Ir al contenido principal

Ortigoza a la justicia en San Lorenzo.


Ortigoza a la justicia en San Lorenzo.

A poco los logros van llegando. El Dr. Carlos Ortigoza asumió la sexta fiscalía. Parafraseando al futbol, ojalá veamos en acción al Ortigoza de San Lorenzo, el de sus mejores momentos, porque el MPA Distrito San Lorenzo, lo necesita y mucho.

Pero no todas son buenas para el Ministerio Público de la Acusación Distrito San Lorenzo porque si bien asumió un nuevo fiscal, la realidad es que se quedará sin pasantes cuando terminen sus contratos y solo tiene siete empleados para realizar todas las funciones. Léase: recibir expedientes, denuncias, archivo, investigación, realizar oficios, mesa de entrada, notificaciones, etc.

La situación del MPA San Lorenzo es extrema. Y esto no es una exageración. Es un dato real y tangible que se refleja en la resolución de conflictos.

Comparaciones odiosas:

San Lorenzo ocupa el tercer lugar en la provincia en cuanto a condenas por procedimientos abreviados realizados hasta el 31 de diciembre de 2018 detrás de Rosario y Santa Fe según informe de las Oficina de Gestión Judicial correspondientes.

Tomando la misma fuente en cuanto a juicios, San Lorenzo tiene también el tercer lugar con 36 juicios, detrás de Rosario 160 y llamativamente después de Santa Fe que solo informa 46 juicios, 10 más que San Lorenzo.

No podemos dar los datos de juicios por fiscalía porque no están discriminados por Unidad Fiscal, pero de los informes se establece que la cantidad de condenas en procedimientos abreviados por Fiscalía Regional IIº Rosario hasta el 31 de diciembre de 2018 es de 5535.

De las 16 OGJ existentes, 8 informaron menos de 100 procedimientos de 2014 a 2018 mientras San Lorenzo informó 189, Rosario 5142 y Santa Fe 1535.

Tenía a la misma fecha 5 fiscales multimodales (atienden cualquier causa sin discriminación de tipo de delito) para 11859 causas ingresadas en 2017, es decir 2371,8 por fiscal. Mientras que la unidad de Flagrancia en Rosario tiene 12 fiscales solo para ese tipo de delito, 6 para Homicidios Dolosos y 4 para Homicidios Culposos. Posee 61 fiscales para 113497 causas ingresas lo que da un promedio de 1860,6 por fiscal. Es decir, un fiscal de San Lorenzo atiende promedio 511 causas más que el promedio de uno Rosario.

Entre febrero de 2014 y mediados de 2015 San Lorenzo contó con dos fiscales, los Dres Juan Carlos Ledesma y Leandro Lucente, que debieron atender aproximadamente 4000 causas anuales cada uno. Luego llegaron para ocupar las nuevas fiscalías la Dra Melisa Serena y el Dr. Aquiles Balbis, pero a los 60 días la fiscal tuvo que tomarse una licencia extraordinaria por casi un año. En ese tiempo no existía la Ley de Subrogancia para fiscales con lo cual por ese tiempo el cargo estuvo vacante y los fiscales en ejercicio debieron hacerse cargo de sus funciones.

En ese momento empezamos a reclamar una ley que solucionara el tema y fue la Prof. Claudia Moyano quien tomó cartas en el asunto y se aprobó la Ley.

Recién en agosto de 2017 es designado el nuevo fiscal el Dr. Maximiliano Nicosia Herrero, para finalmente en septiembre de 2019 el Dr. Ortigoza.

En todo este tiempo, al Distrito San Lorenzo del Ministerio Público de la Acusación han ingresado más de 50.000 expedientes. Con estos recursos, ¿cómo podemos esperar que la administración de justicia  sea eficaz y eficiente?

No hay lugar ni quién:

Hace un año y medio, la Provincia prometió la construcción de una sala de audiencias, no obstante el proyecto está parado y solo se pueden realizar audiencias durante la mañana.

Tampoco a contraturno por razones gremiales.

