Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de 2025

A ponerse las pilas

A ponerse las pilas Surgido del interés de alumnos, docentes y autoridades de la escuela 549 Catalina Echeverria de Vidal, se convocó a la Ing Maria Elena D´abate, a cargo de la Subsecretaria de Medio Ambiente de la Municipalidad de San Lorenzo, para la realización de un taller de capacitación en separación y clasificación de de pilas. En el mismo se trabajó reforzando la concientización y responsabilidad, que de hecho se demuestra por la convocatoria, dando gran importancia a los riesgos que producen, la contaminación de suelos y agua. Es un tema abordado no solo la separación sino también qué hacer ante la acumulación y la deposición final como residuo tóxico. Para ello se le entregó un dispositivo recopilador que la Municipalidad de San Lorenzo ya a dispuesto en distintos lugares como en calle Urquiza 517 en la Municipalidad, el Parador Turístico Avenida del Combate y Sargento Cabral y la Secretaria de Salud y Preservación del Medio Ambiente en calle Batería Libertad al 1000 ...

Accionar: “En discapacidad siempre hubo falencias pero esto es abandono”

Accionar: “En discapacidad siempre hubo falencias pero esto es abandono” Audio entrevista La lucha por los derechos de las personas con discapacidad, familias y profesionales sigue a pie firme. Desde abril se consiguió la Ley de Emergencia en discapacidad, legó el veto del Milei que estaba anunciado y se logró el rechazo al veto en la Cámara de Diputados. Falta la media sanción en la Cámara de Senadores, pero nuevamente el Ejecutivo prometió judicializar la Ley de ser aprobada tal como fue sancionada originalmente. “En discapacidad siempre hubo falencias pero esto es abandono” reconocen Verónica Balbi y Camila Di Paolo, miembros de la Accionar - Mesa por la Discapacidad. Y a esto se le suma los audios que reconocen la coima en la compra de medicamentos que está, según parece direccionada por Karina Milei, hermana del Presidente y Secretaria General de la Presidencia de la Nación Argentina. Anterior a esto se conocía las declaraciones del ex titular de la Agencia Nacional de Disca...

Maria Arabetti: El 10% de la población mundial padece dilexia

  Maria Arabetti: El 10% de la población mundial padece dilexia Audio entrevista Hablamos con Maria Arabetti, Docente Diplomada en educación inclusiva, actual presidente de Disfam Argentina, (Dislexia y Familia Argentina), quien nos explica que la dislexia es una condición, no es una enfermedad ni encuadra como discapacidad, que en personas inteligentes que han sido estimuladas y que tienen una dificultad para aprender a leer en forma fluida exacta y automatizada que es como lee un   lector hábil. Pueden convivir con la dislexia la discalculia (cálculos) y la digrafía (escritura) que son otras Dificultades Específicas del Aprendizaje (DEA). Su origen origen neurobiológico que afectan la adquisición y desarrollo de habilidades que requieren apoyo educativo diferenciado. Se calcula que el diez por ciento de la población mundial la padece, y los datos son estimados ya que como no se cura y sin diagnóstico se sigue desarrollando en la edad adulta. Hoy ya en las salas de 3, 4 y...

Rodrigo Alonso: El gobierno incumplió todos los acuerdos paritarios y rompió el pacto electoral

  Rodrigo Alonso: El gobierno incumplió todos los acuerdos paritarios y rompió el pacto electoral  Audio entrevista Concientes y en colectivo Audio Conferencia de prensa AMSAFE San Lorenzo El Secretario General de AMSAFE Rodrigo Alonso bien sosteniendo que “El gobierno incumplió todos los acuerdos paritarios y rompió el pacto electoral” y que tomó a los docentes como enemigos en su batalla por el equilibrio fiscal provincial. El sábado 9  de agoto en el marco del Dia de la Infancias que organizó AMSAFE San Lorenzo para los afiliados, se presentó en conferencia de prensa con la Secretaria Seccional Adriana Monteverde Los problemas con la Caja de Jubilaciones, IAPOS, aumentos salariales, la pérdida del 82% móvil de los jubilados, falta de estructura edilicia en las escuelas, la suspensión unilateral de los concursos y traslados, y el presentismo general un coctel que desde los 90   no se volvia a presentar. AMSAFE se levanto de la mesa paritaria por falta de pr...

