Ir al contenido principal

AMSAFE: 25 N: Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la mujer

AMSAFE25 N: Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la mujer

El 25 de noviembre de 1960, las hermanas Mirabal, Patria, Minerva y María Teresa, conocidas como “las Mariposas”, fueron asesinadas por ser opositoras a la dictadura de Trujillo en la República Dominicana. 


Nuestro sindicato pone al alcance de las y los docentes una serie de acciones y publicaciones destinadas a la formación y difusión de la no violencia contra la mujer.

El día 18 de noviembre, por iniciativa de AMSAFE San Lorenzo y el ISP Nº 22, se desarrolló el taller “Pensar el abordaje pedagógico de la violencia de género”, a cargo de la Delegada Seccional, Adriana Monteverde, la Secretaria Suplente de Prensa, Débora Contadin y la profesora Romina Evangelisti. Junto a docentes y estudiantes de los profesorados, se generó un encuentro pleno de reflexiones, debates y construcción de propuestas pedagógicas. En la página de AMSAFE Provincial, www.amsafe.org.ar, los docentes pueden descargar la revista “25N Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer”, que cuenta con diferentes artículos, recursos y actividades, construidos colectivamente desde nuestro sindicato como una herramienta para sumar aportes en esta lucha por la erradicación de la violencia.

#Elsalarionoesganancia 

El 18 de noviembre, AMSAFE presentó reclamos individuales por los descuentos de impuesto a las ganancias que afecta a muchos docentes. Se resalta que “el salario de un trabajador no es ganancia, y goza de la protección de las leyes conforme a lo que dispone la Constitución Nacional, y en vista a su carácter alimentario, el mencionado descuento es desmesurado y arbitrario”.
En el mismo sentido, la CTERA, junto a otras centrales de trabajadores, se encuentran realizando una campaña para que se apruebe el Proyecto de modificación de la Ley de Impuesto a las Ganancias 2022. Invitamos a las y los compañeros a apoyar esta iniciativa, ya que la modificación de la ley es la única garantía de que el salario de los trabajadores no se vea afectado.
Inauguración de un sector de la Escuela N.º 1291: 

El martes 22 de noviembre se realizó la inauguración del sector afectado por el incendio intencional perpetrado a fines del mes de abril de este año. Asistieron, en representación de AMSAFE, Adriana Monteverde y Nora Rodrigo. 

La Comisión Directiva de AMSAFE SAN LORENZO, saluda y felicita a la comunidad educativa. Equipo directivo, docentes, cooperadores, familias, estudiantes, comprometidos en defensa de la Escuela Pública y el derecho a la educación.  
Charla – Taller en la Escuela 6390 “Almafuerte”: 

El miércoles 23 de noviembre se llevó adelante una charla – taller sobre normativa docente en la Escuela Primaria N.º 6390, de la que participaron directivos y docentes del establecimiento. 

A cargo de la Delegada Seccional, Adriana Monteverde y de la Secretaria de Nivel Primario, Patricia Dipietro se desarrolló el encuentro donde se realizó un recorrido por la normativa docente, profundizando en el decreto 3029/12. 

Agradecemos a la Directora Mónica Pazzi, la Vicedirectora Silvina Meyer, docentes y asistentes escolares por el recibimiento y la atención. Charlas, debates, resolución de situaciones, respeto y mucho compromiso con la Escuela Pública. 

Talleres “AMSAFE en la Escuela”:
La Comisión Directiva Departamental pone a disposición talleres de:
 - Normativa Docente. 
- ESI en la Escuela (Introducción, Normativa, Contenidos, etc.) 
- La ESI en el Proyecto Institucional. 
- Lectura del Recibo de Sueldo, Régimen Previsional y Seguro Mutual. 
Consultas e Inscripciones a los siguientes teléfonos: (03476) 15553025 – (0341) 155623526
Expresión corporal y danza para adultos: 
“La Expresión Corporal es la poesía corporal o danza libre al alcance de todos". El mismo propone un entrenamiento integral de creación, danza, expresión y conciencia corporal. Todos los jueves en el horario de 14 a 15 h. en la sede de Capitán Bermúdez. Y de 16 a 17 h. en la sede de San Lorenzo. Inscripción telefónica en ambas sedes.

Adriana Monteverde
Delegada Seccional

Comentarios

Entradas populares de este blog

“Mi banco, el rojo” una historia que se repite todos los días

“Mi banco, el rojo” una historia que se repite todos los días “Mi banco, el rojo” es una historia que se repite todos los días y no siempre tiene un final feliz. Veinte años de violencia de género, aislamiento, tortura, violencia institucional, falta de empatía, re victimización y superación. Lidia Ocampo Romero hace una cruda narración de veinte años de terror, de miedo y esperanza que aún busca una salvación y sanación. En una charla con Lidia nos narró lo vivido y las secuelas que aún lleva consigo no solo en las marcas físicas que le quedaron, sino también como a ella y sus hijos la han afectado. Realiza una crítica dura a la violencia institucional que ha recibido y sigue recibiendo de instituciones locales y provinciales que deberían ser empáticas pero lejos están de serlo. Mucha teoría, mucho patriarcado y poca humanidad. Con respecto a las locales fue clara al expresarse de una forma que ya hemos escuchado mil veces: “Yo no se para que vine porque sinceramente me están pelu...

Juan Manuel González: “La causa número uno en muertes en jóvenes de 18 a 35 años son los incidentes viales"

Juan Manuel González: “La causa número uno en muertes en jóvenes de 18 a 35 años son los incidentes viales"   Audio entrevista En el marco de la presentación de un proyecto de ordenanza de "Programa de Seguridad Vial y Conductor Responsable" que presentamos desde Concientes y en colectivo con Juan Manuel González, Diplomado en Seguridad Vial Responsable Región Centro del Observatorio Académico de Movilidad Sostenible UFLO UNIVERSIDAD y Edgardo Alegre, Enfermero Profesional hablamos con González sobre varios temas que tienen que ver con lo presentado y otros temas de interés. El gobiernos habilitó la importación de 50.000 autom ó viles eléctricos pertenecientes a Tesla de Elon Musk que tiene varios puntos objetables en seguridad vial porque la tecnología que traen ya no es tan segura como se cree. Por ejemplo, no posee sensores sino cámaras lo que no permite detectar muchos puntos ciegos que hacen a la conducción y generen nuevos peligros que se deben tener en cuenta. ...

Instituto Integral de Nefrologia San Lorenzo: 40 años de servicio

Instituto Integral de Nefrologia San Lorenzo: 40 años de servicio Audio Entrevista El Instituto de Nefrologia San Lorenzo cumple 40 años de servicio a la ciudad y la región habiendo atendido a más de 650 pacientes en diálisis y logrado que más de 75 de ellos lleguen en condiciones para trasplantes renales. Conversamos con Sergio Marinovich, titular del instituto, que días pasados ha cumplido también 49 años de profesión dedicados a las enfermedades cardio vásculo renales tal como hoy se las denominan. A lo largo de cuarenta años, lo que empezó siendo un servicio del desaparecido Sanatorio Regional de San Lorenzo, hasta hoy en Dr. Ghio 474 de la ciudad de San Lorenzo ha realizado miles de intervenciones en tanto concientización, diagnostico precoz y prevención, como así también el acompañamiento de a las familias de los pacientes. De gestión privada, ha realizado también campañas a su costo y cargo. Marinovich recorrió su historia   recordando que hubo épocas muy difíciles d...