Ir al contenido principal

3 de 10: Presentan tráiler del primer largometraje argentino sobre el bullying

3 de 10: Presentan tráiler del primer largometraje argentino sobre el bullying

El jueves 23 de setiembre a las 20:30 hs haremos el lanzamiento del tráiler de la película 3 de 10 (primera película Argentina sobre acoso escolar). El mismo se realizará en el teatro La Comedia de calle Mitre y Ricardone, Rosario.



La Asociación Civil Si nos reímos nos reímos todxs hace diez años que viene trabajando en bullying, incluso antes de ser una asociación civil. Su presidente, Arístides Álvarez, ante un problema de convicencia escolar en la institución que era Director, el Instituto Zona Oeste, decidió cambiar de raíz el tratamiento de los problemas de bullying en la escuela. “Cuando se producía un problema de bullying en lineas generales y ante el desconocimiento que todos teníamos las reacciones naturales eran dos: la sanción punitiva o la desestimación según la gravedad del caso. Entendimos que ninguna de las dos daba soluciones porque no se atendían las necesidades de la victima de bullying como tampoco de quienes lo ejercían. Por eso, la decisión con el grupo de profesores fue ver cómo podíamos solucionar el problema para terminar con el bullying. La respuesta fue hablar con los chicos y bscar una sanción reparadora, Así empezamos”



Después vinieron los primeros videos, los festivales, las charlas TEDX, las campañas. “Empezaron a mirar qué estábamos haciendo, se empezó a agrandar el grupo y después llegó el momento de formalizar la Asociación Civil “Si nos reímos nos reímos todxs” que es tomada de una frase icónica dentro de las aulas y todos la hemos escuchado y pronunciado. Nosotros quisimos resignificarla”

En 2017 participaron del documental de CNN “Atrapados en el Silencio” de Marta García Gómez que las valió ser parte de una premiación con un EMY en 2019. Eso le dió difusión a nivel internacional dando charlas en México y Colombia por ejemplo como la realización de un Encuentro Internacional con referentes de todo el mundo.

El 23 de septiembre, presentarán el tráiler de “3 de 10” la primera película específica sobre bullying de la Argentina. “Nos sorprendió Fernando Foulques, que es docente de escuelas, guionista y director, que después de hablar y contarle nuestro interés nos pidió historias. Nos presentó un guión cinematográfico de largometraje, esto no es un documental, son historias guionadas con un final abierto y estuvimos de acuerdo y gustosos. Y nos dijo: “Bueno, el 21 y 22 de agosto grabamos”. Y así fue. Superó nuestras expectativas. 3 de 10 refleja el acoso que se produce en la escuela,  basada en historia reales que fueron contadas por sus protagonistas y adaptadas por Fernando Foulques, que al ser docentes secundario0 también ha vivido estas situaciones.

Alvarez agradece a los responsables del Complejo Educativo Dr. Francisco Gurruchaga por proporcionar el lugar para la filmación, como así también a los actores, docentes y estudiantes que participaron del proyecto que hoy ya es una realidad.

Recordamos: Acá no hay otro fin que luchar contra el bullying: Continuará…

Comentarios

Entradas populares de este blog

“Mi banco, el rojo” una historia que se repite todos los días

“Mi banco, el rojo” una historia que se repite todos los días “Mi banco, el rojo” es una historia que se repite todos los días y no siempre tiene un final feliz. Veinte años de violencia de género, aislamiento, tortura, violencia institucional, falta de empatía, re victimización y superación. Lidia Ocampo Romero hace una cruda narración de veinte años de terror, de miedo y esperanza que aún busca una salvación y sanación. En una charla con Lidia nos narró lo vivido y las secuelas que aún lleva consigo no solo en las marcas físicas que le quedaron, sino también como a ella y sus hijos la han afectado. Realiza una crítica dura a la violencia institucional que ha recibido y sigue recibiendo de instituciones locales y provinciales que deberían ser empáticas pero lejos están de serlo. Mucha teoría, mucho patriarcado y poca humanidad. Con respecto a las locales fue clara al expresarse de una forma que ya hemos escuchado mil veces: “Yo no se para que vine porque sinceramente me están pelu...

Apostar NO es un juego

Apostar NO es un juego La ludopatía no es una enfermedad, vicio, adicción nueva. A través de la historia de la humanidad se ha desarrollado de distintas formas, pero no siempre se la ha atendido como corresponde.  Los tiempos más modernos, los actuales,  no se fomenta la ludopatia, sin embargo la publicidad indiscriminada de casas y juegos de apuestas creció exponencialmente y no existe más prevención que la leyenda; Jugar es perjudicial para la salud. Como en los cigarrillos o el alcohol, es control del uso y abuso de menores es por cuenta de quien lo facilita, lejos de una acción integral efectiva de los estados. La Asociacion Civil Si nos reímos nos reímos todos, presidida por Arístides Alvarez  tomó la iniciativas hace ya meses y viene trabajando también en el sentido de la concientización y prevención con distintos actores y fue invitado por @apostarnoesunjuego a participar de una encuesta nacional destinada a menores desde los 15 años hasta mayores de 29...

Instituto Integral de Nefrologia San Lorenzo: 40 años de servicio

Instituto Integral de Nefrologia San Lorenzo: 40 años de servicio Audio Entrevista El Instituto de Nefrologia San Lorenzo cumple 40 años de servicio a la ciudad y la región habiendo atendido a más de 650 pacientes en diálisis y logrado que más de 75 de ellos lleguen en condiciones para trasplantes renales. Conversamos con Sergio Marinovich, titular del instituto, que días pasados ha cumplido también 49 años de profesión dedicados a las enfermedades cardio vásculo renales tal como hoy se las denominan. A lo largo de cuarenta años, lo que empezó siendo un servicio del desaparecido Sanatorio Regional de San Lorenzo, hasta hoy en Dr. Ghio 474 de la ciudad de San Lorenzo ha realizado miles de intervenciones en tanto concientización, diagnostico precoz y prevención, como así también el acompañamiento de a las familias de los pacientes. De gestión privada, ha realizado también campañas a su costo y cargo. Marinovich recorrió su historia   recordando que hubo épocas muy difíciles d...