Ir al contenido principal

Enfermedades Raras: Aprobaron el proyecto en Diputados


Enfermedades Raras: Aprobaron el proyecto en Diputados

Finalmente el proyecto de adhesión a la Ley Nacional de Enfermedades Poco Frecuentes recibió media sanción en Diputados y está a punto de convertirse en Ley. “Esto significa que por fin nos escucharon” dijo Evelyn Safón, Presidenta de la Asociación Santafesina de Miastenia.

En apoyo al diputado provincial Jorge Henn, quien trabajó a la par de la diputada Patricia Tepp para lograr la adhesión a la Ley Nacional 26.689 de Cuidado integral de las personas con Enfermedades Poco Frecuentes, representantes de la Asociación Santafesina de Miastenia se dieron cita el pasado jueves en la Legislatura.

La adhesión a la Ley Nacional de EPoF establece la promoción de medidas de acción positivas que mejoren la calidad de vida de los pacientes y que garanticen el pleno goce y ejercicio de los derechos reconocidos por la misma y por los tratados internacionales vigentes sobre los derechos humanos.

“Para nosotros esto es un gran logro, porque una de las características de las enfermedades raras es que no se ven… tenés que transitar muchos pasillos de hospitales  antes de que te puedan dar un diagnóstico” declaró  Evelyn y continuó: “Lo más difícil de tener una enfermedad rara es que además de aprender a vivir con ello, tenés que encontrar un lugar de referencia y en Santa Fe teníamos un gran vacío al respecto”. 

Recordó Safón que en el 2011  había comenzado a funcionar en el Hospital Cullen un consultorio para los pacientes de Miastenia, dentro del área de Neurología, pero que al tiempo este desapareció. Motivo que los llevó a reunirse con el diputado Henn para plantearle la necesidad de recuperar este espacio.

Luego del encuentro y en una acción conjunta con el Ministerio de Salud para constituir una Unidad de Referencia en Enfermedades Raras, la asociación confeccionó una nómina con un relevamiento de los casos de Miastenia tanto de la ciudad como de la provincia, así como un proyecto con pautas y lineamientos. El trabajo dio sus frutos y finalmente dicho espacio de atención comenzará a funcionar este mes en el Centro de Especialidades Médicas de Santa Fe (CEMAFE).

“Tener esta Unidad de Referencia es sumamente importante” remarcó Evelyn y agregó “Sobre todo para quienes padecen Miastenia porque van a tener un lugar donde acudir permanentemente”.

Según la referente de ASAMI la adhesión a la Ley Nacional es muy importante porque va a permitir la conformación de un grupo multidisciplinario de médicos con lugares de referencia para que atiendan cada caso. Además garantiza derechos en cuanto a tratamientos y acceso a medicamentos además de favorecer la investigación.

“Esta es una lucha que iniciamos hace muchos años, allá por el 2013, y ver hoy este logo es una gran emoción y un gran avance,  sobre todo  para los niños, para quienes todo se vuelve mucho más duro. Ellos necesitan esta ley para tener una mejor calidad de vida”  finalizó Safón.


Comentarios

Entradas populares de este blog

“Mi banco, el rojo” una historia que se repite todos los días

“Mi banco, el rojo” una historia que se repite todos los días “Mi banco, el rojo” es una historia que se repite todos los días y no siempre tiene un final feliz. Veinte años de violencia de género, aislamiento, tortura, violencia institucional, falta de empatía, re victimización y superación. Lidia Ocampo Romero hace una cruda narración de veinte años de terror, de miedo y esperanza que aún busca una salvación y sanación. En una charla con Lidia nos narró lo vivido y las secuelas que aún lleva consigo no solo en las marcas físicas que le quedaron, sino también como a ella y sus hijos la han afectado. Realiza una crítica dura a la violencia institucional que ha recibido y sigue recibiendo de instituciones locales y provinciales que deberían ser empáticas pero lejos están de serlo. Mucha teoría, mucho patriarcado y poca humanidad. Con respecto a las locales fue clara al expresarse de una forma que ya hemos escuchado mil veces: “Yo no se para que vine porque sinceramente me están pelu...

Apostar NO es un juego

Apostar NO es un juego La ludopatía no es una enfermedad, vicio, adicción nueva. A través de la historia de la humanidad se ha desarrollado de distintas formas, pero no siempre se la ha atendido como corresponde.  Los tiempos más modernos, los actuales,  no se fomenta la ludopatia, sin embargo la publicidad indiscriminada de casas y juegos de apuestas creció exponencialmente y no existe más prevención que la leyenda; Jugar es perjudicial para la salud. Como en los cigarrillos o el alcohol, es control del uso y abuso de menores es por cuenta de quien lo facilita, lejos de una acción integral efectiva de los estados. La Asociacion Civil Si nos reímos nos reímos todos, presidida por Arístides Alvarez  tomó la iniciativas hace ya meses y viene trabajando también en el sentido de la concientización y prevención con distintos actores y fue invitado por @apostarnoesunjuego a participar de una encuesta nacional destinada a menores desde los 15 años hasta mayores de 29...

Instituto Integral de Nefrologia San Lorenzo: 40 años de servicio

Instituto Integral de Nefrologia San Lorenzo: 40 años de servicio Audio Entrevista El Instituto de Nefrologia San Lorenzo cumple 40 años de servicio a la ciudad y la región habiendo atendido a más de 650 pacientes en diálisis y logrado que más de 75 de ellos lleguen en condiciones para trasplantes renales. Conversamos con Sergio Marinovich, titular del instituto, que días pasados ha cumplido también 49 años de profesión dedicados a las enfermedades cardio vásculo renales tal como hoy se las denominan. A lo largo de cuarenta años, lo que empezó siendo un servicio del desaparecido Sanatorio Regional de San Lorenzo, hasta hoy en Dr. Ghio 474 de la ciudad de San Lorenzo ha realizado miles de intervenciones en tanto concientización, diagnostico precoz y prevención, como así también el acompañamiento de a las familias de los pacientes. De gestión privada, ha realizado también campañas a su costo y cargo. Marinovich recorrió su historia   recordando que hubo épocas muy difíciles d...