Mutual 21 de Diciembre: “Vamos a ser el prestador regional más importante”

Mutual 21 de Diciembre: “Vamos a ser el prestador regional más importante” Audio entrevista   La Mutual 21 de diciembre esté cumpliendo sus diez primeros años de vida, con una plantilla de más de 200 profesionales y 75 convenios firmados con obras sociales, pre pagas, todas las   Aseguradoras de Riesgo de Trabajo. Para conocer mejor el proyecto hablamos con Dra. Gilda Smerilli,   Presidenta de la Comisión Directiva de la Mutual Portuaria 21 de Diciembre y Lic. Edgardo Cicchirillo, Asesor Servicios de Salud. Las actuales instalaciones de 900 metros cuadrados se transformaran en el nuevo proyecto en 2200 metros cuadrados dando una distribución de espacios más óptima donde habla mayores posibilidades de internación. La reforma se está desarrollando en las viejas instalaciones del Sanatorio Regional San Lorenzo y aseguran que respetando el patrimonio arquitectónico y la identidad del inmueble actual. Dentro de las actualizaciones de los servicios se incorporará un tom...

Mónica Alvarado: Las Provincia está solventando el Transporte Público de Pasajeros

Mónica Alvarado: Las Provincia está solventando el Transporte Público de Pasajeros Audio entrevista Tiempo aproximado de lectura: 40 segundos La l ínea Expreso es una preocupación constante en el Cordón Industrial donde se evidencia en la falta o incumplimiento de horarios de servicio y el estado de las unidades. Múltiples han sido los reclamos desde las escuelas y el Concejo Municipal de la ciudad de San Lorenzo. Desde la Secretaria de Transporte y Logística de la Provincia de Santa Fe, su titular Mónica Alvarado da cuenta de gestiones realizadas a partir del control de las unidades para tener en tiempo real información necesaria de las frecuencias. También a partir de los reclamos en   virtud de esta información se ha agregado un frecuencia nocturna mas que le dé respuesta a los alumnos, docentes y no docentes para poder utilizar el Boleto Educativo. Con respecto al estado de las unidades se realizan inspecciones presenciales en cuenta al cumplimiento de servicios y estado de...

TDAH: San Lorenzo tiene su día Naranja

TDAH: San Lorenzo tiene su día Naranja Desde Concientes y en colectivo hace años venimos tratando de visibilizar el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH). Este interés nació a partir de una nota realizada a Mónica Mouchet de Padres Unidos por el TDAH en la Feria Expo Artesanos de 2018, en nuestra ciudad. Siete años después, el camino continúa sin prisa pero sin pausa. Presentamos una nota al Dr. Hernán Ore, Presidente del Concejo de la ciudad de San Lorenzo donde solicitamos específicamente se declare el 28 de julio día municipal de la Día de la Concientización y Aceptación sobre el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) basados también en que la Municipalidad de San Lorenzo y este concejo ya han realizado distintas ordenanzas y gestiones para la visibilización, concientización, capacitación y acciones por el diagnóstico precoz a través de la Atención Primaria de la Salud que le corresponde como efector municipal. Como respuesta a la solicit...

Teatruca: Sudando identidad

Teatruca: Sudando identidad Audio entrevista Tiempo aproximado de lectura: 40 segundos Teatruca es Teatro Urgente, Cooperativo y Autogestionado, algo más que una compañía de teatro independiente, un rescate a la identidad. Está presentando la obra Operativo Tres Noches, una historia real que sucedió en nuestra ciudad lo cual tiene un peso no solo histórico sino también emotivo, en los asistentes pero también en los intérpretes que en cada función se encuentran con nuevas experiencias en la devolución que le hacen protagonistas de esa época de odio que hemos vivido como sociedad en la dictadura militar de 1976-1982. Para conocerlos estuvimos charlando con Laureno Olmos, Gerónimo Aste y Agustina Ríos parte del elenco de la obra que dirige Selene Segovia para conocer la obra, el proceso y la interacción con el público que en muchas ocasiones son familiares o protagonistas de esa época sangrienta. La historia que cuentan es la historia quienes podrían ser sus abuelos y es movilizante...

