Ir al contenido principal
Mi 30 de octubre de 1983...


Quisimos rescatar un recuerdo de las elecciones del 30 de octubre de 1983 para rememorar los 36 años de la vuelta a la democracia. Tambien que no fuera propio, para no terminar siendo autoreferencial. Este nos encontró y terminamos por publicarlo con el permiso de la protagonista.

El 30 de octubre de 1983, había amanecido con sol. La semana anterior había llovido y había hecho mucho frío.

Mi nona Blanca, que era peronista, me despertó y me dijo vamos, arriba Moniquita que hoy votás, por primera vez.

El gran día, habia llegado, por fín!!

A las 6.30 con #NancyMiriamFinkel, mi primer afiliada, decidimos irnos a nuestra Casa Radical y juntarnos con todos los demás.


Mi nona me acompañó hasta la esquina y me dijo: Moniquita andá tranquila, que hoy, gana el Dr. Alfonsín y yo la miré sorprendida y me fuí.


Sergio Bertoni estaba firme como rulo de estatua en la puerta del Comité con camisa y corbata (azul).

Cuando se acercaba el momento de irme a la Escuela Nº 44, donde tenía que fiscalizar, era un manojo de nervios. Mi alegría fue enorme cuando la Presidente de Mesa, me dió el sobre.

Voté contenta por dos motivos: primero porque mi voto correspondía a mi entera convicción, que estaba representada por don Raúl y después, porque era la primera vez que votaba.

Fueron pasando las horas y todo fue con tranquilidad, en armonía.


Cuando el timbre, marcó que eran las 18 hs., ahí si, me temblaban y en serio, las piernas.


Cuando se abrió la urna, y empezó el escrutinio, al ver que las boletas de la Lista 3, se apilaban cada vez más, trataba de que la emoción, no me saltara a la cara, porque ( que tonta ) pensé, a ver si me impugna la mesa.

Jaja, hoy me río, de ese recuerdo.

Terminamos las Actas y me fuí corriendo al Comité.

Cuando ya todo indicaba que el Dr. Raúl Alfonsín, era el Presidente de la Nación, elegido por el pueblo, ahí me dí cuenta que la historia había cambiado.


Que ahora si, estaba marcado el antes y el después, de nuestra historia.


Salimos a la calle, con una bandera radical de casi media cuadra de largo, que los dirigentes de nuestro Comité, habían mandado a hacer para nuestra Juventud, de sorpresa!!

Recuerdos que vivirán eternamente en mí.


Las calles de Remedios de Escalada, eran la alegría total, todos cantando: siga, siga el baile, al compás del tamboril, que ya somos gobierno de la mano de Alfonsín!!!


La gente se sumaba llevando un pedacito de nuestra bandera.

Don Raúl, marcó la diferencia y sentimientos sobre la conducta, principios, ética, valores, dignidad, y su pensamiento como estadista, logrando un encuentro de unión, entre los argentinos, en antagonismo a un sistema político confinado.

Pero por sobre todo, un hombre de gran corazón, solidario y máximo defensor de la vida y los derechos humanos.

Raúl querido, hoy 36 años después de ese 30 de octubre, debo confesar que es Ud., uno de los hombres de mi vida, primero mi amado Chino Dr. Ricardo Balbín y Elpidio González, porque no sólo el amor carnal, marca el corazón de una mujer, por un hombre.

La UCR, el Dr. Ricardo Balbín y Ud., están grabados a mi fuego, en mi corazón, por siempre.


Como militante de la Vida y de la Paz, la joven de ayer y hoy, ya mujer, una vez más le dice:

RAUL QUERIDO, GRACIAS POR ESTA DEMOCRACIA, QUE TANTO LE COSTO A NUESTRA PATRIA!!

Recuerdo de Monica Della Santa
Referente del Movimiento Nacional de
la Militancia Radical

Comentarios

Entradas populares de este blog

Juan Manuel González: “La causa número uno en muertes en jóvenes de 18 a 35 años son los incidentes viales"

Juan Manuel González: “La causa número uno en muertes en jóvenes de 18 a 35 años son los incidentes viales"   Audio entrevista En el marco de la presentación de un proyecto de ordenanza de "Programa de Seguridad Vial y Conductor Responsable" que presentamos desde Concientes y en colectivo con Juan Manuel González, Diplomado en Seguridad Vial Responsable Región Centro del Observatorio Académico de Movilidad Sostenible UFLO UNIVERSIDAD y Edgardo Alegre, Enfermero Profesional hablamos con González sobre varios temas que tienen que ver con lo presentado y otros temas de interés. El gobiernos habilitó la importación de 50.000 autom ó viles eléctricos pertenecientes a Tesla de Elon Musk que tiene varios puntos objetables en seguridad vial porque la tecnología que traen ya no es tan segura como se cree. Por ejemplo, no posee sensores sino cámaras lo que no permite detectar muchos puntos ciegos que hacen a la conducción y generen nuevos peligros que se deben tener en cuenta. ...

San Lorenzo a la vanguardia del Diagnostico precoz y tratamiento de las neurodivergencias desde la salud pública

San Lorenzo a la vanguardia del Diagnostico precoz y tratamiento de las neurodivergencias desde la salud pública El 2 de octubre pasado, el Intendente Dr. Leonardo Raimundo puso en funciones a la  Dra Juliana Dirienzo, dando un salto de calidad en la detección precoz de Trastornos del Neuro Desarrollo, que era necesario en San Lorenzo y la región, ante la falta de respuesta del sector publico en todo el sur de la Provincia. La incorporación a la Secretaria de Salud y Medio Ambiente   de la Dra Juliana Dirienzo como neuropediatra pone a San Lorenzo a la vanguardia del Diagnostico precoz y tratamiento de las neurodivergencias en la salud pública, ya que no hay en lo municipal ni en lo provincial un servicio que lo atienda. La atención está orientada y destinada a pacientes o consultantes de pediatría de 3 a 15 años sin obra social de la ciudad de San Lorenzo y se llevará a cabo en el Centro Integrador Comunitario ( CIC) en Belgrano 1800 de barrio Mitre todos los jueves de ...

Microtráfico: a un año de la implementación de la ley

Microtráfico: a un año de la implementación de la ley 14.239 el MPA rinde cuentas y difunde los resultados obtenidos Desde el 29 de diciembre de 2023 el MPA investigó a 5.700 personas por venta minorista de droga y solicitó el derribo de 45 búnkeres en toda la provincia. Además, se concretaron 500 allanamientos, los fiscales participaron de 900 audiencias, 833 personas fueron imputadas y 100 fueron condenadas. “El abordaje del microtráfico es uno de nuestros objetivos priorizados por su relación con los casos de violencia extrema”, sostuvo la Fiscal General, María Cecilia Vranicich, y agregó que “las investigaciones que venimos realizando impactaron claramente en la baja de los índices de violencias, especialmente en las ciudades de Rosario y Santa Fe”.             El 29 de diciembre de 2023 entró en vigencia la ley provincial número 14.239 de Adhesión a la Desfederalización Parcial de la Competencia Penal en Materia de Estupefacientes. En funci...