Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de 2025

Psiq Gerardo Maraval TDAH adultos: “Muchos de los problemas son comunes, el tema es qué impacto tiene en mi vida”

  Psiq Gerardo Maraval TDAH adultos: “Muchos de los problemas son comunes, el tema es qué impacto tiene en mi vida” Audio Entrevista La presencia de distintos trastornos, síndromes o condiciones no terminan a los 18 años cuando la persona pasa a ser legalmente adulta, sino que se continúan y muchas veces adquieren nuevas o distintas sintomatologías a la etapa de la niñez. El Psiq Gerardo Maraval, especialista en Trastorno de Deficit de Atención e Hiperactividad en adultos, nos explica la sintomatología y también da algunas herramientas para convivir con el TDAH. Refiere que hay muchos estudios que avalan la existencia del TDAH a lo largo de toda la vida, “que lo que tiene es que es un trastorno muy patoplástico, su presentación clínica puede ser muy variada y se va modificando la sintomatología a lo largo de la edad, del momento de la persona, lo que dificulta a veces el reconocimiento de sus principales síntomas.” Existe un problema en la formación de los profesionales mucha...

Joel Ponce de León: IA “Tenemos que ir con esto hasta que no se rompan los parámetros éticos”

Joel Ponce de León: IA “Tenemos que ir con esto hasta que no se rompan los parámetros éticos” Audio Entrevista Video IA Avatar Taiana La propuesta de la Inteligencia Artificial (IA) se puede tomar desde distintos lugares técnicos, programación, marketing, legales o filosóficos y este últimos es el que más nos interesó porque es sobre las cosas que nos preguntamos en el día a día, los usuarios conscientes o inconscientes de la Inteligencia Artificial. Por eso hablamos con el Dr. Joel Ponce de León, especialista en Inteligencia Artificial, Docente de una de las cátedras de Filosofía de la Facultad de Derecho, Miembro del Departamento de Inteligencia Artificial del Colegio de Abogados de la Segunda Circunscripción de la Provincia de Santa Fe y con Martín Mader estudiante de la carrera de Licenciatura en   Ciencias de la Educación de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales ambos en de la Universidad Nacional de Rosario. El planeo que les hicimos es a partir de los miedos y d...

San Lorenzo recicla: Convertir residuos en recursos

San Lorenzo recicla: Convertir residuos en recursos Audio entrevista Se llevó a cabo una nueva jornada de reciclado de papeles, plásticos, aluminio, pilas esta vez en la Vecinal de Barrio San Martín. Por ello hablamos con la Sub Secretaria de Medio Ambiente Ing María Elena D´abbate para concientizar sobre las jornadas. El camino se inició cuando ella era pasante en la Municipalidad para su Pasantía Profesional Supervisada que dio origen al Primer Reciclón de Residuos Aparatos Eléctricos y electrónicos (RAEE). Después de pasar por la actividad privada fue convocada en la Municipalidad para trabajar en la Secretaria de Medio Ambiente y se lanzó la primera capacitación  de los promotores ambientales y las nuevas campañas de reciclado. La concurrencia de vecinos del barrio más otros de Escalada, José Hernández y otros dio volumen seguir convirtiendo residuos en recursos. Destacó la importancia de eliminar residuos tanto desde la Municipalidad como el trabajo de los recole...

UCI propone un espacio ordenado y justo para ferias, exposiciones y emprendimientos, en convivencia con el comercio local.

UCI propone un espacio ordenado y justo para ferias, exposiciones y emprendimientos, en convivencia con el comercio local. UCI propone un espacio ordenado y justo para ferias, exposiciones y emprendimientos, en convivencia con el comercio local.“UCI impulsa un espacio ordenado y justo para feriantes, emprendedores y comercios”. “UCI impulsa un espacio ordenado y justo para feriantes, emprendedores y comercios": La Unión de Comerciantes e Industriales del Departamento San Lorenzo (UCI) reafirma su compromiso con el acompañamiento y la promoción del espíritu emprendedor, y al mismo tiempo, plantea la necesidad de establecer un marco regulatorio ordenado, transparente y equitativo para la realización de ferias y exposiciones en la región. Desde la institución, se destaca que el verdadero emprendedor es aquel que produce, transforma o brinda un servicio con creatividad, esfuerzo y formalidad, generando valor agregado, empleo y desarrollo local. “Ser emprendedor no es solo vender —es c...

