Ir al contenido principal

DIPUTADOS APROBÓ LA LEY DE CUPO LABORAL TRANS


DIPUTADOS APROBÓ LA LEY DE CUPO LABORAL TRANS

Se deberá incorporar anualmente al 5 por ciento de las personas que hayan rectificado legalmente su sexo, nombre e imagen en territorio santafesino.

El presidente de la Cámara de Diputados, Antonio Bonfatti, encabezó este jueves una nueva sesión, en la que se aprobó la ley de cupo laboral trans, que favorece la inserción de personas travestis, transexuales y transgénero, y su contratación en el sistema público y privado con el objetivo de garantizar su derecho al trabajo.

De esta manera, se deberá incorporar anualmente al 5 por ciento de las personas que hayan rectificado legalmente su sexo, nombre e imagen en territorio santafesino. La sanción definitiva fue aplaudida por representantes del colectivo en las barras, que luego salieron a celebrar en la explanada de la Legislatura.

La iniciativa tiene su origen en un proyecto presentado por el diputado Carlos Del Frade, a la cual se sumaron luego proyectos de los legisladores, Silvia Augsburger, y de Leandro Busatto. Con media sanción había sido girado a la Cámara de Senadores, donde había una iniciativa con el mismo objetivo presentada por el senador Germán Giacomino. Por este motivo, se unificaron los proyectos y se produjeron modificaciones que fueron aceptadas y aprobadas.

Eficiencia energética en las viviendas
También se aprobó el proyecto por el cual se establece un procedimiento de etiquetado de eficiencia energética de inmuebles existentes o en proyecto de construcción destinados a vivienda, a fin de clasificarlos según su grado de eficiencia en el consumo global de energía primaria.

“Votamos la primera ley de eficiencia energética en el país”, destacó la diputada Clara García, informante en el recinto, y añadió: “Este hecho destaca la tarea y profesionalismo de la Secretaría de Energía de la provincia; este proyecto fue presentado hace dos años y ahora obtuvimos la sanción definitiva por unanimidad”.

“Esta es una herramienta que sirve, no solo como un inventario, sino para generar métodos más eficientes para iluminación, refrigeración, para la construcción en sí y el consumo. Hay más de 800 profesionales especializados en el tema, y ahora vamos a trabajar con un marco legal”, finalizó la legisladora.

Cámara de Apelaciones
Se otorgó la sanción definitiva para el proyecto que establece incrementar a seis la cantidad de jueces que integran la Cámara de Apelaciones en lo Civil, Comercial y Laboral de la 5° Circunscripción Judicial, con sede en la ciudad de Rafaela y comprensiva de los Distritos Judiciales 5, 10, 15 y 24.



Salud cardiovascular en la mujer
Además, por pedido de la diputada Claudia Giaccone, se instituye al mes de agosto de cada año, como el "Mes de la Concientización de la Salud Cardiovascular en la Mujer", en simultáneo con la celebración del Día Nacional de Concientización de la Salud Cardiovascular en la Mujer que se conmemora el día 26 de agosto de cada año.

“Esta es una lucha que está dando la Asociación de Cardiólogos a nivel nacional, nos sumamos con las campañas de prevención y pretendemos que se realicen como se hace durante el mes de octubre con la prevención del cáncer y que ha dado muchos resultados. La problemática cardiovascular es la primera causa de muerte de la mujer y por ello impulsamos esta ley”, aseguró Giaccone.-

Comentarios

Entradas populares de este blog

“Mi banco, el rojo” una historia que se repite todos los días

“Mi banco, el rojo” una historia que se repite todos los días “Mi banco, el rojo” es una historia que se repite todos los días y no siempre tiene un final feliz. Veinte años de violencia de género, aislamiento, tortura, violencia institucional, falta de empatía, re victimización y superación. Lidia Ocampo Romero hace una cruda narración de veinte años de terror, de miedo y esperanza que aún busca una salvación y sanación. En una charla con Lidia nos narró lo vivido y las secuelas que aún lleva consigo no solo en las marcas físicas que le quedaron, sino también como a ella y sus hijos la han afectado. Realiza una crítica dura a la violencia institucional que ha recibido y sigue recibiendo de instituciones locales y provinciales que deberían ser empáticas pero lejos están de serlo. Mucha teoría, mucho patriarcado y poca humanidad. Con respecto a las locales fue clara al expresarse de una forma que ya hemos escuchado mil veces: “Yo no se para que vine porque sinceramente me están pelu...

Apostar NO es un juego

Apostar NO es un juego La ludopatía no es una enfermedad, vicio, adicción nueva. A través de la historia de la humanidad se ha desarrollado de distintas formas, pero no siempre se la ha atendido como corresponde.  Los tiempos más modernos, los actuales,  no se fomenta la ludopatia, sin embargo la publicidad indiscriminada de casas y juegos de apuestas creció exponencialmente y no existe más prevención que la leyenda; Jugar es perjudicial para la salud. Como en los cigarrillos o el alcohol, es control del uso y abuso de menores es por cuenta de quien lo facilita, lejos de una acción integral efectiva de los estados. La Asociacion Civil Si nos reímos nos reímos todos, presidida por Arístides Alvarez  tomó la iniciativas hace ya meses y viene trabajando también en el sentido de la concientización y prevención con distintos actores y fue invitado por @apostarnoesunjuego a participar de una encuesta nacional destinada a menores desde los 15 años hasta mayores de 29...

Instituto Integral de Nefrologia San Lorenzo: 40 años de servicio

Instituto Integral de Nefrologia San Lorenzo: 40 años de servicio Audio Entrevista El Instituto de Nefrologia San Lorenzo cumple 40 años de servicio a la ciudad y la región habiendo atendido a más de 650 pacientes en diálisis y logrado que más de 75 de ellos lleguen en condiciones para trasplantes renales. Conversamos con Sergio Marinovich, titular del instituto, que días pasados ha cumplido también 49 años de profesión dedicados a las enfermedades cardio vásculo renales tal como hoy se las denominan. A lo largo de cuarenta años, lo que empezó siendo un servicio del desaparecido Sanatorio Regional de San Lorenzo, hasta hoy en Dr. Ghio 474 de la ciudad de San Lorenzo ha realizado miles de intervenciones en tanto concientización, diagnostico precoz y prevención, como así también el acompañamiento de a las familias de los pacientes. De gestión privada, ha realizado también campañas a su costo y cargo. Marinovich recorrió su historia   recordando que hubo épocas muy difíciles d...