Ir al contenido principal

Repudio a la Conducción Nacional de la Unión Cívica Radical


Repudio a la Conducción Nacional de la Unión Cívica Radical

"Cualquier déspota puede obligar a sus esclavos a que canten himnos a la libertad, y ese canto parece compatible con las cadenas y la opresión." Moises Lebensohn

No hace falta explicar demasiado lo que ha sucedido en la última y tristemente célebre Convención Provincial del Partido Radical en la Provincia de Santa Fe.
El principio de autodeterminación, soberanía, respeto por las instituciones ha sido lisa y llanamente avasallado por los egos de los enanos de turno del poder.
Los radicales en Cambiemos que sostenían la conducción con sus mandatos vencidos para no llamar a elecciones realizaron cuanto acuerdo de cúpula pudieron para mantener el poder. Lejos de sus afiebradas mentes estaba la posibilidad de perder una Convención pero el 70% de los convencionales le dijeron NO A CAMBIEMOS y la estructura de naipes se desplomó.

Los reyes de la timba CORRAL y CORNEJO, secundados por GALDEANO y CANTARD tuvieron que recurrir al plan B que ya estaba diseñado antes de que comience la Convención Provincial.

El honor radical, la legitimidad de la Convención, el debate ampliamente ganado ha sido mancillado por el conservador centralismo porteño aunque el Presidente del partido sea mendocino. Ha sucumbido a las presiones del PRO como lo han demostrado estos años de desgobierno de la Alianza Cambiemos donde el radicalismo ha sido un sello de gelatina.

Un partido con 127 años de historia que ha respetado a rajatabla, el debate, en su disenso y sus consensos, el valor de las instituciones, la determinación de afiliados y militantes, un proyecto de país progresista, inclusivo, defensor de la libre expresión y los derechos individuales y colectivos del pueblo basado en el mismísimo Preámbulo de la Constitución Argentina no puede ser pisoteado por un grupo de conservadores que solo tienen ambición de poder personal y corporativa de un grupo de pseudo iluminados.

Los radicales seguimos de pie, peleando por nuestras convicciones, la doctrina que nos nutre, la Causa que nos vio nacer y nos fortaleció. Porque como reza nuestro Manifiesto Liminar de la Reforma Universitaria de 1918: Los dolores que nos quedan son las libertades que nos faltan. Los otros, los doblegados, los genuflexos a la tradicional derecha oligárquica, conservadora que desde 1880 quiere ver subyugado a nuestro pueblo, seguirán ahí, inertes al avasallamiento.

Convención Nacional Ya! e Internas Libres para elegir a nuestros representantes y terminar con la dedocracia oligárquica.

Como nos enseñó Don Moisés Lebensohn “Doctrina para que nos entiendan. Conducta para que nos crean”

Ricardo Daniel Fernández
San Lorenzo – Santa Fe

Comentarios

Entradas populares de este blog

Juan Manuel González: “La causa número uno en muertes en jóvenes de 18 a 35 años son los incidentes viales"

Juan Manuel González: “La causa número uno en muertes en jóvenes de 18 a 35 años son los incidentes viales"   Audio entrevista En el marco de la presentación de un proyecto de ordenanza de "Programa de Seguridad Vial y Conductor Responsable" que presentamos desde Concientes y en colectivo con Juan Manuel González, Diplomado en Seguridad Vial Responsable Región Centro del Observatorio Académico de Movilidad Sostenible UFLO UNIVERSIDAD y Edgardo Alegre, Enfermero Profesional hablamos con González sobre varios temas que tienen que ver con lo presentado y otros temas de interés. El gobiernos habilitó la importación de 50.000 autom ó viles eléctricos pertenecientes a Tesla de Elon Musk que tiene varios puntos objetables en seguridad vial porque la tecnología que traen ya no es tan segura como se cree. Por ejemplo, no posee sensores sino cámaras lo que no permite detectar muchos puntos ciegos que hacen a la conducción y generen nuevos peligros que se deben tener en cuenta. ...

San Lorenzo a la vanguardia del Diagnostico precoz y tratamiento de las neurodivergencias desde la salud pública

San Lorenzo a la vanguardia del Diagnostico precoz y tratamiento de las neurodivergencias desde la salud pública El 2 de octubre pasado, el Intendente Dr. Leonardo Raimundo puso en funciones a la  Dra Juliana Dirienzo, dando un salto de calidad en la detección precoz de Trastornos del Neuro Desarrollo, que era necesario en San Lorenzo y la región, ante la falta de respuesta del sector publico en todo el sur de la Provincia. La incorporación a la Secretaria de Salud y Medio Ambiente   de la Dra Juliana Dirienzo como neuropediatra pone a San Lorenzo a la vanguardia del Diagnostico precoz y tratamiento de las neurodivergencias en la salud pública, ya que no hay en lo municipal ni en lo provincial un servicio que lo atienda. La atención está orientada y destinada a pacientes o consultantes de pediatría de 3 a 15 años sin obra social de la ciudad de San Lorenzo y se llevará a cabo en el Centro Integrador Comunitario ( CIC) en Belgrano 1800 de barrio Mitre todos los jueves de ...

Microtráfico: a un año de la implementación de la ley

Microtráfico: a un año de la implementación de la ley 14.239 el MPA rinde cuentas y difunde los resultados obtenidos Desde el 29 de diciembre de 2023 el MPA investigó a 5.700 personas por venta minorista de droga y solicitó el derribo de 45 búnkeres en toda la provincia. Además, se concretaron 500 allanamientos, los fiscales participaron de 900 audiencias, 833 personas fueron imputadas y 100 fueron condenadas. “El abordaje del microtráfico es uno de nuestros objetivos priorizados por su relación con los casos de violencia extrema”, sostuvo la Fiscal General, María Cecilia Vranicich, y agregó que “las investigaciones que venimos realizando impactaron claramente en la baja de los índices de violencias, especialmente en las ciudades de Rosario y Santa Fe”.             El 29 de diciembre de 2023 entró en vigencia la ley provincial número 14.239 de Adhesión a la Desfederalización Parcial de la Competencia Penal en Materia de Estupefacientes. En funci...