Enfermería: El lado más cercano de la diálisis

Enfermería:   El lado más cercano de la diálisis Audio entrevista Siempre que tratamos de enfermedades renales hay un proceso que tiene el peor de los marketing: la diálisis. Es un temor real, miedo por desconocimiento y por la complejidad a la que ha llegado la enfermedad renal y el paciente que deberá enfrentarla. Y como el paciente también el grupo familiar en el que se encuentra. En el momento que charlábamos dos pacientes dializados en el Instituto iba a ser trasplantados, uno en Santa Fe y el otro en el Hospital Privado Rosario. En ambos casos el trasplante salió bien. Uno de los motivos es que el proceso de diálisis es exitoso. Para eso, hay que estar predispuesto a responder a las indicaciones de los equipos inter disciplinarios, donde la enfermera es parte fundamental. Por eso te lo contamos, en esta nota No obstante, este proceso es de acompañamiento continuo por el personal y los profesionales, en este caso del Instituto Integral de Nefrología San Lorenzo. Consideram...

San Lorenzo a la vanguardia del Diagnostico precoz y tratamiento de las neurodivergencias desde la salud pública

San Lorenzo a la vanguardia del Diagnostico precoz y tratamiento de las neurodivergencias desde la salud pública El 2 de octubre pasado, el Intendente Dr. Leonardo Raimundo puso en funciones a la  Dra Juliana Dirienzo, dando un salto de calidad en la detección precoz de Trastornos del Neuro Desarrollo, que era necesario en San Lorenzo y la región, ante la falta de respuesta del sector publico en todo el sur de la Provincia. La incorporación a la Secretaria de Salud y Medio Ambiente   de la Dra Juliana Dirienzo como neuropediatra pone a San Lorenzo a la vanguardia del Diagnostico precoz y tratamiento de las neurodivergencias en la salud pública, ya que no hay en lo municipal ni en lo provincial un servicio que lo atienda. La atención está orientada y destinada a pacientes o consultantes de pediatría de 3 a 15 años sin obra social de la ciudad de San Lorenzo y se llevará a cabo en el Centro Integrador Comunitario ( CIC) en Belgrano 1800 de barrio Mitre todos los jueves de ...

Lista Azul Químicos: "Hoy los quimicos no se jubilaban, los echan o se mueren. Nosotros queremos una política de despido cero"

Lista Azul Químicos:  "Hoy los quimicos no se jubilaban, los echan o se mueren. Nosotros queremos una política de despido cero" Audio entrevista Charlamos con Victor Rastelli, Fabio Riva y Santiago Murua sobre las elecciones que se van a llevar en el Sindicato Químico San Lorenzo. Miembros de la “Lista Azul” se autoconvocaron a partir de las desilusiones por la falta de acción y representatividad que expresas, tiene el oficialismo actual.   La falta de empatía, de comunicación y atención con los afiliados, asambleas para cumplir un protocolo legal, son el caldo de cultivo para que apareciera esta lista opositora. Cuando un Delegado está tratando de responder por los compañeros pero la comisión directiva no aparece es muy difícil que los tomen en serio, a los delegados y a los trabajadores, que en definitiva son lo mismo. La falta de transparencia en el uso de los fondos que aportan los trabajadores, con balances dibujados, con regalos eventuales para las elecciones pero...

Fabiana Espindola: “La justicia nos dió pero me quedó ese gusto amargo"

Fabiana Espindola: “La justicia nos dió pero me quedó ese gusto amargo" Audio entrevista Hablamos con Fabiana Espindola después de la sentencia por el homicidio de Gustavo Gutierrez, sobre el proceso que se enfrentó y lo que viene. “La justicia nos dió pero me quedó ese gusto amargo” nos dice y reconoce el trabajo realizó por la fiscalía desde el primer momento con Juan Carlos Ledesma primero y después con la Fiscal Luisina Maria Paponi. No obstante la sentencia tiene gusto a poco en el caso de Andrea Belen Mimbrero a quien solo se le dieron 10 años de sentencia, mientras que a Diego Pérez Cadena perpetua. Tenía la necesidad de acompañar a Gustavo hasta el último momento y de esta forma puede empezar a cerrar heridas. En el tiempo también acompañó a Ana y su hijo quienes se han apoyado en Fabiana en todo ese proceso.

