Ir al contenido principal

Reclamo de Abogados de Circuito Judicial XII San Lorenzo “La Justicia está en un setenta por ciento paralizada”


Reclamo de Abogados de Circuito Judicial XII San Lorenzo “La Justicia está en un setenta por ciento paralizada”


El lunes 1 de julio unos cincuenta abogados marcharon en caravana reclamando el acceso a la Justicia pidiendo la derogación del Decreto 363/20 del Gobernador Perotti que inhabilita gran parte de la administración de Justicio por ser considerado el Circuito Judicial XII dentro del aglomerado del Gran Rosario.

Conversamos con la Dra. Marina Martínez, Presidenta de la Asociación de Abogados San Lorenzo y el Dr. Cristian Salguero para conocer la situación de los abogados y los vecinos de la región.

“Estamos reclamando el restablecimiento del servicio de Justicia en su totalidad. Hoy en día las materias y las excepciones son ínfimas en comparación del movimiento judicial que hay en esta zona. Acá se le está negando el acceso a la justicia a todos los habitantes del Distrito, más allá de nuestro derecho a trabajar. Hay más de 100.000 personas y trescientos colegas que no están pudiendo ejercer su derecho a trabajar

El gobernador en el decreto 363 del corriente establece a San Lorenzo como parte integrante del Aglomerado Urbano Gran Rosario. La Corte basándose en ese decreto que el Aglomerado Urbano Gran Rosario no puede restablecer la administración de justicia. Nosotros estamos pidiendo que el Gobernador nos excluya de ese Aglomerado Urbano Gran Rosario y nos dé la posibilidad de reclamar a la Corte la reapertura del Poder Judicial a con fuero pleno, de manera total” expresó la Dra. Martínez

Por su parte el Dr. Salgado explicó “La exclusión conceptual respecto del Aglomerado Urbano Gran Rosario se justifica en la composición edilicia del sistema de Justicia en el departamento San Lorenzo, sobre todo con asiento en la ciudad de San Lorenzo, donde tenemos una distribución geografía totalmente distinta a la ciudad de Rosario donde no se aglutina todo en un mismo edificio, sino que tenemos Juzgado de Distrito en un edificio, Juzgado de Familia en otro, Juzgado Laboral en otro edificio. La distribución de Justicia del Distrito Judicial nro XII amerita el cambio de esa nomenclación Aglomerado Urbano Gran Rosario”

La Justicia está en un setenta por ciento paralizada, eso es lo que tenemos que visibilizar. La corte se hace cargo de decir cuántas causas que llegaron a resolución de la Justicia durante el Asilamiento Preventivo Social y Obligatorio, pero no dicen cuántas son las que están paralizadas y cuántas son las materias que no pueden continuar el curso normal de un proceso, porque no hay empleados notificadores. Hoy notificar una sentencia, una providencia o el inicio de una demanda hoy le cuesta al justicible 620 pesos por notificación. Es insostenible y más con la crisis económica que está atravesando hoy nuestro país. Nosotros necesitamos la habilitación plena del servicio de Justicia. El Registro Civil está funcionando a medias también, solo hace inscripción de nacimientos y renovación de DNI. En la ciudad de San Lorenzo según las cifras oficiales hace más de 30 días que no hay un caso de contagio de COVID, entonces en qué nos estamos basando para seguir paralizando la actividad judicial. El Estado tiene que darle una respuesta a los vecinos de San Lorenzo y las localidades aledañas. La Defensoría atiende a las personas que no tiene recursos en forma gratuita y está cerrada, entonces las personas más vulnerables son las que menos defensa tienen” expresó la Presidenta de la Asociación Dra. Mariana Martínez

Para poder dimensionar al  Circuito Judicial XII San Lorenzo que por la Ley Orgánica del Poder Judicial 10160 y sus modificatorias en su artículo 4 define que comprende a las localidades de:

“1) Aldao; 2) Andino; 3) Capitán Bermúdez (ex Juan Ortiz); 4) Carrizales (incluye la localidad de Estación Clarke); 5) Fray Luis Beltrán (ex Borghi); 6) Gaboto; 7) Jesús María (ex Timbúes); 8) Luis Palacios; 9) Maciel; 10) Oliveros (incluye la localidad de Villa La Ribera); 11) Puerto General San Martín (incluye la localidad de Bella Vista); 12) Ricardone: 13) Salto Grande (ex Froilán Palacios) (incluye la localidad de Estación La Salada), que se extiende a la Comuna de Lucio V. López; 14) San Gerónimo Sud; 15)San Lorenzo; 16) Serodino.”

