Ir al contenido principal

Lifschitz firmó el decreto de adjudicación del agente financiero único


Lifschitz firmó el decreto de adjudicación del agente financiero único
Fuente: Sin Mordaza

“En este nuevo contrato se avanza en beneficios muy claros tanto para el erario público como a la posibilidad de que el banco recupere el rol motorizador de la economía provincial”, sostuvo Farías en conferencia de prensa junto con el ministro Saglione.

El gobernador Miguel Lifschitz rubricó el decreto Nº 3546 a través del cual la provincia adjudica al Nuevo Banco de Santa Fe S.A. el servicio de agente financiero y Caja Obligada de Estado Provincial por un período de cinco años. El nuevo contrato prevé, entre otros beneficios, líneas de financiamiento para pymes santafesinas, así como la obligación para el Banco de ceder depósitos Judiciales de la provincia a modo de respaldo para la creación del nuevo banco estatal de Santa Fe.

El ministro de Gobierno Pablo Farías, aseguró que con el nuevo acuerdo “se mejoran condiciones en la contratación, que tienen que ver con la apertura de sucursales, colocación de cajeros y la posibilidad que esto se extienda a localidades de menos habitantes”.

Además de la licitación, hay dos proyectos de ley que están en tratamiento en la Legislatura de la provincia: las creaciones de un banco público y la de dos instrumentos financieros muy importantes para la actividad productiva, como el Fondo de Garantías Santa Fe y el Fideicomiso Productivo.

Por su parte el ministro de Economía, Saglione aseguró que “el nuevo contrato prevé que los depósitos judiciales que, hasta el momento, estaban en manos del agente financiero, pasen a manos del banco público una vez que se constituya el mismo, después de aprobada la ley”.

Desde el gobierno provincial destacaron que entre los puntos más importantes que exigirá la nueva contratación se encuentran:

• A partir del momento en que se adjudique el servicio con los nuevos términos de contratación, el Banco comenzará a pagar a la provincia por cada depósito a la vista que tuviere (hoy no lo hace), y aumentará sensiblemente el canon anual que debe abonar (aumento estimado en más de 70 millones de pesos a valores actuales) dado que el mismo se establece con un porcentaje del 3,6% sobre la masa salarial.

• El agente financiero deberá asegurar nuevas filiales en cada localidad o distrito con más de 9500 habitantes para el primer año del contrato y a localidades del al menos 8500 habitantes para el tercer año del contrato (antes era de 10 mil durante todo el contrato). En cuanto a los cajeros automáticos, también se reduce a localidades de 5000 habitantes hasta 3750 para el quinto año de contrato. A lo que se agrega la exigencia de instalar al menos 4 cajeros automáticos al año donde el gobierno lo indique.

• La entidad financiera deberá establecer un plan de negocios ofreciendo líneas de financiamiento a pymes santafesinas con tasas que deben estar por debajo del promedio del mercado (incluyendo créditos hipotecarios).

• También tendrá la obligación de fondear las iniciativas que se han enviado a la legislatura oportunamente y que de aprobarse implicarán la disposición de herramientas financieras para apostar al desarrollo económico local (Fideicomiso Productivo y Fondo de Garantía para respaldar líneas de créditos especiales.)

• Como dato novedoso se señala que el nuevo contrato prevé la obligación para el Banco de ceder los depósitos judiciales de toda la provincia (excepto los de Rosario que administra el Banco Municipal), para que sirvan de fondeo de un nuevo banco estatal provincial, si el mismo se creara y comenzara a funcionar mientras dure la nueva concesión.”

Comentarios

Entradas populares de este blog

“Mi banco, el rojo” una historia que se repite todos los días

“Mi banco, el rojo” una historia que se repite todos los días “Mi banco, el rojo” es una historia que se repite todos los días y no siempre tiene un final feliz. Veinte años de violencia de género, aislamiento, tortura, violencia institucional, falta de empatía, re victimización y superación. Lidia Ocampo Romero hace una cruda narración de veinte años de terror, de miedo y esperanza que aún busca una salvación y sanación. En una charla con Lidia nos narró lo vivido y las secuelas que aún lleva consigo no solo en las marcas físicas que le quedaron, sino también como a ella y sus hijos la han afectado. Realiza una crítica dura a la violencia institucional que ha recibido y sigue recibiendo de instituciones locales y provinciales que deberían ser empáticas pero lejos están de serlo. Mucha teoría, mucho patriarcado y poca humanidad. Con respecto a las locales fue clara al expresarse de una forma que ya hemos escuchado mil veces: “Yo no se para que vine porque sinceramente me están pelu...

Apostar NO es un juego

Apostar NO es un juego La ludopatía no es una enfermedad, vicio, adicción nueva. A través de la historia de la humanidad se ha desarrollado de distintas formas, pero no siempre se la ha atendido como corresponde.  Los tiempos más modernos, los actuales,  no se fomenta la ludopatia, sin embargo la publicidad indiscriminada de casas y juegos de apuestas creció exponencialmente y no existe más prevención que la leyenda; Jugar es perjudicial para la salud. Como en los cigarrillos o el alcohol, es control del uso y abuso de menores es por cuenta de quien lo facilita, lejos de una acción integral efectiva de los estados. La Asociacion Civil Si nos reímos nos reímos todos, presidida por Arístides Alvarez  tomó la iniciativas hace ya meses y viene trabajando también en el sentido de la concientización y prevención con distintos actores y fue invitado por @apostarnoesunjuego a participar de una encuesta nacional destinada a menores desde los 15 años hasta mayores de 29...

Instituto Integral de Nefrologia San Lorenzo: 40 años de servicio

Instituto Integral de Nefrologia San Lorenzo: 40 años de servicio Audio Entrevista El Instituto de Nefrologia San Lorenzo cumple 40 años de servicio a la ciudad y la región habiendo atendido a más de 650 pacientes en diálisis y logrado que más de 75 de ellos lleguen en condiciones para trasplantes renales. Conversamos con Sergio Marinovich, titular del instituto, que días pasados ha cumplido también 49 años de profesión dedicados a las enfermedades cardio vásculo renales tal como hoy se las denominan. A lo largo de cuarenta años, lo que empezó siendo un servicio del desaparecido Sanatorio Regional de San Lorenzo, hasta hoy en Dr. Ghio 474 de la ciudad de San Lorenzo ha realizado miles de intervenciones en tanto concientización, diagnostico precoz y prevención, como así también el acompañamiento de a las familias de los pacientes. De gestión privada, ha realizado también campañas a su costo y cargo. Marinovich recorrió su historia   recordando que hubo épocas muy difíciles d...