Ir al contenido principal

Repudio a la Conducción Nacional de la Unión Cívica Radical


Repudio a la Conducción Nacional de la Unión Cívica Radical

"Cualquier déspota puede obligar a sus esclavos a que canten himnos a la libertad, y ese canto parece compatible con las cadenas y la opresión." Moises Lebensohn

No hace falta explicar demasiado lo que ha sucedido en la última y tristemente célebre Convención Provincial del Partido Radical en la Provincia de Santa Fe.
El principio de autodeterminación, soberanía, respeto por las instituciones ha sido lisa y llanamente avasallado por los egos de los enanos de turno del poder.
Los radicales en Cambiemos que sostenían la conducción con sus mandatos vencidos para no llamar a elecciones realizaron cuanto acuerdo de cúpula pudieron para mantener el poder. Lejos de sus afiebradas mentes estaba la posibilidad de perder una Convención pero el 70% de los convencionales le dijeron NO A CAMBIEMOS y la estructura de naipes se desplomó.

Los reyes de la timba CORRAL y CORNEJO, secundados por GALDEANO y CANTARD tuvieron que recurrir al plan B que ya estaba diseñado antes de que comience la Convención Provincial.

El honor radical, la legitimidad de la Convención, el debate ampliamente ganado ha sido mancillado por el conservador centralismo porteño aunque el Presidente del partido sea mendocino. Ha sucumbido a las presiones del PRO como lo han demostrado estos años de desgobierno de la Alianza Cambiemos donde el radicalismo ha sido un sello de gelatina.

Un partido con 127 años de historia que ha respetado a rajatabla, el debate, en su disenso y sus consensos, el valor de las instituciones, la determinación de afiliados y militantes, un proyecto de país progresista, inclusivo, defensor de la libre expresión y los derechos individuales y colectivos del pueblo basado en el mismísimo Preámbulo de la Constitución Argentina no puede ser pisoteado por un grupo de conservadores que solo tienen ambición de poder personal y corporativa de un grupo de pseudo iluminados.

Los radicales seguimos de pie, peleando por nuestras convicciones, la doctrina que nos nutre, la Causa que nos vio nacer y nos fortaleció. Porque como reza nuestro Manifiesto Liminar de la Reforma Universitaria de 1918: Los dolores que nos quedan son las libertades que nos faltan. Los otros, los doblegados, los genuflexos a la tradicional derecha oligárquica, conservadora que desde 1880 quiere ver subyugado a nuestro pueblo, seguirán ahí, inertes al avasallamiento.

Convención Nacional Ya! e Internas Libres para elegir a nuestros representantes y terminar con la dedocracia oligárquica.

Como nos enseñó Don Moisés Lebensohn “Doctrina para que nos entiendan. Conducta para que nos crean”

Ricardo Daniel Fernández
San Lorenzo – Santa Fe

Comentarios

Entradas populares de este blog

“Mi banco, el rojo” una historia que se repite todos los días

“Mi banco, el rojo” una historia que se repite todos los días “Mi banco, el rojo” es una historia que se repite todos los días y no siempre tiene un final feliz. Veinte años de violencia de género, aislamiento, tortura, violencia institucional, falta de empatía, re victimización y superación. Lidia Ocampo Romero hace una cruda narración de veinte años de terror, de miedo y esperanza que aún busca una salvación y sanación. En una charla con Lidia nos narró lo vivido y las secuelas que aún lleva consigo no solo en las marcas físicas que le quedaron, sino también como a ella y sus hijos la han afectado. Realiza una crítica dura a la violencia institucional que ha recibido y sigue recibiendo de instituciones locales y provinciales que deberían ser empáticas pero lejos están de serlo. Mucha teoría, mucho patriarcado y poca humanidad. Con respecto a las locales fue clara al expresarse de una forma que ya hemos escuchado mil veces: “Yo no se para que vine porque sinceramente me están pelu...

Apostar NO es un juego

Apostar NO es un juego La ludopatía no es una enfermedad, vicio, adicción nueva. A través de la historia de la humanidad se ha desarrollado de distintas formas, pero no siempre se la ha atendido como corresponde.  Los tiempos más modernos, los actuales,  no se fomenta la ludopatia, sin embargo la publicidad indiscriminada de casas y juegos de apuestas creció exponencialmente y no existe más prevención que la leyenda; Jugar es perjudicial para la salud. Como en los cigarrillos o el alcohol, es control del uso y abuso de menores es por cuenta de quien lo facilita, lejos de una acción integral efectiva de los estados. La Asociacion Civil Si nos reímos nos reímos todos, presidida por Arístides Alvarez  tomó la iniciativas hace ya meses y viene trabajando también en el sentido de la concientización y prevención con distintos actores y fue invitado por @apostarnoesunjuego a participar de una encuesta nacional destinada a menores desde los 15 años hasta mayores de 29...

Instituto Integral de Nefrologia San Lorenzo: 40 años de servicio

Instituto Integral de Nefrologia San Lorenzo: 40 años de servicio Audio Entrevista El Instituto de Nefrologia San Lorenzo cumple 40 años de servicio a la ciudad y la región habiendo atendido a más de 650 pacientes en diálisis y logrado que más de 75 de ellos lleguen en condiciones para trasplantes renales. Conversamos con Sergio Marinovich, titular del instituto, que días pasados ha cumplido también 49 años de profesión dedicados a las enfermedades cardio vásculo renales tal como hoy se las denominan. A lo largo de cuarenta años, lo que empezó siendo un servicio del desaparecido Sanatorio Regional de San Lorenzo, hasta hoy en Dr. Ghio 474 de la ciudad de San Lorenzo ha realizado miles de intervenciones en tanto concientización, diagnostico precoz y prevención, como así también el acompañamiento de a las familias de los pacientes. De gestión privada, ha realizado también campañas a su costo y cargo. Marinovich recorrió su historia   recordando que hubo épocas muy difíciles d...