Ir al contenido principal

Seguridad: Era cuestión de ponerse a trabajar

Seguridad: Era cuestión de ponerse a trabajar

La calidad de la seguridad de un individuo, pueblo o región, es responsabilidad de sus actores, sean los vecinos, sean las autoridades.

San Lorenzo, como ciudad, departamento, región en el gobierno de Omar Perotti fue literalmente bastardeada y liberada.

Desde la falta de recursos humanos y materiales, hasta la entrega con fines claramente políticos para garantizar la elección de un intendente afín a tal desastre político y desmantelamiento de la Unidad Regional XVII. Ya sabemos el desenlace, ellos perdieron la elección y los sanlorencinos los 100 refuerzos y 15 móviles que Perotti sacó de la góndola de algún supermercado.

Los partes policiales de esa época poseían entre un 40 y un 60% de intervenciones en accidentes de tránsito, la mayoría sin lesionados, mientras el robo predatorio, especialmente el de cables, florecía por doquier. Cabe recordar también, que hubo homicidios e intentos como no conocía la historia de San Lorenzo.

La administración Pullaro golpeó la mesa y volvió a las bases. Intervino la UR  XVII nombrando como responsable al Director  de Policía (RE) Gustavo Rapuzzi, quien había estado en la gestión anterior a Perotti. 

El 3 de enero se hizo cargo de la mismo y las cosas empezaron a cambiar.

Recuperaron 4 automotores secuestrados y los pusieron en condiciones para los recorridos preventivos. Con esa sola acción duplicaron la cantidad de móviles existentes al momento, mientras una veintena de patrulleros y chatas estaban tirados en el predio de General López y Ricchieri.

Comenzaron los operativos y allanamiento donde se controlaron todas las chatarrerias y se procedió a clausurar algunas de ellas por tendencia de materiales robados.

Entre enero y marzo, se demoraron por averiguaciones de antecedentes o detuvieron y puestas a disposición de la Justicia más de 700 personas, un promedio de 8 por día, de las cuales 17 eran prófugos por distintas causas.

El 15% quedó detenido en Alcaldía y gran parte de ellos fueron trasladados a cárceles por la Secretaría de Asuntos Penitenciarios a cargo de la Dra Lucia Masneri.

Una parte del total  fueron liberados por no poseer antecedentes penales o prontuariales y el resto. por las distintas fiscalías previa apertura de causa por el art 218 del Código Procesal Penal.

En tanto se realizaron más de 85 allanamientos, superando los 110 a la fecha, logrando el secuestro de 60 autos (10 con pedido) y camiones, 130 motos (29 con pedido) y 20 armas de fuego.

Indudablemente, hacía falta el trabajo que desde el Concejo Municipal presidido or Hernan Ore y Luciana Resquin, el Intendente Leonardo Rimundo, los vecinos en general y particular, se reclamó sistemáticamente.

Con los escasos recursos existentes se puede trabajar cuando hay voluntad y decisión. De tener mayor cantidad, la prevención va a ser más activa y disuasiva  para lograr que el delito siga bajando.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Juan Manuel González: “La causa número uno en muertes en jóvenes de 18 a 35 años son los incidentes viales"

Juan Manuel González: “La causa número uno en muertes en jóvenes de 18 a 35 años son los incidentes viales"   Audio entrevista En el marco de la presentación de un proyecto de ordenanza de "Programa de Seguridad Vial y Conductor Responsable" que presentamos desde Concientes y en colectivo con Juan Manuel González, Diplomado en Seguridad Vial Responsable Región Centro del Observatorio Académico de Movilidad Sostenible UFLO UNIVERSIDAD y Edgardo Alegre, Enfermero Profesional hablamos con González sobre varios temas que tienen que ver con lo presentado y otros temas de interés. El gobiernos habilitó la importación de 50.000 autom ó viles eléctricos pertenecientes a Tesla de Elon Musk que tiene varios puntos objetables en seguridad vial porque la tecnología que traen ya no es tan segura como se cree. Por ejemplo, no posee sensores sino cámaras lo que no permite detectar muchos puntos ciegos que hacen a la conducción y generen nuevos peligros que se deben tener en cuenta. ...

San Lorenzo a la vanguardia del Diagnostico precoz y tratamiento de las neurodivergencias desde la salud pública

San Lorenzo a la vanguardia del Diagnostico precoz y tratamiento de las neurodivergencias desde la salud pública El 2 de octubre pasado, el Intendente Dr. Leonardo Raimundo puso en funciones a la  Dra Juliana Dirienzo, dando un salto de calidad en la detección precoz de Trastornos del Neuro Desarrollo, que era necesario en San Lorenzo y la región, ante la falta de respuesta del sector publico en todo el sur de la Provincia. La incorporación a la Secretaria de Salud y Medio Ambiente   de la Dra Juliana Dirienzo como neuropediatra pone a San Lorenzo a la vanguardia del Diagnostico precoz y tratamiento de las neurodivergencias en la salud pública, ya que no hay en lo municipal ni en lo provincial un servicio que lo atienda. La atención está orientada y destinada a pacientes o consultantes de pediatría de 3 a 15 años sin obra social de la ciudad de San Lorenzo y se llevará a cabo en el Centro Integrador Comunitario ( CIC) en Belgrano 1800 de barrio Mitre todos los jueves de ...

Microtráfico: a un año de la implementación de la ley

Microtráfico: a un año de la implementación de la ley 14.239 el MPA rinde cuentas y difunde los resultados obtenidos Desde el 29 de diciembre de 2023 el MPA investigó a 5.700 personas por venta minorista de droga y solicitó el derribo de 45 búnkeres en toda la provincia. Además, se concretaron 500 allanamientos, los fiscales participaron de 900 audiencias, 833 personas fueron imputadas y 100 fueron condenadas. “El abordaje del microtráfico es uno de nuestros objetivos priorizados por su relación con los casos de violencia extrema”, sostuvo la Fiscal General, María Cecilia Vranicich, y agregó que “las investigaciones que venimos realizando impactaron claramente en la baja de los índices de violencias, especialmente en las ciudades de Rosario y Santa Fe”.             El 29 de diciembre de 2023 entró en vigencia la ley provincial número 14.239 de Adhesión a la Desfederalización Parcial de la Competencia Penal en Materia de Estupefacientes. En funci...