Ir al contenido principal

Sebastían Cáceres y José Zimerman de la UCR, encabezan lista de Diputados


Sebastían Cáceres y José Zimerman de la UCR, encabezan lista de Diputados
Política  por Ignacio Vélez

Finalmente Sebastían Cáceres va a poder levantar las banderas de la UCR en las próximas elecciones, el "changuito" no se dobla y sus principios se mantienen inalterables. José Zimerman de Rafaela va segundo
    
SEBASTIAN Y JOSE
Rubén Giustiniani habilitó a listas con afiliados radicales a tomar parte de la contienda electoral interna. En Igualdad y Participación, a la lista liderada por Rubén Giustiniani, Agustina Donnet y Silvia Augsburger le competirá otra encabezada por Sebastián Cáceres, José Zimerman y María Soledad Caprio.

Cáceres encabeza un grupo de dirigentes radicales que no participa en Cambiemos y que dicen haber sido excluidos de poder participar en la interna del Frente Progresista. El sector lleva candidatos locales en Rafaela, San Justo, San Javier, Santo Tomé y Villa Constitución que de lograr superar la alternativa de la primaria competirán en junio bajo el nombre Igualdad y Participación.

El Tribunal Electoral de la provincia recibió hasta la medianoche de los apoderados de las alianzas y frentes electorales las listas de precandidatos que participarán de la primaria abierta obligatoria y simultánea (PASO) del 28 de abril próximo. Ahora, empieza la tarea del Tribunal que deberá proceder a oficializar las nóminas en las diferentes categorías: gobernador y vice; senador; diputados; intendente; concejales y comisiones comunales.

En la categoría Gobernador y Vice se confirmó que solo en Juntos la Paso definirá el candidato del sector entre Omar Perotti - Alejandra Rodenas y María Eugenia Bielsa - Danilo Capitani. Se ratificaron además las fórmulas de Cambiemos (José Corral - Ana Martínez) y del Frente Progresista, Cívico y Social (Antonio Bonfatti - Victoria Tejeda). En tanto para las restantes fuerzas el principal desafío será superar el 1,5% de los votos del padrón electoral provincial. Se anotaron las fórmulas del Frente de Izquierda y de los Trabajadores (Octavio Crivaro - María Molina); de Alternativa Federal (Pablo Di Bert - Claudia Quintero) y de la Alianza Espacio Grande (Juan Martino - Ronal Bozikovie).

En tanto, en la categoría Diputados hasta anoche la Paso será utilizada por dos alianzas para definir sus listas mientras que las restantes fuerzas llevan lista única que también deberá superar el umbral del 1,5% del padrón para participar luego en la elección de junio. El dato saliente es que anoche los apoderados del frente Juntos llevaron once listas con aspirantes a diputados; hubo también dos en Igualdad y Participación, donde la fuerza que orienta Rubén Giustiniani habilitó a listas con afiliados radicales a tomar parte de la contienda electoral interna.
De esta manera la boleta única para la categoría Diputados tendrá en principio 19 listas para que elector pueda optar una de ellas.

Las internas

En la alianza Juntos, los apoderados llevaron ayer por la tarde las once listas. La oficial de Omar Perotti bajo el nombre Sumar que postula a Leandro Busato, Paola Bravo y Ricardo Olivera. Encuentro por Santa Fe (Bielsa) con Silvina Frana, Matilde Bruera y Oscar Daniele. También las de  Desafío 2019 (Luis Rubeo, Marcela Aeberhard y Daniel Sorrequieta); Llegó la Hora (Lucila De Ponti, Antonio Domello y Omar Príncipe); Unidos Podemos (Oscar Martínez, Osvaldo Miatello y Verónica De Baró); Unidos por Santa Fe (Claudia Giacone, Franco Desistefaro y Alejandrina Maletti); Honestidad y Compromiso (Alejandra Obeid, Roberto Meli y Rita Lassus); Memoria, Verdad y Justicia (Eduardo Muñoz); Diseñando la Nueva Argentina ( Hugo Sánchez); Por la Vida y el Trabajo (Julio Eggimann); Santa Mi País (Hugo Fernández).En Igualdad y Participación, a la lista liderada por Rubén Giustiniani, Agustina Donnet y Silvia Augsburger le competirá otra encabezada por Sebastián Cáceres, José Zimerman y María Soledad Caprio. Cáceres encabeza un grupo de dirigentes radicales que no participa en Cambiemos y que dicen haber sido excluidos de poder participar en la interna del Frente Progresista. El sector lleva candidatos locales en Rafaela, San Justo, San Javier, Santo Tomé y Villa Constitución que de lograr superar la alternativa de la primaria competirán en junio bajo el nombre Igualdad y Participación, son en realidad Radicales auténticos, que no están dispuestos a dejar de lado los principios y valores del centenario partido, según lo que ellos manifiestan

Sin internas

También fueron oficializadas ante el Tribunal Electoral las listas del Frente Progresista con Miguel Lifschitz, Erica Hynes, Maximiliano Pullaro y Jimena Senn en los primeros lugares. La nómina del actual oficialismo se compone en los 28 primeros lugares con 14 dirigentes socialistas; 11 radicales y los restantes tres representan al PDP, Creo y Gen.

