Ir al contenido principal

HORAS CÁTEDRA IPE: CONCURSO DE TITULARIZACIÓN

HORAS CÁTEDRA IPE: CONCURSO DE TITULARIZACIÓN

 

Desde AMSAFE valoramos la continuidad del proceso de concurso, producto del reclamo y la lucha de la docencia santafesina nucleada en este sindicato. En este contexto tan complejo para la humanidad, las y los trabajadores de la educación seguimos avanzando en derechos.



Dando continuidad al Concurso de Titularización Resolución 660/20, el Ministerio de Educación informó las siguientes etapas.

Publicación y verificación de situación de revista:

A través del módulo Mis Cargos de MI LEGAJO: 19 al 24 de mayo de 2021.
Mail de contactos por consultas/correcciones de esta etapa: trasladosyconcursosprim@santafe.gov.ar

Selección de Vacante Horas Cátedra:
– Orden 1: 27/05/2021 y 28/05/2021.
– Orden 2: 02/06/2021 y 03/06/2021.
– Orden 3: 08/06/2021 y 09/06/2021.

Previo al inicio de la etapa de selección de vacantes de los órdenes 2 y 3 serán publicadas las vacantes remanentes como así también las aceptadas en el orden anterior y después de las 18:00 hs, se encontrarán disponibles las órdenes de aceptación.

– Orden 4 hasta finalizar escalafones: desde el 14/06/2021 al 15/06/2021.

Fecha toma de posesión:

01/07/2021

A su vez, el Ministerio comunicó que tanto el ofrecimiento como la toma posesión se vieron demorados por la situación sanitaria general y las dificultades a las que se enfrentan las y los trabajadores del propio ministerio.

 

Las y los catedráticos de IPE que fueron desplazados de los interinatos por el traslado, siguen sufriendo la ausencia de ingresos. Los cronogramas no pueden ser modificados unilateralmente. Exigimos a las autoridades de la Provincia el cumplimiento y garantía de los acuerdos paritarios.

 

CHARLA INFORMATIVA

 

Desde AMSAFE San Lorenzo, invitamos a los interesados a una charla informativa sobre el proceso de selección de vacantes, el cual será virtual igual que fue la selección de cargos, la misma se llevara a cavo el dia viernes 21 de Mayo a las 15 hs por plataforma MEET, los interesados anotarse por wasap al teléfono 3476 300679.

 

Aniversario Natalicio de Rosita de Ziperovich

Rosa Weinschelbaum de Ziperovich, conocida como Rosita, (Moisés Ville, provincia de Santa Fe,18 de mayo de 1913-15 de noviembre de 1995) fue una docente argentina.  Llegó a Rosario años, como vicedirectora en la Escuela Provincial Almafuerte y, en 1950, fue directora en la Escuela N° 119, cargo que casi no ejerció, ya que a dos meses de asumir, se le notificó la cesantía.

 

Con el reinicio de la democracia, en 1983, retornó a la docencia de la cual nunca hubiera querido partir, como profesora Asociada en la Facultad de Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de Rosario.

 

El 15 de noviembre de 1995, falleció mientras se desempeñaba como Secretaria de Cultura de la Asociación del Magisterio de Santa Fe, continuando con la labor gremial que iniciara en 1931 junto a sus primeros pasos en la docencia.

 

Su consigna: leer para aprender, comprender, estudiar y disfrutar. «Educación de calidad para todos, ingreso y retención de todos los chicos en el sistema escolar» su gran preocupación y meta, que originó un gran movimiento de bibliotecas escolares.

 

Incorporó nuevas metodologías de enseñanza como en matemática. Sin dudas, lo más importante fue el entendimiento de la Escuela como «institución en la problemática histórica» y como «lugar desde el cual llevar adelante una práctica social que contribuyera a generar las transformaciones necesarias hacia una sociedad más justa, democrática y solidaria».

 

Fue maestra, supervisora, gremialista, luchadora incansable en sus más de 80 años por los derechos humanos, Rosa Ziperovich es símbolo de la lucha en defensa de la educación pública y gratuita.

 

#NosMarcasteElCamino

#SeguimosTuLucha

 

SUPLENCIAS SUPERVISORES IPE – Escalafón 2021

Se encuentran disponibles los escalafones provisorios a Suplencias para cubrir cargos de Supervisión de Educación Inicial, Primaria, Especial y Modalidad Adultos.


Etapa recursiva desde el 17 al 31 de mayo. Durante este período los aspirantes podrán realizar sus consultas a través de correo electrónico a la junta correspondiente.


Para visualizar los escalafones ingresar a: Suplencias Supervisores IPE

http://archivoseducacion.santafe.gob.ar/Escalafon/InterinatosYSuplencias/Suplencias%20Supervisores%20IPE/index.php

 

Nivel Inicial: juntainicial@santafe.gov.ar


Nivel Primario ZonaNorte: juntaprimzn@santafe.gov.ar


Nivel Primario Zona Sur: juntaprimzs@santafe.gov.ar


Modalidad Especial: juntaespecial@santafe.gov.ar

 

DÍA INTERNACIONAL DE LUCHA CONTRA LA DISCRIMINACIÓN POR ORIENTACIÓN SEXUAL E IDENTIDAD DE GÉNERO.

