asistencia económica de Santa Fe en el marco de la pandemia COVID-19”, y explicó, “En ese marco el programa del pantea tres líneas de acción concretas:

a)- En primer lugar, la “Asistencia a Sectores Productivos, Comerciales, de Servicios y Trabajadores Independientes” a través de la generación de herramientas crediticias, afectando los recursos que la provincia reciba del FONDO FIDUCIARIO PARA EL DESARROLLO PROVINCIAL , dentro del marco del “ Programa para la Emergencia Provincial” , creado por el  Decreto Nacional Nº 352/2020.
Se resalta que los créditos tendrán las mismas condiciones que las que la nación le presta a la provincia, o sea con gracia hasta el 31 de Diciembre de 2020, amortización en 36 cuotas e interés con  tasa nominal anual del 0,10 y se calculará sobre el capital ajustado por CER.

b) En segundo lugar, la “Asistencia a Trabajadores MIPYMES y de Cooperativas de Obras y Servicios”, a través del otorgamiento de una prestación monetaria, no contributiva, de carácter excepcional, destinada a compensar la pérdida o grave disminución de ingresos de trabajadores, que formen parte de la nómina laboral de aquellas  cooperativas, micro, pequeñas y medianas empresas cuyas actividades económicas principales se encuentren resentidas a consecuencia del Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio. Para tal fin se propone afectar la suma de $ 2.000.000.000 dentro de los recursos provenientes del Fondo de Aportes del Tesoro Nacional a las Provincias del “Programa para la Emergencia Provincial”, creado por el Decreto Nacional Nº 352/2020

c)- En tercer lugar, a través de la “Asistencia a Municipios y Comunas” de la provincia de Santa Fe, atento a que los mismos no se encuentran exentos de esta crítica situación en materia social, sanitaria y financiera, incrementando considerablemente las prestaciones y obligaciones  a su cargo; al mismo tiempo que se evidencia un derrumbe de la recaudación tributaria de estas jurisdicciones, principalmente de las tasas y tributos de mayor preponderancia en las cuentas municipales como la Tasa General de Inmuebles (T.G.I.) y el Derecho de Registro e Inspección (D.R.E.I). Se propone destinar $2.000 millones de lo que reciba la provincia en carácter de ATN a la totalidad de los municipios y comunas, distribuyéndose de acuerdo a los coeficientes de coparticipación”

Comentarios

Entradas populares de este blog

Juan Manuel González: “La causa número uno en muertes en jóvenes de 18 a 35 años son los incidentes viales"

Juan Manuel González: “La causa número uno en muertes en jóvenes de 18 a 35 años son los incidentes viales"   Audio entrevista En el marco de la presentación de un proyecto de ordenanza de "Programa de Seguridad Vial y Conductor Responsable" que presentamos desde Concientes y en colectivo con Juan Manuel González, Diplomado en Seguridad Vial Responsable Región Centro del Observatorio Académico de Movilidad Sostenible UFLO UNIVERSIDAD y Edgardo Alegre, Enfermero Profesional hablamos con González sobre varios temas que tienen que ver con lo presentado y otros temas de interés. El gobiernos habilitó la importación de 50.000 autom ó viles eléctricos pertenecientes a Tesla de Elon Musk que tiene varios puntos objetables en seguridad vial porque la tecnología que traen ya no es tan segura como se cree. Por ejemplo, no posee sensores sino cámaras lo que no permite detectar muchos puntos ciegos que hacen a la conducción y generen nuevos peligros que se deben tener en cuenta. ...

San Lorenzo a la vanguardia del Diagnostico precoz y tratamiento de las neurodivergencias desde la salud pública

San Lorenzo a la vanguardia del Diagnostico precoz y tratamiento de las neurodivergencias desde la salud pública El 2 de octubre pasado, el Intendente Dr. Leonardo Raimundo puso en funciones a la  Dra Juliana Dirienzo, dando un salto de calidad en la detección precoz de Trastornos del Neuro Desarrollo, que era necesario en San Lorenzo y la región, ante la falta de respuesta del sector publico en todo el sur de la Provincia. La incorporación a la Secretaria de Salud y Medio Ambiente   de la Dra Juliana Dirienzo como neuropediatra pone a San Lorenzo a la vanguardia del Diagnostico precoz y tratamiento de las neurodivergencias en la salud pública, ya que no hay en lo municipal ni en lo provincial un servicio que lo atienda. La atención está orientada y destinada a pacientes o consultantes de pediatría de 3 a 15 años sin obra social de la ciudad de San Lorenzo y se llevará a cabo en el Centro Integrador Comunitario ( CIC) en Belgrano 1800 de barrio Mitre todos los jueves de ...

Microtráfico: a un año de la implementación de la ley

Microtráfico: a un año de la implementación de la ley 14.239 el MPA rinde cuentas y difunde los resultados obtenidos Desde el 29 de diciembre de 2023 el MPA investigó a 5.700 personas por venta minorista de droga y solicitó el derribo de 45 búnkeres en toda la provincia. Además, se concretaron 500 allanamientos, los fiscales participaron de 900 audiencias, 833 personas fueron imputadas y 100 fueron condenadas. “El abordaje del microtráfico es uno de nuestros objetivos priorizados por su relación con los casos de violencia extrema”, sostuvo la Fiscal General, María Cecilia Vranicich, y agregó que “las investigaciones que venimos realizando impactaron claramente en la baja de los índices de violencias, especialmente en las ciudades de Rosario y Santa Fe”.             El 29 de diciembre de 2023 entró en vigencia la ley provincial número 14.239 de Adhesión a la Desfederalización Parcial de la Competencia Penal en Materia de Estupefacientes. En funci...