Ir al contenido principal

Concurso de Titularizaciones IPE: Otra conquista de AMSAFE en Paritarias


Concurso de Titularizaciones IPE: Otra conquista de AMSAFE en Paritarias 

Informamos el cronograma del Concurso de Titularización de Inicial, Primaria y Especial RM. Nº 1147/18 -ya iniciado en 2018 con la inscripción-, una conquista colectiva más de la AMSAFE en paritarias.

-Inscripción a la Etapa II: 30/01 al 3/02
-Escalafones Provisorios: 6 al 19/02
-Escalafones Definitivos: Disponibles entre el 20 y 21/02

Actos de ofrecimiento de cargos y horas cátedra
-22/02: Reconquista (Región II)
-26/02: Rosario (Regiones V, VI y VII)
-27/02: Santa Fe (Regiones I y IV)
-1º/03: Rafaela (Regiones III, VIII y IX)

Se informa que la la toma de posesión será el primer día del ciclo lectivo 2019.

Escalafones Provisorios de Suplencias IPE 2019
Se informa que se encuentran publicados desde este 18 de febrero los escalafones provisorios de suplencias de los niveles Inicial, Primario y modalidad Especial. Hasta el 28/02 se reciben consultas vía mail en las Juntas de Escalafonamiento correspondientes (se debe indicar apellido, nombre, DNI, escuela/s y cargos/horas por el cual reclama y detalle del reclamo).

Correos electrónicos de las Juntas de Escalafonamiento
-Junta Primaria Zona Norte (Regiones I, II, III, IV y IX): juntaprimzn@santafe.gov.ar

-Junta Primaria Zona Sur (Regiones V, VI, VII y VIII): juntaprimzs@santafe.gov.ar

-Junta Especial:  juntaespecial@santafe.gov.ar

-Junta Inicial: juntainicial@santafe.gov.ar


CONCURSO DE TITULARIZACIÓN DE NIVEL SUPERIOR (R.M. 1408/17)
La Secretaria de Nivel Superior de AMSAFE informa a aspirantes del Concurso de Titularización de Horas Cátedra (R.M. Nº: 1408/17) el siguiente cronograma de ofrecimiento:

📍26/03: Ciudad de Santa Fe (Regiones: I, II, III, IV y IX).
📍28/ 03: Ciudad de Rosario (Regiones: V, VI, VII y VIII).
📍01/04: Toma de posesión.

Quedamos a la espera del cronograma completo: exhibición de escalafones provisorios, exhibición de vacantes, etapa recursiva y escalafón definitivo. Consideramos que se trata de un nuevo logro para el nivel, fruto de la lucha sostenida desde el sindicato en tiempos de ajuste y precarización laboral.

CTERA IMPUGNÓ LA CONVOCATORIA DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN
La Junta Ejecutiva de CTERA resolvió en el día de hoy no concurrir a la reunión citada por el Ministro de Educación de la Nación Alejandro Finocchiaro, porque la misma se enmarca en el Decreto 52 del año 2018, que ilegalmente deroga la Paritaria Nacional Docente inscripta en la Ley de Financiamiento Educativo – Art. 10 -.

Asimismo la CTERA, encabezada por Sonia Alesso – Sec. General -, junto a la conducción nacional, hará una presentación legal impugnando dicha reunión y exigiendo la urgente convocatoria a la Paritaria Nacional Docente.
Desde el año 2017, que el Gobierno Nacional, unilateralmente, decide no convocar a la Paritaria Nacional Docente la Educación Pública ha sufrido un enorme retroceso que se manifiesta en el abandono del Estado Nacional en el Financiamiento educativo.
Las consecuencias, entre otras, han sido: desigualdad salarial, con pérdida del poder adquisitivo, quedando el salario docente argentino como uno de los últimos del mundo; no envío de partidas a las provincias; paulatina desaparición del Fondo de Incentivo Docente y el Fondo Compensador de Desigualdades Salariales; falta de recursos para infraestructura, construcción de escuelas, entrega de netbook y libros a las y los estudiantes, reducción y ajuste en becas y comedores escolares; cierre y desfinanciamiento de los Programas Socioeducativos; estancamiento en los Programas de Formación Docente.

Por este motivo la CTERA vuelve a exigir el cumplimiento de la Ley de Financiamiento Educativo y la convocatoria de la Paritaria Nacional Docente para terminar con la desigualdad, por salarios dignos, por escuelas seguras, para defender el FONID y el Fondo Compensador, por fondos para becas y comedores escolares, para garantizar la Formación Docente, por financiamiento para educación, para defender nuestra jubilación y la continuidad de los Programas Socioeducativos.

