Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de 2025

Hospital Granaderos a Caballo: “Será un Hospital descentralizado y se potenciarán los servicios”

Hospital Granaderos a Caballo: “Será un Hospital descentralizado y se potenciarán los servicios” Audio  Dr. Marcelo Krenz, Subsecretario de Gestión Territorial para el Sur de la Provincia. Tras los trascendidos periodísticos y la falta de información desde los canales oficiales gestionamos y  tuvimos la posibilidad de hablar con el Dr. Marcelo Krenz, Subsecretario de Gestión Territorial para el Sur de la Provincia. Krenz, Médico Generalista explicó que el Hospital Granaderos a Caballos se va a re categorizar, va a dejar de ser un hospital SAMCo para ser un hospital descentralizado. Es por ello que el Hospital Granaderos a Caballo de nuestra ciudad se encuentra intervenido y tendrá un status como en Hospital Escuela Eva Perón, el Cullen, Provincial o Centenario. Es por ello que se realiza el cambio de la figura del Director hacia una Dirección. La dirección de un Hospital Descentralizado habitualmente es compuesta un director, un director médico, Jefe de Personal, ...

Linea Expreso: El Boleto Educativo no es rentable

Linea Expreso: El Boleto Educativo no es rentable   La línea Expreso una vez más es un problema más que una solución en el horario nocturno a la salida de las escuelas. La falta de horarios, mala disposición y calidad de los servicios más allá que hayan sumado unidades nuevas (las peceras), el servicio no mejora. Una vez más por este tema recurrente la dirección de la Escuela Educación Técnico Profesional 477 Combate San Lorenzo ha llamado a reunión de padres del turno noche. Horarios que no se cumplen, que no existen, colectivos con retrasos crónicos a lo largo del día, unidades en mal estado, no acredita más las cargas de las SUBE, y no respeta el Boleto Educativo son algunas de las falencias que afectan a los vecinos. A eso se le suma la buena gestión en el aumento de matrícula del Beppo Levi de Puerto General San Martín que hace que las unidades que salen desde allí, pasen llenas por la EETP 477 Combate de San Lorenzo, la vieja ENET, y “planche” (no suba) a los alumnos ...

Sebastián Mascherano: “Yo no dejé las drogas, le encontré sentido a mi vida”

Sebastián Mascherano: “Yo no dejé las drogas, le encontré sentido a mi vida” Audio primer bloque Audio segundo bloque Después de más de 30 años de haberse iniciado en las adicciones, Sebastián Mascherano sin duda alguna define su actualidad con una frase que es contundente, “Yo no dejé las drogas, le encontré sentido a mi vida” resignificando su pasado, presente y futuro. De esta forma pone de manifiesto cual es el momento que vive, a través del trabajo que está haciendo desde su comunidad y el recorrido por más de 1180 localidades realizando cuarto charlas por días en colegios primarios y secundarios y diez provincias recorridas hoy reconoce que está recorriendo desde otro lugar al San Lorenzo que lo vio nacer y crecer. Que lo vio caer en las drogas y hace años lo ve luchar primero por salir y hoy por concientizar, abrazar acompañar a los que sufriendo las frustraciones, carencias, falta de proyecto ha buscado un lugar en las drogas, para acallar los gritos de esos dolores.  ...

Juan Manuel González: “La causa número uno en muertes en jóvenes de 18 a 35 años son los incidentes viales"

Juan Manuel González: “La causa número uno en muertes en jóvenes de 18 a 35 años son los incidentes viales"   Audio entrevista En el marco de la presentación de un proyecto de ordenanza de "Programa de Seguridad Vial y Conductor Responsable" que presentamos desde Concientes y en colectivo con Juan Manuel González, Diplomado en Seguridad Vial Responsable Región Centro del Observatorio Académico de Movilidad Sostenible UFLO UNIVERSIDAD y Edgardo Alegre, Enfermero Profesional hablamos con González sobre varios temas que tienen que ver con lo presentado y otros temas de interés. El gobiernos habilitó la importación de 50.000 autom ó viles eléctricos pertenecientes a Tesla de Elon Musk que tiene varios puntos objetables en seguridad vial porque la tecnología que traen ya no es tan segura como se cree. Por ejemplo, no posee sensores sino cámaras lo que no permite detectar muchos puntos ciegos que hacen a la conducción y generen nuevos peligros que se deben tener en cuenta. ...

Ciberseguridad: “No nos hackean, regalamos nuestros datos”

Ciberseguridad: “No nos hackean, regalamos nuestros   datos”   Migue Fernández es Analista Informático y miembro de la Policia de Investigaciones de la Provincia de Santa Fe, comprometido con la difusión y concientización de los problemas que nos enfrentan las redes sociales y las estafas digitales. En San Lorenzo afirma, hay muchas estafas y el mayor de los problemas es la falta de educación para el uso de las redes y detectar las posibles estafas a las que nos vemos expuestos cotidianamente. Desde una compra electrónica, grooming, extorsiones son problemas que a diario se ven y sostiene: “Hay delito informático, más de lo que suponemos y las extorsiones son muchísimas”. Ante esa falta de educación Fernández sostiene: “No nos hackean, regalamos nuestros   datos. Por no saber, por descuido, por credulidad, por apuro, caemos en las trampas que nos delincuentes nos tienden y nadie va a hackearnos un teléfono. Es el nombre genérico que le damos. Los hackers están en ...