Infecciones urinarias: Una de cada tres mujeres sexualmente activas las sufren

Infecciones urinarias: Una de cada tres mujeres sexualmente activas las sufren Audio entrevista  Tiempo aproximado de lectura: 1 minuto  Conversamos con la Dra. María Laura Benítez, nefróloga del Instituto Integral de Nefrología y Diálisis San Lorenzo y Titular Adjunta de la cátedra de Nefrología del Instituto Integral de Nefrología y Diálisis San Lorenzo sobre las infecciones urinarias. “La orina es un liquido estéril y cuando el germen prolifera va a dar síntomas. La más común es la cistitis que es la infección de la vejiga y una de cada res mujeres sexualmente activas va a tener algún episodio a lo largo de su vida.” Explica María Laura Benítez. No obstante el tratamiento puede ser ambulatorio. En el caso de los hombres de mediana edad o niños hay que estudiarla porque hay una obstrucción de la uretra y/o también una   posibilidad hipertrofia prostática benigna que colabore con el cuadro de cistitis. Nos relata sobre problemas de las infecciones, en cuanto a...

Sebastián Yacuzzi: ”Ahora se ven las consecuencias realmente de no tener políticas de estado.”

Sebastián Yacuzzi: ”Ahora se ven las consecuencias realmente de no tener políticas de estado.” Audio entrevista Tiempo aproximado de lectura 1 minuto Conversamos con Sebastian Yacuzzi, vocal de la Comisión Directiva de la Unión de Comerciantes e Industriales del Departamento San Lorenzo (UCI),   con respecto a la realidad productiva, los logros y faltas que tienen las empresas de la región Desde hace 68 años la UCI defiende a nivel local, regional, provincial y nacional los intereses de sus asociados. Y esa lucha constante está reflejada por su espíritu regional, las cosas no se consiguen solo para uno sino para todos. Muchas de sus gestiones han sido visibilizadas a través de la Confederación Argentina de la Mediana Industria (CAME) Y el poderío de la región se vio reflejado en la entrega de los premios   “Gral. Don José de San Martín al Desarrollo Productivo” donde más de 200 empresas industriales, de servicios, comercios fueron premiadas. La fiesta conté con la presenci...

Jorge Baclini: En San Lorenzo se implementara el nuevo informático de justicia

Jorge Baclini: En San Lorenzo se implementara el nuevo informático de justicia Audio Entrevista Tras la implementación en 2014 con la Ley 13013 del Ministerio Público de la Acusación las reformas en la Justicia de la Provincia no se han detenido. En esta nueva etapa Jorge Baclini, Juez de la Suprema Corte de Justica de Santa Fe, pone en marcha nuevas herramientas para generar eficiencia, eficacia y efectividad. Uno de los puntos es que los juicios se realicen y terminen en el mismo año (calendario) en el que se produce el delito que lo origina. En Rosario hay muchos inconvenientes por la conflictividad   explican aunque en otras circunscripciones hay menos problemas. También se quiere determinar que los recursos sean usados correctamente pudiendo medir los tiempos que cada interviniente del procedo utiliza desde el administrativo que tendrá que tomar nuevas responsabilidades, como los fiscales y los jueces. Uno de los ejemplos utilizados para entender esto es la aprobación de...

