Ir al contenido principal

Rechazo a las medidas arbitrarias del Ministerio de Educación

Rechazo a las medidas arbitrarias del Ministerio de Educación

AMSAFE rechaza la decisión del Ministerio de Educación de dejar sin titularidad a docentes de EEMPA 1330, Equipos de Convivencia y Formación Profesional.

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe sigue vulnerando los derechos de las y los trabajadores de la educación a la vez que no respeta los acuerdos paritarios.

Esta semana, en medio del periodo de licencia anual, las y los docentes afectados/as por las resoluciones que revocan concursos de titularización, están siendo notificados/as formalmente de la decisión viendo, además, modificada su situación de revista de titulares a interinos.

La Comisión Directiva Provincial de AMSAFE hizo una presentación ante la justicia en el mes de diciembre para que dejen sin efecto esas revocatorias.

Aún así, el gobierno toma esta medida que atenta contra la estabilidad de docentes.

Desde AMSAFE seguiremos luchando por los derechos de los trabajadores y trabajadoras de la educación, la carrera docente y los acuerdos paritarios.

Y exigimos al Gobierno Provincial que cese con estas medidas arbitrarias que atentan contra las y los docentes y la escuela pública.


Propuesta paritaria 2020

Este lunes 28 de diciembre, el Gobierno Provincial presentó una propuesta que es la continuidad de la política salarial acordada en paritarias en el mes de septiembre 2020 que además incluye puntos relacionados a la carrera docente y condiciones de trabajo.

 

Salario / recomposición salarial ¿qué características tiene?


Un incremento HABITUAL y PERMANENTE del 10% del salario a partir del 01/12/20 (6%
Remunerativo y Bonificable y 4% No Remunerativo y No Bonificable).

A modo de ejemplo, para un cargo testigo de quién se inicia, significa un aumento de bolsillo de $ 3600 y quién finaliza de $ 5392.

Diferencias en aguinaldo


Fruto de la exigencia de la AMSAFE, los aumentos propuestos se incorporan al cálculo del aguinaldo a partir del segundo semestre 2020.

¿Cuándo se percibe?

La recomposición salarial más la diferencia que surge por el aumento de diciembre respecto a noviembre 2020 en el cálculo del aguinaldo, se abonará en complementaria durante el mes de enero 2021.

CARGO

15 %

50 %

80 %

120 %

MAESTRO DE GRADO

$ 3600.18

$ 3685.20

$ 4427.27

$ 5392.87

MAESTRO ENS.DIFERENC

$ 3928.10

$ 4012.90

$ 4774.97

$ 5537.55

JEFE ENS PRACT

$ 5507.50

$ 6158.45

$ 6705.82

$ 7346.53

DIRECTOR 371 PUNTOS

$ 5260.20

$ 5892.15

$ 6423.25

$ 7042.22

DIRECTOR 490 PUNTOS

$ 6809.01

$ 7828.70

$ 9037.58

$ 10100.77

SUPERVISOR 570 PUNTOS

$ 9307.97

$ 10843.97

$ 12120.07

$ 13496.01

HORAS F 42 30 HS

$ 4384.74

$ 5301.63

$ 6071.81

$ 6714.30

HORAS F 43 30HS

$ 5045.60

$ 6519.41

$ 7470.34

$ 8570.31

Grilla completa esta publicada en la página o solicitarla a la sede gremial.


¿Quiénes lo perciben?

· Activos (reemplazantes, interinos y titulares).
· Pasivos (se trasladará mediante coeficiente sectorial, en una proporción equivalente,
de acuerdo a lo establecido por el art. 12 de la ley 6.915).

 

Declaración jurada de familiares a cargo

AMSAFE informa que hasta el día 28/02/2021 estará disponible en la Intranet Provincial el acceso para la generación de la DDJJ de Familiares a Cargo 2021. La misma deberá ser presentada por todo el personal escolar.

