Ir al contenido principal

Enfermedades Raras: Aprobaron el proyecto en Diputados


Enfermedades Raras: Aprobaron el proyecto en Diputados

Finalmente el proyecto de adhesión a la Ley Nacional de Enfermedades Poco Frecuentes recibió media sanción en Diputados y está a punto de convertirse en Ley. “Esto significa que por fin nos escucharon” dijo Evelyn Safón, Presidenta de la Asociación Santafesina de Miastenia.

En apoyo al diputado provincial Jorge Henn, quien trabajó a la par de la diputada Patricia Tepp para lograr la adhesión a la Ley Nacional 26.689 de Cuidado integral de las personas con Enfermedades Poco Frecuentes, representantes de la Asociación Santafesina de Miastenia se dieron cita el pasado jueves en la Legislatura.

La adhesión a la Ley Nacional de EPoF establece la promoción de medidas de acción positivas que mejoren la calidad de vida de los pacientes y que garanticen el pleno goce y ejercicio de los derechos reconocidos por la misma y por los tratados internacionales vigentes sobre los derechos humanos.

“Para nosotros esto es un gran logro, porque una de las características de las enfermedades raras es que no se ven… tenés que transitar muchos pasillos de hospitales  antes de que te puedan dar un diagnóstico” declaró  Evelyn y continuó: “Lo más difícil de tener una enfermedad rara es que además de aprender a vivir con ello, tenés que encontrar un lugar de referencia y en Santa Fe teníamos un gran vacío al respecto”. 

Recordó Safón que en el 2011  había comenzado a funcionar en el Hospital Cullen un consultorio para los pacientes de Miastenia, dentro del área de Neurología, pero que al tiempo este desapareció. Motivo que los llevó a reunirse con el diputado Henn para plantearle la necesidad de recuperar este espacio.

Luego del encuentro y en una acción conjunta con el Ministerio de Salud para constituir una Unidad de Referencia en Enfermedades Raras, la asociación confeccionó una nómina con un relevamiento de los casos de Miastenia tanto de la ciudad como de la provincia, así como un proyecto con pautas y lineamientos. El trabajo dio sus frutos y finalmente dicho espacio de atención comenzará a funcionar este mes en el Centro de Especialidades Médicas de Santa Fe (CEMAFE).

“Tener esta Unidad de Referencia es sumamente importante” remarcó Evelyn y agregó “Sobre todo para quienes padecen Miastenia porque van a tener un lugar donde acudir permanentemente”.

Según la referente de ASAMI la adhesión a la Ley Nacional es muy importante porque va a permitir la conformación de un grupo multidisciplinario de médicos con lugares de referencia para que atiendan cada caso. Además garantiza derechos en cuanto a tratamientos y acceso a medicamentos además de favorecer la investigación.

“Esta es una lucha que iniciamos hace muchos años, allá por el 2013, y ver hoy este logo es una gran emoción y un gran avance,  sobre todo  para los niños, para quienes todo se vuelve mucho más duro. Ellos necesitan esta ley para tener una mejor calidad de vida”  finalizó Safón.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Juan Manuel González: “La causa número uno en muertes en jóvenes de 18 a 35 años son los incidentes viales"

Juan Manuel González: “La causa número uno en muertes en jóvenes de 18 a 35 años son los incidentes viales"   Audio entrevista En el marco de la presentación de un proyecto de ordenanza de "Programa de Seguridad Vial y Conductor Responsable" que presentamos desde Concientes y en colectivo con Juan Manuel González, Diplomado en Seguridad Vial Responsable Región Centro del Observatorio Académico de Movilidad Sostenible UFLO UNIVERSIDAD y Edgardo Alegre, Enfermero Profesional hablamos con González sobre varios temas que tienen que ver con lo presentado y otros temas de interés. El gobiernos habilitó la importación de 50.000 autom ó viles eléctricos pertenecientes a Tesla de Elon Musk que tiene varios puntos objetables en seguridad vial porque la tecnología que traen ya no es tan segura como se cree. Por ejemplo, no posee sensores sino cámaras lo que no permite detectar muchos puntos ciegos que hacen a la conducción y generen nuevos peligros que se deben tener en cuenta. ...

San Lorenzo a la vanguardia del Diagnostico precoz y tratamiento de las neurodivergencias desde la salud pública

San Lorenzo a la vanguardia del Diagnostico precoz y tratamiento de las neurodivergencias desde la salud pública El 2 de octubre pasado, el Intendente Dr. Leonardo Raimundo puso en funciones a la  Dra Juliana Dirienzo, dando un salto de calidad en la detección precoz de Trastornos del Neuro Desarrollo, que era necesario en San Lorenzo y la región, ante la falta de respuesta del sector publico en todo el sur de la Provincia. La incorporación a la Secretaria de Salud y Medio Ambiente   de la Dra Juliana Dirienzo como neuropediatra pone a San Lorenzo a la vanguardia del Diagnostico precoz y tratamiento de las neurodivergencias en la salud pública, ya que no hay en lo municipal ni en lo provincial un servicio que lo atienda. La atención está orientada y destinada a pacientes o consultantes de pediatría de 3 a 15 años sin obra social de la ciudad de San Lorenzo y se llevará a cabo en el Centro Integrador Comunitario ( CIC) en Belgrano 1800 de barrio Mitre todos los jueves de ...

Microtráfico: a un año de la implementación de la ley

Microtráfico: a un año de la implementación de la ley 14.239 el MPA rinde cuentas y difunde los resultados obtenidos Desde el 29 de diciembre de 2023 el MPA investigó a 5.700 personas por venta minorista de droga y solicitó el derribo de 45 búnkeres en toda la provincia. Además, se concretaron 500 allanamientos, los fiscales participaron de 900 audiencias, 833 personas fueron imputadas y 100 fueron condenadas. “El abordaje del microtráfico es uno de nuestros objetivos priorizados por su relación con los casos de violencia extrema”, sostuvo la Fiscal General, María Cecilia Vranicich, y agregó que “las investigaciones que venimos realizando impactaron claramente en la baja de los índices de violencias, especialmente en las ciudades de Rosario y Santa Fe”.             El 29 de diciembre de 2023 entró en vigencia la ley provincial número 14.239 de Adhesión a la Desfederalización Parcial de la Competencia Penal en Materia de Estupefacientes. En funci...