Arístides Álvarez: “Cuando se llega a fallos judiciales por problemas de bullying es porque hemos fracasado como familia y como escuela”

Arístides Álvarez: “Cuando se llega a fallos judiciales por problemas de bullying es porque hemos fracasado como familia y como escuela” Tiempo de lectura aproximado: 1 minuto Audio entrevista Ante el fallo judicial que se dio en la Provincia de Mendoza por un caso de bullying hablamos con Arístides Álvarez Presidente de la Asociación Civil “Si nos reímos nos reímos todxs”. El caso es de una nena de 11 años que sufrió acoso escolar durante ocho meses en una escuela pública de Godoy Cruz. Por el hecho, la Justicia ordenó a la Dirección General de Escuelas de Mendoza indemnizar con $4.500.000 a los padres, tal lo ordenó la jueza Jorgelina Iérmoli Blanco. Según la jueza el Estado mendocino incumplió sus deberes de protección al no generar la protección hacia la victima tras los insultos, agresiones físicas y hostigamiento digital por parte de un compañero. No atendió correctamente pedidos de intervención por parte de la familia, la única medida tomada por el establecimiento fue cambia...

El Frente de los Trabajadores de la Educación se impuso en las elecciones de AMSAFE

El Frente de los Trabajadores de la Educación se impuso en las elecciones de AMSAFE Audio entrevista   El Frente de los Trabajadores de la Educación se impuso en las elecciones de AMSAFE, Con un 65% de los votos en la Provincia, sostuvo los departamentos que ya conducía y recuperó los de Belgrano y Rosario con un triunfo histórico después de 21 años. De esta forma tiene la conducción de 17 de los 19 departamentos en la Provincia La lista a nivel Provincial encabezada por Rodrigo Alonso y a nivel local por Adriana Monteverde y Debora Contadin se impusieron dejando un claro apoyo de los docentes a   los referentes que se oponen a las distintas mediadas que ha tomado el gobierno de Pullaro, en contra de   los trabajadores, sus jubilados y el sistema educativo. A pesar de las denuncias periodisticas realizadas por la lista opositora en Rosario no se concoce de ninguna denuncia en la Junta electoral de la Provincia

Comenzo el curso de Gestión de Redes

Comenzó el curso de  Gestión de Redes Audio entrevista En el marco de los nuevos cursos que brinda la Municipalidad, desde la Subsecretaría de Desarrollo Local, Producción, Empleo y Turismo, que conduce Delfina Cavagnero,  con el aval de la Universidad Nacional de Rosario, dio comienzo al de Gestión de Redes a cargo de Antonella Córdoba profesional y empresaria de nuestra ciudad. En el mismo se desarrollan técnicas y   habilidades para la comunicación en tanto propia como de terceras marcas, lo cual abre un panorama laboral muy necesario en la era digital tanto empresas, organizaciones, personales. El curso es libre y gratuito, con modalidad mixta y asincrónica que dura hace el mes de noviembre

Siguen los avances en el Hospital Granaderos a Caballo

Siguen los avances en el Hospital Granaderos a Caballo   Audio entrevistas En el Hospital Granaderos a Caballo se presentaron un nuevo sistema de ambulancias con la llegada de la primera de ellas que es de baja complejidad y se sumarán más en los próximos meses para complementar a las de alta complejidad que ya se poseen. En la presentación se anunció la apertura de sobres para la   remodelación de la guardia por etapas por un monto total de trescientos millones de pesos, donde los sobres para la primera etapa serán abiertos la última semana de julio dejándola fuera de las coyunturas electorales. La primera etapa será por una obra de ciento veinte días, involucrando la sala de espera y un sector de triage, consultorios y sala de médicos. La segunda etapa, realizará trabajos para shock room y guardia en punto, expresaron los referentes provinciales. En la guardia del Hospital Granaderos a Caballos se practican más de 35000 prácticas anuales en la guardia de adultos, 15000...

Adriana Monteverde: “Nosotros no hemos perdido los derechos, nos han quitado los derechos”

Adriana Monteverde: “Nosotros no hemos perdido los derechos, nos han quitado los derechos”    Audio entrevista En entrevista con la Prof. Adriana Monteverde, Secretaria Seccional de AMSAFE San Lorenzo analizamos la actualidad de la educación y la lucha docente. Con la premisa “Nosotros no hemos perdido los derechos, nos han quitado los derechos” hablamos no solo de lo extr4ictamente gremial sino de las perdidas que desde hace años el colectivo docente viene sufriendo con distintos gobiernos y se han agravado en la actualidad. Los problemas con los concursos, traslados y permutas que se han perdido, la falta de garantías, dialogo y consensos “No hemos podido contar con paritarias don del gobierno actuara de buena fe. Siempre termina embarrando la cancha, sacando alguna normativa que perjudica a los docentes. Nos echan culpas de responsabilidades que no tenemos, sin respetar   lo que es función de los docentes.” La problemática de la Reforma Previsional y la Emergenci...