Estuvo presente, acompañando el reclamo de CTERA, Combertty Rodríguez, Coordinador Principal de la IEAL - Internacional de la Educación para América Larina -.
Buenos Aires, lunes 18 de febrero de 2018

COBRO POR COMPLEMENTARIA DE LA CLAUSULA GATILLO

El miércoles 20 del corriente el gobierno provincial hizo efectivo el pago de la cláusula gatillo correspondiente al mes de noviembre de 2018, un porcentaje del 4.5% como asi también lo correspondiente a material didáctico que había sido omitido en los salarios de enero, tanto para activos como para pasivos, asimismo convocó para el jueves 21 de febrero a reunión paritaria, en donde es de suponer que el gobierno provincial hará un ofrecimiento concreto que se pueda poner a consideración de los afiliados en las asambleas departamental y provincial y de esa manera resolver la aceptación o no de la propuesta, y en caso de no aceptar resolver las acciones a llevar adelante para expresar nuestra voluntad de mejora.

En el mismo sentido está convocado el congreso nacional de CTERA para el día 28 de febrero en Capital Federal para definir las acciones a seguir ante la negativa del gobierno nacional de convocar a la paritaria nacional docente, el cual puede resolver el no inicio de las clases y otras medidas tendientes a formalizar un plan de lucha para que el gobierno nacional convoque de una vez por todas a la discusión en el ámbito paritario.

   


Lic. Prof. Ricardo Alberto Fernández
Delegado seccional AMSAFE San Lorenzo
DOCENTES UNIDOS – AMSAFE SAN LORENZO

Comentarios

Entradas populares de este blog

Juan Manuel González: “La causa número uno en muertes en jóvenes de 18 a 35 años son los incidentes viales"

Juan Manuel González: “La causa número uno en muertes en jóvenes de 18 a 35 años son los incidentes viales"   Audio entrevista En el marco de la presentación de un proyecto de ordenanza de "Programa de Seguridad Vial y Conductor Responsable" que presentamos desde Concientes y en colectivo con Juan Manuel González, Diplomado en Seguridad Vial Responsable Región Centro del Observatorio Académico de Movilidad Sostenible UFLO UNIVERSIDAD y Edgardo Alegre, Enfermero Profesional hablamos con González sobre varios temas que tienen que ver con lo presentado y otros temas de interés. El gobiernos habilitó la importación de 50.000 autom ó viles eléctricos pertenecientes a Tesla de Elon Musk que tiene varios puntos objetables en seguridad vial porque la tecnología que traen ya no es tan segura como se cree. Por ejemplo, no posee sensores sino cámaras lo que no permite detectar muchos puntos ciegos que hacen a la conducción y generen nuevos peligros que se deben tener en cuenta. ...

San Lorenzo a la vanguardia del Diagnostico precoz y tratamiento de las neurodivergencias desde la salud pública

San Lorenzo a la vanguardia del Diagnostico precoz y tratamiento de las neurodivergencias desde la salud pública El 2 de octubre pasado, el Intendente Dr. Leonardo Raimundo puso en funciones a la  Dra Juliana Dirienzo, dando un salto de calidad en la detección precoz de Trastornos del Neuro Desarrollo, que era necesario en San Lorenzo y la región, ante la falta de respuesta del sector publico en todo el sur de la Provincia. La incorporación a la Secretaria de Salud y Medio Ambiente   de la Dra Juliana Dirienzo como neuropediatra pone a San Lorenzo a la vanguardia del Diagnostico precoz y tratamiento de las neurodivergencias en la salud pública, ya que no hay en lo municipal ni en lo provincial un servicio que lo atienda. La atención está orientada y destinada a pacientes o consultantes de pediatría de 3 a 15 años sin obra social de la ciudad de San Lorenzo y se llevará a cabo en el Centro Integrador Comunitario ( CIC) en Belgrano 1800 de barrio Mitre todos los jueves de ...

Microtráfico: a un año de la implementación de la ley

Microtráfico: a un año de la implementación de la ley 14.239 el MPA rinde cuentas y difunde los resultados obtenidos Desde el 29 de diciembre de 2023 el MPA investigó a 5.700 personas por venta minorista de droga y solicitó el derribo de 45 búnkeres en toda la provincia. Además, se concretaron 500 allanamientos, los fiscales participaron de 900 audiencias, 833 personas fueron imputadas y 100 fueron condenadas. “El abordaje del microtráfico es uno de nuestros objetivos priorizados por su relación con los casos de violencia extrema”, sostuvo la Fiscal General, María Cecilia Vranicich, y agregó que “las investigaciones que venimos realizando impactaron claramente en la baja de los índices de violencias, especialmente en las ciudades de Rosario y Santa Fe”.             El 29 de diciembre de 2023 entró en vigencia la ley provincial número 14.239 de Adhesión a la Desfederalización Parcial de la Competencia Penal en Materia de Estupefacientes. En funci...