Para realizarla deberán ingresar a https://www.santafe.gob.ar/intranet con su usuario y contraseña de intranet.

En caso de no tener usuario de intranet deberán registrarse primero desde este enlace https://www.santafe.gov.ar/idciudadana/

 

Obsequio navideño

Los que aun no retiraron su caja navideña podran hacerlo unicamente en sede san lorenzo de lunes a viernes de 10 a 12hs la primer semana de enero 2021

 

Lic. Prof. Ricardo Alberto Fernández

Delegado Seccional AMSAFE San Lorenzo

DOCENTES UNIDOS – AMSAFE SAN LORENZO

Comentarios

Entradas populares de este blog

Juan Manuel González: “La causa número uno en muertes en jóvenes de 18 a 35 años son los incidentes viales"

Juan Manuel González: “La causa número uno en muertes en jóvenes de 18 a 35 años son los incidentes viales"   Audio entrevista En el marco de la presentación de un proyecto de ordenanza de "Programa de Seguridad Vial y Conductor Responsable" que presentamos desde Concientes y en colectivo con Juan Manuel González, Diplomado en Seguridad Vial Responsable Región Centro del Observatorio Académico de Movilidad Sostenible UFLO UNIVERSIDAD y Edgardo Alegre, Enfermero Profesional hablamos con González sobre varios temas que tienen que ver con lo presentado y otros temas de interés. El gobiernos habilitó la importación de 50.000 autom ó viles eléctricos pertenecientes a Tesla de Elon Musk que tiene varios puntos objetables en seguridad vial porque la tecnología que traen ya no es tan segura como se cree. Por ejemplo, no posee sensores sino cámaras lo que no permite detectar muchos puntos ciegos que hacen a la conducción y generen nuevos peligros que se deben tener en cuenta. ...

San Lorenzo a la vanguardia del Diagnostico precoz y tratamiento de las neurodivergencias desde la salud pública

San Lorenzo a la vanguardia del Diagnostico precoz y tratamiento de las neurodivergencias desde la salud pública El 2 de octubre pasado, el Intendente Dr. Leonardo Raimundo puso en funciones a la  Dra Juliana Dirienzo, dando un salto de calidad en la detección precoz de Trastornos del Neuro Desarrollo, que era necesario en San Lorenzo y la región, ante la falta de respuesta del sector publico en todo el sur de la Provincia. La incorporación a la Secretaria de Salud y Medio Ambiente   de la Dra Juliana Dirienzo como neuropediatra pone a San Lorenzo a la vanguardia del Diagnostico precoz y tratamiento de las neurodivergencias en la salud pública, ya que no hay en lo municipal ni en lo provincial un servicio que lo atienda. La atención está orientada y destinada a pacientes o consultantes de pediatría de 3 a 15 años sin obra social de la ciudad de San Lorenzo y se llevará a cabo en el Centro Integrador Comunitario ( CIC) en Belgrano 1800 de barrio Mitre todos los jueves de ...

Microtráfico: a un año de la implementación de la ley

Microtráfico: a un año de la implementación de la ley 14.239 el MPA rinde cuentas y difunde los resultados obtenidos Desde el 29 de diciembre de 2023 el MPA investigó a 5.700 personas por venta minorista de droga y solicitó el derribo de 45 búnkeres en toda la provincia. Además, se concretaron 500 allanamientos, los fiscales participaron de 900 audiencias, 833 personas fueron imputadas y 100 fueron condenadas. “El abordaje del microtráfico es uno de nuestros objetivos priorizados por su relación con los casos de violencia extrema”, sostuvo la Fiscal General, María Cecilia Vranicich, y agregó que “las investigaciones que venimos realizando impactaron claramente en la baja de los índices de violencias, especialmente en las ciudades de Rosario y Santa Fe”.             El 29 de diciembre de 2023 entró en vigencia la ley provincial número 14.239 de Adhesión a la Desfederalización Parcial de la Competencia Penal en Materia de Estupefacientes. En funci...