Sergio Marinovich: El Ibuprofeno, no controlado, daña los riñones

Sergio Marinovich: El Ibuprofeno, no controlado, daña los riñones Audio entrevista Desde el Instituto Integral de Nefrologia y Diálisis San Lorenzo hace años se viene realizando una campaña de concientización y prevención de enfermedades renales que va a cumplir 41 años. Las consultas se pueden y deben realizar de lunes a viernes de 8 a 16 hs en Dr. Ghio 474 de la ciudad de San Lorenzo, contacto 341 2585474. Las   consultas son gratuitas y se atiende a personas con o sin obra social, y beneficiarios PAMI como consultorios externos Una vez más nos ponemos en contacto con el Dr. Sergio Marinovich para hablar de prevención de enfermedades renales. Como siempre nos recuerda que el diagnostico precoz es fundamental para evitar las enfermedades renales y sus consecuencias ya sea tratamientos, diálisis, trasplantes. Para ello, además de llevar una vida sana, el uso no controlado de medicamentos de venta libre como el ibuprofeno y analgésicos. Determinar si hay riesgo se realiza co...

Juan Manuel González: La modificación a la ley de transito nada tiene que ver con la seguridad

Juan Manuel González: La modificación a la ley de transito nada tiene que ver con la seguridad Audio entrevista Tal como lo planteó Juan Manuel González, Diplomado en Seguridad Vial Responsable Región Centro del Observatorio Académico de Movilidad Sostenible UFLO UNIVERSIDAD, la Provincia de Santa Fe adhirió parcialmente a la Modificación de la Ley Nacional de Transito. La obtención de la Licencia va a ser presencial tal como se viene realizando y no como el mero acto administrativo que propone el gobierno nacional. Lejos de trabajar sobre la seguridad vial. La modificación solo plantea cambios administrativos que por lo contrario, pueden generar más inseguridad. Por ejemplo, el test psicofísico deja de ser un requisito para obtener la licencia de conducir, con lo cual los reflejos no seré evaluados para obtener la licencia tal como están planteados En Instagram @juanmanuelmonilidad

La discapacidad esta en lucha defendiendo los derechos.

La discapacidad esta en lucha defendiendo los derechos. Audio entrevista Nos encontramos en Concientes y en colectivo con Verónica Balbis y Camila Di Paolo responsables del CREE Centro de Dia y miembros de Accionar Mesa por las discapacidades para hablar sobre las problemáticas que si bien algunas son de larga data otras pertenecen a la urgencia   La Ley 24901 que establece Sistema de prestaciones básicas en habilitación y rehabilitación integral a favor de las personas con discapacidad está vigente, pero las acciones del gobierno nacional no cumple con la normativa. El ajuste y la ausencia estatal no solo debilitan su normativa sino que además pone en riesgo la vida de la comunidad. La discapacidad o los trastornos no son un problema individual de un conjunto sino de grupos  que lo comparten y se llaman  familia, escuela, club, barrio, etc. Falta de atención, de controles de los prestadores, la actualización de los nomencladores, entre otras cosas atentan directame...