De esta forma es muy difícil que la administración de Justicia en el Distrito San Lorenzo sea urgente. La falta de recursos Humanos y edilicios para empezar, es deficiente y nada tiene que ver con la gestión de sus actores: fiscales, jueces, administrativo.

Ahora sumenos, que desde 2014 en el nuevo sistema ha mantenido ha tenido dos jueces iniciales Filocco y Griselda Strólogo. Con el cierre del viejo sistema se sumó el Dr. Tutau y después el Dr. Carlos Gazza. Y que en 2019 Filocco se retiró.

Si no hay lugar y faltan jueces, ¿cómo se pueden atender el requerimiento de los fiscales?

Así mismo, con todas sus necesidades y faltas de recursos en San Lorenzo tanto fiscales, jueces, y personal responde a dentro de las posibilidades y a las expectativas de los estándares de calidad


Comentarios

Entradas populares de este blog

Juan Manuel González: “La causa número uno en muertes en jóvenes de 18 a 35 años son los incidentes viales"

Juan Manuel González: “La causa número uno en muertes en jóvenes de 18 a 35 años son los incidentes viales"   Audio entrevista En el marco de la presentación de un proyecto de ordenanza de "Programa de Seguridad Vial y Conductor Responsable" que presentamos desde Concientes y en colectivo con Juan Manuel González, Diplomado en Seguridad Vial Responsable Región Centro del Observatorio Académico de Movilidad Sostenible UFLO UNIVERSIDAD y Edgardo Alegre, Enfermero Profesional hablamos con González sobre varios temas que tienen que ver con lo presentado y otros temas de interés. El gobiernos habilitó la importación de 50.000 autom ó viles eléctricos pertenecientes a Tesla de Elon Musk que tiene varios puntos objetables en seguridad vial porque la tecnología que traen ya no es tan segura como se cree. Por ejemplo, no posee sensores sino cámaras lo que no permite detectar muchos puntos ciegos que hacen a la conducción y generen nuevos peligros que se deben tener en cuenta. ...

San Lorenzo a la vanguardia del Diagnostico precoz y tratamiento de las neurodivergencias desde la salud pública

San Lorenzo a la vanguardia del Diagnostico precoz y tratamiento de las neurodivergencias desde la salud pública El 2 de octubre pasado, el Intendente Dr. Leonardo Raimundo puso en funciones a la  Dra Juliana Dirienzo, dando un salto de calidad en la detección precoz de Trastornos del Neuro Desarrollo, que era necesario en San Lorenzo y la región, ante la falta de respuesta del sector publico en todo el sur de la Provincia. La incorporación a la Secretaria de Salud y Medio Ambiente   de la Dra Juliana Dirienzo como neuropediatra pone a San Lorenzo a la vanguardia del Diagnostico precoz y tratamiento de las neurodivergencias en la salud pública, ya que no hay en lo municipal ni en lo provincial un servicio que lo atienda. La atención está orientada y destinada a pacientes o consultantes de pediatría de 3 a 15 años sin obra social de la ciudad de San Lorenzo y se llevará a cabo en el Centro Integrador Comunitario ( CIC) en Belgrano 1800 de barrio Mitre todos los jueves de ...

Microtráfico: a un año de la implementación de la ley

Microtráfico: a un año de la implementación de la ley 14.239 el MPA rinde cuentas y difunde los resultados obtenidos Desde el 29 de diciembre de 2023 el MPA investigó a 5.700 personas por venta minorista de droga y solicitó el derribo de 45 búnkeres en toda la provincia. Además, se concretaron 500 allanamientos, los fiscales participaron de 900 audiencias, 833 personas fueron imputadas y 100 fueron condenadas. “El abordaje del microtráfico es uno de nuestros objetivos priorizados por su relación con los casos de violencia extrema”, sostuvo la Fiscal General, María Cecilia Vranicich, y agregó que “las investigaciones que venimos realizando impactaron claramente en la baja de los índices de violencias, especialmente en las ciudades de Rosario y Santa Fe”.             El 29 de diciembre de 2023 entró en vigencia la ley provincial número 14.239 de Adhesión a la Desfederalización Parcial de la Competencia Penal en Materia de Estupefacientes. En funci...