UCI propone un espacio ordenado y justo para ferias, exposiciones y emprendimientos, en convivencia con el comercio local.
UCI propone un espacio ordenado y justo para ferias, exposiciones y emprendimientos, en convivencia con el comercio local.
UCI propone un espacio ordenado y justo para ferias, exposiciones y emprendimientos, en convivencia con el comercio local.“UCI impulsa un espacio ordenado y justo para feriantes, emprendedores y comercios”.
“UCI impulsa un espacio ordenado y justo para feriantes, emprendedores y comercios":
La Unión de Comerciantes e Industriales del Departamento San Lorenzo (UCI) reafirma su compromiso con el acompañamiento y la promoción del espíritu emprendedor, y al mismo tiempo, plantea la necesidad de establecer un marco regulatorio ordenado, transparente y equitativo para la realización de ferias y exposiciones en la región.
Desde la institución, se destaca que el verdadero emprendedor es aquel que produce, transforma o brinda un servicio con creatividad, esfuerzo y formalidad, generando valor agregado, empleo y desarrollo local.
“Ser emprendedor no es solo vender —es crear, innovar y apostar al crecimiento. Cada nuevo producto, servicio o proyecto formalizado es una contribución al tejido productivo de la ciudad”, señalaron desde UCI.
Un ecosistema equilibrado y sostenible
El auge de los eventos y ferias locales ha generado espacios de visibilidad y oportunidades para nuevos proyectos, pero también desafíos en la convivencia con el comercio formal.
Por eso, desde UCI se propone trabajar en una regulación que garantice condiciones justas para todos los actores:
- Estableciendo criterios de inscripción y habilitación.
- Promoviendo la trazabilidad de los productos y la seguridad de los consumidores.
- Fomentando la participación de emprendedores genuinos que impulsen la producción regional.
- Asegurando la articulación entre feriantes, emprendedores y comercios para fortalecer el ecosistema local.
Diálogo y cooperación con el sector público
UCI mantiene un diálogo abierto y constructivo con la Municipalidad de San Lorenzo, con el objetivo de construir consensos y establecer un esquema regulatorio que promueva la equidad, la formalidad y el desarrollo sustentable.
En ese sentido, la entidad propone una mesa de trabajo conjunta para revisar los criterios de organización de ferias y expos, integrando la participación del sector emprendedor, del comercio formal y de las áreas de control municipal.
Compromiso con el crecimiento regional
A través de programas como Pulso Emprendedor —el streaming institucional que visibiliza proyectos locales— y del fortalecimiento del Centro Comercial a Cielo Abierto, UCI continúa impulsando políticas que promueven el desarrollo de emprendedores, pymes y comercios de la región, bajo un mismo propósito:
Construir una ciudad productiva, con oportunidades para todos y con reglas claras para crecer.
Un proyecto que impulsa, ordena y acompaña el crecimiento emprendedor en San Lorenzo:
Reconocimiento del valor emprendedor
En UCI valoramos profundamente la labor de los artesanos y emprendedores locales. Sabemos que su actividad aporta creatividad, diversidad, identidad cultural y movimiento económico a nuestra ciudad.
En ningún momento el proyecto pretende prohibir, excluir o castigar este trabajo; al contrario, buscamos un marco donde todos puedan convivir de manera ordenada y justa.
Qué busca el proyecto (y qué no busca):
- No es censura ni prohibición: la regulación no pretende quitar espacios ni impedir la actividad, sino ordenarla, garantizar condiciones de seguridad, higiene y formalidad.
- Prioridad, no exclusión: el proyecto contempla dar prioridad a quienes demuestran oficio, producción propia o servicios, acompañando a quienes están empezando brindandoles herramientas de cremiento.
- Protección del consumidor y responsabilidad institucional: la regulación asegura que quienes venden productos lo hagan con trazabilidad, calidad y responsabilidad, evitando que se vulneren derechos de compradores.
- Competencia saludable: creemos que una feria ordenada no debilita, sino que fortalece la competencia; la informalidad indiscriminada puede perjudicar al comercio formal y al emprendimiento serio.
Un proyecto que regula, acompaña el crecimiento y brinda herramientas
El proyecto impulsado por UCI no busca limitar, sino fortalecer.
Pretende crear un marco claro y justo que permita a los verdaderos emprendedores crecer con respaldo, previsibilidad y oportunidades reales.
Este esquema regulatorio brinda herramientas de formalización, capacitación y visibilidad, fomentando el trabajo genuino y la competencia leal.
“Los emprendedores de hoy son los futuros comerciantes de nuestra ciudad. Por eso debemos acompañarlos, ofrecerles condiciones estables y ayudarlos a convertirse en protagonistas del desarrollo local”, destacó Sebastián Yacuzzi, integrante de la Comisión Directiva de UCI.
Invitación al diálogo y participación
Invitamos a todos los emprendedores, artesanos, feriantes y comerciantes a sumarse a mesas de trabajo, audiencias públicas y encuentros institucionales organizados junto al municipio.
Nuestro objetivo es proteger la tradición, impulsar la formalidad y fortalecer la identidad productiva de San Lorenzo, construyendo juntos una ciudad con reglas claras, oportunidades para todos y desarrollo sostenible.
En una ciudad que crece con el empuje de su gente, el orden y la planificación no son límites, sino cimientos.
Desde UCI creemos que regular es acompañar, y acompañar es creer en el futuro.
Por eso seguimos trabajando para que San Lorenzo sea un espacio donde emprendedores, feriantes y comerciantes compartan el mismo horizonte: producir, crear y crecer juntos.



Comentarios
Publicar un comentario