El 17 de mayo de 1990, la Organización Mundial de la Salud eliminaba la «homosexualidad» de la lista de enfermedades mentales, reconociéndola como parte de la diversidad humana.

 

Este acontecimiento histórico fue una bisagra para colocar a la agenda LGBTI+ en el campo de los derechos humanos, impulsar la no criminalización y el impulso de leyes y políticas públicas de igualdad. Así, esta fecha se consolidó como el día de visibilidad, promoción y reclamo por la protección y pleno goce de los derechos humanos de esta población a nivel internacional.

 

La discriminación por orientación sexual e identidad de género es consecuencia de leyes, normas y prácticas institucionales, culturales y sociales que constituyen una violación a los derechos humanos. Es imprescindible la transformación de estas prácticas, visibilizando y cuestionando las desigualdades.

En la Argentina, la agenda de ampliación de derechos y la sanción de las leyes igualitarias tuvieron un efecto reparador y son un punto de partida para la construcción de la igualdad real y efectiva, que requiere que la lucha la siga llenando de contenido.

 

Desde CTERA en este día, reivindicamos la lucha por el reconocimiento de la igualdad de derechos en el pleno goce de los derechos humanos y de incidir en nuestra agenda sindical, en pos de una sociedad más igualitaria y con justicia social.

# Por una ley de de cupo e inclusión laboral travesti trans.

# Por la plena implementación de la ESI.

# Por escuelas libres de discriminación

 

Informamos a tod@s los afiliad@s que ya esta disponible en ambas sedes  la agenda 2021, tanto para activos como pasivos, pasar a retirar en el horario de 9 a 17hs.

 

Lic. Prof. Ricardo Alberto Fernández

Delegado seccional AMSAFE San Lorenzo

DOCENTES UNIDOS – AMSAFE SAN LORENZO


Comentarios

Entradas populares de este blog

Juan Manuel González: “La causa número uno en muertes en jóvenes de 18 a 35 años son los incidentes viales"

Juan Manuel González: “La causa número uno en muertes en jóvenes de 18 a 35 años son los incidentes viales"   Audio entrevista En el marco de la presentación de un proyecto de ordenanza de "Programa de Seguridad Vial y Conductor Responsable" que presentamos desde Concientes y en colectivo con Juan Manuel González, Diplomado en Seguridad Vial Responsable Región Centro del Observatorio Académico de Movilidad Sostenible UFLO UNIVERSIDAD y Edgardo Alegre, Enfermero Profesional hablamos con González sobre varios temas que tienen que ver con lo presentado y otros temas de interés. El gobiernos habilitó la importación de 50.000 autom ó viles eléctricos pertenecientes a Tesla de Elon Musk que tiene varios puntos objetables en seguridad vial porque la tecnología que traen ya no es tan segura como se cree. Por ejemplo, no posee sensores sino cámaras lo que no permite detectar muchos puntos ciegos que hacen a la conducción y generen nuevos peligros que se deben tener en cuenta. ...

San Lorenzo a la vanguardia del Diagnostico precoz y tratamiento de las neurodivergencias desde la salud pública

San Lorenzo a la vanguardia del Diagnostico precoz y tratamiento de las neurodivergencias desde la salud pública El 2 de octubre pasado, el Intendente Dr. Leonardo Raimundo puso en funciones a la  Dra Juliana Dirienzo, dando un salto de calidad en la detección precoz de Trastornos del Neuro Desarrollo, que era necesario en San Lorenzo y la región, ante la falta de respuesta del sector publico en todo el sur de la Provincia. La incorporación a la Secretaria de Salud y Medio Ambiente   de la Dra Juliana Dirienzo como neuropediatra pone a San Lorenzo a la vanguardia del Diagnostico precoz y tratamiento de las neurodivergencias en la salud pública, ya que no hay en lo municipal ni en lo provincial un servicio que lo atienda. La atención está orientada y destinada a pacientes o consultantes de pediatría de 3 a 15 años sin obra social de la ciudad de San Lorenzo y se llevará a cabo en el Centro Integrador Comunitario ( CIC) en Belgrano 1800 de barrio Mitre todos los jueves de ...

Microtráfico: a un año de la implementación de la ley

Microtráfico: a un año de la implementación de la ley 14.239 el MPA rinde cuentas y difunde los resultados obtenidos Desde el 29 de diciembre de 2023 el MPA investigó a 5.700 personas por venta minorista de droga y solicitó el derribo de 45 búnkeres en toda la provincia. Además, se concretaron 500 allanamientos, los fiscales participaron de 900 audiencias, 833 personas fueron imputadas y 100 fueron condenadas. “El abordaje del microtráfico es uno de nuestros objetivos priorizados por su relación con los casos de violencia extrema”, sostuvo la Fiscal General, María Cecilia Vranicich, y agregó que “las investigaciones que venimos realizando impactaron claramente en la baja de los índices de violencias, especialmente en las ciudades de Rosario y Santa Fe”.             El 29 de diciembre de 2023 entró en vigencia la ley provincial número 14.239 de Adhesión a la Desfederalización Parcial de la Competencia Penal en Materia de Estupefacientes. En funci...