Ir al contenido principal

Raimundo: “Este resultado nos llena de agradecimiento pero también de responsabilidad para seguir trabajando”


Raimundo: “Este resultado nos llena de agradecimiento pero también de responsabilidad para seguir trabajando”

Con 15.555 votos, lo que significa un 62 por ciento del caudal de votos de los sanlorencinos, el actual intendente se convirtió en el candidato más elegido a nivel local en las elecciones del domingo pasado.

En diálogo con Pregón, Leonardo Raimundo agradeció a la ciudadanía  y manifestó:  “Son resultados muy contundentes y muy favorables a nuestra postulación y lo valoramos con mucho cariño y mucha responsabilidad también”.

“En el caso particular nuestro, yo tomo el voto no como un apoyo por lo que se hizo, sino como un reclamo, como una demanda, una petición, una demanda, una esperanza o una expectativa que tiene puesta cada vecino que a través de esa marquita, esa crucecita pone la responsabilidad de ejecutarla. Cuanto más votos sacamos, más compromiso, más ganas, más fuerza le ponemos a la gestión para los próximos cuatro años. Por supuesto, estas son las primarias. Ahora vienen las generales en junio y obviamente esperamos también que la gente nos acompañe.”

En las Primarias Abiertas y Obligatorias que se dieron en el año 2015, Raimundo había cosechado algo más de 12 mil votos. El resultado actual implica un crecimiento de más de 3 mil votos.  “Es un crecimiento enorme en cuatro años, lo cual demuestra que eso que el ejercicio de la administración o de la función desgasta es mentira, desgasta cuando uno trabaja o cuando uno no tiene más ganas, cuando la gente percibe que se hacen las cosas apuradas porque hay elecciones. En cambio cuando uno trabaja los cuatro años y está siempre presente, tratando de escuchar los reclamos, siendo permeable a esos reclamos, trabajar con los oídos bien abiertos para escuchar qué es lo que reclama la gente, lo que pide, yo creo que no desgasta, al contrario, es como cualquier relación, como cualquier situación, como una familia, cualquier lugar, cuando hay diálogo, donde se escucha, donde se ejerce el rol que hay que ejercer siempre, no hay desgaste”, analizó el intendente.

Y continuó: “Sí creo que atrás de cada voto hay un reclamo. Por eso sabemos que en junio vamos a sacar más votos, siempre pasa lo mismo y ese caudal tan grande nos enorgullece, nos llena de agradecimiento pero también de responsabilidad para seguir trabajando para que San Lorenzo mejore”.

Por su parte, la lista de concejales encabezada por Hernán Ore, obtuvo un caudal de votos bastante mayor que en las Paso del 2015, superando en casi 4 mil votos los 6 mil de aquel entonces, quintuplicando a la segunda lista más votada que fue la de Marcelo Remondino (2251), apenas superando a la Alejandro Cabral (2229), quedando en tercer lugar la de Martín Cerdera (1641).  “Lo importante es que la gente también  acompañó esta lista, respondiendo a nuestra petición de que tengamos un acompañamiento legislativo. En el el concejo hay oposición, hay dos bancadas opositoras y cualquiera sea el resultado electoral va a seguir habiendo bancadas opositoras porque el concejo se renueva por mitades. Cualquiera sea el resultado en junio, en el concejo va a seguir habiendo oposición, de forma tal que el rol de contralor está cubierto”, aseguró Raimundo.

Haciendo hincapié en el rol de los concejales, afirmó:  “Es importante también para nosotros tener concejales que sean la voz de nuestras propuestas, de nuestros proyectos, la defensa de que San Lorenzo siga creciendo y no se empantane con palos en la rueda y que tengamos una ciudad que pese a las dificultades económicas y al escenario complejo que hay en en país siga con obra pública, con la promoción del desarrollo social, siga con el apoyo a la cultura, al deporte, porque no podemos permitir que la ciudad caiga en ninguno de los flancos, al contrario, hay que fortalecer todas las acciones que se llevan adelante y seguir transformando la ciudad.” 

La continuidad del plan de obras

Raimundo aseguró que el plan para seguir transformando la ciudad no debe detenerse y que se llevan acciones constantes en ese sentido. “San Lorenzo estuvo cuarenta años parada sin hacer obras importantes de desagües por eso hay esquinas que inundan y obvio que es así, lo estamos haciendo con recursos municipales porque esas obras, si las licitás, salen millones y millones y vamos con un programa sistemático de obras como el desagüe de Dr. Ghío, el de barrio Villa Felisa, estamos encarando por calle Dorrego el desagüe específico para calle Salta, que también es una asignatura pendiente y se va a concretar en pocas semanas más el final de la obra. De ahí saltamos al de barrio Bocuhard que va por calle Feliciano Silva, que es muy importante y estimamos que en junio vamos a estar haciéndolo”.

