Ir al contenido principal

Empleos del futuro: dictan cursos de programación para alumnos secundarios

Empleos del futuro: dictan cursos de programación para alumnos secundarios

La coordinadora de Gabinete de la Municipalidad de San Lorenzo, Gimena Bulla, detalló que habrá seis ciclos disponibles: Desarrollo web (en cuatro niveles), Videojuegos, Aplicaciones móviles, Robótica e Impresión 3D, Drones, e Introducción a la nube. Son gratuitos y están destinados a alumnos de los últimos dos años de escuela secundaria media y de los últimos tres de secundaria técnica. Hasta el 25 de marzo se pueden inscribir en https://bit.ly/3BAeI8i.

La Coordinación de Gabinete de la Municipalidad de San Lorenzo comunicó que está abierta la inscripción a diferentes cursos gratuitos de programación en modalidad virtual, destinados a jóvenes que estén cursando los últimos años de nivel secundario. Las propuestas formativas de “Aprendé Programando” son Desarrollo web (en cuatro niveles), Videojuegos, Aplicaciones móviles, Robótica e impresión 3D, Drones, e Introducción a la nube.

Hasta el 25 de marzo inclusive, podrán anotarse al link https://bit.ly/3BAeI8i alumnos de los últimos dos años de escuela secundaria media y de los últimos tres de secundaria técnica, sin requisito de conocimientos previos en la materia. Los ciclos, con cupo limitado, comenzarán el 4 de abril y tendrán una duración de cuatro meses.

La coordinadora de Gabinete de la Municipalidad de San Lorenzo, Gimena Bulla, detalló que “los interesados podrán inscribirse en hasta tres cursos de forma simultánea y en sólo un nivel de Desarrollo web”. Y agregó que los alumnos “contarán con el acompañamiento de una dupla técnico pedagógica en el aula virtual y dispondrán de un campus virtual con el material de la cursada así como de Open Labs para reforzar contenidos”.

El programa fue gestionado por la Secretaría de Coordinación General ante el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.

Un sector con vacantes

Históricamente, alrededor de 5 mil posiciones quedan sin cubrir cada año en el sector, según la Cámara de la Industria Argentina del Software (Cessi) y, de acuerdo con la entidad, este número puede ascender a 15 mil si se toma en cuenta la demanda insatisfecha en otras industrias.

Es que no sólo las empresas de tecnología pelean por el talento, sino también firmas de todos los sectores que optaron por desarrollar sus propios departamentos de tecnología informática. En este marco, la Municipalidad de San Lorenzo gestiona programas con el propósito de que más sanlorencinos y sanlorencinas se formen para el desempeño en una actividad cada vez más pujante.

Cabe recordar que en el último cuatrimestre del año pasado se desarrolló la primera parte de un ciclo de Formación en Programación dictado a través de Zoom por el Polo Tecnológico de Rosario, en el que una decena de jóvenes sanlorencinos aprendieron a programar con herramientas como Python y Java. Además en marzo comenzará un curso destinado a mayores de 18 años con base de nivel inicial en programación e inglés

Comentarios

Entradas populares de este blog

Juan Manuel González: “La causa número uno en muertes en jóvenes de 18 a 35 años son los incidentes viales"

Juan Manuel González: “La causa número uno en muertes en jóvenes de 18 a 35 años son los incidentes viales"   Audio entrevista En el marco de la presentación de un proyecto de ordenanza de "Programa de Seguridad Vial y Conductor Responsable" que presentamos desde Concientes y en colectivo con Juan Manuel González, Diplomado en Seguridad Vial Responsable Región Centro del Observatorio Académico de Movilidad Sostenible UFLO UNIVERSIDAD y Edgardo Alegre, Enfermero Profesional hablamos con González sobre varios temas que tienen que ver con lo presentado y otros temas de interés. El gobiernos habilitó la importación de 50.000 autom ó viles eléctricos pertenecientes a Tesla de Elon Musk que tiene varios puntos objetables en seguridad vial porque la tecnología que traen ya no es tan segura como se cree. Por ejemplo, no posee sensores sino cámaras lo que no permite detectar muchos puntos ciegos que hacen a la conducción y generen nuevos peligros que se deben tener en cuenta. ...

San Lorenzo a la vanguardia del Diagnostico precoz y tratamiento de las neurodivergencias desde la salud pública

San Lorenzo a la vanguardia del Diagnostico precoz y tratamiento de las neurodivergencias desde la salud pública El 2 de octubre pasado, el Intendente Dr. Leonardo Raimundo puso en funciones a la  Dra Juliana Dirienzo, dando un salto de calidad en la detección precoz de Trastornos del Neuro Desarrollo, que era necesario en San Lorenzo y la región, ante la falta de respuesta del sector publico en todo el sur de la Provincia. La incorporación a la Secretaria de Salud y Medio Ambiente   de la Dra Juliana Dirienzo como neuropediatra pone a San Lorenzo a la vanguardia del Diagnostico precoz y tratamiento de las neurodivergencias en la salud pública, ya que no hay en lo municipal ni en lo provincial un servicio que lo atienda. La atención está orientada y destinada a pacientes o consultantes de pediatría de 3 a 15 años sin obra social de la ciudad de San Lorenzo y se llevará a cabo en el Centro Integrador Comunitario ( CIC) en Belgrano 1800 de barrio Mitre todos los jueves de ...

Microtráfico: a un año de la implementación de la ley

Microtráfico: a un año de la implementación de la ley 14.239 el MPA rinde cuentas y difunde los resultados obtenidos Desde el 29 de diciembre de 2023 el MPA investigó a 5.700 personas por venta minorista de droga y solicitó el derribo de 45 búnkeres en toda la provincia. Además, se concretaron 500 allanamientos, los fiscales participaron de 900 audiencias, 833 personas fueron imputadas y 100 fueron condenadas. “El abordaje del microtráfico es uno de nuestros objetivos priorizados por su relación con los casos de violencia extrema”, sostuvo la Fiscal General, María Cecilia Vranicich, y agregó que “las investigaciones que venimos realizando impactaron claramente en la baja de los índices de violencias, especialmente en las ciudades de Rosario y Santa Fe”.             El 29 de diciembre de 2023 entró en vigencia la ley provincial número 14.239 de Adhesión a la Desfederalización Parcial de la Competencia Penal en Materia de Estupefacientes. En funci...