Ir al contenido principal

El Senador Lisandro Enrico pide Derechos Humanos para todos


El Senador Lisandro Enrico pide Derechos Humanos para todos

ADVERTENCIA A LOS SANTAFESINOS

Como legislador provincial quiero poner en conocimiento de toda la sociedad santafesina el avance de una ley penal de menores en Santa Fe, que agrava el mayor flagelo que padecemos en nuestro país: la inseguridad y la impunidad de los delincuentes.

La Cámara de Diputados plantea una ley en la que los menores de edad que cometan delitos no van a recibir sanción penal y recuperarán la libertad inmediatamente. Esta ley (Código Procesal Penal de Menores), que está hecha con la misma receta garantista que viene fracasando en la Argentina, solo nos ha convertido en el país más inseguro de América.

↪Sus principales y preocupantes puntos son:

● No tiene en cuenta a la víctima del delito en el proceso penal. Prácticamente no se la menciona en la ley, violando la reciente ley nacional N° 27.372 de derechos de las víctimas.

● Establece un cupo máximo de presos en Santa Fe (actualmente de 138 lugares). Si se supera ese número, se debe dejar en libertad a los que estén para dar lugar a otros.

● Establece que el menor de edad que tiene varias causas penales podrá seguir en libertad sin importar el número de causas ni la gravedad de sus delitos.

● Determina que el menor que esté privado de la libertad debe estar al aire libre y mantener todos sus objetos personales.

● Omite por completo que el mayor porcentaje de delitos son cometidos por menores de 16 años, impidiendo la intervención del Estado para darle a la víctima y victimario asistencia integral. Actualmente el 60% de las causas son estos delitos.

● No contempla la posibilidad de abrir hogares o comunidades terapéuticas para atender a los menores de edad en conflicto con la ley, los cuales deben volver a sus casas (hogares destruidos donde se vulneran sus derechos)

● No permite a la víctima poder reclamar su participación como querellante pleno limitándole sus derechos.

● No permite apelar la sentencia que declara inocente a un menor violentando el principio acusatorio y dispositivo del sistema penal.

Estas y otras disposiciones de este proyecto de ley que avanza en la Legislatura, son las leyes que sirven de base legal para formar esta realidad de violencia e impunidad que vivimos los argentinos.

No podemos seguir justificando a un menor que delinque y no aplicarle la pena que establece la ley tan solo porque es menor de 18 años.

No fomento leyes duras, pero tampoco la estafa social de leyes blandas que permiten que el delincuente siga en libertad para continuar delinquiendo. Abogo por leyes justas, porque la sociedad desesperadamente nos interpela como autoridades pidiendo el imperio del orden y no el imperio de la violencia.

Este aviso es para que los santafesinos que estamos dispuestos a alzar nuestra voz contra la inacción del estado ante la inseguridad, la violencia y la impunidad; hagamos oír nuestra voz para que se detenga esta iniciativa.

Senador Provincial Lisandro Enrico
Pte. Comisión Derechos Humanos
Cámara de Senadores de Santa Fe

Comentarios

Entradas populares de este blog

“Mi banco, el rojo” una historia que se repite todos los días

“Mi banco, el rojo” una historia que se repite todos los días “Mi banco, el rojo” es una historia que se repite todos los días y no siempre tiene un final feliz. Veinte años de violencia de género, aislamiento, tortura, violencia institucional, falta de empatía, re victimización y superación. Lidia Ocampo Romero hace una cruda narración de veinte años de terror, de miedo y esperanza que aún busca una salvación y sanación. En una charla con Lidia nos narró lo vivido y las secuelas que aún lleva consigo no solo en las marcas físicas que le quedaron, sino también como a ella y sus hijos la han afectado. Realiza una crítica dura a la violencia institucional que ha recibido y sigue recibiendo de instituciones locales y provinciales que deberían ser empáticas pero lejos están de serlo. Mucha teoría, mucho patriarcado y poca humanidad. Con respecto a las locales fue clara al expresarse de una forma que ya hemos escuchado mil veces: “Yo no se para que vine porque sinceramente me están pelu...

Apostar NO es un juego

Apostar NO es un juego La ludopatía no es una enfermedad, vicio, adicción nueva. A través de la historia de la humanidad se ha desarrollado de distintas formas, pero no siempre se la ha atendido como corresponde.  Los tiempos más modernos, los actuales,  no se fomenta la ludopatia, sin embargo la publicidad indiscriminada de casas y juegos de apuestas creció exponencialmente y no existe más prevención que la leyenda; Jugar es perjudicial para la salud. Como en los cigarrillos o el alcohol, es control del uso y abuso de menores es por cuenta de quien lo facilita, lejos de una acción integral efectiva de los estados. La Asociacion Civil Si nos reímos nos reímos todos, presidida por Arístides Alvarez  tomó la iniciativas hace ya meses y viene trabajando también en el sentido de la concientización y prevención con distintos actores y fue invitado por @apostarnoesunjuego a participar de una encuesta nacional destinada a menores desde los 15 años hasta mayores de 29...

Instituto Integral de Nefrologia San Lorenzo: 40 años de servicio

Instituto Integral de Nefrologia San Lorenzo: 40 años de servicio Audio Entrevista El Instituto de Nefrologia San Lorenzo cumple 40 años de servicio a la ciudad y la región habiendo atendido a más de 650 pacientes en diálisis y logrado que más de 75 de ellos lleguen en condiciones para trasplantes renales. Conversamos con Sergio Marinovich, titular del instituto, que días pasados ha cumplido también 49 años de profesión dedicados a las enfermedades cardio vásculo renales tal como hoy se las denominan. A lo largo de cuarenta años, lo que empezó siendo un servicio del desaparecido Sanatorio Regional de San Lorenzo, hasta hoy en Dr. Ghio 474 de la ciudad de San Lorenzo ha realizado miles de intervenciones en tanto concientización, diagnostico precoz y prevención, como así también el acompañamiento de a las familias de los pacientes. De gestión privada, ha realizado también campañas a su costo y cargo. Marinovich recorrió su historia   recordando que hubo épocas muy difíciles d...