Ir al contenido principal

Henn: “Hoy las familias tiene que elegir entre pagar la tarjeta o comer”

Henn: “Hoy las familias tiene que elegir entre pagar la tarjeta o comer”

Mediante un proyecto, el diputado reclamó a los Legisladores Nacionales una solución que frene la “bola de nieve” que generaron los intereses a los deudores de tarjetas de créditos.

Según estadísticas publicadas por el Banco Central, existe un alto porcentaje de familias afectadas por deudas que le significan más de 3 sueldos por mes. “De ese total, tres cuartas partes se encuentran ahogados financieramente con la tarjeta de crédito y sólo un mínimo porcentaje (0,7 %) se endeudó con la toma de préstamos hipotecarios y prendarios” resaltó Henn.

El Diputado remarcó que “las peores consecuencias recaen sobre los sectores de menores ingresos, que no tienen acceso al crédito bancario. Según el propio BCRA la mayor parte del endeudamiento aparece en el 10% que menos gana y teniendo en cuenta que llevan tres años y medio sin poder cumplir con los pagos”.

“Las tasas son usurarias” destacó el referente radical y agregó: “Los sectores más bajos, tienen en promedio de casi un 50 % de sus ingresos mensuales afectados sólo por intereses, y se los pone en la obligación de elegir entre pagar o vivir”.

En relación a la propuesta presentada en la Legislatura Provincial que reclama a los Legisladores Nacionales acciones que den solución a esta problemática, Henn manifestó: “Está claro que no es un tema que podamos resolver desde Santa Fe, pero es nuestra obligación como representantes de los ciudadanos del pueblo de la provincia, reclamarle al Congreso, que tome cartas en el asunto y brinde alguna respuesta de alivio para aquellas personas que son arrastradas por deudas impagables, en un contexto de recesión y parálisis económica”.

“Mientras seguimos dando los debates electorales, muchas veces perdemos de vista este tipo de emergencias que son las que funcionan como espadas de Damocles, sobre los hombres y las mujeres comunes”.

“Las consecuencias de las políticas económicas del gobierno de Cambiemos son desoladoras y no sólo se llevaron puesto decenas de miles de empleos, el cierre de muchas pequeñas y medianas empresas, sino que disminuyeron casi a la mitad el poder adquisitivo de los trabajadores, que terminan siendo despojados por la trampa del financiamiento privado”.

Para finalizar, Henn sostuvo que: “Si dejamos que las soluciones vengan desde el propio sector financiero, las consecuencias serán peores. En la actualidad los bancos están ofreciendo a los morosos de tarjetas o aquellos que tienen dificultades para cancelar la deuda, un tipo de crédito personal. Pero el remedio es peor que la enfermedad. El objetivo de las entidades financieras es ganar dinero con más dinero, entonces exigen tasas para refinanciar el saldo de la tarjeta de crédito con un costo financiero total (CFT) con IVA del 100% anual. Mientras que, en préstamos personales, esos costos pueden llegar al 150%”.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Juan Manuel González: “La causa número uno en muertes en jóvenes de 18 a 35 años son los incidentes viales"

Juan Manuel González: “La causa número uno en muertes en jóvenes de 18 a 35 años son los incidentes viales"   Audio entrevista En el marco de la presentación de un proyecto de ordenanza de "Programa de Seguridad Vial y Conductor Responsable" que presentamos desde Concientes y en colectivo con Juan Manuel González, Diplomado en Seguridad Vial Responsable Región Centro del Observatorio Académico de Movilidad Sostenible UFLO UNIVERSIDAD y Edgardo Alegre, Enfermero Profesional hablamos con González sobre varios temas que tienen que ver con lo presentado y otros temas de interés. El gobiernos habilitó la importación de 50.000 autom ó viles eléctricos pertenecientes a Tesla de Elon Musk que tiene varios puntos objetables en seguridad vial porque la tecnología que traen ya no es tan segura como se cree. Por ejemplo, no posee sensores sino cámaras lo que no permite detectar muchos puntos ciegos que hacen a la conducción y generen nuevos peligros que se deben tener en cuenta. ...

San Lorenzo a la vanguardia del Diagnostico precoz y tratamiento de las neurodivergencias desde la salud pública

San Lorenzo a la vanguardia del Diagnostico precoz y tratamiento de las neurodivergencias desde la salud pública El 2 de octubre pasado, el Intendente Dr. Leonardo Raimundo puso en funciones a la  Dra Juliana Dirienzo, dando un salto de calidad en la detección precoz de Trastornos del Neuro Desarrollo, que era necesario en San Lorenzo y la región, ante la falta de respuesta del sector publico en todo el sur de la Provincia. La incorporación a la Secretaria de Salud y Medio Ambiente   de la Dra Juliana Dirienzo como neuropediatra pone a San Lorenzo a la vanguardia del Diagnostico precoz y tratamiento de las neurodivergencias en la salud pública, ya que no hay en lo municipal ni en lo provincial un servicio que lo atienda. La atención está orientada y destinada a pacientes o consultantes de pediatría de 3 a 15 años sin obra social de la ciudad de San Lorenzo y se llevará a cabo en el Centro Integrador Comunitario ( CIC) en Belgrano 1800 de barrio Mitre todos los jueves de ...

Microtráfico: a un año de la implementación de la ley

Microtráfico: a un año de la implementación de la ley 14.239 el MPA rinde cuentas y difunde los resultados obtenidos Desde el 29 de diciembre de 2023 el MPA investigó a 5.700 personas por venta minorista de droga y solicitó el derribo de 45 búnkeres en toda la provincia. Además, se concretaron 500 allanamientos, los fiscales participaron de 900 audiencias, 833 personas fueron imputadas y 100 fueron condenadas. “El abordaje del microtráfico es uno de nuestros objetivos priorizados por su relación con los casos de violencia extrema”, sostuvo la Fiscal General, María Cecilia Vranicich, y agregó que “las investigaciones que venimos realizando impactaron claramente en la baja de los índices de violencias, especialmente en las ciudades de Rosario y Santa Fe”.             El 29 de diciembre de 2023 entró en vigencia la ley provincial número 14.239 de Adhesión a la Desfederalización Parcial de la Competencia Penal en Materia de Estupefacientes. En funci...