Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de 2025

San Lorenzo a la vanguardia del Diagnostico precoz y tratamiento de las neurodivergencias desde la salud pública

San Lorenzo a la vanguardia del Diagnostico precoz y tratamiento de las neurodivergencias desde la salud pública El 2 de octubre pasado, el Intendente Dr. Leonardo Raimundo puso en funciones a la  Dra Juliana Dirienzo, dando un salto de calidad en la detección precoz de Trastornos del Neuro Desarrollo, que era necesario en San Lorenzo y la región, ante la falta de respuesta del sector publico en todo el sur de la Provincia. La incorporación a la Secretaria de Salud y Medio Ambiente   de la Dra Juliana Dirienzo como neuropediatra pone a San Lorenzo a la vanguardia del Diagnostico precoz y tratamiento de las neurodivergencias en la salud pública, ya que no hay en lo municipal ni en lo provincial un servicio que lo atienda. La atención está orientada y destinada a pacientes o consultantes de pediatría de 3 a 15 años sin obra social de la ciudad de San Lorenzo y se llevará a cabo en el Centro Integrador Comunitario ( CIC) en Belgrano 1800 de barrio Mitre todos los jueves de ...

Lista Azul Químicos: "Hoy los quimicos no se jubilaban, los echan o se mueren. Nosotros queremos una política de despido cero"

Lista Azul Químicos:  "Hoy los quimicos no se jubilaban, los echan o se mueren. Nosotros queremos una política de despido cero" Audio entrevista Charlamos con Victor Rastelli, Fabio Riva y Santiago Murua sobre las elecciones que se van a llevar en el Sindicato Químico San Lorenzo. Miembros de la “Lista Azul” se autoconvocaron a partir de las desilusiones por la falta de acción y representatividad que expresas, tiene el oficialismo actual.   La falta de empatía, de comunicación y atención con los afiliados, asambleas para cumplir un protocolo legal, son el caldo de cultivo para que apareciera esta lista opositora. Cuando un Delegado está tratando de responder por los compañeros pero la comisión directiva no aparece es muy difícil que los tomen en serio, a los delegados y a los trabajadores, que en definitiva son lo mismo. La falta de transparencia en el uso de los fondos que aportan los trabajadores, con balances dibujados, con regalos eventuales para las elecciones pero...

Fabiana Espindola: “La justicia nos dió pero me quedó ese gusto amargo"

Fabiana Espindola: “La justicia nos dió pero me quedó ese gusto amargo" Audio entrevista Hablamos con Fabiana Espindola después de la sentencia por el homicidio de Gustavo Gutierrez, sobre el proceso que se enfrentó y lo que viene. “La justicia nos dió pero me quedó ese gusto amargo” nos dice y reconoce el trabajo realizó por la fiscalía desde el primer momento con Juan Carlos Ledesma primero y después con la Fiscal Luisina Maria Paponi. No obstante la sentencia tiene gusto a poco en el caso de Andrea Belen Mimbrero a quien solo se le dieron 10 años de sentencia, mientras que a Diego Pérez Cadena perpetua. Tenía la necesidad de acompañar a Gustavo hasta el último momento y de esta forma puede empezar a cerrar heridas. En el tiempo también acompañó a Ana y su hijo quienes se han apoyado en Fabiana en todo ese proceso.

Marinovich: "Es urgente fortalecer la prevención y detección temprana de la enfermedad renal crónica"

Mar inovich:   "Es urgente fortalecer la prevención y detección temprana de la enfermedad renal crónica" Se conoció que el Registro Argentino de Diálisis Crónica realizado por la Sociedad Argentina de Nefrología en conjunto con el Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (INCUCAI) fue declarado de interés el Senado de la Nación. En medio de esta guerra por la defensa de la salud que ha desatado el gobierno nacional el Senado aprobó el proyecto 79/25 en el cual se destaca el trabajo que desde hace años se viene realizando y la recientemente presentación de 17º Informe del Registro Argentino de Diálisis Crónica con datos informados por la Sociedad Argentina de Nefrología (SAN) y el Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (INCUCAI) . La autoría y edición es responsabilidad del Dr. Sergio Marinovich (SAN), que ha sido acompañado por  Liliana Bisigniano (INCUCAI), Guillermo Rosa Diez (SAN), Daniela Hansen ...

