Ir al contenido principal

Con emoción patriótica, San Lorenzo celebró el 209° aniversario de la Revolución de Mayo


Con emoción patriótica, San Lorenzo celebró el 209° aniversario de la Revolución de Mayo

El acto central, presidido por el intendente Leonardo Raimundo, se llevó a cabo en la escuela Roque Nosetto de barrio Norte, que hoy cumplió 29 años. Antes se desarrolló el Solemne Tedeum, el izamiento de la bandera en el Campo de la Gloria y una caravana de carruajes antiguos y centros tradicionalistas.

Con un acto realizado en la escuela Roque Nosetto de barrio Norte, la Municipalidad de San Lorenzo celebró hoy el 209° aniversario de la Revolución de Mayo, que posibilitó la conformación del primer gobierno patrio. El encuentro fue encabezado por el intendente Leonardo Raimundo, en compañía del presidente del Concejo Municipal, Hernán Ore.

La ceremonia comenzó con el izamiento de la bandera argentina a cargo de las autoridades, el ingreso de las banderas de ceremonia portadas por alumnos de escuelas locales y la ejecución del Himno Nacional por parte de la Banda Municipal de Música “Orlando Scalona”.

Luego, Raimundo entregó a la directora Mónica Franzoni una placa conmemorativa por los 29 años de vida de la institución, cumplidos hoy.

Al momento de los discursos oficiales, el mandatario recordó la participación activa de la comunidad de San Lorenzo en el episodio histórico fundante de la la Independencia Nacional. “Nos llena de orgullo pensar que, desde el primer momento, los habitantes de San Lorenzo, entonces un pequeño caserío, se jugaron por la revolución y por las ideas de Libertad y Patria. Al honrar las fiestas patrias, nosotros estamos reafirmando ese sueño de nuestros próceres y mayores del país libre y soberano que hoy podemos disfrutar”, expresó en tal sentido.

Luego reflexionó sobre el sentido de la palabra “Patria”: “Nos remite a la historia, a los ancestros, a la tierra, a la cultura y a los símbolos: la bandera, el himno y la escarapela. Pero también la Patria es nuestra familia, nuestra escuela, nuestros compañeros, nuestros vecinos, nuestra ciudad”.

Y concluyó diciendo: “Así como esos habitantes del San Lorenzo de 1810 respondieron prontamente al llamado de la Argentina naciente, respondamos nosotros al llamado que cada día nos hace nuestro país. Los invito a seguir estudiando, enseñando y trabajando juntos por el bien común. ¡Feliz 25 de mayo y que viva la Patria!”.

Por su parte, el presidente del Concejo ensayó una reseña histórica de los hechos que derivaron en la institución de la Primera Junta, y ya de cara al presente planteó:
“Como sanlorencinos, hijos de la tierra donde la historia se hizo grande, es nuestra responsabilidad cerrar grietas, tender puentes hacia la producción, el trabajo, los valores, el estudio y el compromiso de continuar el camino que los hombres y las mujeres de mayo trazaron para ser una sociedad libre, justa y soberana”.

En la misma dirección, la directora de la escuela Roque Nosetto evocó a “los hombres y las mujeres que hace 209 años tuvieron el ferviente deseo de comenzar a ser artífices y protagonistas de su destino”. “Debemos recordar a quienes lucharon y ser parte de quienes luchan hoy por una Patria libre, soberana e independiente. Porque la Patria se construye en el papel que cada uno de nosotros, como ciudadanos, cumple desde su lugar en la sociedad. Hoy, como la Patria, nuestra querida escuela cumple 29 años y desde acá, cada día, desde cada aula, construimos la Patria”, finalizó.

El acto oficial culminó con la entonación de la Marcha San Lorenzo, una invocación del guardián de la Parroquia San Lorenzo Mártir, fray Simón Pedro Samudio, y el retiro de las banderas de ceremonia.

Por último, alumnos del establecimiento interpretaron diferentes números alusivos a la fecha patria, como la representación del Himno en lenguaje de señas, una radio abierta y bailes tradicionales.

