Ir al contenido principal

3 de 10: Presentan tráiler del primer largometraje argentino sobre el bullying

3 de 10: Presentan tráiler del primer largometraje argentino sobre el bullying

El jueves 23 de setiembre a las 20:30 hs haremos el lanzamiento del tráiler de la película 3 de 10 (primera película Argentina sobre acoso escolar). El mismo se realizará en el teatro La Comedia de calle Mitre y Ricardone, Rosario.



La Asociación Civil Si nos reímos nos reímos todxs hace diez años que viene trabajando en bullying, incluso antes de ser una asociación civil. Su presidente, Arístides Álvarez, ante un problema de convicencia escolar en la institución que era Director, el Instituto Zona Oeste, decidió cambiar de raíz el tratamiento de los problemas de bullying en la escuela. “Cuando se producía un problema de bullying en lineas generales y ante el desconocimiento que todos teníamos las reacciones naturales eran dos: la sanción punitiva o la desestimación según la gravedad del caso. Entendimos que ninguna de las dos daba soluciones porque no se atendían las necesidades de la victima de bullying como tampoco de quienes lo ejercían. Por eso, la decisión con el grupo de profesores fue ver cómo podíamos solucionar el problema para terminar con el bullying. La respuesta fue hablar con los chicos y bscar una sanción reparadora, Así empezamos”



Después vinieron los primeros videos, los festivales, las charlas TEDX, las campañas. “Empezaron a mirar qué estábamos haciendo, se empezó a agrandar el grupo y después llegó el momento de formalizar la Asociación Civil “Si nos reímos nos reímos todxs” que es tomada de una frase icónica dentro de las aulas y todos la hemos escuchado y pronunciado. Nosotros quisimos resignificarla”

En 2017 participaron del documental de CNN “Atrapados en el Silencio” de Marta García Gómez que las valió ser parte de una premiación con un EMY en 2019. Eso le dió difusión a nivel internacional dando charlas en México y Colombia por ejemplo como la realización de un Encuentro Internacional con referentes de todo el mundo.

El 23 de septiembre, presentarán el tráiler de “3 de 10” la primera película específica sobre bullying de la Argentina. “Nos sorprendió Fernando Foulques, que es docente de escuelas, guionista y director, que después de hablar y contarle nuestro interés nos pidió historias. Nos presentó un guión cinematográfico de largometraje, esto no es un documental, son historias guionadas con un final abierto y estuvimos de acuerdo y gustosos. Y nos dijo: “Bueno, el 21 y 22 de agosto grabamos”. Y así fue. Superó nuestras expectativas. 3 de 10 refleja el acoso que se produce en la escuela,  basada en historia reales que fueron contadas por sus protagonistas y adaptadas por Fernando Foulques, que al ser docentes secundario0 también ha vivido estas situaciones.

Alvarez agradece a los responsables del Complejo Educativo Dr. Francisco Gurruchaga por proporcionar el lugar para la filmación, como así también a los actores, docentes y estudiantes que participaron del proyecto que hoy ya es una realidad.

Recordamos: Acá no hay otro fin que luchar contra el bullying: Continuará…

Comentarios

Entradas populares de este blog

Juan Manuel González: “La causa número uno en muertes en jóvenes de 18 a 35 años son los incidentes viales"

Juan Manuel González: “La causa número uno en muertes en jóvenes de 18 a 35 años son los incidentes viales"   Audio entrevista En el marco de la presentación de un proyecto de ordenanza de "Programa de Seguridad Vial y Conductor Responsable" que presentamos desde Concientes y en colectivo con Juan Manuel González, Diplomado en Seguridad Vial Responsable Región Centro del Observatorio Académico de Movilidad Sostenible UFLO UNIVERSIDAD y Edgardo Alegre, Enfermero Profesional hablamos con González sobre varios temas que tienen que ver con lo presentado y otros temas de interés. El gobiernos habilitó la importación de 50.000 autom ó viles eléctricos pertenecientes a Tesla de Elon Musk que tiene varios puntos objetables en seguridad vial porque la tecnología que traen ya no es tan segura como se cree. Por ejemplo, no posee sensores sino cámaras lo que no permite detectar muchos puntos ciegos que hacen a la conducción y generen nuevos peligros que se deben tener en cuenta. ...

San Lorenzo a la vanguardia del Diagnostico precoz y tratamiento de las neurodivergencias desde la salud pública

San Lorenzo a la vanguardia del Diagnostico precoz y tratamiento de las neurodivergencias desde la salud pública El 2 de octubre pasado, el Intendente Dr. Leonardo Raimundo puso en funciones a la  Dra Juliana Dirienzo, dando un salto de calidad en la detección precoz de Trastornos del Neuro Desarrollo, que era necesario en San Lorenzo y la región, ante la falta de respuesta del sector publico en todo el sur de la Provincia. La incorporación a la Secretaria de Salud y Medio Ambiente   de la Dra Juliana Dirienzo como neuropediatra pone a San Lorenzo a la vanguardia del Diagnostico precoz y tratamiento de las neurodivergencias en la salud pública, ya que no hay en lo municipal ni en lo provincial un servicio que lo atienda. La atención está orientada y destinada a pacientes o consultantes de pediatría de 3 a 15 años sin obra social de la ciudad de San Lorenzo y se llevará a cabo en el Centro Integrador Comunitario ( CIC) en Belgrano 1800 de barrio Mitre todos los jueves de ...

Microtráfico: a un año de la implementación de la ley

Microtráfico: a un año de la implementación de la ley 14.239 el MPA rinde cuentas y difunde los resultados obtenidos Desde el 29 de diciembre de 2023 el MPA investigó a 5.700 personas por venta minorista de droga y solicitó el derribo de 45 búnkeres en toda la provincia. Además, se concretaron 500 allanamientos, los fiscales participaron de 900 audiencias, 833 personas fueron imputadas y 100 fueron condenadas. “El abordaje del microtráfico es uno de nuestros objetivos priorizados por su relación con los casos de violencia extrema”, sostuvo la Fiscal General, María Cecilia Vranicich, y agregó que “las investigaciones que venimos realizando impactaron claramente en la baja de los índices de violencias, especialmente en las ciudades de Rosario y Santa Fe”.             El 29 de diciembre de 2023 entró en vigencia la ley provincial número 14.239 de Adhesión a la Desfederalización Parcial de la Competencia Penal en Materia de Estupefacientes. En funci...