Ir al contenido principal

DIPUTADOS APROBÓ LA LEY DE CUPO LABORAL TRANS


DIPUTADOS APROBÓ LA LEY DE CUPO LABORAL TRANS

Se deberá incorporar anualmente al 5 por ciento de las personas que hayan rectificado legalmente su sexo, nombre e imagen en territorio santafesino.

El presidente de la Cámara de Diputados, Antonio Bonfatti, encabezó este jueves una nueva sesión, en la que se aprobó la ley de cupo laboral trans, que favorece la inserción de personas travestis, transexuales y transgénero, y su contratación en el sistema público y privado con el objetivo de garantizar su derecho al trabajo.

De esta manera, se deberá incorporar anualmente al 5 por ciento de las personas que hayan rectificado legalmente su sexo, nombre e imagen en territorio santafesino. La sanción definitiva fue aplaudida por representantes del colectivo en las barras, que luego salieron a celebrar en la explanada de la Legislatura.

La iniciativa tiene su origen en un proyecto presentado por el diputado Carlos Del Frade, a la cual se sumaron luego proyectos de los legisladores, Silvia Augsburger, y de Leandro Busatto. Con media sanción había sido girado a la Cámara de Senadores, donde había una iniciativa con el mismo objetivo presentada por el senador Germán Giacomino. Por este motivo, se unificaron los proyectos y se produjeron modificaciones que fueron aceptadas y aprobadas.

Eficiencia energética en las viviendas
También se aprobó el proyecto por el cual se establece un procedimiento de etiquetado de eficiencia energética de inmuebles existentes o en proyecto de construcción destinados a vivienda, a fin de clasificarlos según su grado de eficiencia en el consumo global de energía primaria.

“Votamos la primera ley de eficiencia energética en el país”, destacó la diputada Clara García, informante en el recinto, y añadió: “Este hecho destaca la tarea y profesionalismo de la Secretaría de Energía de la provincia; este proyecto fue presentado hace dos años y ahora obtuvimos la sanción definitiva por unanimidad”.

“Esta es una herramienta que sirve, no solo como un inventario, sino para generar métodos más eficientes para iluminación, refrigeración, para la construcción en sí y el consumo. Hay más de 800 profesionales especializados en el tema, y ahora vamos a trabajar con un marco legal”, finalizó la legisladora.

Cámara de Apelaciones
Se otorgó la sanción definitiva para el proyecto que establece incrementar a seis la cantidad de jueces que integran la Cámara de Apelaciones en lo Civil, Comercial y Laboral de la 5° Circunscripción Judicial, con sede en la ciudad de Rafaela y comprensiva de los Distritos Judiciales 5, 10, 15 y 24.



Salud cardiovascular en la mujer
Además, por pedido de la diputada Claudia Giaccone, se instituye al mes de agosto de cada año, como el "Mes de la Concientización de la Salud Cardiovascular en la Mujer", en simultáneo con la celebración del Día Nacional de Concientización de la Salud Cardiovascular en la Mujer que se conmemora el día 26 de agosto de cada año.

“Esta es una lucha que está dando la Asociación de Cardiólogos a nivel nacional, nos sumamos con las campañas de prevención y pretendemos que se realicen como se hace durante el mes de octubre con la prevención del cáncer y que ha dado muchos resultados. La problemática cardiovascular es la primera causa de muerte de la mujer y por ello impulsamos esta ley”, aseguró Giaccone.-

Comentarios

Entradas populares de este blog

Juan Manuel González: “La causa número uno en muertes en jóvenes de 18 a 35 años son los incidentes viales"

Juan Manuel González: “La causa número uno en muertes en jóvenes de 18 a 35 años son los incidentes viales"   Audio entrevista En el marco de la presentación de un proyecto de ordenanza de "Programa de Seguridad Vial y Conductor Responsable" que presentamos desde Concientes y en colectivo con Juan Manuel González, Diplomado en Seguridad Vial Responsable Región Centro del Observatorio Académico de Movilidad Sostenible UFLO UNIVERSIDAD y Edgardo Alegre, Enfermero Profesional hablamos con González sobre varios temas que tienen que ver con lo presentado y otros temas de interés. El gobiernos habilitó la importación de 50.000 autom ó viles eléctricos pertenecientes a Tesla de Elon Musk que tiene varios puntos objetables en seguridad vial porque la tecnología que traen ya no es tan segura como se cree. Por ejemplo, no posee sensores sino cámaras lo que no permite detectar muchos puntos ciegos que hacen a la conducción y generen nuevos peligros que se deben tener en cuenta. ...

San Lorenzo a la vanguardia del Diagnostico precoz y tratamiento de las neurodivergencias desde la salud pública

San Lorenzo a la vanguardia del Diagnostico precoz y tratamiento de las neurodivergencias desde la salud pública El 2 de octubre pasado, el Intendente Dr. Leonardo Raimundo puso en funciones a la  Dra Juliana Dirienzo, dando un salto de calidad en la detección precoz de Trastornos del Neuro Desarrollo, que era necesario en San Lorenzo y la región, ante la falta de respuesta del sector publico en todo el sur de la Provincia. La incorporación a la Secretaria de Salud y Medio Ambiente   de la Dra Juliana Dirienzo como neuropediatra pone a San Lorenzo a la vanguardia del Diagnostico precoz y tratamiento de las neurodivergencias en la salud pública, ya que no hay en lo municipal ni en lo provincial un servicio que lo atienda. La atención está orientada y destinada a pacientes o consultantes de pediatría de 3 a 15 años sin obra social de la ciudad de San Lorenzo y se llevará a cabo en el Centro Integrador Comunitario ( CIC) en Belgrano 1800 de barrio Mitre todos los jueves de ...

Microtráfico: a un año de la implementación de la ley

Microtráfico: a un año de la implementación de la ley 14.239 el MPA rinde cuentas y difunde los resultados obtenidos Desde el 29 de diciembre de 2023 el MPA investigó a 5.700 personas por venta minorista de droga y solicitó el derribo de 45 búnkeres en toda la provincia. Además, se concretaron 500 allanamientos, los fiscales participaron de 900 audiencias, 833 personas fueron imputadas y 100 fueron condenadas. “El abordaje del microtráfico es uno de nuestros objetivos priorizados por su relación con los casos de violencia extrema”, sostuvo la Fiscal General, María Cecilia Vranicich, y agregó que “las investigaciones que venimos realizando impactaron claramente en la baja de los índices de violencias, especialmente en las ciudades de Rosario y Santa Fe”.             El 29 de diciembre de 2023 entró en vigencia la ley provincial número 14.239 de Adhesión a la Desfederalización Parcial de la Competencia Penal en Materia de Estupefacientes. En funci...