Ir al contenido principal

Raimundo: Estamos evaluando lo actuado

Raimundo: Estamos evaluando lo actuado


En el día de ayer, jueves 17, por la tarde noche, el Intendente Raimundo se reunión con autoridades del Ministerio de Seguridad de la Provincia, la Unión de Comerciantes e Industriales del departamento San Lorenzo, taxistas, gastronómicos para evaluar las primeras acciones sostenidas que se vienen desarrollando, desde los pedidos realizados ante el Gobernador Omar Perotti.



Raimundo reconoció y agradeció en primer término que se haya
  empezado a cumplir con lo acordado y hay que seguir trabajando sin relajarse. Por su parte Brilloni, Subsecretario de Prevención y Control del Ministerio de Seguridad de Santa Fe, se comprometió a reforzar con personal y logística.

En cuanto a los operativos de saturación se destaca la participación: Agrupación cuerpos Unidad Regional XVII, Unidad Regional XV y XI,  Comando Radioeléctrico Central, Grupo de Operaciones Tácticas, Brigada Motorizada, juntamente con  unidades móviles de Policía de Acción Táctica , Dirección General de Seguridad Rural (DGSR - Los Pumas) y Dirección General de Policía de Seguridad Vial (DGPSV), Dirección de Transito de la Municipalidad de San Lorenzo.

Sobre los resultados de los operativos según información suministrada por Prensa de la Unidad Regional XVII, se remitieron 37 motos y dos automóviles. Dos de las motos tenían pedido de captura. Los datos son los informados entre el 01/02 u 17/02/2022


Si no puede el el video pulse aquí


Comentarios

Entradas populares de este blog

“Mi banco, el rojo” una historia que se repite todos los días

“Mi banco, el rojo” una historia que se repite todos los días “Mi banco, el rojo” es una historia que se repite todos los días y no siempre tiene un final feliz. Veinte años de violencia de género, aislamiento, tortura, violencia institucional, falta de empatía, re victimización y superación. Lidia Ocampo Romero hace una cruda narración de veinte años de terror, de miedo y esperanza que aún busca una salvación y sanación. En una charla con Lidia nos narró lo vivido y las secuelas que aún lleva consigo no solo en las marcas físicas que le quedaron, sino también como a ella y sus hijos la han afectado. Realiza una crítica dura a la violencia institucional que ha recibido y sigue recibiendo de instituciones locales y provinciales que deberían ser empáticas pero lejos están de serlo. Mucha teoría, mucho patriarcado y poca humanidad. Con respecto a las locales fue clara al expresarse de una forma que ya hemos escuchado mil veces: “Yo no se para que vine porque sinceramente me están pelu...

Apostar NO es un juego

Apostar NO es un juego La ludopatía no es una enfermedad, vicio, adicción nueva. A través de la historia de la humanidad se ha desarrollado de distintas formas, pero no siempre se la ha atendido como corresponde.  Los tiempos más modernos, los actuales,  no se fomenta la ludopatia, sin embargo la publicidad indiscriminada de casas y juegos de apuestas creció exponencialmente y no existe más prevención que la leyenda; Jugar es perjudicial para la salud. Como en los cigarrillos o el alcohol, es control del uso y abuso de menores es por cuenta de quien lo facilita, lejos de una acción integral efectiva de los estados. La Asociacion Civil Si nos reímos nos reímos todos, presidida por Arístides Alvarez  tomó la iniciativas hace ya meses y viene trabajando también en el sentido de la concientización y prevención con distintos actores y fue invitado por @apostarnoesunjuego a participar de una encuesta nacional destinada a menores desde los 15 años hasta mayores de 29...

Juan Manuel González: “La causa número uno en muertes en jóvenes de 18 a 35 años son los incidentes viales"

Juan Manuel González: “La causa número uno en muertes en jóvenes de 18 a 35 años son los incidentes viales"   Audio entrevista En el marco de la presentación de un proyecto de ordenanza de "Programa de Seguridad Vial y Conductor Responsable" que presentamos desde Concientes y en colectivo con Juan Manuel González, Diplomado en Seguridad Vial Responsable Región Centro del Observatorio Académico de Movilidad Sostenible UFLO UNIVERSIDAD y Edgardo Alegre, Enfermero Profesional hablamos con González sobre varios temas que tienen que ver con lo presentado y otros temas de interés. El gobiernos habilitó la importación de 50.000 autom ó viles eléctricos pertenecientes a Tesla de Elon Musk que tiene varios puntos objetables en seguridad vial porque la tecnología que traen ya no es tan segura como se cree. Por ejemplo, no posee sensores sino cámaras lo que no permite detectar muchos puntos ciegos que hacen a la conducción y generen nuevos peligros que se deben tener en cuenta. ...