Gustavo Oggero: Desde la pandemia gran parte la guardia del Hospital es sostenida por la Municipalidad

Gustavo Oggero: Desde la pandemia gran parte la guardia del Hospital es sostenida por la Municipalidad Audio Entrevista El “Programa Municipal de “Prevención de la Muerte Súbita Cardíaca” es un proyecto que el 30 de julio de 2013 fue sancionado como ordenanza nro. 3248 en nuestra ciudad. A punto de cumplirse doce años de su existencia esa idea que tuvo el Dr. Gustavo Oggero se mantiene y sigue salvando vidas, como últimamente se pudo observar con el trabajo de cuatro policías que devolvieron a la vida a una persona de 53 años en barrio Mitre cuyos los familiares lo daban por fallecido. Expresa Gustavo Oggero, “Lo más llamativo de esto es la vocación que tuvieron de realizar la maniobra de RCP, la gente lo daba por muerto, llegaron y se abocaron a realizar la maniobra de RCP y dio sus frutos” Siempre ha mantenido perfil bajo y una capacidad y solvencia legislativa que le ha dado a la ciudad multiplicidad de proyectos que se convirtieron en ordenanza y cambiaron realidades de la ciudad....

Se presentó el proyecto de “Programa de Seguridad Vial y Conductor Responsable"

Se presentó el proyecto de “Programa de Seguridad Vial y Conductor Responsable"   El lunes 12 en la comisión de Gobierno, Interpretación, Acuerdos, Derechos Humanos e Igualdad de Oportunidades del Concejo de la ciudad de San Lorenzo defendimos el proyecto de ordenanza y anexo para la implementación de un programa de incentivos con el objetivo de desalentar el consumo de alcohol al volante (Conductor Designado),  ante la presencia de los concejales Dr. Gustavo Oggero, Dra. Giovana Arduino, Bruno Gatti y Martín Cerdera   Elaborado por Juan Manuel González, Diplomado en Seguridad Vial Responsable Región Centro del Observatorio Académico de Movilidad Sostenible UFLO UNIVERSIDAD. Edgardo Alegre, Enfermero Profesional y Ricardo Daniel Fernández, Responsable de Contenido de Concientes y en colectivo, elevamos una propuesta de programa para no solo sirva para  la   ciudad sino también que atienda en la zona la problemática que vivimos con los siniestros viales. ...

Monteverde: No hay posibilidades de no ir al paro

Monteverde:  No hay posibilidades de no ir al paro Entrevista Adriana Monteverde Las diferencias entre el gobierno provincial y los docentes de AMSAFE son irreconciliables desde el primer momento: Asistencia Perfecta, modificación jubilatoria, hora 25, aumentos en negro, reclamos judicializados "sigue profundizando las diferencias sin tratar de buscar algún tipo de salida" expresa Adriana Monteverde, Delegada Seccional AMSAFE San Lorenzo. Agrega que "las diferencias se marcan en mucho casos personalizando, porque parece que podemos  tener diferencias porque el gobierno es patronal y nosotros somos los trabajadores y ahí va a haber una tensión siempre. Pero nosotros siempre hemos tenido buena fe, hemos concurrido a las paritarias y hemos reclamado donde corresponde, como corresponde, aún haciendo las medidas de fuerza que son legitimas y legales y el gobierno provincial ha decidido ponernos a nosotros como sus enemigos" Estas medidas que ha tomado el gobierno son noc...

Hospital Granaderos a Caballo: “Será un Hospital descentralizado y se potenciarán los servicios”

Hospital Granaderos a Caballo: “Será un Hospital descentralizado y se potenciarán los servicios” Audio  Dr. Marcelo Krenz, Subsecretario de Gestión Territorial para el Sur de la Provincia. Tras los trascendidos periodísticos y la falta de información desde los canales oficiales gestionamos y  tuvimos la posibilidad de hablar con el Dr. Marcelo Krenz, Subsecretario de Gestión Territorial para el Sur de la Provincia. Krenz, Médico Generalista explicó que el Hospital Granaderos a Caballos se va a re categorizar, va a dejar de ser un hospital SAMCo para ser un hospital descentralizado. Es por ello que el Hospital Granaderos a Caballo de nuestra ciudad se encuentra intervenido y tendrá un status como en Hospital Escuela Eva Perón, el Cullen, Provincial o Centenario. Es por ello que se realiza el cambio de la figura del Director hacia una Dirección. La dirección de un Hospital Descentralizado habitualmente es compuesta un director, un director médico, Jefe de Personal, ...