En tanto, en Cambiemos se unificó la lista de diputados, ya que Cesira Arcando aceptó dar de baja la suya y se quedará con el sexto lugar en la boleta encabezada por Gabriel Chumpitaz, Alejandro Boscarol y Ximena Solá.

La alianza Unite por la Familia y la Vida postula a Amalia Granata; el Frente de Izquierda y de los Trabajadores a Jorgelina Signa; Alternativa Federal a Mario Deschi; Espacio Grande a Juan Alonso y el Frente Social y Popular a Carlos del Frade y Damaris Pachoti.

Los umbrales electorales

Los mínimos requeridos para pasar de la Paso a la elección general fueron modificados por la ley 13.461 que estableció la siguiente redacción del artículo 9 de la ley de primarias.

“Artículo 9.- Candidatos. Proclamación. No participarán de las elecciones generales los partidos, confederaciones de partidos y alianzas electorales que no logren un mínimo del uno y medio por ciento (1,5%) del Padrón Electoral del Distrito, sea este provincial, departamental o municipal.

La elección de los candidatos a Gobernador y Vicegobernador se hará por fórmula y serán proclamadas las candidaturas de las fórmulas de cada partido, confederación de partidos y alianzas electorales, que hayan obtenido el mínimo establecido en el presente y la mayoría simple de votos afirmativos válidos.

Igual porcentaje mínimo y mayoría se requerirá para la proclamación de candidatos a Senadores provinciales e Intendentes municipales.

La proclamación de candidatos a diputados provinciales y concejales municipales, se realizará por partido, confederación de partidos y alianzas electorales, que hayan obtenido el mínimo establecido en el presente. La conformación de la lista de candidatos se realizará aplicando el sistema proporcional D’Hont entre las listas de cada partido, confederación de partidos y alianzas electorales que participaron en la elección primaria, abierta, simultánea y obligatoria, que hubieren obtenido como mínimo el uno y medio por ciento (1,5%) de los votos emitidos en la categoría electoral respectiva, sea este provincial o municipal.

Con información del El Litoral sobre una nota del Periodista Mario Cáfaro

Comentarios

Entradas populares de este blog

Juan Manuel González: “La causa número uno en muertes en jóvenes de 18 a 35 años son los incidentes viales"

Juan Manuel González: “La causa número uno en muertes en jóvenes de 18 a 35 años son los incidentes viales"   Audio entrevista En el marco de la presentación de un proyecto de ordenanza de "Programa de Seguridad Vial y Conductor Responsable" que presentamos desde Concientes y en colectivo con Juan Manuel González, Diplomado en Seguridad Vial Responsable Región Centro del Observatorio Académico de Movilidad Sostenible UFLO UNIVERSIDAD y Edgardo Alegre, Enfermero Profesional hablamos con González sobre varios temas que tienen que ver con lo presentado y otros temas de interés. El gobiernos habilitó la importación de 50.000 autom ó viles eléctricos pertenecientes a Tesla de Elon Musk que tiene varios puntos objetables en seguridad vial porque la tecnología que traen ya no es tan segura como se cree. Por ejemplo, no posee sensores sino cámaras lo que no permite detectar muchos puntos ciegos que hacen a la conducción y generen nuevos peligros que se deben tener en cuenta. ...

San Lorenzo a la vanguardia del Diagnostico precoz y tratamiento de las neurodivergencias desde la salud pública

San Lorenzo a la vanguardia del Diagnostico precoz y tratamiento de las neurodivergencias desde la salud pública El 2 de octubre pasado, el Intendente Dr. Leonardo Raimundo puso en funciones a la  Dra Juliana Dirienzo, dando un salto de calidad en la detección precoz de Trastornos del Neuro Desarrollo, que era necesario en San Lorenzo y la región, ante la falta de respuesta del sector publico en todo el sur de la Provincia. La incorporación a la Secretaria de Salud y Medio Ambiente   de la Dra Juliana Dirienzo como neuropediatra pone a San Lorenzo a la vanguardia del Diagnostico precoz y tratamiento de las neurodivergencias en la salud pública, ya que no hay en lo municipal ni en lo provincial un servicio que lo atienda. La atención está orientada y destinada a pacientes o consultantes de pediatría de 3 a 15 años sin obra social de la ciudad de San Lorenzo y se llevará a cabo en el Centro Integrador Comunitario ( CIC) en Belgrano 1800 de barrio Mitre todos los jueves de ...

Microtráfico: a un año de la implementación de la ley

Microtráfico: a un año de la implementación de la ley 14.239 el MPA rinde cuentas y difunde los resultados obtenidos Desde el 29 de diciembre de 2023 el MPA investigó a 5.700 personas por venta minorista de droga y solicitó el derribo de 45 búnkeres en toda la provincia. Además, se concretaron 500 allanamientos, los fiscales participaron de 900 audiencias, 833 personas fueron imputadas y 100 fueron condenadas. “El abordaje del microtráfico es uno de nuestros objetivos priorizados por su relación con los casos de violencia extrema”, sostuvo la Fiscal General, María Cecilia Vranicich, y agregó que “las investigaciones que venimos realizando impactaron claramente en la baja de los índices de violencias, especialmente en las ciudades de Rosario y Santa Fe”.             El 29 de diciembre de 2023 entró en vigencia la ley provincial número 14.239 de Adhesión a la Desfederalización Parcial de la Competencia Penal en Materia de Estupefacientes. En funci...