Ir al contenido principal

Volver a la escuela más allá de las distancias

Volver a la escuela más allá de las distancias

La Ciudad de Buenos Aires, junto con Mendoza, tuvo un curioso voto disidente en la reunión del Consejo Federal de Educación celebrada el martes. Si bien acompañaron los criterios pedagógicos de promoción acordados por unanimidad, se negaron a aprobar una "guía de condiciones y recomendaciones para habitar la escuela" que plantea que el distanciamiento físico debe seguir siendo de un metro y medio, junto a los protocolos de barbijo, ventilación y lavado de manos también conocidos. En el distrito porteño el voto no positivo es una continuidad de lo que el jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta, había anunciado el lunes en conferencia de prensa: el regreso a las clases presenciales tal como se conocían antes de la pandemia será un hecho en la Ciudad después de las vacaciones de invierno, comenzando por las y los alumnos de secundaria, y completando para el 23 de agosto todos los ciclos, incluido el inicial. 




EN SANTA FE

El lunes vuelven las clases presenciales a Santa Fe con burbujas, bimonalidad y protocolos
Se recupera la jornada simple completa, con hasta dos horas más de clases en el secundario. Insisten con la ventilación cruzada, ventanas y puertas semiabiertas y calefacción.


NIVEL SUPERIOR: Escalafones 2021 Cargos / Hs. Cátedras

El Ministerio de Educación comunicó que realizará la publicación de los Escalafones de Suplencias de Horas Cátedra y Cargos, con excepción de los cargos de Secretaría, que serán exhibidos en próxima fecha:

Publicación Escalafón Provisorio: 19/07/2021 al 02/08/2021

Período de Reclamos: (vía correo electrónico): 19/07/2021 al 02/08/2021

Correo: juntasuperior@santafe.gov.ar

Publicación escalafón definitivo: 12/08/2021

#LoGanamosPeleando

#OrgullosamenteDocentes

#AMSAFE


VACUNATE. NOS CUIDAMOS ENTRE TODOS

Vacunarse es cuidarse.

Si todavía no te inscribiste para la vacunación contra el COVID-19 no esperes más y anótate. Con esto cuidas tu salud, la de tu familia y amigos.

La salud de nuestras comunidades educativas depende también de cada uno de nosotros.

Debemos prevenir los riesgos en la salud de docentes y estudiantes, trabajando con conciencia colectiva.

Inscribite   https://www.santafe.gob.ar/ms/santafevacuna/

Es fundamental seguir sosteniendo los protocolos: Usar barbijo, mascarilla o tapaboca que cubra boca, nariz y mentón; lavado frecuente de manos; distanciamiento de 2 metros; mantener la ventilación de los espacios cerrados.


Noemí Johnston de De Vicenzo

Con gran dolor  AMSAFE  despide a la querida  Noemí Johnston de De Vicenzo, miembro de la Ronda de Madres de Plaza 25 de Mayo de Rosario.

La búsqueda de esta mujer empezó el 27 de septiembre de 1976 cuando secuestraron a su hijo de 24 años Roberto De Vicenzo.

Mimí, como la llamaban fue una incansable luchadora. El trabajo de Noemí o “Mimí”, fue fundamental en la lucha colectiva y nos deja un legado imborrable para todas las generaciones que toman las banderas de MEMORIA VERDAD y JUSTICIA.

Te extrañaremos.

AMSAFE COMISIÓN DIRECTIVA PROVINCIAL

AMSAFE CD SAN LORENZO

VOLVEREMOS A ABRIR A PARTIR DEL LUNES 26/07 POR CUALQUIER TEMA COMUNICARSE CON EL 03476 15300679 O AL MAIL rafsanlorenzo@gmail.com

Lic. Prof. Ricardo Alberto Fernández

Delegado seccional AMSAFE San Lorenzo

DOCENTES UNIDOS – AMSAFE SAN LORENZO


Comentarios

Entradas populares de este blog

Juan Manuel González: “La causa número uno en muertes en jóvenes de 18 a 35 años son los incidentes viales"

Juan Manuel González: “La causa número uno en muertes en jóvenes de 18 a 35 años son los incidentes viales"   Audio entrevista En el marco de la presentación de un proyecto de ordenanza de "Programa de Seguridad Vial y Conductor Responsable" que presentamos desde Concientes y en colectivo con Juan Manuel González, Diplomado en Seguridad Vial Responsable Región Centro del Observatorio Académico de Movilidad Sostenible UFLO UNIVERSIDAD y Edgardo Alegre, Enfermero Profesional hablamos con González sobre varios temas que tienen que ver con lo presentado y otros temas de interés. El gobiernos habilitó la importación de 50.000 autom ó viles eléctricos pertenecientes a Tesla de Elon Musk que tiene varios puntos objetables en seguridad vial porque la tecnología que traen ya no es tan segura como se cree. Por ejemplo, no posee sensores sino cámaras lo que no permite detectar muchos puntos ciegos que hacen a la conducción y generen nuevos peligros que se deben tener en cuenta. ...

San Lorenzo a la vanguardia del Diagnostico precoz y tratamiento de las neurodivergencias desde la salud pública

San Lorenzo a la vanguardia del Diagnostico precoz y tratamiento de las neurodivergencias desde la salud pública El 2 de octubre pasado, el Intendente Dr. Leonardo Raimundo puso en funciones a la  Dra Juliana Dirienzo, dando un salto de calidad en la detección precoz de Trastornos del Neuro Desarrollo, que era necesario en San Lorenzo y la región, ante la falta de respuesta del sector publico en todo el sur de la Provincia. La incorporación a la Secretaria de Salud y Medio Ambiente   de la Dra Juliana Dirienzo como neuropediatra pone a San Lorenzo a la vanguardia del Diagnostico precoz y tratamiento de las neurodivergencias en la salud pública, ya que no hay en lo municipal ni en lo provincial un servicio que lo atienda. La atención está orientada y destinada a pacientes o consultantes de pediatría de 3 a 15 años sin obra social de la ciudad de San Lorenzo y se llevará a cabo en el Centro Integrador Comunitario ( CIC) en Belgrano 1800 de barrio Mitre todos los jueves de ...

Microtráfico: a un año de la implementación de la ley

Microtráfico: a un año de la implementación de la ley 14.239 el MPA rinde cuentas y difunde los resultados obtenidos Desde el 29 de diciembre de 2023 el MPA investigó a 5.700 personas por venta minorista de droga y solicitó el derribo de 45 búnkeres en toda la provincia. Además, se concretaron 500 allanamientos, los fiscales participaron de 900 audiencias, 833 personas fueron imputadas y 100 fueron condenadas. “El abordaje del microtráfico es uno de nuestros objetivos priorizados por su relación con los casos de violencia extrema”, sostuvo la Fiscal General, María Cecilia Vranicich, y agregó que “las investigaciones que venimos realizando impactaron claramente en la baja de los índices de violencias, especialmente en las ciudades de Rosario y Santa Fe”.             El 29 de diciembre de 2023 entró en vigencia la ley provincial número 14.239 de Adhesión a la Desfederalización Parcial de la Competencia Penal en Materia de Estupefacientes. En funci...