Ir al contenido principal

El melanoma: Cáncer de Piel


El melanoma: Cáncer de Piel

Valientes por la Vida es una ONG dedicada a la difusión, prevención, concientización y acompañamiento de pacientes y familiares que tienen cáncer. Con ya más de un año en San Lorenzo se ha fortalecido y tomado vigor en la sociedad realizando distintas actividades, de la cual resalta haber creado el primer Banco de Pelucas Oncológicas de la Provincia y la región centro del país. Del mismo modo, ya abrió delegaciones en Villa Constitución, Carlos Pellegrini, Rosario y nuevos centros se vienen para seguir difundiendo sus actividades.
El 23 de mayo se concientiza sobre el Melanoma, cáncer de piel, uno de los más visibles y menos se ve, o al menos se le pone atención. Y esta condición lo pone en uno de los más riesgos de mortalidad.

Para ello, Vanina Montenegro y Analia Serenelli, en entrevista con Concientes y en Colectivo nos ponen en conocimientos de las reglas básicas para poder detectarlo y prevenirlo.

Qué es?
El melanoma es el cáncer de piel más agresivo. Es curable, siempre y cuando sea diagnosticado tempranamente, pero si se lo detecta en estadios avanzados el pronóstico es menos favorable.

Como se manifiesta?
Se manifiesta a partir de la aparición de lunares en la piel. Estos lunares no son los que habitualmente podemos tener (no todo lunar es un cáncer en potencia) y aparecen en distintas regiones del cuerpo. En el caso de los varones, se ubican en el tronco  pecho, abdomen y espalda y en el caso de las mujeres en las piernas. No obstante, pueden situarse en la cabeza, brazos, genitales por igual.

Que debo tener en cuenta?
El cáncer de piel responde al meto de identificación ABCDE
A)     Asimetría representa la forma: El lunar es irregular. Generalmente los lunares si los dividimos geométricamente son simétricos, en el caso del melanoma no lo es.
B)      Borde: los borde son irregulares, ondulado o mal definido.
C)      Color: varía de una zona a otra; diferentes tonos de marrón y negro; a veces blanco, rojo o azul.
D)     Díametro: a pesar que el melanoma es generalmente más grande de 6mm (el tamaño de un borrador de lápiz) cuando se diagnostica, puede ser más pequeño.
E)      Evolución: un lunar o lesión de la piel que se ve diferente del resto o que está cambiando en tamaño, forma o color. Incluso a llegar a confundirse con una berruga


Quiénes tienen más riego?
A los 20 años una persona ha pasado aproximadamente la mitad de su vida tomando sol y en muchos casos sin protección solar o una protección deficiente. 

Son más propensos a tener Melanoma quienes:
Tienen piel y ojos claros, se exponen al sol sin protección solar en la piel y los ojos por eso es importante el uso de anteojos con protección UV certificada (comrar los anteojos en ópticas reconocidas), tienen antecedentes de quemaduras solares frecuentes en infancia y adolescencia, usan de camas solares, tienen múltiples lunares y lunares atípicos (bordes y color irregular), poseen antecedentes familiares o personales de Melanoma.

Qué hacer?
Una vez realizadas las revisiones personales de rutina ante la aparición de cualquier anomalía o duda consultar al médico clínico o ginecólogo para realizar los estudios necesarios despejar las dudas o comenzar un tratamiento.

Ver video Bernardita

Comentarios

Entradas populares de este blog

Juan Manuel González: “La causa número uno en muertes en jóvenes de 18 a 35 años son los incidentes viales"

Juan Manuel González: “La causa número uno en muertes en jóvenes de 18 a 35 años son los incidentes viales"   Audio entrevista En el marco de la presentación de un proyecto de ordenanza de "Programa de Seguridad Vial y Conductor Responsable" que presentamos desde Concientes y en colectivo con Juan Manuel González, Diplomado en Seguridad Vial Responsable Región Centro del Observatorio Académico de Movilidad Sostenible UFLO UNIVERSIDAD y Edgardo Alegre, Enfermero Profesional hablamos con González sobre varios temas que tienen que ver con lo presentado y otros temas de interés. El gobiernos habilitó la importación de 50.000 autom ó viles eléctricos pertenecientes a Tesla de Elon Musk que tiene varios puntos objetables en seguridad vial porque la tecnología que traen ya no es tan segura como se cree. Por ejemplo, no posee sensores sino cámaras lo que no permite detectar muchos puntos ciegos que hacen a la conducción y generen nuevos peligros que se deben tener en cuenta. ...

San Lorenzo a la vanguardia del Diagnostico precoz y tratamiento de las neurodivergencias desde la salud pública

San Lorenzo a la vanguardia del Diagnostico precoz y tratamiento de las neurodivergencias desde la salud pública El 2 de octubre pasado, el Intendente Dr. Leonardo Raimundo puso en funciones a la  Dra Juliana Dirienzo, dando un salto de calidad en la detección precoz de Trastornos del Neuro Desarrollo, que era necesario en San Lorenzo y la región, ante la falta de respuesta del sector publico en todo el sur de la Provincia. La incorporación a la Secretaria de Salud y Medio Ambiente   de la Dra Juliana Dirienzo como neuropediatra pone a San Lorenzo a la vanguardia del Diagnostico precoz y tratamiento de las neurodivergencias en la salud pública, ya que no hay en lo municipal ni en lo provincial un servicio que lo atienda. La atención está orientada y destinada a pacientes o consultantes de pediatría de 3 a 15 años sin obra social de la ciudad de San Lorenzo y se llevará a cabo en el Centro Integrador Comunitario ( CIC) en Belgrano 1800 de barrio Mitre todos los jueves de ...

Microtráfico: a un año de la implementación de la ley

Microtráfico: a un año de la implementación de la ley 14.239 el MPA rinde cuentas y difunde los resultados obtenidos Desde el 29 de diciembre de 2023 el MPA investigó a 5.700 personas por venta minorista de droga y solicitó el derribo de 45 búnkeres en toda la provincia. Además, se concretaron 500 allanamientos, los fiscales participaron de 900 audiencias, 833 personas fueron imputadas y 100 fueron condenadas. “El abordaje del microtráfico es uno de nuestros objetivos priorizados por su relación con los casos de violencia extrema”, sostuvo la Fiscal General, María Cecilia Vranicich, y agregó que “las investigaciones que venimos realizando impactaron claramente en la baja de los índices de violencias, especialmente en las ciudades de Rosario y Santa Fe”.             El 29 de diciembre de 2023 entró en vigencia la ley provincial número 14.239 de Adhesión a la Desfederalización Parcial de la Competencia Penal en Materia de Estupefacientes. En funci...