Visión futura: El diagnostico precoz es fundamental

Visión futura: El diagnostico precoz es fundamental Entrevistamos a Marcos Prudente y Lorenzo Ferreyra, estudiantes de la Tecnicatura Superior en Gestión de las Organizaciones del Instituto de Superior del Profesorado nro 22 Maestro Addad, quienes dentro de un proyecto curricular presentaron un programa para evaluar y solucionar problemas de visión en alumnos de nivel inicial y primario de la ciudad de Fray Luis Beltrán. El objetivo se plantea desde realidades de vida de ambos que pudieron solucionar a tiempo problemas en la visión gracias a un diagnostico precoz y su tratamiento. Pero ante la vulnerabilidad de muchas familias y niños, y a partir de su experiencia, decidieron que hay forma de colaborar y poder mejorar la calidad de vida de los vecinos. La Tecnicatura Superior en Gestión de las Organizaciones es una carrera cuyo objetivo es determinar necesidades o problemas en una empresa o grupo social, ubicar los recursos y generar estrategias de solución, básicamente. En ese m...

Leonardo Raimundo: La provincia tiene mucho trabajo en deslegislar

Leonardo Raimundo:  La provincia tiene mucho trabajo en deslegislar El 12 se septiembre de 2025 en la ciudad de Santa Fe se juró la nueva Constitución provincial que modifica y reemplaza a la de 1960. Entre sus muchas modificaciones una de las más esperadas es la autonomía municipal ya consagrada en la Reforma de la Constitución Nacional de 1994.  Por ello charlamos  con el Intendente Dr. Leonardo Raimundo para ver cuál es el camino que debe recorrer San Lorenzo para legislar su autonomía. “Se juró la Reforma y ahora hay que seguir trabajando en San Lorenzo. Ya muchas cosas   hicimos, que pudimos avanzar muchas veces ignorando la legislación que todavía hay. No se puede armar un expediente en la provincia para podar o sacar un árbol. No puede una municipalidad hacerse cargo del tráfico aéreo o ferrocarriles. La Provincia tiene mucho por deslegislar” Expresa Raimundo. A partir de la sanción de la nueva Constitución hay cosas que ya está permitidas automáticament...

Ricardo Terrile: "La Constitución es un contrato donde los convencionales consensuan lo posible"

Ricardo Terrile:  "La Constitución es un contrato donde los convencionales consensuan lo posible" Audio entrevista Ricardo Terrile El Dr. Ricardo Terrile, abogado, Docente Titular de Derecho Constitucional en la Universidad Nacional de Rosario, Diputado Nacional Mandato Cumplido 1983-1987, nos ayuda a analizar la nueva Constitución de la Provincia de Santa Fe. Su formulación es que: "La Constitución es un contrato donde los convencionales consensuan lo posible" y que más allá de sus reservas iniciales, se logró una buena norma. La charla no estuvo exenta de paralelismos con la Reforma de 1994 y los inicios de la democracia que vivimos desde 1983. “El capítulo de Principios, declaraciones, derechos y garantías que se redacto en es lo más avanzado en la República Argentina, es fantástico. Y me sorprendió porque la calidad de los constituyentes no estaba a la altura de poder incorporar estas pautas lo que evidentemente delata el trabajo de los asesores” Resalta que...

Andrés Lanaro: La guardia del Hospital tiene un piso de 55000 atenciones anuales

Andrés Lanaro: La guardia del Hospital tiene un piso de 55000 atenciones anuales Audio entrevista Nos encontramos con el Dr. Andrés Lanaro para hablar de la actualidad de la guardia del Hospital Granaderos a Caballo en tanto su recategorización y el servicio de guardia Los trámites para la recategorización a Hospital Descentralizado del Granaderos a Caballo están en marcha y se espera que antes de fin de año se obtenga el Decreto que deberá firmar el Gobernador Pullaro. Este cambio administrativo dará según manifiesta mayor celeridad a la compra de medicamentos por licitación hasta 500 millones de pesos, por ejemplo. Además se deberá elegir un Concejo Asesor donde habrá un representante de los profesionales elegidos entre aquellos que pertenezcan a la planta del Hospital, otro de los no profesionales y finalmente uno representante a la comunidad elegido entre las instituciones de la ciudad. Tendrán una duración de tres años ad-honorem. En tanto las obras de la guardia están en proc...

