Ir al contenido principal

Jorge Henn: “Lamentablemente el gobierno nacional nunca pensó pagar la deuda con Santa Fe”


Jorge Henn: “Lamentablemente el gobierno nacional nunca pensó pagar la deuda con Santa Fe”

Así lo afirmó el diputado provincial radical, Jorge Henn, este miércoles luego de que el gobernador Miguel Lifschitz, hiciera una nueva presentación formal ante la Corte Suprema por el incumplimiento de Nación ante el fallo que en 2015 ordenó devolver a Santa Fe 26 mil millones de pesos.

“Esa suma, de acuerdo a las estimaciones de los especialistas, rondaría en la actualidad en algo más de 80 mil millones de pesos, monto que los santafesinos pudimos haber utilizado en el fortalecimiento de nuestro plan de obras públicas” exclamó el diputado.

Para Henn “es una pena haber perdido tanto tiempo, frente a un gobierno nacional que nunca tuvo voluntad de pago: lo venimos diciendo desde hace mucho. Han transferido miles de millones de pesos de manera discrecional a la Provincia de Buenos Aires o a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, distritos donde gobierna Cambiemos” 

En referencia a lo que en su momento denominó como una ´oferta vergonzos´ del gobierno nacional, Henn manifestó: “El desastre de la economía, consecuencia de la propia impericia de la gestión de Mauricio Macri, siempre funcionó como excusa. Y las propuestas que elevaron en borradores, nunca se correspondieron con el respeto que mereció la paciencia de la provincia, ante un fallo de la Corte Suprema”.

“Ahora tendremos que esperar una nueva decisión de la Corte. Y de esa resolución saldrá la actualización, la liquidación y la posibilidad de ejecutar la deuda a favor de nuestra provincia. Es lamentable que un gobierno haya incumplido una resolución judicial, sentando un antecedente negativo, que demuestra la falta absoluta de respeto que tiene esta gestión, con las decisiones de los otros poderes del Estado” sentenció el legislador.

Ubicando en una línea de igualdad a Macri y a Cristina, dijo Henn: “En este proceso, además, hemos sufrido discriminaciones y castigos por parte del Presidente Macri, que al igual que sus antecesores, juega el juego de los premios y castigos con las administraciones provinciales que aceptan o le ponen límites a sus decisiones”.

“Nosotros hicimos el esfuerzo que nos pidieron. Fuimos pacientes y tuvimos buena fe: ellos no. Nunca tuvieron verdadera voluntad de acuerdo, sólo de estirar los tiempos. Nunca pensaron pagarnos” finalizó el ex vicegobernador.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Juan Manuel González: “La causa número uno en muertes en jóvenes de 18 a 35 años son los incidentes viales"

Juan Manuel González: “La causa número uno en muertes en jóvenes de 18 a 35 años son los incidentes viales"   Audio entrevista En el marco de la presentación de un proyecto de ordenanza de "Programa de Seguridad Vial y Conductor Responsable" que presentamos desde Concientes y en colectivo con Juan Manuel González, Diplomado en Seguridad Vial Responsable Región Centro del Observatorio Académico de Movilidad Sostenible UFLO UNIVERSIDAD y Edgardo Alegre, Enfermero Profesional hablamos con González sobre varios temas que tienen que ver con lo presentado y otros temas de interés. El gobiernos habilitó la importación de 50.000 autom ó viles eléctricos pertenecientes a Tesla de Elon Musk que tiene varios puntos objetables en seguridad vial porque la tecnología que traen ya no es tan segura como se cree. Por ejemplo, no posee sensores sino cámaras lo que no permite detectar muchos puntos ciegos que hacen a la conducción y generen nuevos peligros que se deben tener en cuenta. ...

San Lorenzo a la vanguardia del Diagnostico precoz y tratamiento de las neurodivergencias desde la salud pública

San Lorenzo a la vanguardia del Diagnostico precoz y tratamiento de las neurodivergencias desde la salud pública El 2 de octubre pasado, el Intendente Dr. Leonardo Raimundo puso en funciones a la  Dra Juliana Dirienzo, dando un salto de calidad en la detección precoz de Trastornos del Neuro Desarrollo, que era necesario en San Lorenzo y la región, ante la falta de respuesta del sector publico en todo el sur de la Provincia. La incorporación a la Secretaria de Salud y Medio Ambiente   de la Dra Juliana Dirienzo como neuropediatra pone a San Lorenzo a la vanguardia del Diagnostico precoz y tratamiento de las neurodivergencias en la salud pública, ya que no hay en lo municipal ni en lo provincial un servicio que lo atienda. La atención está orientada y destinada a pacientes o consultantes de pediatría de 3 a 15 años sin obra social de la ciudad de San Lorenzo y se llevará a cabo en el Centro Integrador Comunitario ( CIC) en Belgrano 1800 de barrio Mitre todos los jueves de ...

Microtráfico: a un año de la implementación de la ley

Microtráfico: a un año de la implementación de la ley 14.239 el MPA rinde cuentas y difunde los resultados obtenidos Desde el 29 de diciembre de 2023 el MPA investigó a 5.700 personas por venta minorista de droga y solicitó el derribo de 45 búnkeres en toda la provincia. Además, se concretaron 500 allanamientos, los fiscales participaron de 900 audiencias, 833 personas fueron imputadas y 100 fueron condenadas. “El abordaje del microtráfico es uno de nuestros objetivos priorizados por su relación con los casos de violencia extrema”, sostuvo la Fiscal General, María Cecilia Vranicich, y agregó que “las investigaciones que venimos realizando impactaron claramente en la baja de los índices de violencias, especialmente en las ciudades de Rosario y Santa Fe”.             El 29 de diciembre de 2023 entró en vigencia la ley provincial número 14.239 de Adhesión a la Desfederalización Parcial de la Competencia Penal en Materia de Estupefacientes. En funci...