Ir al contenido principal

El intendente Leonardo Raimundo anunció importantes obras para 2022


El intendente Leonardo Raimundo anunció importantes obras para 2022

 

El plan abarca la extensión de cloacas, la ampliación de la red de bicisendas, equipamiento de espacios verdes, obras de reordenamiento urbano, pavimentación con hormigón, desagües pluviales y la eliminación de zanjas. Fueron presentadas la nueva secretaria de Coordinación General, Andrea Soria, y la coordinadora de Gabinete, Gimena Bulla.



En una conferencia desarrollada en la Sala de Prensa de la Municipalidad, el intendente Leonardo Raimundo efectuó un repaso de la actividad de gobierno durante el año 2021 y anunció importantes obras para 2022. En el encuentro, del que también participaron el secretario de Obras y Servicios Públicos, Leonardo Seoane, y de Salud y Preservación del Medio Ambiente, Mariano Soria, fueron presentadas la nueva secretaria de Coordinación General, Andrea Soria y la coordinadora de gabinete, Gimena Bulla.

“El programa es amplísimo e incluye obras de tránsito pesado, mejoramiento de espacios verdes, cloacas, desagües pluviales, pavimentación definitiva y eliminación de zanjas. Todo se hará sin cobrarle un peso al vecino ni tomar créditos, en base a un gran esfuerzo fiscal del municipio con el objeto de tener una ciudad más moderna, inclusiva y pujante”.

 

Los anuncios

 

Pavimentación con hormigón de la colectora de ruta A012 y la avenida presidente Alfonsín, que conecta la A012 con bulevar Urquiza, así como de la avenida Sylvestre Begnis en un proyecto de sucesivas etapas que ya se encuentra en ejecución, para completar así la infraestructura vial del circuito local de tránsito pesado.

Saneamiento con obras de cordón cuneta de los barrios 3 de Febrero, Capitán Bermúdez, Islas Malvinas, Del Combate, Mitre, Mariano Moreno, José Hernández, Villa Felisa y Rivadavia, para eliminar, de este modo, las zanjas en toda la ciudad.

Asfaltado de las pocas calles de tierra que quedan en la ciudad, con foco en el barrio 2 de Abril.

Apertura de una nueva calle en barrio Rivadavia, entre Chile y avenida San Martín, a partir de un convenio con la empresa Molinos que cedió terrenos de su propiedad por 50 años. La obra permitirá conectar a Rivadavia con los demás barrios de la ciudad y solucionar problemas de anegamiento.

Entubamiento del último tramo de calle Urquiza, para evitar anegamientos.

Pavimentación de calle Juan Manuel de Rosas hasta San Juan, donde se construirá una rotonda para el ordenamiento de la seguridad vial.

Expansión de la red de bicisenda y nuevas estaciones de bicicletas públicas, como la de barrio José Hernández.

Equipamiento y renovación de mobiliario en espacios públicos, con nuevos juegos y estaciones de gimnasia.

Extensión de la red de cloacas, a partir de las obras que se están ejecutando en los barrios Norte, Díaz Vélez y Bouchard.

Acondicionamiento de espacios deportivos y creación de un nuevo predio con césped sintético.

Ampliación del Centro Comercial a Cielo Abierto, por San Martín entre Sarmiento y bulevar Oroño, y desde San Luis hacia el sur; por bulevar Urquiza al 600, y con microcentros en las calles Misiones, Ayohuma y Gurel.

Construcción de una rambla por la costanera Parente, para mejorar la accesibilidad y abrir un nuevo espacio de paseo.


Balance de 2021 y el reclamo por más policías

El mandatario local consideró que 2021 ha sido “un año difícil”, atravesado por la pandemia en términos sanitarios, pero también por las consecuencias que ha dejado a nivel educativo y económico. “Por eso el municipio está colaborando con las escuelas, instituciones y clubes deportivos a los que estar más de un año cerrados les ha generado todo tipo de dificultades. Asimismo hemos entregado ayudas a microemprendedores, gastronómicos, artistas e instituciones de apoyo a la niñez, y lo seguiremos haciendo porque las heridas provocadas por la pandemia aún no han sanado”

Por otra parte, el mandatario destacó el desarrollo en infraestructura, así como el gran trabajo realizado por la Secretaría de Salud Pública en la realización de testeos gratuitos, en la asistencia a las personas afectadas por el virus y en los estudios post Covid, inéditos en la región.