También se refirió a las obras de pavimentación: “ Seguir con nuestro plan de pavimentación, porque si bien tenemos casi toda la ciudad pavimentada, es un “casi” el vecino que vive fuera de ese “casi”todavía pisa barro, por eso queremos que nadie pise barro . Y donde hicimos asfalto queremos hacer cordón cuneta”.

“Y queremos seguir completando hasta terminar cien por ciento nuestro plan de alumbrado público y esto es muy importante que le vecino sepa: prácticamente el 60 por ciento de San Lorenzo tenía iluminación absolutamente precaria con una lamparita colgando en la esquina  y esa era la iluminación del barrio, eso era penoso y peligroso. Ahora estamos avanzando para completar el cien por ciento de la ciudad  este año.” , aseguró en relación a los trabajos de iluminación.

“Y cuando terminemos esto, nuestro departamento eléctrico se abocará a colocar más cámaras de videovigilancia en las plazas, en los espacios públicos, en las calles, trabajar cada vez más con el tema de la seguridad. Por eso, que no se paren todo esto , que se siga trabajando con el mismo ahínco, con la misma fuerza y con el mismo acompañamiento legislativo, por eso también valoramos mucho el enorme apoyo que tuvo la lista de Hernán Ore” , finalizó.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Juan Manuel González: “La causa número uno en muertes en jóvenes de 18 a 35 años son los incidentes viales"

Juan Manuel González: “La causa número uno en muertes en jóvenes de 18 a 35 años son los incidentes viales"   Audio entrevista En el marco de la presentación de un proyecto de ordenanza de "Programa de Seguridad Vial y Conductor Responsable" que presentamos desde Concientes y en colectivo con Juan Manuel González, Diplomado en Seguridad Vial Responsable Región Centro del Observatorio Académico de Movilidad Sostenible UFLO UNIVERSIDAD y Edgardo Alegre, Enfermero Profesional hablamos con González sobre varios temas que tienen que ver con lo presentado y otros temas de interés. El gobiernos habilitó la importación de 50.000 autom ó viles eléctricos pertenecientes a Tesla de Elon Musk que tiene varios puntos objetables en seguridad vial porque la tecnología que traen ya no es tan segura como se cree. Por ejemplo, no posee sensores sino cámaras lo que no permite detectar muchos puntos ciegos que hacen a la conducción y generen nuevos peligros que se deben tener en cuenta. ...

San Lorenzo a la vanguardia del Diagnostico precoz y tratamiento de las neurodivergencias desde la salud pública

San Lorenzo a la vanguardia del Diagnostico precoz y tratamiento de las neurodivergencias desde la salud pública El 2 de octubre pasado, el Intendente Dr. Leonardo Raimundo puso en funciones a la  Dra Juliana Dirienzo, dando un salto de calidad en la detección precoz de Trastornos del Neuro Desarrollo, que era necesario en San Lorenzo y la región, ante la falta de respuesta del sector publico en todo el sur de la Provincia. La incorporación a la Secretaria de Salud y Medio Ambiente   de la Dra Juliana Dirienzo como neuropediatra pone a San Lorenzo a la vanguardia del Diagnostico precoz y tratamiento de las neurodivergencias en la salud pública, ya que no hay en lo municipal ni en lo provincial un servicio que lo atienda. La atención está orientada y destinada a pacientes o consultantes de pediatría de 3 a 15 años sin obra social de la ciudad de San Lorenzo y se llevará a cabo en el Centro Integrador Comunitario ( CIC) en Belgrano 1800 de barrio Mitre todos los jueves de ...

Microtráfico: a un año de la implementación de la ley

Microtráfico: a un año de la implementación de la ley 14.239 el MPA rinde cuentas y difunde los resultados obtenidos Desde el 29 de diciembre de 2023 el MPA investigó a 5.700 personas por venta minorista de droga y solicitó el derribo de 45 búnkeres en toda la provincia. Además, se concretaron 500 allanamientos, los fiscales participaron de 900 audiencias, 833 personas fueron imputadas y 100 fueron condenadas. “El abordaje del microtráfico es uno de nuestros objetivos priorizados por su relación con los casos de violencia extrema”, sostuvo la Fiscal General, María Cecilia Vranicich, y agregó que “las investigaciones que venimos realizando impactaron claramente en la baja de los índices de violencias, especialmente en las ciudades de Rosario y Santa Fe”.             El 29 de diciembre de 2023 entró en vigencia la ley provincial número 14.239 de Adhesión a la Desfederalización Parcial de la Competencia Penal en Materia de Estupefacientes. En funci...