Educación pública, derechos y compromiso docente: una semana de celebración, formación y memoria

  Educación pública, derechos y compromiso docente: una semana de celebración, formación y memoria Entrevista Rodrigo Alonso Desde AMSAFE San Lorenzo compartimos una intensa agenda de actividades, encuentros y celebraciones que ponen en valor la tarea docente, el derecho a la educación desde la primera infancia y el rol central de la educación pública en la construcción de sociedades más justas, libres y democráticas. MARCHA DE LAS ANTORCHAS Este 3 de septiembre las y los trabajadores de la educación dimos clases de dignidad en las calles. Desde AMSAFE San Lorenzo participamos de la nutrida Marcha de las Antorchas, junto a las delegaciones de Rosario, Belgrano e Iriondo y otros sindicatos de la región. Organizados y en unidad, seguimos exigiendo al gobierno provincial: - Reapertura de paritarias  - Derogación de la Reforma Previsional  - Cese de la discriminación a jubilados/as - Defensa de la salud  - Cobertura integral de IAPOS  - Condiciones para enseñar y ap...

A ponerse las pilas

A ponerse las pilas Surgido del interés de alumnos, docentes y autoridades de la escuela 549 Catalina Echeverria de Vidal, se convocó a la Ing Maria Elena D´abate, a cargo de la Subsecretaria de Medio Ambiente de la Municipalidad de San Lorenzo, para la realización de un taller de capacitación en separación y clasificación de de pilas. En el mismo se trabajó reforzando la concientización y responsabilidad, que de hecho se demuestra por la convocatoria, dando gran importancia a los riesgos que producen, la contaminación de suelos y agua. Es un tema abordado no solo la separación sino también qué hacer ante la acumulación y la deposición final como residuo tóxico. Para ello se le entregó un dispositivo recopilador que la Municipalidad de San Lorenzo ya a dispuesto en distintos lugares como en calle Urquiza 517 en la Municipalidad, el Parador Turístico Avenida del Combate y Sargento Cabral y la Secretaria de Salud y Preservación del Medio Ambiente en calle Batería Libertad al 1000 ...

Accionar: “En discapacidad siempre hubo falencias pero esto es abandono”

Accionar: “En discapacidad siempre hubo falencias pero esto es abandono” Audio entrevista La lucha por los derechos de las personas con discapacidad, familias y profesionales sigue a pie firme. Desde abril se consiguió la Ley de Emergencia en discapacidad, legó el veto del Milei que estaba anunciado y se logró el rechazo al veto en la Cámara de Diputados. Falta la media sanción en la Cámara de Senadores, pero nuevamente el Ejecutivo prometió judicializar la Ley de ser aprobada tal como fue sancionada originalmente. “En discapacidad siempre hubo falencias pero esto es abandono” reconocen Verónica Balbi y Camila Di Paolo, miembros de la Accionar - Mesa por la Discapacidad. Y a esto se le suma los audios que reconocen la coima en la compra de medicamentos que está, según parece direccionada por Karina Milei, hermana del Presidente y Secretaria General de la Presidencia de la Nación Argentina. Anterior a esto se conocía las declaraciones del ex titular de la Agencia Nacional de Disca...

