Ir al contenido principal

Empleos del futuro: dictan cursos de programación para alumnos secundarios

Empleos del futuro: dictan cursos de programación para alumnos secundarios

La coordinadora de Gabinete de la Municipalidad de San Lorenzo, Gimena Bulla, detalló que habrá seis ciclos disponibles: Desarrollo web (en cuatro niveles), Videojuegos, Aplicaciones móviles, Robótica e Impresión 3D, Drones, e Introducción a la nube. Son gratuitos y están destinados a alumnos de los últimos dos años de escuela secundaria media y de los últimos tres de secundaria técnica. Hasta el 25 de marzo se pueden inscribir en https://bit.ly/3BAeI8i.

La Coordinación de Gabinete de la Municipalidad de San Lorenzo comunicó que está abierta la inscripción a diferentes cursos gratuitos de programación en modalidad virtual, destinados a jóvenes que estén cursando los últimos años de nivel secundario. Las propuestas formativas de “Aprendé Programando” son Desarrollo web (en cuatro niveles), Videojuegos, Aplicaciones móviles, Robótica e impresión 3D, Drones, e Introducción a la nube.

Hasta el 25 de marzo inclusive, podrán anotarse al link https://bit.ly/3BAeI8i alumnos de los últimos dos años de escuela secundaria media y de los últimos tres de secundaria técnica, sin requisito de conocimientos previos en la materia. Los ciclos, con cupo limitado, comenzarán el 4 de abril y tendrán una duración de cuatro meses.

La coordinadora de Gabinete de la Municipalidad de San Lorenzo, Gimena Bulla, detalló que “los interesados podrán inscribirse en hasta tres cursos de forma simultánea y en sólo un nivel de Desarrollo web”. Y agregó que los alumnos “contarán con el acompañamiento de una dupla técnico pedagógica en el aula virtual y dispondrán de un campus virtual con el material de la cursada así como de Open Labs para reforzar contenidos”.

El programa fue gestionado por la Secretaría de Coordinación General ante el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.

Un sector con vacantes

Históricamente, alrededor de 5 mil posiciones quedan sin cubrir cada año en el sector, según la Cámara de la Industria Argentina del Software (Cessi) y, de acuerdo con la entidad, este número puede ascender a 15 mil si se toma en cuenta la demanda insatisfecha en otras industrias.

Es que no sólo las empresas de tecnología pelean por el talento, sino también firmas de todos los sectores que optaron por desarrollar sus propios departamentos de tecnología informática. En este marco, la Municipalidad de San Lorenzo gestiona programas con el propósito de que más sanlorencinos y sanlorencinas se formen para el desempeño en una actividad cada vez más pujante.

Cabe recordar que en el último cuatrimestre del año pasado se desarrolló la primera parte de un ciclo de Formación en Programación dictado a través de Zoom por el Polo Tecnológico de Rosario, en el que una decena de jóvenes sanlorencinos aprendieron a programar con herramientas como Python y Java. Además en marzo comenzará un curso destinado a mayores de 18 años con base de nivel inicial en programación e inglés

Comentarios

Entradas populares de este blog

“Mi banco, el rojo” una historia que se repite todos los días

“Mi banco, el rojo” una historia que se repite todos los días “Mi banco, el rojo” es una historia que se repite todos los días y no siempre tiene un final feliz. Veinte años de violencia de género, aislamiento, tortura, violencia institucional, falta de empatía, re victimización y superación. Lidia Ocampo Romero hace una cruda narración de veinte años de terror, de miedo y esperanza que aún busca una salvación y sanación. En una charla con Lidia nos narró lo vivido y las secuelas que aún lleva consigo no solo en las marcas físicas que le quedaron, sino también como a ella y sus hijos la han afectado. Realiza una crítica dura a la violencia institucional que ha recibido y sigue recibiendo de instituciones locales y provinciales que deberían ser empáticas pero lejos están de serlo. Mucha teoría, mucho patriarcado y poca humanidad. Con respecto a las locales fue clara al expresarse de una forma que ya hemos escuchado mil veces: “Yo no se para que vine porque sinceramente me están pelu...

Apostar NO es un juego

Apostar NO es un juego La ludopatía no es una enfermedad, vicio, adicción nueva. A través de la historia de la humanidad se ha desarrollado de distintas formas, pero no siempre se la ha atendido como corresponde.  Los tiempos más modernos, los actuales,  no se fomenta la ludopatia, sin embargo la publicidad indiscriminada de casas y juegos de apuestas creció exponencialmente y no existe más prevención que la leyenda; Jugar es perjudicial para la salud. Como en los cigarrillos o el alcohol, es control del uso y abuso de menores es por cuenta de quien lo facilita, lejos de una acción integral efectiva de los estados. La Asociacion Civil Si nos reímos nos reímos todos, presidida por Arístides Alvarez  tomó la iniciativas hace ya meses y viene trabajando también en el sentido de la concientización y prevención con distintos actores y fue invitado por @apostarnoesunjuego a participar de una encuesta nacional destinada a menores desde los 15 años hasta mayores de 29...

Instituto Integral de Nefrologia San Lorenzo: 40 años de servicio

Instituto Integral de Nefrologia San Lorenzo: 40 años de servicio Audio Entrevista El Instituto de Nefrologia San Lorenzo cumple 40 años de servicio a la ciudad y la región habiendo atendido a más de 650 pacientes en diálisis y logrado que más de 75 de ellos lleguen en condiciones para trasplantes renales. Conversamos con Sergio Marinovich, titular del instituto, que días pasados ha cumplido también 49 años de profesión dedicados a las enfermedades cardio vásculo renales tal como hoy se las denominan. A lo largo de cuarenta años, lo que empezó siendo un servicio del desaparecido Sanatorio Regional de San Lorenzo, hasta hoy en Dr. Ghio 474 de la ciudad de San Lorenzo ha realizado miles de intervenciones en tanto concientización, diagnostico precoz y prevención, como así también el acompañamiento de a las familias de los pacientes. De gestión privada, ha realizado también campañas a su costo y cargo. Marinovich recorrió su historia   recordando que hubo épocas muy difíciles d...