Marinovich: "Es urgente fortalecer la prevención y detección temprana de la enfermedad renal crónica"

Mar inovich:   "Es urgente fortalecer la prevención y detección temprana de la enfermedad renal crónica" Se conoció que el Registro Argentino de Diálisis Crónica realizado por la Sociedad Argentina de Nefrología en conjunto con el Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (INCUCAI) fue declarado de interés el Senado de la Nación. En medio de esta guerra por la defensa de la salud que ha desatado el gobierno nacional el Senado aprobó el proyecto 79/25 en el cual se destaca el trabajo que desde hace años se viene realizando y la recientemente presentación de 17º Informe del Registro Argentino de Diálisis Crónica con datos informados por la Sociedad Argentina de Nefrología (SAN) y el Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (INCUCAI) . La autoría y edición es responsabilidad del Dr. Sergio Marinovich (SAN), que ha sido acompañado por  Liliana Bisigniano (INCUCAI), Guillermo Rosa Diez (SAN), Daniela Hansen ...

Visión futura: El diagnostico precoz es fundamental

Visión futura: El diagnostico precoz es fundamental Entrevistamos a Marcos Prudente y Lorenzo Ferreyra, estudiantes de la Tecnicatura Superior en Gestión de las Organizaciones del Instituto de Superior del Profesorado nro 22 Maestro Addad, quienes dentro de un proyecto curricular presentaron un programa para evaluar y solucionar problemas de visión en alumnos de nivel inicial y primario de la ciudad de Fray Luis Beltrán. El objetivo se plantea desde realidades de vida de ambos que pudieron solucionar a tiempo problemas en la visión gracias a un diagnostico precoz y su tratamiento. Pero ante la vulnerabilidad de muchas familias y niños, y a partir de su experiencia, decidieron que hay forma de colaborar y poder mejorar la calidad de vida de los vecinos. La Tecnicatura Superior en Gestión de las Organizaciones es una carrera cuyo objetivo es determinar necesidades o problemas en una empresa o grupo social, ubicar los recursos y generar estrategias de solución, básicamente. En ese m...

Leonardo Raimundo: La provincia tiene mucho trabajo en deslegislar

Leonardo Raimundo:  La provincia tiene mucho trabajo en deslegislar El 12 se septiembre de 2025 en la ciudad de Santa Fe se juró la nueva Constitución provincial que modifica y reemplaza a la de 1960. Entre sus muchas modificaciones una de las más esperadas es la autonomía municipal ya consagrada en la Reforma de la Constitución Nacional de 1994.  Por ello charlamos  con el Intendente Dr. Leonardo Raimundo para ver cuál es el camino que debe recorrer San Lorenzo para legislar su autonomía. “Se juró la Reforma y ahora hay que seguir trabajando en San Lorenzo. Ya muchas cosas   hicimos, que pudimos avanzar muchas veces ignorando la legislación que todavía hay. No se puede armar un expediente en la provincia para podar o sacar un árbol. No puede una municipalidad hacerse cargo del tráfico aéreo o ferrocarriles. La Provincia tiene mucho por deslegislar” Expresa Raimundo. A partir de la sanción de la nueva Constitución hay cosas que ya está permitidas automáticament...

Ricardo Terrile: "La Constitución es un contrato donde los convencionales consensuan lo posible"

Ricardo Terrile:  "La Constitución es un contrato donde los convencionales consensuan lo posible" Audio entrevista Ricardo Terrile El Dr. Ricardo Terrile, abogado, Docente Titular de Derecho Constitucional en la Universidad Nacional de Rosario, Diputado Nacional Mandato Cumplido 1983-1987, nos ayuda a analizar la nueva Constitución de la Provincia de Santa Fe. Su formulación es que: "La Constitución es un contrato donde los convencionales consensuan lo posible" y que más allá de sus reservas iniciales, se logró una buena norma. La charla no estuvo exenta de paralelismos con la Reforma de 1994 y los inicios de la democracia que vivimos desde 1983. “El capítulo de Principios, declaraciones, derechos y garantías que se redacto en es lo más avanzado en la República Argentina, es fantástico. Y me sorprendió porque la calidad de los constituyentes no estaba a la altura de poder incorporar estas pautas lo que evidentemente delata el trabajo de los asesores” Resalta que...

Andrés Lanaro: La guardia del Hospital tiene un piso de 55000 atenciones anuales

Andrés Lanaro: La guardia del Hospital tiene un piso de 55000 atenciones anuales Audio entrevista Nos encontramos con el Dr. Andrés Lanaro para hablar de la actualidad de la guardia del Hospital Granaderos a Caballo en tanto su recategorización y el servicio de guardia Los trámites para la recategorización a Hospital Descentralizado del Granaderos a Caballo están en marcha y se espera que antes de fin de año se obtenga el Decreto que deberá firmar el Gobernador Pullaro. Este cambio administrativo dará según manifiesta mayor celeridad a la compra de medicamentos por licitación hasta 500 millones de pesos, por ejemplo. Además se deberá elegir un Concejo Asesor donde habrá un representante de los profesionales elegidos entre aquellos que pertenezcan a la planta del Hospital, otro de los no profesionales y finalmente uno representante a la comunidad elegido entre las instituciones de la ciudad. Tendrán una duración de tres años ad-honorem. En tanto las obras de la guardia están en proc...