Maria Arabetti: El 10% de la población mundial padece dilexia

  Maria Arabetti: El 10% de la población mundial padece dilexia Audio entrevista Hablamos con Maria Arabetti, Docente Diplomada en educación inclusiva, actual presidente de Disfam Argentina, (Dislexia y Familia Argentina), quien nos explica que la dislexia es una condición, no es una enfermedad ni encuadra como discapacidad, que en personas inteligentes que han sido estimuladas y que tienen una dificultad para aprender a leer en forma fluida exacta y automatizada que es como lee un   lector hábil. Pueden convivir con la dislexia la discalculia (cálculos) y la digrafía (escritura) que son otras Dificultades Específicas del Aprendizaje (DEA). Su origen origen neurobiológico que afectan la adquisición y desarrollo de habilidades que requieren apoyo educativo diferenciado. Se calcula que el diez por ciento de la población mundial la padece, y los datos son estimados ya que como no se cura y sin diagnóstico se sigue desarrollando en la edad adulta. Hoy ya en las salas de 3, 4 y...

Rodrigo Alonso: El gobierno incumplió todos los acuerdos paritarios y rompió el pacto electoral

  Rodrigo Alonso: El gobierno incumplió todos los acuerdos paritarios y rompió el pacto electoral  Audio entrevista Concientes y en colectivo Audio Conferencia de prensa AMSAFE San Lorenzo El Secretario General de AMSAFE Rodrigo Alonso bien sosteniendo que “El gobierno incumplió todos los acuerdos paritarios y rompió el pacto electoral” y que tomó a los docentes como enemigos en su batalla por el equilibrio fiscal provincial. El sábado 9  de agoto en el marco del Dia de la Infancias que organizó AMSAFE San Lorenzo para los afiliados, se presentó en conferencia de prensa con la Secretaria Seccional Adriana Monteverde Los problemas con la Caja de Jubilaciones, IAPOS, aumentos salariales, la pérdida del 82% móvil de los jubilados, falta de estructura edilicia en las escuelas, la suspensión unilateral de los concursos y traslados, y el presentismo general un coctel que desde los 90   no se volvia a presentar. AMSAFE se levanto de la mesa paritaria por falta de pr...

Mutual 21 de Diciembre: “Vamos a ser el prestador regional más importante”

Mutual 21 de Diciembre: “Vamos a ser el prestador regional más importante” Audio entrevista   La Mutual 21 de diciembre esté cumpliendo sus diez primeros años de vida, con una plantilla de más de 200 profesionales y 75 convenios firmados con obras sociales, pre pagas, todas las   Aseguradoras de Riesgo de Trabajo. Para conocer mejor el proyecto hablamos con Dra. Gilda Smerilli,   Presidenta de la Comisión Directiva de la Mutual Portuaria 21 de Diciembre y Lic. Edgardo Cicchirillo, Asesor Servicios de Salud. Las actuales instalaciones de 900 metros cuadrados se transformaran en el nuevo proyecto en 2200 metros cuadrados dando una distribución de espacios más óptima donde habla mayores posibilidades de internación. La reforma se está desarrollando en las viejas instalaciones del Sanatorio Regional San Lorenzo y aseguran que respetando el patrimonio arquitectónico y la identidad del inmueble actual. Dentro de las actualizaciones de los servicios se incorporará un tom...

Mónica Alvarado: Las Provincia está solventando el Transporte Público de Pasajeros

Mónica Alvarado: Las Provincia está solventando el Transporte Público de Pasajeros Audio entrevista Tiempo aproximado de lectura: 40 segundos La l ínea Expreso es una preocupación constante en el Cordón Industrial donde se evidencia en la falta o incumplimiento de horarios de servicio y el estado de las unidades. Múltiples han sido los reclamos desde las escuelas y el Concejo Municipal de la ciudad de San Lorenzo. Desde la Secretaria de Transporte y Logística de la Provincia de Santa Fe, su titular Mónica Alvarado da cuenta de gestiones realizadas a partir del control de las unidades para tener en tiempo real información necesaria de las frecuencias. También a partir de los reclamos en   virtud de esta información se ha agregado un frecuencia nocturna mas que le dé respuesta a los alumnos, docentes y no docentes para poder utilizar el Boleto Educativo. Con respecto al estado de las unidades se realizan inspecciones presenciales en cuenta al cumplimiento de servicios y estado de...

