Ir al contenido principal

Setubal II: Los radicales somos radicales

Setubal II: Los radicales somos radicales

Convocados por el dirigente radical Luis “Changui” Cáseres, más de setecientos militantes de base se reunieron en el Club Unione e Benevolenza, representando a todo el territorio nacional.

La necesidad de muchos militantes de verse reflejados en un proyecto de identidad radical fue recepcionada por Cáseres quién no dudó a la nueva convocatoria. Las críticas a los integrantes de Cambiemos en sus distintos niveles de poder, a la conducción radical, a los que están aliados al kirchnerismo son motivos de discusión y cuestionamiento. Y el lugar para regenerar la identidad de la Unión Cívica Radical fue Setubal II.

La presión de una convocatoria nutrida, el análisis crítico, la propuesta clara derivó en la llegada de otros dirigentes nacionales que no se habían presentado al encuentro por compromisos adquiridos con anterioridad.


DESDE LA TUMBA NOS CONVOCAN
Nacimos a la vida política como el “partido de los desposeídos” para garantizar la reparación nacional y hoy estamos muy lejos de ese objetivo. La historia nos empuja, la historia nos marca con Alem, Yrigoyen, Alvear, Mosconi, Savio, Larralde, Sabatini, Balbín, Illia, Alfonsín y tantos otros, el camino a seguir. Desde la tumba nos convocan a consumar la obra. La república se degrada y debilita, la sociedad descree de los tres poderes que la sostienen. No convence el actuar del Congreso Nacional, de la Justicia y de los Ejecutivos de turno que llegan prometiendo cosas que después no cumplen. ( Changui Cáseres).


Documento:
NACE EL MOVIMIENTO NACIONAL DE LA MILITANCIA RADICAL

En la jornada de hoy, en el Club Unione e Benevolenza de Capital Federal, más de 700 militantes radicales de a pie y de todos los distritos del país, debatieron sobre la situación nacional y partidaria.

Como consecuencia se fundó un nuevo espacio político interno cuya Mesa provisoria contará con dos representantes por cada provincia y será coordinada por una Junta promotora de su organización en todo el país, respetando la paridad de género.

"Hoy en nuestra Argentina, como en el pasado reciente, hay hambre, hay pobreza, hay desamparo y hay un drama social creciente. También hay desinversión, pérdida de riqueza, fuga de recursos, desintegración económica e incremento de la improductividad estructural. Prevalece la inequidad y la fragmentación social, que son las que constituyen "la verdadera grieta".

"No somos coalición de Gobierno, no participamos de las definiciones políticas, ni de la decisión programática. Sin embargo aportamos acción legislativa en soporte alineados con los intereses políticos del Poder Ejecutivo. Y ese alineamiento está atentando contra nuestro compromiso innegociable de defensa de los postulados históricos de nuestra doctrina".

Se resolvió asimismo conminar al Comité Nacional partidario a asegurar la más absoluta transparencia en los procesos internos electivos del partido y se exigió garantice, en tiempos 

Comentarios

Entradas populares de este blog

“Mi banco, el rojo” una historia que se repite todos los días

“Mi banco, el rojo” una historia que se repite todos los días “Mi banco, el rojo” es una historia que se repite todos los días y no siempre tiene un final feliz. Veinte años de violencia de género, aislamiento, tortura, violencia institucional, falta de empatía, re victimización y superación. Lidia Ocampo Romero hace una cruda narración de veinte años de terror, de miedo y esperanza que aún busca una salvación y sanación. En una charla con Lidia nos narró lo vivido y las secuelas que aún lleva consigo no solo en las marcas físicas que le quedaron, sino también como a ella y sus hijos la han afectado. Realiza una crítica dura a la violencia institucional que ha recibido y sigue recibiendo de instituciones locales y provinciales que deberían ser empáticas pero lejos están de serlo. Mucha teoría, mucho patriarcado y poca humanidad. Con respecto a las locales fue clara al expresarse de una forma que ya hemos escuchado mil veces: “Yo no se para que vine porque sinceramente me están pelu...

Apostar NO es un juego

Apostar NO es un juego La ludopatía no es una enfermedad, vicio, adicción nueva. A través de la historia de la humanidad se ha desarrollado de distintas formas, pero no siempre se la ha atendido como corresponde.  Los tiempos más modernos, los actuales,  no se fomenta la ludopatia, sin embargo la publicidad indiscriminada de casas y juegos de apuestas creció exponencialmente y no existe más prevención que la leyenda; Jugar es perjudicial para la salud. Como en los cigarrillos o el alcohol, es control del uso y abuso de menores es por cuenta de quien lo facilita, lejos de una acción integral efectiva de los estados. La Asociacion Civil Si nos reímos nos reímos todos, presidida por Arístides Alvarez  tomó la iniciativas hace ya meses y viene trabajando también en el sentido de la concientización y prevención con distintos actores y fue invitado por @apostarnoesunjuego a participar de una encuesta nacional destinada a menores desde los 15 años hasta mayores de 29...

Instituto Integral de Nefrologia San Lorenzo: 40 años de servicio

Instituto Integral de Nefrologia San Lorenzo: 40 años de servicio Audio Entrevista El Instituto de Nefrologia San Lorenzo cumple 40 años de servicio a la ciudad y la región habiendo atendido a más de 650 pacientes en diálisis y logrado que más de 75 de ellos lleguen en condiciones para trasplantes renales. Conversamos con Sergio Marinovich, titular del instituto, que días pasados ha cumplido también 49 años de profesión dedicados a las enfermedades cardio vásculo renales tal como hoy se las denominan. A lo largo de cuarenta años, lo que empezó siendo un servicio del desaparecido Sanatorio Regional de San Lorenzo, hasta hoy en Dr. Ghio 474 de la ciudad de San Lorenzo ha realizado miles de intervenciones en tanto concientización, diagnostico precoz y prevención, como así también el acompañamiento de a las familias de los pacientes. De gestión privada, ha realizado también campañas a su costo y cargo. Marinovich recorrió su historia   recordando que hubo épocas muy difíciles d...