Ir al contenido principal

HABLAR DE BULLYING EN EL FUTBOL

HABLAR DE BULLYING EN EL FUTBOL

En estos últimos tiempos que todos estamos revolucionados por el Mundial, y lo que significa desde las expectativas deportivas, como también como espectáculo mundial. Aparece la palabra oficial del máximo representante de la FIFA, el presidente de la prestigiosa Federación que 
representa al futbol en el mundo, estamos hablando de Infantino. 

El cual en su conferencia de prensa, en la víspera de la apertura del mundial, manifestó haber sufrido Bullying en su infancia. Por ser hijo de Inmigrante en Suiza. Lo dijo en el contexto de los trabajadores inmigrantes que trabajaron en condiciones inapropiadas en la construcción de las infraestructuras para que se pueda llegar a tiempo a la inauguración del mundial.

En mi responsabilidad como psicólogo y cofundador de la Asociación Si no Reímos nos Reímos 
todo. La cual la preside su presidente Aristides Álvarez, conformada por muchos profesionales en diferentes áreas. En la cual trabajamos sobre la prevención del bullying no solo en los 
establecimientos educativos, sino también en los clubes, favoreciendo la convivencia deportiva y social.
La discriminación causa un daño psicológico, y muchas veces deja secuelas en la vida de las personas que lo sufren, a lo largo de su vida. Los adultos no podemos ser indiferentes a estas lamentables situaciones. Debemos animarnos hablar, denunciar y generar espacios de diálogos. Para que los niños y jóvenes no se sientan solos, brindándoles herramientas claras, para poder prevenir y mejorar la calidad de vida de nuestros jóvenes en nuestra sociedad.

El presidente de la FIFA, al hablar sobre su infancia, en su caso personal, busco sensibilizar sobre 
estos temas a una sociedad que muchas veces pasa de alto estas realidades.

La salud mental y el bienestar de los deportistas jóvenes debería ser una de las prioridades, tanto en las escuelas como en los clubes. Generar políticas de convivencia en dichas instituciones de parte del estado. 

Todos debemos aunar esfuerzos para hacer una sociedad más justa para todos.

Ps Deportivo Pablo Sucarrat

Comentarios

Entradas populares de este blog

Juan Manuel González: “La causa número uno en muertes en jóvenes de 18 a 35 años son los incidentes viales"

Juan Manuel González: “La causa número uno en muertes en jóvenes de 18 a 35 años son los incidentes viales"   Audio entrevista En el marco de la presentación de un proyecto de ordenanza de "Programa de Seguridad Vial y Conductor Responsable" que presentamos desde Concientes y en colectivo con Juan Manuel González, Diplomado en Seguridad Vial Responsable Región Centro del Observatorio Académico de Movilidad Sostenible UFLO UNIVERSIDAD y Edgardo Alegre, Enfermero Profesional hablamos con González sobre varios temas que tienen que ver con lo presentado y otros temas de interés. El gobiernos habilitó la importación de 50.000 autom ó viles eléctricos pertenecientes a Tesla de Elon Musk que tiene varios puntos objetables en seguridad vial porque la tecnología que traen ya no es tan segura como se cree. Por ejemplo, no posee sensores sino cámaras lo que no permite detectar muchos puntos ciegos que hacen a la conducción y generen nuevos peligros que se deben tener en cuenta. ...

San Lorenzo a la vanguardia del Diagnostico precoz y tratamiento de las neurodivergencias desde la salud pública

San Lorenzo a la vanguardia del Diagnostico precoz y tratamiento de las neurodivergencias desde la salud pública El 2 de octubre pasado, el Intendente Dr. Leonardo Raimundo puso en funciones a la  Dra Juliana Dirienzo, dando un salto de calidad en la detección precoz de Trastornos del Neuro Desarrollo, que era necesario en San Lorenzo y la región, ante la falta de respuesta del sector publico en todo el sur de la Provincia. La incorporación a la Secretaria de Salud y Medio Ambiente   de la Dra Juliana Dirienzo como neuropediatra pone a San Lorenzo a la vanguardia del Diagnostico precoz y tratamiento de las neurodivergencias en la salud pública, ya que no hay en lo municipal ni en lo provincial un servicio que lo atienda. La atención está orientada y destinada a pacientes o consultantes de pediatría de 3 a 15 años sin obra social de la ciudad de San Lorenzo y se llevará a cabo en el Centro Integrador Comunitario ( CIC) en Belgrano 1800 de barrio Mitre todos los jueves de ...

Microtráfico: a un año de la implementación de la ley

Microtráfico: a un año de la implementación de la ley 14.239 el MPA rinde cuentas y difunde los resultados obtenidos Desde el 29 de diciembre de 2023 el MPA investigó a 5.700 personas por venta minorista de droga y solicitó el derribo de 45 búnkeres en toda la provincia. Además, se concretaron 500 allanamientos, los fiscales participaron de 900 audiencias, 833 personas fueron imputadas y 100 fueron condenadas. “El abordaje del microtráfico es uno de nuestros objetivos priorizados por su relación con los casos de violencia extrema”, sostuvo la Fiscal General, María Cecilia Vranicich, y agregó que “las investigaciones que venimos realizando impactaron claramente en la baja de los índices de violencias, especialmente en las ciudades de Rosario y Santa Fe”.             El 29 de diciembre de 2023 entró en vigencia la ley provincial número 14.239 de Adhesión a la Desfederalización Parcial de la Competencia Penal en Materia de Estupefacientes. En funci...