Las actividades conmemorativas habían comenzado a las 9.30 h, con el Solemne Tedeum en la Parroquia, el izamiento de la bandera en el Campo de la Gloria y la caravana de carruajes antiguos y centros tradicionalistas hasta la escuela sede del acto central.

Acompañaron el secretario de Gobierno y Cultura, Iván Ludueña; la secretaria de Desarrollo Social y Promoción Comunitaria, Verónica Cittadini; la secretaria de Hacienda y Finanzas, Cecilia Cañetti; el secretario de Coordinación General, Esteban Aricó; además de concejales, granaderos, autoridades militares, ex combatientes y vecinos de la ciudad.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Juan Manuel González: “La causa número uno en muertes en jóvenes de 18 a 35 años son los incidentes viales"

Juan Manuel González: “La causa número uno en muertes en jóvenes de 18 a 35 años son los incidentes viales"   Audio entrevista En el marco de la presentación de un proyecto de ordenanza de "Programa de Seguridad Vial y Conductor Responsable" que presentamos desde Concientes y en colectivo con Juan Manuel González, Diplomado en Seguridad Vial Responsable Región Centro del Observatorio Académico de Movilidad Sostenible UFLO UNIVERSIDAD y Edgardo Alegre, Enfermero Profesional hablamos con González sobre varios temas que tienen que ver con lo presentado y otros temas de interés. El gobiernos habilitó la importación de 50.000 autom ó viles eléctricos pertenecientes a Tesla de Elon Musk que tiene varios puntos objetables en seguridad vial porque la tecnología que traen ya no es tan segura como se cree. Por ejemplo, no posee sensores sino cámaras lo que no permite detectar muchos puntos ciegos que hacen a la conducción y generen nuevos peligros que se deben tener en cuenta. ...

San Lorenzo a la vanguardia del Diagnostico precoz y tratamiento de las neurodivergencias desde la salud pública

San Lorenzo a la vanguardia del Diagnostico precoz y tratamiento de las neurodivergencias desde la salud pública El 2 de octubre pasado, el Intendente Dr. Leonardo Raimundo puso en funciones a la  Dra Juliana Dirienzo, dando un salto de calidad en la detección precoz de Trastornos del Neuro Desarrollo, que era necesario en San Lorenzo y la región, ante la falta de respuesta del sector publico en todo el sur de la Provincia. La incorporación a la Secretaria de Salud y Medio Ambiente   de la Dra Juliana Dirienzo como neuropediatra pone a San Lorenzo a la vanguardia del Diagnostico precoz y tratamiento de las neurodivergencias en la salud pública, ya que no hay en lo municipal ni en lo provincial un servicio que lo atienda. La atención está orientada y destinada a pacientes o consultantes de pediatría de 3 a 15 años sin obra social de la ciudad de San Lorenzo y se llevará a cabo en el Centro Integrador Comunitario ( CIC) en Belgrano 1800 de barrio Mitre todos los jueves de ...

Microtráfico: a un año de la implementación de la ley

Microtráfico: a un año de la implementación de la ley 14.239 el MPA rinde cuentas y difunde los resultados obtenidos Desde el 29 de diciembre de 2023 el MPA investigó a 5.700 personas por venta minorista de droga y solicitó el derribo de 45 búnkeres en toda la provincia. Además, se concretaron 500 allanamientos, los fiscales participaron de 900 audiencias, 833 personas fueron imputadas y 100 fueron condenadas. “El abordaje del microtráfico es uno de nuestros objetivos priorizados por su relación con los casos de violencia extrema”, sostuvo la Fiscal General, María Cecilia Vranicich, y agregó que “las investigaciones que venimos realizando impactaron claramente en la baja de los índices de violencias, especialmente en las ciudades de Rosario y Santa Fe”.             El 29 de diciembre de 2023 entró en vigencia la ley provincial número 14.239 de Adhesión a la Desfederalización Parcial de la Competencia Penal en Materia de Estupefacientes. En funci...