TDAH: San Lorenzo tiene su día Naranja

TDAH: San Lorenzo tiene su día Naranja Desde Concientes y en colectivo hace años venimos tratando de visibilizar el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH). Este interés nació a partir de una nota realizada a Mónica Mouchet de Padres Unidos por el TDAH en la Feria Expo Artesanos de 2018, en nuestra ciudad. Siete años después, el camino continúa sin prisa pero sin pausa. Presentamos una nota al Dr. Hernán Ore, Presidente del Concejo de la ciudad de San Lorenzo donde solicitamos específicamente se declare el 28 de julio día municipal de la Día de la Concientización y Aceptación sobre el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) basados también en que la Municipalidad de San Lorenzo y este concejo ya han realizado distintas ordenanzas y gestiones para la visibilización, concientización, capacitación y acciones por el diagnóstico precoz a través de la Atención Primaria de la Salud que le corresponde como efector municipal. Como respuesta a la solicit...

Teatruca: Sudando identidad

Teatruca: Sudando identidad Audio entrevista Tiempo aproximado de lectura: 40 segundos Teatruca es Teatro Urgente, Cooperativo y Autogestionado, algo más que una compañía de teatro independiente, un rescate a la identidad. Está presentando la obra Operativo Tres Noches, una historia real que sucedió en nuestra ciudad lo cual tiene un peso no solo histórico sino también emotivo, en los asistentes pero también en los intérpretes que en cada función se encuentran con nuevas experiencias en la devolución que le hacen protagonistas de esa época de odio que hemos vivido como sociedad en la dictadura militar de 1976-1982. Para conocerlos estuvimos charlando con Laureno Olmos, Gerónimo Aste y Agustina Ríos parte del elenco de la obra que dirige Selene Segovia para conocer la obra, el proceso y la interacción con el público que en muchas ocasiones son familiares o protagonistas de esa época sangrienta. La historia que cuentan es la historia quienes podrían ser sus abuelos y es movilizante...

Infecciones urinarias: Una de cada tres mujeres sexualmente activas las sufren

Infecciones urinarias: Una de cada tres mujeres sexualmente activas las sufren Audio entrevista  Tiempo aproximado de lectura: 1 minuto  Conversamos con la Dra. María Laura Benítez, nefróloga del Instituto Integral de Nefrología y Diálisis San Lorenzo y Titular Adjunta de la cátedra de Nefrología del Instituto Integral de Nefrología y Diálisis San Lorenzo sobre las infecciones urinarias. “La orina es un liquido estéril y cuando el germen prolifera va a dar síntomas. La más común es la cistitis que es la infección de la vejiga y una de cada res mujeres sexualmente activas va a tener algún episodio a lo largo de su vida.” Explica María Laura Benítez. No obstante el tratamiento puede ser ambulatorio. En el caso de los hombres de mediana edad o niños hay que estudiarla porque hay una obstrucción de la uretra y/o también una   posibilidad hipertrofia prostática benigna que colabore con el cuadro de cistitis. Nos relata sobre problemas de las infecciones, en cuanto a...

Sebastián Yacuzzi: ”Ahora se ven las consecuencias realmente de no tener políticas de estado.”

Sebastián Yacuzzi: ”Ahora se ven las consecuencias realmente de no tener políticas de estado.” Audio entrevista Tiempo aproximado de lectura 1 minuto Conversamos con Sebastian Yacuzzi, vocal de la Comisión Directiva de la Unión de Comerciantes e Industriales del Departamento San Lorenzo (UCI),   con respecto a la realidad productiva, los logros y faltas que tienen las empresas de la región Desde hace 68 años la UCI defiende a nivel local, regional, provincial y nacional los intereses de sus asociados. Y esa lucha constante está reflejada por su espíritu regional, las cosas no se consiguen solo para uno sino para todos. Muchas de sus gestiones han sido visibilizadas a través de la Confederación Argentina de la Mediana Industria (CAME) Y el poderío de la región se vio reflejado en la entrega de los premios   “Gral. Don José de San Martín al Desarrollo Productivo” donde más de 200 empresas industriales, de servicios, comercios fueron premiadas. La fiesta conté con la presenci...

