Ir al contenido principal

Vicentin SAIC a la Opinión Pública:


Vicentin SAIC a la Opinión Pública:

Vicentin SAIC es una empresa argentina, familiar, del interior del país, nacida hace 90 años, a más de 800 kms de la Capital Federal en el norte de Santa Fe, en la localidad de Avellaneda. Sus más de 100 accionistas son miembros de la familia, en muchos casos tercera generación, descendientes de los fundadores Pedro, Roberto, Máximo y Ceferino Vicentin que comenzaron con un almacén de ramos generales en el año 1929.

Hemos crecido junto a nuestra comunidad y hemos sido desde nuestros inicios, a lo largo de nuestra historia, generadores de crecimiento económico y oportunidades de trabajo. Hemos desarrollado industrias, construido plantas productivas y hasta puertos. Hemos sido un actor relevante a la hora de impulsar la economía argentina. Hemos reinvertido históricamente nuestras utilidades en el país apostando al crecimiento de nuestras operaciones y a la generación de valor agregado en todas las etapas productivas y en toda la cadena de valor.

Luego de 90 años de una trayectoria intachable, construida en la confianza que Vicentin siempre ha generado en sus clientes, proveedores, socios y colaboradores, hemos tenido que enfrentar recientemente una situación financiera crítica que derivó en la necesidad de presentarnos en el mes de febrero, en un Concurso de Acreedores.

La empresa ha actuado en ese marco ajustada a derecho y cumplimentando cada una de las etapas contempladas dentro de dicho procedimiento, llevando adelante el máximo esfuerzo para alcanzar una pronta solución que nos permitiera honrar los compromisos asumidos.

En ese contexto nos encontrábamos gestionando y evaluando diferentes alternativas y ofrecimientos de distintos grupos empresarios tendientes a alcanzar una solución virtuosa que garantice la continuidad de las operaciones y las fuentes de trabajo. Vale destacar en ese sentido que más allá de las manifiestas dificultades financieras, la compañía, no dejó jamás de abonar los salarios correspondientes a todos sus trabajadores y con mucho esfuerzo hemos mantenido activa parte de nuestra matriz productiva.

El pasado lunes 8 de junio hemos sido sorprendidos por una decisión del gobierno argentino que entendemos injusta, arbitraria e ilegal. Una decisión, que avasalla y atenta contra los derechos de la propiedad privada y le niega a una empresa argentina de larga y destacada trayectoria, el derecho a resolver su situación financiera en el marco que la ley prevé para dicho fin que es en el ámbito concursal.

Esta decisión del poder ejecutivo inhabilita todas las negociaciones que la compañía venía llevando adelante para alcanzar una solución en el ámbito privado y deja como única opción, la estatización de la empresa, manifestando el propio presidente que esa es la única posibilidad…

La intervención y el proyecto de expropiación que sostiene el actual gobierno en cabeza del presidente Alberto Fernandez, viola las garantías constitucionales, elude de manera arbitraria la independencia de poderes de una Nación y pone en jaque la confiabilidad en las instituciones que requiere toda República democrática.

Confiamos en que las autoridades competentes recapaciten o intervengan oportunamente para reestablecer el estado de derecho y garantizar a quienes hemos invertido por décadas en nuestro país, que estamos amparados por sus leyes y no expuestos a decisiones arbitrarias carentes de fundamentos y de legalidad.


Familia y accionistas de Vicentin SAIC




Comentarios

Entradas populares de este blog

Juan Manuel González: “La causa número uno en muertes en jóvenes de 18 a 35 años son los incidentes viales"

Juan Manuel González: “La causa número uno en muertes en jóvenes de 18 a 35 años son los incidentes viales"   Audio entrevista En el marco de la presentación de un proyecto de ordenanza de "Programa de Seguridad Vial y Conductor Responsable" que presentamos desde Concientes y en colectivo con Juan Manuel González, Diplomado en Seguridad Vial Responsable Región Centro del Observatorio Académico de Movilidad Sostenible UFLO UNIVERSIDAD y Edgardo Alegre, Enfermero Profesional hablamos con González sobre varios temas que tienen que ver con lo presentado y otros temas de interés. El gobiernos habilitó la importación de 50.000 autom ó viles eléctricos pertenecientes a Tesla de Elon Musk que tiene varios puntos objetables en seguridad vial porque la tecnología que traen ya no es tan segura como se cree. Por ejemplo, no posee sensores sino cámaras lo que no permite detectar muchos puntos ciegos que hacen a la conducción y generen nuevos peligros que se deben tener en cuenta. ...

San Lorenzo a la vanguardia del Diagnostico precoz y tratamiento de las neurodivergencias desde la salud pública

San Lorenzo a la vanguardia del Diagnostico precoz y tratamiento de las neurodivergencias desde la salud pública El 2 de octubre pasado, el Intendente Dr. Leonardo Raimundo puso en funciones a la  Dra Juliana Dirienzo, dando un salto de calidad en la detección precoz de Trastornos del Neuro Desarrollo, que era necesario en San Lorenzo y la región, ante la falta de respuesta del sector publico en todo el sur de la Provincia. La incorporación a la Secretaria de Salud y Medio Ambiente   de la Dra Juliana Dirienzo como neuropediatra pone a San Lorenzo a la vanguardia del Diagnostico precoz y tratamiento de las neurodivergencias en la salud pública, ya que no hay en lo municipal ni en lo provincial un servicio que lo atienda. La atención está orientada y destinada a pacientes o consultantes de pediatría de 3 a 15 años sin obra social de la ciudad de San Lorenzo y se llevará a cabo en el Centro Integrador Comunitario ( CIC) en Belgrano 1800 de barrio Mitre todos los jueves de ...

Microtráfico: a un año de la implementación de la ley

Microtráfico: a un año de la implementación de la ley 14.239 el MPA rinde cuentas y difunde los resultados obtenidos Desde el 29 de diciembre de 2023 el MPA investigó a 5.700 personas por venta minorista de droga y solicitó el derribo de 45 búnkeres en toda la provincia. Además, se concretaron 500 allanamientos, los fiscales participaron de 900 audiencias, 833 personas fueron imputadas y 100 fueron condenadas. “El abordaje del microtráfico es uno de nuestros objetivos priorizados por su relación con los casos de violencia extrema”, sostuvo la Fiscal General, María Cecilia Vranicich, y agregó que “las investigaciones que venimos realizando impactaron claramente en la baja de los índices de violencias, especialmente en las ciudades de Rosario y Santa Fe”.             El 29 de diciembre de 2023 entró en vigencia la ley provincial número 14.239 de Adhesión a la Desfederalización Parcial de la Competencia Penal en Materia de Estupefacientes. En funci...