Jorge Baclini: "Repensar el mapa judicial"

Jorge Baclini: "R epensar el mapa judicial"    Audio entrevista Jorge Baclini es nuevo Juez de la Corte Suprema de Justicia de la Provincia de Santa Fe después de su paso por el Ministerio Público de la Acusación como Fiscal de Unidad Fiscal, Regional y General. Fue en la Circunscripción Regional II Rosario una de la personas que estuvo a cargo de la formación del nuevo sistema de Justicia y en su recorrido ha tenido “varias y serias diferencias con alguno de los miembros o de las decisiones que se tomaban en la anterior conformación. En este nuevo rol, en la vereda de enfrente al MPA, forma parte del máximo Tribunal de Justicia de la Provincia. Su idea en “ir cambiando paulatina y progresivamente alguna de esas opiniones para que le Ministerio Público pueda trabajar de la mejor manera”. La CSJ es la cabeza de poder en la Provincia de Santa Fe y la injerencia sobre el MPA es por un lado resolver en última instancia los conflictos que le llegan de los procesos apelados en la...

Leonardo Raimundo: "Nadie se puede oponer a la Autonomía Municipal, Ficha limpia y eliminación de fueros"

Leonardo Raimundo: "Nadie se puede oponer a la Autonomía Municipal, Ficha limpia y eliminación de fueros" Se incluirán los Derechos de las víctimas de delitos, Ficha limpia, eliminación de los fueros para los legisladores, persecución del dinero narco, Derecho al agua, Derecho digital, Causa Malvinas, Equilibrio fiscal Escuchar nota El Intendente de la ciudad de San Lorenzo Dr. Leonardo Raimundo es el candidato para Convencional Constituyente por el Departamento San Lorenzo, para la Reforma de la Constitución de la Provincia de Santa Fe, que fue aprobada por la Ley N° 14.384. En este marco, dio su primera entrevista a nuestro medo para hablar de los alcances de la Ley y la Reforma venidera la cual votara a sus representantes el 13 de abril próximo. Inicialmente habló sobre la importancia de las charlas sobre RCP que viene realizando desde hace años el concejal Dr. Gustavo Oggero que encabeza la lista de concejales para la ciudad y será secundado por Delfina Cavagnero,...

Más que una Reforma, un cambio de vida

  Más que una Reforma, un cambio de vida   La Ley N° 14.384 Reforma de la Constitución de la Provincia de Santa Fe es la norma que va a permitir y guiar el proceso de la reforma después de 63 años y varios intentos fallidos. Hay dos trabajos a realizar por un lado los artículos acordados a modificar o derogar y los temas a incorporar. Esta reforma dará nuevas herramientas a los ciudadanos en sus facilidades de acceso a la información y conocimiento de las obras de gobierno, derechos y garantías que no están contempladas en la actual Constitución, pero también a los gobiernos en sus distintos niveles para generar acciones destinadas a una mejor administración de recursos. Muchas de las cosas que hoy por ejemplo son responsabilidad de la provincias podrán ser abordadas con mayor celeridad por municipios y comunas, dando una respuesta mas rápida a los vecinos. Los convencionales constituyentes serán elegidos el 13 de abril y será integrada la Convención Reformadora por sistema D'...

LA CRIPTOMONEDA $LIBRA; LA LEY DE ETICA PUBLICA, LA RESPONSABILIDAD PRESIDENCIAL Y EL JUICIO POLITICO

LA CRIPTOMONEDA $LIBRA; LA LEY DE ETICA PUBLICA, LA RESPONSABILIDAD PRESIDENCIAL Y EL JUICIO POLITICO La ley 25.188 estableció en octubre de 1999, es decir, hace veinticinco años atrás, un conjunto de deberes, prohibiciones e incompatibilidades, en el ejercicio de la función pública, aplicables, sin excepción, a todas las personas que se desempeñen en la función pública en todos sus niveles y jerarquías, en forma permanente o transitoria, por elección popular, designación directa, por concurso o por cualquier otro medio legal, extendiéndose su aplicación a todos los magistrados, funcionarios y empleados del Estado.  Javier Milei como presidente de la nación debe conocer y cumplir con los imperativos de la mencionada ley.  El viernes 14 de febrero, desde la cuenta de X que siguen 3.8 millones de personas, el presidente de la nación Javier Milei cuya condición y función no puede separarla de su identidad física, presentó un proyecto privado para incentivar la economía argentina;...