Ir al contenido principal

CAMPAÑA DE ELECCIÓN DE DELEGADOS 2021

CAMPAÑA DE ELECCIÓN DE DELEGADOS 2021

Entre el 10 y el 20 de Setiembre se llevara a cabo la renovación de delegados escolares, en todas las escuelas públicas de la provincia de santa fe, a partir del martes 14 estaremos repartiendo el material a cada escuela con los instructivos correspondientes y los requisitos para ser elegido delegado/a de la escuela, se elegirán un titular y un suplente por turno. A partir del 20/09 pasaremos a retirar la documentación para elevar a la CD provincial, es fundamental que se cumpla en esos tiempos para no demorar el proceso y los den de alta ante el ministerio de educación y ministerio de trabajo.

 


La Escuela Pública que soñamos es posible con la fuerza y el compromiso de cada Delegado. INFORMAR, ALENTAR a los compañeros a participar, PROMOVER el debate, REPRESENTAR a las y los docentes en reuniones.

#VosSosNuestraFuerza

«En esta disputa por el sentido del trabajo docente se pone en juego también la pelea por el sentido de la Escuela Pública que siempre soñamos popular, democrática y lugar de construcción de derechos.»

Stella Maldonado

 

SUPERIOR: INSCRIPCIÓN A SUPLENCIAS

NIVEL SUPERIOR: Cronograma a Interinatos y Suplencias, Ciclo lectivo 2022

  • Del 13 al 22/09/2021: Inscripción vía web a través de MI LEGAJO.
  • Del 13 al 24/09/2021: Presentación de solicitudes de inscripción y antecedentes (únicamente en los casos que corresponda) en un Instituto Superior.
  • Del 24 al 27/09/2021: Confección de Actas en los Establecimientos Educativos.
  • Del 28/09 al 01/10/2021: Envío de legajos y actas por parte de los Institutos a la Junta de Nivel Superior.


Queremos tanto a Freire

Numerosos encuentros virtuales y congresos darán cuenta de los cien años del nacimiento de Paulo Freire, quien concibió el acto de educar como un acto de libertad y mostró que está orientado por una base ideológica que debería ser inclusiva, porque maestros y alumnos enseñan y aprenden a la vez

Mariana Caballero**

En estos días se cumplen cien años del nacimiento de Paulo Freire. Muchos lo conocen por sus constantes apariciones en tarjetas, frases en discursos escolares o  actos de graduación. Las citas que lo nombran guardan la belleza de las hermosas palabras y, al mismo tiempo, la superficialidad que necesita el breve espacio en el que se escriben. Son una especie de Freire descafeinado, liberado de sus contenidos transformadores y vestido de señalador. Pero el brasileño es mucho más que  eso.

Quienes enseñamos en las escuelas necesitamos otro tipo de “cita”. Un encuentro que  profundice sus dichos en contexto. Una cita en la que, como un amigo mayor,  el maestro nos acompañe de la mano a repensar todo con amorosa politicidad. Por suerte, en estos días de cumpleaños se está consumando  ese deseo. Freire está presente en numerosos encuentros virtuales, en congresos y reediciones. Prohibido hoy en su país de origen, revive su palabra en toda América Latina y el mundo. Es la voz de las favelas, la palabra de los condenados de la tierra, el eco de una transformación social  inconclusa que regresa una y otra vez a discutir el orden establecido.

Freire nació en Recife, Brasil,  en 1921. Hacia los años sesenta y setenta –tiempo de revoluciones y crítica al statu quo–  ideó  una forma singular de enseñar a leer y escribir que le significó largos exilios. Esa alfabetización concebida como concientización resultaba peligrosa para las élites dominantes brasileras. Bajo su impulso y “método” ayudó a emerger el decir de las clases populares de Latinoamérica. Los desheredados del mundo, desde Guinea Bissau a Chile, pasando por las villas de Argentina y los campesinos del nordeste de Brasil comenzaban –de su mano y en esos años convulsionados– a construir la esperanza.