Finalmente, Raimundo se refirió a la problemática de la seguridad e insistió en el pedido de más policías para San Lorenzo. “Los actos de vandalismo, los robos en instituciones y los atentados contra la propiedad han sido importantes en los últimos tiempos. Estamos reclamando mayor presencia policial, más patrullajes y operativos de saturación porque esto sólo puede hacerlo el Ministerio de Seguridad de la Provincia y ya no alcanza con el esfuerzo del personal de la Unidad Regional XVII”, finalizó.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Juan Manuel González: “La causa número uno en muertes en jóvenes de 18 a 35 años son los incidentes viales"

Juan Manuel González: “La causa número uno en muertes en jóvenes de 18 a 35 años son los incidentes viales"   Audio entrevista En el marco de la presentación de un proyecto de ordenanza de "Programa de Seguridad Vial y Conductor Responsable" que presentamos desde Concientes y en colectivo con Juan Manuel González, Diplomado en Seguridad Vial Responsable Región Centro del Observatorio Académico de Movilidad Sostenible UFLO UNIVERSIDAD y Edgardo Alegre, Enfermero Profesional hablamos con González sobre varios temas que tienen que ver con lo presentado y otros temas de interés. El gobiernos habilitó la importación de 50.000 autom ó viles eléctricos pertenecientes a Tesla de Elon Musk que tiene varios puntos objetables en seguridad vial porque la tecnología que traen ya no es tan segura como se cree. Por ejemplo, no posee sensores sino cámaras lo que no permite detectar muchos puntos ciegos que hacen a la conducción y generen nuevos peligros que se deben tener en cuenta. ...

San Lorenzo a la vanguardia del Diagnostico precoz y tratamiento de las neurodivergencias desde la salud pública

San Lorenzo a la vanguardia del Diagnostico precoz y tratamiento de las neurodivergencias desde la salud pública El 2 de octubre pasado, el Intendente Dr. Leonardo Raimundo puso en funciones a la  Dra Juliana Dirienzo, dando un salto de calidad en la detección precoz de Trastornos del Neuro Desarrollo, que era necesario en San Lorenzo y la región, ante la falta de respuesta del sector publico en todo el sur de la Provincia. La incorporación a la Secretaria de Salud y Medio Ambiente   de la Dra Juliana Dirienzo como neuropediatra pone a San Lorenzo a la vanguardia del Diagnostico precoz y tratamiento de las neurodivergencias en la salud pública, ya que no hay en lo municipal ni en lo provincial un servicio que lo atienda. La atención está orientada y destinada a pacientes o consultantes de pediatría de 3 a 15 años sin obra social de la ciudad de San Lorenzo y se llevará a cabo en el Centro Integrador Comunitario ( CIC) en Belgrano 1800 de barrio Mitre todos los jueves de ...

Microtráfico: a un año de la implementación de la ley

Microtráfico: a un año de la implementación de la ley 14.239 el MPA rinde cuentas y difunde los resultados obtenidos Desde el 29 de diciembre de 2023 el MPA investigó a 5.700 personas por venta minorista de droga y solicitó el derribo de 45 búnkeres en toda la provincia. Además, se concretaron 500 allanamientos, los fiscales participaron de 900 audiencias, 833 personas fueron imputadas y 100 fueron condenadas. “El abordaje del microtráfico es uno de nuestros objetivos priorizados por su relación con los casos de violencia extrema”, sostuvo la Fiscal General, María Cecilia Vranicich, y agregó que “las investigaciones que venimos realizando impactaron claramente en la baja de los índices de violencias, especialmente en las ciudades de Rosario y Santa Fe”.             El 29 de diciembre de 2023 entró en vigencia la ley provincial número 14.239 de Adhesión a la Desfederalización Parcial de la Competencia Penal en Materia de Estupefacientes. En funci...