Ir al contenido principal

Setubal II: Los radicales somos radicales

Setubal II: Los radicales somos radicales

Convocados por el dirigente radical Luis “Changui” Cáseres, más de setecientos militantes de base se reunieron en el Club Unione e Benevolenza, representando a todo el territorio nacional.

La necesidad de muchos militantes de verse reflejados en un proyecto de identidad radical fue recepcionada por Cáseres quién no dudó a la nueva convocatoria. Las críticas a los integrantes de Cambiemos en sus distintos niveles de poder, a la conducción radical, a los que están aliados al kirchnerismo son motivos de discusión y cuestionamiento. Y el lugar para regenerar la identidad de la Unión Cívica Radical fue Setubal II.

La presión de una convocatoria nutrida, el análisis crítico, la propuesta clara derivó en la llegada de otros dirigentes nacionales que no se habían presentado al encuentro por compromisos adquiridos con anterioridad.


DESDE LA TUMBA NOS CONVOCAN
Nacimos a la vida política como el “partido de los desposeídos” para garantizar la reparación nacional y hoy estamos muy lejos de ese objetivo. La historia nos empuja, la historia nos marca con Alem, Yrigoyen, Alvear, Mosconi, Savio, Larralde, Sabatini, Balbín, Illia, Alfonsín y tantos otros, el camino a seguir. Desde la tumba nos convocan a consumar la obra. La república se degrada y debilita, la sociedad descree de los tres poderes que la sostienen. No convence el actuar del Congreso Nacional, de la Justicia y de los Ejecutivos de turno que llegan prometiendo cosas que después no cumplen. ( Changui Cáseres).


Documento:
NACE EL MOVIMIENTO NACIONAL DE LA MILITANCIA RADICAL

En la jornada de hoy, en el Club Unione e Benevolenza de Capital Federal, más de 700 militantes radicales de a pie y de todos los distritos del país, debatieron sobre la situación nacional y partidaria.

Como consecuencia se fundó un nuevo espacio político interno cuya Mesa provisoria contará con dos representantes por cada provincia y será coordinada por una Junta promotora de su organización en todo el país, respetando la paridad de género.

"Hoy en nuestra Argentina, como en el pasado reciente, hay hambre, hay pobreza, hay desamparo y hay un drama social creciente. También hay desinversión, pérdida de riqueza, fuga de recursos, desintegración económica e incremento de la improductividad estructural. Prevalece la inequidad y la fragmentación social, que son las que constituyen "la verdadera grieta".

"No somos coalición de Gobierno, no participamos de las definiciones políticas, ni de la decisión programática. Sin embargo aportamos acción legislativa en soporte alineados con los intereses políticos del Poder Ejecutivo. Y ese alineamiento está atentando contra nuestro compromiso innegociable de defensa de los postulados históricos de nuestra doctrina".

Se resolvió asimismo conminar al Comité Nacional partidario a asegurar la más absoluta transparencia en los procesos internos electivos del partido y se exigió garantice, en tiempos 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Juan Manuel González: “La causa número uno en muertes en jóvenes de 18 a 35 años son los incidentes viales"

Juan Manuel González: “La causa número uno en muertes en jóvenes de 18 a 35 años son los incidentes viales"   Audio entrevista En el marco de la presentación de un proyecto de ordenanza de "Programa de Seguridad Vial y Conductor Responsable" que presentamos desde Concientes y en colectivo con Juan Manuel González, Diplomado en Seguridad Vial Responsable Región Centro del Observatorio Académico de Movilidad Sostenible UFLO UNIVERSIDAD y Edgardo Alegre, Enfermero Profesional hablamos con González sobre varios temas que tienen que ver con lo presentado y otros temas de interés. El gobiernos habilitó la importación de 50.000 autom ó viles eléctricos pertenecientes a Tesla de Elon Musk que tiene varios puntos objetables en seguridad vial porque la tecnología que traen ya no es tan segura como se cree. Por ejemplo, no posee sensores sino cámaras lo que no permite detectar muchos puntos ciegos que hacen a la conducción y generen nuevos peligros que se deben tener en cuenta. ...

San Lorenzo a la vanguardia del Diagnostico precoz y tratamiento de las neurodivergencias desde la salud pública

San Lorenzo a la vanguardia del Diagnostico precoz y tratamiento de las neurodivergencias desde la salud pública El 2 de octubre pasado, el Intendente Dr. Leonardo Raimundo puso en funciones a la  Dra Juliana Dirienzo, dando un salto de calidad en la detección precoz de Trastornos del Neuro Desarrollo, que era necesario en San Lorenzo y la región, ante la falta de respuesta del sector publico en todo el sur de la Provincia. La incorporación a la Secretaria de Salud y Medio Ambiente   de la Dra Juliana Dirienzo como neuropediatra pone a San Lorenzo a la vanguardia del Diagnostico precoz y tratamiento de las neurodivergencias en la salud pública, ya que no hay en lo municipal ni en lo provincial un servicio que lo atienda. La atención está orientada y destinada a pacientes o consultantes de pediatría de 3 a 15 años sin obra social de la ciudad de San Lorenzo y se llevará a cabo en el Centro Integrador Comunitario ( CIC) en Belgrano 1800 de barrio Mitre todos los jueves de ...

Microtráfico: a un año de la implementación de la ley

Microtráfico: a un año de la implementación de la ley 14.239 el MPA rinde cuentas y difunde los resultados obtenidos Desde el 29 de diciembre de 2023 el MPA investigó a 5.700 personas por venta minorista de droga y solicitó el derribo de 45 búnkeres en toda la provincia. Además, se concretaron 500 allanamientos, los fiscales participaron de 900 audiencias, 833 personas fueron imputadas y 100 fueron condenadas. “El abordaje del microtráfico es uno de nuestros objetivos priorizados por su relación con los casos de violencia extrema”, sostuvo la Fiscal General, María Cecilia Vranicich, y agregó que “las investigaciones que venimos realizando impactaron claramente en la baja de los índices de violencias, especialmente en las ciudades de Rosario y Santa Fe”.             El 29 de diciembre de 2023 entró en vigencia la ley provincial número 14.239 de Adhesión a la Desfederalización Parcial de la Competencia Penal en Materia de Estupefacientes. En funci...