Contiene los fueros Civil Y Comercial, Penal (incluye Ministerio Publico de la Acusación y Defensoría Pública), De Menores, Laboral y Circuito. Solo el Ministerio Púbico de la acusación tiene un ingreso de 11000 expedientes anuales promedio. El Juzgado de Familia tiene más de 6000 causas activas por distintos motivos como violencias, regímenes de visitas, exclusiones de hogar, pago de cuotas alimenticias

Comentarios

Entradas populares de este blog

Juan Manuel González: “La causa número uno en muertes en jóvenes de 18 a 35 años son los incidentes viales"

Juan Manuel González: “La causa número uno en muertes en jóvenes de 18 a 35 años son los incidentes viales"   Audio entrevista En el marco de la presentación de un proyecto de ordenanza de "Programa de Seguridad Vial y Conductor Responsable" que presentamos desde Concientes y en colectivo con Juan Manuel González, Diplomado en Seguridad Vial Responsable Región Centro del Observatorio Académico de Movilidad Sostenible UFLO UNIVERSIDAD y Edgardo Alegre, Enfermero Profesional hablamos con González sobre varios temas que tienen que ver con lo presentado y otros temas de interés. El gobiernos habilitó la importación de 50.000 autom ó viles eléctricos pertenecientes a Tesla de Elon Musk que tiene varios puntos objetables en seguridad vial porque la tecnología que traen ya no es tan segura como se cree. Por ejemplo, no posee sensores sino cámaras lo que no permite detectar muchos puntos ciegos que hacen a la conducción y generen nuevos peligros que se deben tener en cuenta. ...

San Lorenzo a la vanguardia del Diagnostico precoz y tratamiento de las neurodivergencias desde la salud pública

San Lorenzo a la vanguardia del Diagnostico precoz y tratamiento de las neurodivergencias desde la salud pública El 2 de octubre pasado, el Intendente Dr. Leonardo Raimundo puso en funciones a la  Dra Juliana Dirienzo, dando un salto de calidad en la detección precoz de Trastornos del Neuro Desarrollo, que era necesario en San Lorenzo y la región, ante la falta de respuesta del sector publico en todo el sur de la Provincia. La incorporación a la Secretaria de Salud y Medio Ambiente   de la Dra Juliana Dirienzo como neuropediatra pone a San Lorenzo a la vanguardia del Diagnostico precoz y tratamiento de las neurodivergencias en la salud pública, ya que no hay en lo municipal ni en lo provincial un servicio que lo atienda. La atención está orientada y destinada a pacientes o consultantes de pediatría de 3 a 15 años sin obra social de la ciudad de San Lorenzo y se llevará a cabo en el Centro Integrador Comunitario ( CIC) en Belgrano 1800 de barrio Mitre todos los jueves de ...

Microtráfico: a un año de la implementación de la ley

Microtráfico: a un año de la implementación de la ley 14.239 el MPA rinde cuentas y difunde los resultados obtenidos Desde el 29 de diciembre de 2023 el MPA investigó a 5.700 personas por venta minorista de droga y solicitó el derribo de 45 búnkeres en toda la provincia. Además, se concretaron 500 allanamientos, los fiscales participaron de 900 audiencias, 833 personas fueron imputadas y 100 fueron condenadas. “El abordaje del microtráfico es uno de nuestros objetivos priorizados por su relación con los casos de violencia extrema”, sostuvo la Fiscal General, María Cecilia Vranicich, y agregó que “las investigaciones que venimos realizando impactaron claramente en la baja de los índices de violencias, especialmente en las ciudades de Rosario y Santa Fe”.             El 29 de diciembre de 2023 entró en vigencia la ley provincial número 14.239 de Adhesión a la Desfederalización Parcial de la Competencia Penal en Materia de Estupefacientes. En funci...