Ir al contenido principal

Grooming, abuso, condena y justicia perversa

 Grooming, abuso, condena y justicia perversa

Audio entrevista a Daniel Giaimerlera

Una vez más la Justicia es a medias. Que una condena sea impuesta por 25 años no quiere decir que esté bien cuando quedan a la luz las debilidades de ciertos funcionarios judiciales, que motivados por vaya a saber qué motivos no terminan de cumplir con la labor para los que está encomendados.



Entrevistamos a Daniel Giaimerlera, padre una víctima de grooming, que realizó la denuncia por grooming que su hija de 14 años estaba sufriendo de un mayor. Gracias a la confianza que su hija depositó en él, pudo hablar con ella que le contó lo que sucedía y juntos fueros a realizar la denuncia a la comisaria de Totoras. Ante la situación concurrió a la Municipalidad para solicitar asistencia psicológica y automáticamente fueron conectados con la Fiscal Dra. Gabriela Lescano quien estaba de turno e investigando otros casos de grooming.

La investigación que gracias a la primera denuncia hicieron dio como resultado la investigación de la Fiscal que desembocó en un allanamiento donde se secuestró material de interés para la causa. A partir de allí se determinó que había más víctimas no solo de grooming sino también de abuso sexual (violaciones). Y además se llegó a determinar que también abusó de los hijos de una ex pareja (un varón y una nena de 9 y 11 años aproximadamente).

El violador quedó en prisión preventiva hasta la sustanciación del juicio. Eso que fue apelado por la defensa a  cargo del Estudio Rossini y Asociados de Cañada de Gómez sosteniendo que el gromming no es un delito. El juez le dijo al abogado defensor que el grooming es un delito que lleva después a cometer el delito de abuso.” También sextorsión, violaciones, suicidios o femicidios son consecuencias del avance del grooming ante una víctima indefensa.

La Fiscal Lescano llevó la causa a juicio y pidió 30 años de condena por los casos de violación y grooming. La defensa llevada a cabo del abusador ofreció un juicio abreviado por una condena de 8 años por las violaciones pero no por los casos de grooming que desconocían como que se hubiera efectuado, lo cual fue rechazado por la fiscal y las víctimas, sosteniendo la realización del juicio y el pedido de 30 años.

Después de dos años de proceso y quince días antes de la realización del juicio la Dra. Lescano es separada por razones administrativas y asume su lugar el Fiscal Santiago Tosco, quien insiste con un juicio abreviado, ya con la Defensora Penal, un nuevo juicio abreviado por 10 años. En este caso el motivo es que el Fiscal Tosco “no tenía tiempo para preparar el juicio”, sosteniendo que no le iban a dar más condena que esa. Los familiares sostuvieron la decisión de ir a juicio.

Realizado el juicio se condenó al violador a 25 años de prisión por los casos de violación, pero en los casos de grooming quedó absuelto por falta de pruebas.

Daniel, contó que también para justificar los abreviados el Fiscal Tosco comparaba el caso del violador con los que realizan escruches y por eso no era necesario llegar a juicio para no re victimizar a las menores. “Hay tres que denunciaron, no sabemos si hay más.”

Consultado si van a apelar por los casos de grooming nos dice: “Tenemos que ver cuáles son los fundamentos. Nosotros por un lado estamos conformes con la condena que se le dio porque estábamos pidiendo 30 años y le dieron 25 que no es poco, porque yo he visto muchos otros casos en Totoras y en la región también, que le dan 15, 10 años. Veinticinco es poco para los chicos que fueron abusados porque cualquier condena es poca para sanar todo el daño que les hizo a ellos. Vimos que algo de justicia hubo”

Yo siempre aprovecho para aconsejar a los chicos y a los padres, que los chicos cuando ven algo raro que lo hablen. Que cuenten cuando ven una situación como la que pasó mi hija. Que no se callen porque yo siempre pienso en lo que le pasó a la otra chica que fue abusada por este tipo por haberla engañado por el grooming y se me pone la piel de gallina de solo pensar lo que le pudo haber pasado a mi hija si no hablaba. Que confíen en los padres y que los padres los apoyen. Que no los hagan sentir culpables a los chicos y que denuncien. Que no hagan justicia por mano propia. Lo digo por experiencia propia y vemos que un poco de justicia hay” finalizó Daniel

Comentarios

Entradas populares de este blog

“Mi banco, el rojo” una historia que se repite todos los días

“Mi banco, el rojo” una historia que se repite todos los días “Mi banco, el rojo” es una historia que se repite todos los días y no siempre tiene un final feliz. Veinte años de violencia de género, aislamiento, tortura, violencia institucional, falta de empatía, re victimización y superación. Lidia Ocampo Romero hace una cruda narración de veinte años de terror, de miedo y esperanza que aún busca una salvación y sanación. En una charla con Lidia nos narró lo vivido y las secuelas que aún lleva consigo no solo en las marcas físicas que le quedaron, sino también como a ella y sus hijos la han afectado. Realiza una crítica dura a la violencia institucional que ha recibido y sigue recibiendo de instituciones locales y provinciales que deberían ser empáticas pero lejos están de serlo. Mucha teoría, mucho patriarcado y poca humanidad. Con respecto a las locales fue clara al expresarse de una forma que ya hemos escuchado mil veces: “Yo no se para que vine porque sinceramente me están pelu...

Apostar NO es un juego

Apostar NO es un juego La ludopatía no es una enfermedad, vicio, adicción nueva. A través de la historia de la humanidad se ha desarrollado de distintas formas, pero no siempre se la ha atendido como corresponde.  Los tiempos más modernos, los actuales,  no se fomenta la ludopatia, sin embargo la publicidad indiscriminada de casas y juegos de apuestas creció exponencialmente y no existe más prevención que la leyenda; Jugar es perjudicial para la salud. Como en los cigarrillos o el alcohol, es control del uso y abuso de menores es por cuenta de quien lo facilita, lejos de una acción integral efectiva de los estados. La Asociacion Civil Si nos reímos nos reímos todos, presidida por Arístides Alvarez  tomó la iniciativas hace ya meses y viene trabajando también en el sentido de la concientización y prevención con distintos actores y fue invitado por @apostarnoesunjuego a participar de una encuesta nacional destinada a menores desde los 15 años hasta mayores de 29...

Instituto Integral de Nefrologia San Lorenzo: 40 años de servicio

Instituto Integral de Nefrologia San Lorenzo: 40 años de servicio Audio Entrevista El Instituto de Nefrologia San Lorenzo cumple 40 años de servicio a la ciudad y la región habiendo atendido a más de 650 pacientes en diálisis y logrado que más de 75 de ellos lleguen en condiciones para trasplantes renales. Conversamos con Sergio Marinovich, titular del instituto, que días pasados ha cumplido también 49 años de profesión dedicados a las enfermedades cardio vásculo renales tal como hoy se las denominan. A lo largo de cuarenta años, lo que empezó siendo un servicio del desaparecido Sanatorio Regional de San Lorenzo, hasta hoy en Dr. Ghio 474 de la ciudad de San Lorenzo ha realizado miles de intervenciones en tanto concientización, diagnostico precoz y prevención, como así también el acompañamiento de a las familias de los pacientes. De gestión privada, ha realizado también campañas a su costo y cargo. Marinovich recorrió su historia   recordando que hubo épocas muy difíciles d...