Educación pública, derechos y compromiso docente: una semana de celebración, formación y memoria

  Educación pública, derechos y compromiso docente: una semana de celebración, formación y memoria Entrevista Rodrigo Alonso Desde AMSAFE San Lorenzo compartimos una intensa agenda de actividades, encuentros y celebraciones que ponen en valor la tarea docente, el derecho a la educación desde la primera infancia y el rol central de la educación pública en la construcción de sociedades más justas, libres y democráticas. MARCHA DE LAS ANTORCHAS Este 3 de septiembre las y los trabajadores de la educación dimos clases de dignidad en las calles. Desde AMSAFE San Lorenzo participamos de la nutrida Marcha de las Antorchas, junto a las delegaciones de Rosario, Belgrano e Iriondo y otros sindicatos de la región. Organizados y en unidad, seguimos exigiendo al gobierno provincial: - Reapertura de paritarias  - Derogación de la Reforma Previsional  - Cese de la discriminación a jubilados/as - Defensa de la salud  - Cobertura integral de IAPOS  - Condiciones para enseñar y ap...

A ponerse las pilas

A ponerse las pilas Surgido del interés de alumnos, docentes y autoridades de la escuela 549 Catalina Echeverria de Vidal, se convocó a la Ing Maria Elena D´abate, a cargo de la Subsecretaria de Medio Ambiente de la Municipalidad de San Lorenzo, para la realización de un taller de capacitación en separación y clasificación de de pilas. En el mismo se trabajó reforzando la concientización y responsabilidad, que de hecho se demuestra por la convocatoria, dando gran importancia a los riesgos que producen, la contaminación de suelos y agua. Es un tema abordado no solo la separación sino también qué hacer ante la acumulación y la deposición final como residuo tóxico. Para ello se le entregó un dispositivo recopilador que la Municipalidad de San Lorenzo ya a dispuesto en distintos lugares como en calle Urquiza 517 en la Municipalidad, el Parador Turístico Avenida del Combate y Sargento Cabral y la Secretaria de Salud y Preservación del Medio Ambiente en calle Batería Libertad al 1000 ...

Accionar: “En discapacidad siempre hubo falencias pero esto es abandono”

Accionar: “En discapacidad siempre hubo falencias pero esto es abandono” Audio entrevista La lucha por los derechos de las personas con discapacidad, familias y profesionales sigue a pie firme. Desde abril se consiguió la Ley de Emergencia en discapacidad, legó el veto del Milei que estaba anunciado y se logró el rechazo al veto en la Cámara de Diputados. Falta la media sanción en la Cámara de Senadores, pero nuevamente el Ejecutivo prometió judicializar la Ley de ser aprobada tal como fue sancionada originalmente. “En discapacidad siempre hubo falencias pero esto es abandono” reconocen Verónica Balbi y Camila Di Paolo, miembros de la Accionar - Mesa por la Discapacidad. Y a esto se le suma los audios que reconocen la coima en la compra de medicamentos que está, según parece direccionada por Karina Milei, hermana del Presidente y Secretaria General de la Presidencia de la Nación Argentina. Anterior a esto se conocía las declaraciones del ex titular de la Agencia Nacional de Disca...

Maria Arabetti: El 10% de la población mundial padece dilexia

  Maria Arabetti: El 10% de la población mundial padece dilexia Audio entrevista Hablamos con Maria Arabetti, Docente Diplomada en educación inclusiva, actual presidente de Disfam Argentina, (Dislexia y Familia Argentina), quien nos explica que la dislexia es una condición, no es una enfermedad ni encuadra como discapacidad, que en personas inteligentes que han sido estimuladas y que tienen una dificultad para aprender a leer en forma fluida exacta y automatizada que es como lee un   lector hábil. Pueden convivir con la dislexia la discalculia (cálculos) y la digrafía (escritura) que son otras Dificultades Específicas del Aprendizaje (DEA). Su origen origen neurobiológico que afectan la adquisición y desarrollo de habilidades que requieren apoyo educativo diferenciado. Se calcula que el diez por ciento de la población mundial la padece, y los datos son estimados ya que como no se cura y sin diagnóstico se sigue desarrollando en la edad adulta. Hoy ya en las salas de 3, 4 y...