¡FELIZ DÍA!

La Comisión Directiva de AMSAFE saluda a los Supervisores, Directores, Maestros y Profesores en este día tan especial en el cual celebramos nuestro Día del Maestro. Reafirmamos en esta fecha nuestro compromiso constante y colectivo para seguir conquistando derechos laborales y fortaleciendo la Escuela Pública.


Creemos que la lucha colectiva es el camino para construir una sociedad más igualitaria bajos las premisas de la justicia social.

#ORGULLOSAMENTE DOCENTES

Lic. Prof. Ricardo A. Fernández

AMSAFE SAN LORENZO

Comentarios

Entradas populares de este blog

Juan Manuel González: “La causa número uno en muertes en jóvenes de 18 a 35 años son los incidentes viales"

Juan Manuel González: “La causa número uno en muertes en jóvenes de 18 a 35 años son los incidentes viales"   Audio entrevista En el marco de la presentación de un proyecto de ordenanza de "Programa de Seguridad Vial y Conductor Responsable" que presentamos desde Concientes y en colectivo con Juan Manuel González, Diplomado en Seguridad Vial Responsable Región Centro del Observatorio Académico de Movilidad Sostenible UFLO UNIVERSIDAD y Edgardo Alegre, Enfermero Profesional hablamos con González sobre varios temas que tienen que ver con lo presentado y otros temas de interés. El gobiernos habilitó la importación de 50.000 autom ó viles eléctricos pertenecientes a Tesla de Elon Musk que tiene varios puntos objetables en seguridad vial porque la tecnología que traen ya no es tan segura como se cree. Por ejemplo, no posee sensores sino cámaras lo que no permite detectar muchos puntos ciegos que hacen a la conducción y generen nuevos peligros que se deben tener en cuenta. ...

San Lorenzo a la vanguardia del Diagnostico precoz y tratamiento de las neurodivergencias desde la salud pública

San Lorenzo a la vanguardia del Diagnostico precoz y tratamiento de las neurodivergencias desde la salud pública El 2 de octubre pasado, el Intendente Dr. Leonardo Raimundo puso en funciones a la  Dra Juliana Dirienzo, dando un salto de calidad en la detección precoz de Trastornos del Neuro Desarrollo, que era necesario en San Lorenzo y la región, ante la falta de respuesta del sector publico en todo el sur de la Provincia. La incorporación a la Secretaria de Salud y Medio Ambiente   de la Dra Juliana Dirienzo como neuropediatra pone a San Lorenzo a la vanguardia del Diagnostico precoz y tratamiento de las neurodivergencias en la salud pública, ya que no hay en lo municipal ni en lo provincial un servicio que lo atienda. La atención está orientada y destinada a pacientes o consultantes de pediatría de 3 a 15 años sin obra social de la ciudad de San Lorenzo y se llevará a cabo en el Centro Integrador Comunitario ( CIC) en Belgrano 1800 de barrio Mitre todos los jueves de ...

Microtráfico: a un año de la implementación de la ley

Microtráfico: a un año de la implementación de la ley 14.239 el MPA rinde cuentas y difunde los resultados obtenidos Desde el 29 de diciembre de 2023 el MPA investigó a 5.700 personas por venta minorista de droga y solicitó el derribo de 45 búnkeres en toda la provincia. Además, se concretaron 500 allanamientos, los fiscales participaron de 900 audiencias, 833 personas fueron imputadas y 100 fueron condenadas. “El abordaje del microtráfico es uno de nuestros objetivos priorizados por su relación con los casos de violencia extrema”, sostuvo la Fiscal General, María Cecilia Vranicich, y agregó que “las investigaciones que venimos realizando impactaron claramente en la baja de los índices de violencias, especialmente en las ciudades de Rosario y Santa Fe”.             El 29 de diciembre de 2023 entró en vigencia la ley provincial número 14.239 de Adhesión a la Desfederalización Parcial de la Competencia Penal en Materia de Estupefacientes. En funci...