Ir al contenido principal

Rodrigo Alonso: El gobierno incumplió todos los acuerdos paritarios y rompió el pacto electoral

 Rodrigo Alonso: El gobierno incumplió todos los acuerdos paritarios y rompió el pacto electoral

 Audio entrevista Concientes y en colectivo

Audio Conferencia de prensa AMSAFE San Lorenzo

El Secretario General de AMSAFE Rodrigo Alonso bien sosteniendo que “El gobierno incumplió todos los acuerdos paritarios y rompió el pacto electoral” y que tomó a los docentes como enemigos en su batalla por el equilibrio fiscal provincial.

El sábado 9  de agoto en el marco del Dia de la Infancias que organizó AMSAFE San Lorenzo para los afiliados, se presentó en conferencia de prensa con la Secretaria Seccional Adriana Monteverde




Los problemas con la Caja de Jubilaciones, IAPOS, aumentos salariales, la pérdida del 82% móvil de los jubilados, falta de estructura edilicia en las escuelas, la suspensión unilateral de los concursos y traslados, y el presentismo general un coctel que desde los 90  no se volvia a presentar.

AMSAFE se levanto de la mesa paritaria por falta de propuesta y ante el llamamiento para este lunes, le realizará la asamblea provincial que desde Concientes y en colectivo entendemos, aunque no lo hayan expresado el camino es el paro sin no hay un propuesta que recuperación salarial que viene con deuda de 2023, pérdida del 23% en 2024 y el retraso de 2025.

Asi mismo AMSAFE presentó dos proyectos ante la Convención Reformadora de la Constitución Provincial que solicita que la educación no sea declarada un servicio esencial y que la caja de jubilaciones siga siendo estatal por sobre todas las cosas

Comentarios

Entradas populares de este blog

Juan Manuel González: “La causa número uno en muertes en jóvenes de 18 a 35 años son los incidentes viales"

Juan Manuel González: “La causa número uno en muertes en jóvenes de 18 a 35 años son los incidentes viales"   Audio entrevista En el marco de la presentación de un proyecto de ordenanza de "Programa de Seguridad Vial y Conductor Responsable" que presentamos desde Concientes y en colectivo con Juan Manuel González, Diplomado en Seguridad Vial Responsable Región Centro del Observatorio Académico de Movilidad Sostenible UFLO UNIVERSIDAD y Edgardo Alegre, Enfermero Profesional hablamos con González sobre varios temas que tienen que ver con lo presentado y otros temas de interés. El gobiernos habilitó la importación de 50.000 autom ó viles eléctricos pertenecientes a Tesla de Elon Musk que tiene varios puntos objetables en seguridad vial porque la tecnología que traen ya no es tan segura como se cree. Por ejemplo, no posee sensores sino cámaras lo que no permite detectar muchos puntos ciegos que hacen a la conducción y generen nuevos peligros que se deben tener en cuenta. ...

San Lorenzo a la vanguardia del Diagnostico precoz y tratamiento de las neurodivergencias desde la salud pública

San Lorenzo a la vanguardia del Diagnostico precoz y tratamiento de las neurodivergencias desde la salud pública El 2 de octubre pasado, el Intendente Dr. Leonardo Raimundo puso en funciones a la  Dra Juliana Dirienzo, dando un salto de calidad en la detección precoz de Trastornos del Neuro Desarrollo, que era necesario en San Lorenzo y la región, ante la falta de respuesta del sector publico en todo el sur de la Provincia. La incorporación a la Secretaria de Salud y Medio Ambiente   de la Dra Juliana Dirienzo como neuropediatra pone a San Lorenzo a la vanguardia del Diagnostico precoz y tratamiento de las neurodivergencias en la salud pública, ya que no hay en lo municipal ni en lo provincial un servicio que lo atienda. La atención está orientada y destinada a pacientes o consultantes de pediatría de 3 a 15 años sin obra social de la ciudad de San Lorenzo y se llevará a cabo en el Centro Integrador Comunitario ( CIC) en Belgrano 1800 de barrio Mitre todos los jueves de ...

Microtráfico: a un año de la implementación de la ley

Microtráfico: a un año de la implementación de la ley 14.239 el MPA rinde cuentas y difunde los resultados obtenidos Desde el 29 de diciembre de 2023 el MPA investigó a 5.700 personas por venta minorista de droga y solicitó el derribo de 45 búnkeres en toda la provincia. Además, se concretaron 500 allanamientos, los fiscales participaron de 900 audiencias, 833 personas fueron imputadas y 100 fueron condenadas. “El abordaje del microtráfico es uno de nuestros objetivos priorizados por su relación con los casos de violencia extrema”, sostuvo la Fiscal General, María Cecilia Vranicich, y agregó que “las investigaciones que venimos realizando impactaron claramente en la baja de los índices de violencias, especialmente en las ciudades de Rosario y Santa Fe”.             El 29 de diciembre de 2023 entró en vigencia la ley provincial número 14.239 de Adhesión a la Desfederalización Parcial de la Competencia Penal en Materia de Estupefacientes. En funci...