Jorge Baclini: En San Lorenzo se implementara el nuevo informático de justicia

Jorge Baclini: En San Lorenzo se implementara el nuevo informático de justicia Audio Entrevista Tras la implementación en 2014 con la Ley 13013 del Ministerio Público de la Acusación las reformas en la Justicia de la Provincia no se han detenido. En esta nueva etapa Jorge Baclini, Juez de la Suprema Corte de Justica de Santa Fe, pone en marcha nuevas herramientas para generar eficiencia, eficacia y efectividad. Uno de los puntos es que los juicios se realicen y terminen en el mismo año (calendario) en el que se produce el delito que lo origina. En Rosario hay muchos inconvenientes por la conflictividad   explican aunque en otras circunscripciones hay menos problemas. También se quiere determinar que los recursos sean usados correctamente pudiendo medir los tiempos que cada interviniente del procedo utiliza desde el administrativo que tendrá que tomar nuevas responsabilidades, como los fiscales y los jueces. Uno de los ejemplos utilizados para entender esto es la aprobación de...

Arístides Álvarez: “Cuando se llega a fallos judiciales por problemas de bullying es porque hemos fracasado como familia y como escuela”

Arístides Álvarez: “Cuando se llega a fallos judiciales por problemas de bullying es porque hemos fracasado como familia y como escuela” Tiempo de lectura aproximado: 1 minuto Audio entrevista Ante el fallo judicial que se dio en la Provincia de Mendoza por un caso de bullying hablamos con Arístides Álvarez Presidente de la Asociación Civil “Si nos reímos nos reímos todxs”. El caso es de una nena de 11 años que sufrió acoso escolar durante ocho meses en una escuela pública de Godoy Cruz. Por el hecho, la Justicia ordenó a la Dirección General de Escuelas de Mendoza indemnizar con $4.500.000 a los padres, tal lo ordenó la jueza Jorgelina Iérmoli Blanco. Según la jueza el Estado mendocino incumplió sus deberes de protección al no generar la protección hacia la victima tras los insultos, agresiones físicas y hostigamiento digital por parte de un compañero. No atendió correctamente pedidos de intervención por parte de la familia, la única medida tomada por el establecimiento fue cambia...

El Frente de los Trabajadores de la Educación se impuso en las elecciones de AMSAFE

El Frente de los Trabajadores de la Educación se impuso en las elecciones de AMSAFE Audio entrevista   El Frente de los Trabajadores de la Educación se impuso en las elecciones de AMSAFE, Con un 65% de los votos en la Provincia, sostuvo los departamentos que ya conducía y recuperó los de Belgrano y Rosario con un triunfo histórico después de 21 años. De esta forma tiene la conducción de 17 de los 19 departamentos en la Provincia La lista a nivel Provincial encabezada por Rodrigo Alonso y a nivel local por Adriana Monteverde y Debora Contadin se impusieron dejando un claro apoyo de los docentes a   los referentes que se oponen a las distintas mediadas que ha tomado el gobierno de Pullaro, en contra de   los trabajadores, sus jubilados y el sistema educativo. A pesar de las denuncias periodisticas realizadas por la lista opositora en Rosario no se concoce de ninguna denuncia en la Junta electoral de la Provincia

Comenzo el curso de Gestión de Redes

Comenzó el curso de  Gestión de Redes Audio entrevista En el marco de los nuevos cursos que brinda la Municipalidad, desde la Subsecretaría de Desarrollo Local, Producción, Empleo y Turismo, que conduce Delfina Cavagnero,  con el aval de la Universidad Nacional de Rosario, dio comienzo al de Gestión de Redes a cargo de Antonella Córdoba profesional y empresaria de nuestra ciudad. En el mismo se desarrollan técnicas y   habilidades para la comunicación en tanto propia como de terceras marcas, lo cual abre un panorama laboral muy necesario en la era digital tanto empresas, organizaciones, personales. El curso es libre y gratuito, con modalidad mixta y asincrónica que dura hace el mes de noviembre