Ir al contenido principal

San Lorenzo renovó su espíritu sanmartiniano al conmemorar el 209º aniversario del histórico combate

San Lorenzo renovó su espíritu sanmartiniano al conmemorar el 209º aniversario del histórico combate

El acto protocolar se llevó a cabo en el Pórtico de la Gloria, encabezado por el intendente Leonardo Raimundo, el gobernador Omar Perotti y el ministro de Defensa de la Nación, Jorge Taiana. Hubo izamientos en la plaza San Martín y en el Pino Histórico, y se depositó una ofrenda a la memoria de los granaderos en el cementerio del Convento San Carlos




Con un acto desarrollado este jueves en el Pórtico de la Gloria, se conmemoró el 209º aniversario del Combate de San Lorenzo, bautismo de fuego de los granaderos de San Martín y piedra basal de la libertad de medio continente. La ceremonia fue encabezada por el intendente Leonardo Raimundo, el gobernador Omar Perotti y el ministro de Defensa de la Nación, Jorge Taiana.

Debido a que rige el decreto provincial que establece límites sobre la concurrencia de personas en un mismo espacio, en esta oportunidad no se pudo desarrollar el habitual despliegue con público, carga de caballería y desfile cívico militar.

La actividad central en el Pórtico de la Gloria comenzó con el saludo de los efectivos formados a las autoridades políticas y el izamiento de la bandera con el acompañamiento de Aurora, interpretada por la Banda Municipal “Orlando Scalona”.

Luego ingresó la réplica del sable corvo del Padre de la Patria y entró el escuadrón San Lorenzo de los granaderos, justo antes de que la formación musical ejecutara el Himno Nacional, entonado por el director de Cultura, Adrian Katzaroff.

A continuación, el monseñor Eduardo Eliseo Martín efectuó una acción de gracias y se rindieron honores al sargento Juan Bautista Cabral con una invocación a cargo de los granaderos.

Al momento de los discursos oficiales, Raimundo enalteció la figura de San Martín, “el genio militar, que realizó entre Retiro y San Lorenzo una de las marchas más rápidas de la historia, el hombre de la estrategia de Maipú y San Lorenzo, el hombre que armó un ejército para liberar no sólo a su país sino a países vecinos, el hombre que emulando a Aníbal 2.200 años después cruzó Los Andes, el político gobernador de Cuyo, el hombre de la educación y las bibliotecas”, reseñó brevemente.

“En este momento es importante recordar al San Martín de los valores y de las ideas, pero sobre todo al San Martín de las acciones, que se puso al frente de las tropas y casi pierde la vida porque quería dar ejemplo con que se logra el liderazgo”, destacó.

Finalmente, el mandatario local llamó a recoger el legado del Padre de la Patria. “Es propicio este momento para reflexionar de esos valores y esas actitudes cuáles podemos emular para mejorar a nuestro país copiando al más grande de los argentinos”, concluyó.

A su turno, el ministro Taiana remarcó la importancia del Combate de San Lorenzo como bautismo de fuego del regimiento de Granaderos a Caballo, al que San Martín “dio una técnica, un espíritu, una ambición de libertad, justicia, solidaridad y compromiso”.

“Aquí casi muere y al mismo tiempo perdieron la vida varios de sus compañeros. Cuando honramos al sargento Cabral, estamos honrando no sólo al hombre que salvó la vida de San Martín y permitió la gesta emancipadora sobre medio continente, sino al que fue capaz de sacrificarse por un conjunto. Por eso los granaderos son un ejemplo para los argentinos y por eso están aquí los jefes de los cuatro estados mayores”.

Finalmente, el titular de Defensa anunció que, para honrar ese ejemplo, el Estado Nacional realizará una inversión de 200 millones de pesos en la refacción del Batallón de Arsenales de Fray Luis Beltrán.

Por su parte, el gobernador recordó que en el mismo predio donde hace 209 años funcionó el primer banco de sangre de la Argentina, se montó el vacunatorio en el que miles de sanlorencinos y sanlorencinas se inocularon contra el Covid-19 el año pasado. “En un merecido homenaje a nuestros héroes y a esta parroquia, vamos a hacer un aporte para tenerla a pleno. Será una contribución de todos los santafesinos a todo el pueblo de la Argentina, en reconocimiento al valor de nuestros granaderos, a San Martín y a todos los que realizaron una tarea espiritual de gran valor desde aquellos frailes hasta nuestros días”, anunció, al igual que la continuidad de las obras al pie de la barranca del Campo de la Gloria.

