Ir al contenido principal

Con mucho orgullo


Con mucho orgullo

Mi nombre es Ricardo Daniel Fernández, vivo en San Lorenzo, y con mucho orgullo por primera vez en mi vida soy candidato en un acto eleccionario y para representar a la Unión Cívica Radical. Acompañaré la lista de Pre candidatos a Diputados Provinciales “Pensando en Vos” que encabeza Sebastián Cáceres Después de casi 40 años de militancia, alguien leyó, alguien escucho, alguien creyó. Y debo agradecerles a Sebastián Cáceres y Luis Changui Cáceres por tomarse el tiempo.

Claramente la Unión Cívica Radical hoy tiene tres corrientes en Santa Fe, muy claras después de la intervención al Comité Provincia una vez que Cambiemos, léase Corral y Galdeano hayan optado por el neo conservadorismo.

Por su lado el Neo prefierió mantenerse en su zona de confort dentro del Frente Progresista Cívico y Social no permitiendo que otras expresiones participaran de las Primarias Abiertas Simultaneas y Obligatorias.

Los que quedamos, como nos llamaría Alem, expresamos no estar de acuerdo una vez más con la conducción partidaria y vamos a participar buscando el espacio que no está expresado en defensa de Santa Fe.

“Los dolores que nos quedan son las libertades que nos faltan”, expresa el Manifiesto Liminar de la Reforma Universitaria y eso entre otras cosas se ven en: no respeto a las instituciones partidarias interviniendo un partido que se expresó en una Convención Provincial manteniendo el mandato de 2015 y 2017. Teniendo una intervención programada a medida de Corral, Cornejo y compañía. Impidiendo la natural elección de autoridades y realización de las internas correspondientes.

En cuanto a Santa Fe misma, el partido radical no ha realizado una sola acción conocida para que nuestra provincia pueda recuperar los hoy más de 100.000.000.000 de pesos que el gobierno nacional adeuda por fallos judiciales previos, producto de las políticas del kirchnerismo y las propias. Por su parte el candidato a gobernador de Cambiemos José Corral, ex presidente de la UCR Santa Fe, pide transparencia en la administración de la Empresa Provincia de la Energía a la cual le debe 43.000.000 de pesos por no pagar la luz. Además de pedir militarizar Santa Fe para que la Nación pague parte de su deuda.

El Frente lleva en el tercer puesto a candidato a diputado provincial a Maximiliano Pullaro, entre mezclado en el grupo de 5 ministros que Lifschitz lleva en la lista. Pero además, no nos permite competir en la PASO porque de meter un diputado, Sebastián Cáceres puede retrasarlo en la nómina y por tanto perder su cuota de poder.

Entonces, cansados de los des manejos y el abandono de la doctrina partidaria dejamos de ser rebeldes caprichosos como nos quieren hacer aparecer para dar la lucha que dentro del partido no nos permiten. La causa de los desposeídos tiene que ver con la defensa y mejora de los sistemas judiciales para una mejor administración de justicia. Con que los derechos humanos son para todos, especialmente en educación y salud. La defensa del trabajo tiene que ver con la defensa de las PYME y lograr una industria productiva y competitiva, para lo que hay que mejorar las herramientas que hoy poseen y reclamar los derechos que pago de deuda de que la Nación tiene con nuestra Provincia y no ahogar a los pequeños y medianos productores con el reclamo de deudas que son exigibles en tanto también la Provincia cumpla con su cuota parte de responsabilidad.

Queríamos votar la Lista 3, y en Santa Fe está representada por Sebastián Cáceres en la lista Pensando en vos. Somos historia, doctrina, proyecto y futuro. Adelante los que quedan


 

Comentarios

  1. felicitaciones!!!!!!!!!! aunque no seamos del mismo partido, mis mejores deseos para quienes se juegan por sus ideas.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Juan Manuel González: “La causa número uno en muertes en jóvenes de 18 a 35 años son los incidentes viales"

Juan Manuel González: “La causa número uno en muertes en jóvenes de 18 a 35 años son los incidentes viales"   Audio entrevista En el marco de la presentación de un proyecto de ordenanza de "Programa de Seguridad Vial y Conductor Responsable" que presentamos desde Concientes y en colectivo con Juan Manuel González, Diplomado en Seguridad Vial Responsable Región Centro del Observatorio Académico de Movilidad Sostenible UFLO UNIVERSIDAD y Edgardo Alegre, Enfermero Profesional hablamos con González sobre varios temas que tienen que ver con lo presentado y otros temas de interés. El gobiernos habilitó la importación de 50.000 autom ó viles eléctricos pertenecientes a Tesla de Elon Musk que tiene varios puntos objetables en seguridad vial porque la tecnología que traen ya no es tan segura como se cree. Por ejemplo, no posee sensores sino cámaras lo que no permite detectar muchos puntos ciegos que hacen a la conducción y generen nuevos peligros que se deben tener en cuenta. ...

San Lorenzo a la vanguardia del Diagnostico precoz y tratamiento de las neurodivergencias desde la salud pública

San Lorenzo a la vanguardia del Diagnostico precoz y tratamiento de las neurodivergencias desde la salud pública El 2 de octubre pasado, el Intendente Dr. Leonardo Raimundo puso en funciones a la  Dra Juliana Dirienzo, dando un salto de calidad en la detección precoz de Trastornos del Neuro Desarrollo, que era necesario en San Lorenzo y la región, ante la falta de respuesta del sector publico en todo el sur de la Provincia. La incorporación a la Secretaria de Salud y Medio Ambiente   de la Dra Juliana Dirienzo como neuropediatra pone a San Lorenzo a la vanguardia del Diagnostico precoz y tratamiento de las neurodivergencias en la salud pública, ya que no hay en lo municipal ni en lo provincial un servicio que lo atienda. La atención está orientada y destinada a pacientes o consultantes de pediatría de 3 a 15 años sin obra social de la ciudad de San Lorenzo y se llevará a cabo en el Centro Integrador Comunitario ( CIC) en Belgrano 1800 de barrio Mitre todos los jueves de ...

Microtráfico: a un año de la implementación de la ley

Microtráfico: a un año de la implementación de la ley 14.239 el MPA rinde cuentas y difunde los resultados obtenidos Desde el 29 de diciembre de 2023 el MPA investigó a 5.700 personas por venta minorista de droga y solicitó el derribo de 45 búnkeres en toda la provincia. Además, se concretaron 500 allanamientos, los fiscales participaron de 900 audiencias, 833 personas fueron imputadas y 100 fueron condenadas. “El abordaje del microtráfico es uno de nuestros objetivos priorizados por su relación con los casos de violencia extrema”, sostuvo la Fiscal General, María Cecilia Vranicich, y agregó que “las investigaciones que venimos realizando impactaron claramente en la baja de los índices de violencias, especialmente en las ciudades de Rosario y Santa Fe”.             El 29 de diciembre de 2023 entró en vigencia la ley provincial número 14.239 de Adhesión a la Desfederalización Parcial de la Competencia Penal en Materia de Estupefacientes. En funci...