Ir al contenido principal

Docentes de San Lorenzo se capacitaron en Educación Inclusiva

Docentes de San Lorenzo se capacitaron en Educación Inclusiva

La actualización académica, dictada por prestigiosos especialistas, se desarrolló a partir de un convenio suscrito entre la Municipalidad local y la Fundación Archipiélago. El intendente Leonardo Raimundo anunció que el año próximo tendrá lugar una nueva capacitación docente en el mismo marco.


A partir de un convenio que el municipio suscribió con la Fundación Archipiélago, se dictó vía online una Actualización Académica en Educación Inclusiva, destinada a docentes de San Lorenzo vinculados con las tareas de inclusión. En la jornada de ayer se desarrolló la última clase virtual, previa a la entrega de los trabajos finales y el otorgamiento de los diplomas, previsto para mediados de julio.

En el encuentro final participó el intendente Leonardo Raimundo, quien felicitó al equipo que diseñó y dictó el ciclo, así como a los participantes “por la vocación de iniciarlo y el esfuerzo de terminarlo”. “Este trabajo que hace la Municipalidad en la capacitación permanente va a tener continuidad. La propuesta es que el año próximo podamos abrir otro espacio de abordaje de la problemática educativa, que sirva para tener una mejor educación en la ciudad”, anunció.

La Actualización Académica en Educación Inclusiva consiste en el estudio de nuevos aportes teóricos o instrumentales provenientes de los avances científico-tecnológicos y/o de la revisión crítica de los problemas que presentan las prácticas pedagógicas referidos a contenidos disciplinares o a problemáticas específicas de la formación docente.

Está orientada a profundizar, desde una perspectiva interdisciplinaria, las cuestiones vinculadas a la inclusión educativa para la eliminación de barreras al aprendizaje y el incremento de la participación en el ámbito escolar y social. En este sentido, aporta herramientas conceptuales que les permitirán a docentes y otros profesionales la intervención en procesos y proyectos destinados a tal fin.

El contenido se desarrolló en cuatro seminarios divididos en comisiones virtuales:

“Fundamentos Filosóficos y Socioantropológicos de la Sociedad del Conocimiento”, a cargo de la profesora Silvia César.

“Educación Inclusiva”, a cargo del doctor José María Tomé.

“Inclusión y discapacidad”, a cargo de la licenciada Leticia Grosso.

“Proyectos inclusivos de atención a la diversidad”, a cargo de la licenciada Nora Limeres.

Cabe recordar que en el marco del mismo convenio se dictó el año pasado la Diplomatura en Educación y se desarrollan periódicamente charlas a cargo de prestigiosos especialistas.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Juan Manuel González: “La causa número uno en muertes en jóvenes de 18 a 35 años son los incidentes viales"

Juan Manuel González: “La causa número uno en muertes en jóvenes de 18 a 35 años son los incidentes viales"   Audio entrevista En el marco de la presentación de un proyecto de ordenanza de "Programa de Seguridad Vial y Conductor Responsable" que presentamos desde Concientes y en colectivo con Juan Manuel González, Diplomado en Seguridad Vial Responsable Región Centro del Observatorio Académico de Movilidad Sostenible UFLO UNIVERSIDAD y Edgardo Alegre, Enfermero Profesional hablamos con González sobre varios temas que tienen que ver con lo presentado y otros temas de interés. El gobiernos habilitó la importación de 50.000 autom ó viles eléctricos pertenecientes a Tesla de Elon Musk que tiene varios puntos objetables en seguridad vial porque la tecnología que traen ya no es tan segura como se cree. Por ejemplo, no posee sensores sino cámaras lo que no permite detectar muchos puntos ciegos que hacen a la conducción y generen nuevos peligros que se deben tener en cuenta. ...

San Lorenzo a la vanguardia del Diagnostico precoz y tratamiento de las neurodivergencias desde la salud pública

San Lorenzo a la vanguardia del Diagnostico precoz y tratamiento de las neurodivergencias desde la salud pública El 2 de octubre pasado, el Intendente Dr. Leonardo Raimundo puso en funciones a la  Dra Juliana Dirienzo, dando un salto de calidad en la detección precoz de Trastornos del Neuro Desarrollo, que era necesario en San Lorenzo y la región, ante la falta de respuesta del sector publico en todo el sur de la Provincia. La incorporación a la Secretaria de Salud y Medio Ambiente   de la Dra Juliana Dirienzo como neuropediatra pone a San Lorenzo a la vanguardia del Diagnostico precoz y tratamiento de las neurodivergencias en la salud pública, ya que no hay en lo municipal ni en lo provincial un servicio que lo atienda. La atención está orientada y destinada a pacientes o consultantes de pediatría de 3 a 15 años sin obra social de la ciudad de San Lorenzo y se llevará a cabo en el Centro Integrador Comunitario ( CIC) en Belgrano 1800 de barrio Mitre todos los jueves de ...

Microtráfico: a un año de la implementación de la ley

Microtráfico: a un año de la implementación de la ley 14.239 el MPA rinde cuentas y difunde los resultados obtenidos Desde el 29 de diciembre de 2023 el MPA investigó a 5.700 personas por venta minorista de droga y solicitó el derribo de 45 búnkeres en toda la provincia. Además, se concretaron 500 allanamientos, los fiscales participaron de 900 audiencias, 833 personas fueron imputadas y 100 fueron condenadas. “El abordaje del microtráfico es uno de nuestros objetivos priorizados por su relación con los casos de violencia extrema”, sostuvo la Fiscal General, María Cecilia Vranicich, y agregó que “las investigaciones que venimos realizando impactaron claramente en la baja de los índices de violencias, especialmente en las ciudades de Rosario y Santa Fe”.             El 29 de diciembre de 2023 entró en vigencia la ley provincial número 14.239 de Adhesión a la Desfederalización Parcial de la Competencia Penal en Materia de Estupefacientes. En funci...