En el epílogo del acto, se leyó el parte del Combate dictado por San Martín y sonaron las estrofas de la marcha de San Lorenzo, previo al retiro del sable corvo, las banderas de ceremonia y el regimiento de Granaderos a Caballo.

Las actividades conmemorativas habían comenzado más temprano, con izamientos en la plaza San Martín y en el Pino Histórico, así como con la colocación de una ofrenda en el cementerio donde descansan los granaderos caídos en combate.

Además de los mencionados, estuvieron presentes la vicegobernadora Alejandra Rodenas, el diputado nacional Roberto Mirabella, la ministra de gobierno de la provincia, Celia Arena; la presidenta del Concejo Municipal, Luciana Resquín; concejales de la ciudad; el párroco de la iglesia San Lorenzo Mártir, Fernando Pereyra; las máximas autoridades de las Fuerzas Armadas; intendentes y jefes comunales de la región, Granaderos a Caballo, Granaderos Reservistas, Bomberos zapadores y Voluntarios, y ex combatientes de Malvinas.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Juan Manuel González: “La causa número uno en muertes en jóvenes de 18 a 35 años son los incidentes viales"

Juan Manuel González: “La causa número uno en muertes en jóvenes de 18 a 35 años son los incidentes viales"   Audio entrevista En el marco de la presentación de un proyecto de ordenanza de "Programa de Seguridad Vial y Conductor Responsable" que presentamos desde Concientes y en colectivo con Juan Manuel González, Diplomado en Seguridad Vial Responsable Región Centro del Observatorio Académico de Movilidad Sostenible UFLO UNIVERSIDAD y Edgardo Alegre, Enfermero Profesional hablamos con González sobre varios temas que tienen que ver con lo presentado y otros temas de interés. El gobiernos habilitó la importación de 50.000 autom ó viles eléctricos pertenecientes a Tesla de Elon Musk que tiene varios puntos objetables en seguridad vial porque la tecnología que traen ya no es tan segura como se cree. Por ejemplo, no posee sensores sino cámaras lo que no permite detectar muchos puntos ciegos que hacen a la conducción y generen nuevos peligros que se deben tener en cuenta. ...

San Lorenzo a la vanguardia del Diagnostico precoz y tratamiento de las neurodivergencias desde la salud pública

San Lorenzo a la vanguardia del Diagnostico precoz y tratamiento de las neurodivergencias desde la salud pública El 2 de octubre pasado, el Intendente Dr. Leonardo Raimundo puso en funciones a la  Dra Juliana Dirienzo, dando un salto de calidad en la detección precoz de Trastornos del Neuro Desarrollo, que era necesario en San Lorenzo y la región, ante la falta de respuesta del sector publico en todo el sur de la Provincia. La incorporación a la Secretaria de Salud y Medio Ambiente   de la Dra Juliana Dirienzo como neuropediatra pone a San Lorenzo a la vanguardia del Diagnostico precoz y tratamiento de las neurodivergencias en la salud pública, ya que no hay en lo municipal ni en lo provincial un servicio que lo atienda. La atención está orientada y destinada a pacientes o consultantes de pediatría de 3 a 15 años sin obra social de la ciudad de San Lorenzo y se llevará a cabo en el Centro Integrador Comunitario ( CIC) en Belgrano 1800 de barrio Mitre todos los jueves de ...

Microtráfico: a un año de la implementación de la ley

Microtráfico: a un año de la implementación de la ley 14.239 el MPA rinde cuentas y difunde los resultados obtenidos Desde el 29 de diciembre de 2023 el MPA investigó a 5.700 personas por venta minorista de droga y solicitó el derribo de 45 búnkeres en toda la provincia. Además, se concretaron 500 allanamientos, los fiscales participaron de 900 audiencias, 833 personas fueron imputadas y 100 fueron condenadas. “El abordaje del microtráfico es uno de nuestros objetivos priorizados por su relación con los casos de violencia extrema”, sostuvo la Fiscal General, María Cecilia Vranicich, y agregó que “las investigaciones que venimos realizando impactaron claramente en la baja de los índices de violencias, especialmente en las ciudades de Rosario y Santa Fe”.             El 29 de diciembre de 2023 entró en vigencia la ley provincial número 14.239 de Adhesión a la Desfederalización Parcial de la Competencia Penal en Materia de Estupefacientes. En funci...