Accionar: “En discapacidad siempre hubo falencias pero esto es abandono”
La lucha por los derechos de las personas con discapacidad, familias y profesionales sigue a pie firme. Desde abril se consiguió la Ley de Emergencia en discapacidad, legó el veto del Milei que estaba anunciado y se logró el rechazo al veto en la Cámara de Diputados. Falta la media sanción en la Cámara de Senadores, pero nuevamente el Ejecutivo prometió judicializar la Ley de ser aprobada tal como fue sancionada originalmente.
“En discapacidad siempre hubo falencias pero esto es abandono” reconocen Verónica Balbi y Camila Di Paolo, miembros de la Accionar - Mesa por la Discapacidad. Y a esto se le suma los audios que reconocen la coima en la compra de medicamentos que está, según parece direccionada por Karina Milei, hermana del Presidente y Secretaria General de la Presidencia de la Nación Argentina.
Anterior a esto se conocía las declaraciones del ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad Diego Spagnuolo sobre Ian Moche: "Su discapacidad no es un problema del Estado. ¿Por qué yo tengo que pagar peaje y vos no?". Y de la Sub directora Dra. Romina Gisele Núñez que dijo que no tenia que responder porque no había información.
La perversión instalada por este gobierno ha hecho que “todos estemos mirando para abajo para no caernos” sostienen. Se lograron algunas cosas por parte de la Municipalidad con la exención tasas y empresas que ayudan desinteresadamente. Lo positivo de todo esto es que la guerra desatada por el gobierno nacional “lo que generó es la conciencia que juntos la lucha es mucho más fuerte” y “cuando empezó la mesa no había tanta unión entre instituciones, prestadores y familias como la hay hoy”
Comentarios
Publicar un comentario