Ir al contenido principal

Pullaro reinvica a la Unidad Regional XVII

Pullaro reinvica a la Unidad Regional XVII

La Unidad Regional XVII en los últimos años ha sido desbastada por el gobierno de Omar Perotti. Desde la intervención por parte del ex Ministro de Seguridad Marcelo Sain, con la intervención que hizo desde el primer día, se persiguió al personal y se destruyó lo que con esfuerzo se había conseguido y con muchos reclamos.



Contrariamente a esa política del gobierno anterior, el Gobernador electo Maximiliano Pullaro, realizó un primer y fundamental hecho: comenzar a rearmar y reivindicar  a la gestión que más procuró por la seguridad de los habitantes del Departamento San Lorenzo.

Inicialmente con el nombramiento del Director de Policia (R) Gustavo Rapuzzi y luego poniéndolo a cargo de la intervención no tardaron en aparecer los resultados.

Rapuzzi participó durante su gestión como miembro de la jefatura de la UR XVII en la creación y desarrollo de los operativos de seguridad  (relámpago y trueno) que lograron la disminución del delito a una tasa muy baja, desarmaron bandas y eliminaron las entraderas.

Fue en  las gestiones  Andriozzi y Paz, donde hubo el mayor registro de detenidos por hechos, por identificación de prófugos de la Justicia, secuestro de armas de todo tipo y vehículos automotor, principalmente motocicletas que eran las que daban movilidad al delito predatorio de los motochorros.


Gestión Municipio – Gobernación

Sin duda el reclamo de los vecinos ha sido escuchado y fue el intendente de la ciudad de San Lorenzo quien se puso al frente de ellos. A punto tal de terminar siendo procesado por el corte de ruta 11 que se realizara por el ataque a Brenda Giles y los hechos de seguridad permanente que se producían en ese momento y siguieron después.

Durante la campaña tanto Raimundo como Pullaro, se comprometieron a trabajar por la seguridad, cosa que desde antes de asumir el equipo de seguridad de Pullaro, encabezado por Esteban Santantino y Florencia Blotta. Fue en julio 2023, seis meses de asumir comenzaron las reuniones y el diseño de un plan de acción.


Reconocer la autoridad

Días pasados se dio a conocer una denuncia que en la delegación Zona Sur de la Unidad Especial de Asuntos internos de la Agencia de Control Policial (Periodico Síntesis 03-01-2024) una mujer policía realizó una denuncia contra “el comisario Luciano Casteran, jefe de la Alcaidía Mayor”.

Quien denuncia, entendemos, ha reconocido la autoridad y el liderazgo de Gustavo Rapuzzi al frente de la intervención. De hecho se realizó el día de asumir la intervención de la URXVII.


No hay olvido ni perdón

Recordamos que Gustavo Rapuzzi, tal como lo informáramos el 26 de octubre de 2023, una vez que la Justicia confirmó que le tomara la denuncia, fue víctima de la persecución de Marcelo Sain y sus colaboradores a partir de haber sido no solo escuchado sino grabado personalmente por el Dr. Eduardo Ros en una reunión privada, en un supuesto encuadre terapéutico, de forma ilegal y a traición.


En cierre

Sin duda, el comienzo de la gestión Pullaro a cargo del Ministro de Seguridad Pablo Cococcioni, está dando sus primeros paso con firmeza en el recupero de la seguridad de los vecinos del Departamento San Lorenzo y sin duda ya se viene otras novedades que darán respuestas.

Comentarios

Entradas populares de este blog

“Mi banco, el rojo” una historia que se repite todos los días

“Mi banco, el rojo” una historia que se repite todos los días “Mi banco, el rojo” es una historia que se repite todos los días y no siempre tiene un final feliz. Veinte años de violencia de género, aislamiento, tortura, violencia institucional, falta de empatía, re victimización y superación. Lidia Ocampo Romero hace una cruda narración de veinte años de terror, de miedo y esperanza que aún busca una salvación y sanación. En una charla con Lidia nos narró lo vivido y las secuelas que aún lleva consigo no solo en las marcas físicas que le quedaron, sino también como a ella y sus hijos la han afectado. Realiza una crítica dura a la violencia institucional que ha recibido y sigue recibiendo de instituciones locales y provinciales que deberían ser empáticas pero lejos están de serlo. Mucha teoría, mucho patriarcado y poca humanidad. Con respecto a las locales fue clara al expresarse de una forma que ya hemos escuchado mil veces: “Yo no se para que vine porque sinceramente me están pelu...

Apostar NO es un juego

Apostar NO es un juego La ludopatía no es una enfermedad, vicio, adicción nueva. A través de la historia de la humanidad se ha desarrollado de distintas formas, pero no siempre se la ha atendido como corresponde.  Los tiempos más modernos, los actuales,  no se fomenta la ludopatia, sin embargo la publicidad indiscriminada de casas y juegos de apuestas creció exponencialmente y no existe más prevención que la leyenda; Jugar es perjudicial para la salud. Como en los cigarrillos o el alcohol, es control del uso y abuso de menores es por cuenta de quien lo facilita, lejos de una acción integral efectiva de los estados. La Asociacion Civil Si nos reímos nos reímos todos, presidida por Arístides Alvarez  tomó la iniciativas hace ya meses y viene trabajando también en el sentido de la concientización y prevención con distintos actores y fue invitado por @apostarnoesunjuego a participar de una encuesta nacional destinada a menores desde los 15 años hasta mayores de 29...

Instituto Integral de Nefrologia San Lorenzo: 40 años de servicio

Instituto Integral de Nefrologia San Lorenzo: 40 años de servicio Audio Entrevista El Instituto de Nefrologia San Lorenzo cumple 40 años de servicio a la ciudad y la región habiendo atendido a más de 650 pacientes en diálisis y logrado que más de 75 de ellos lleguen en condiciones para trasplantes renales. Conversamos con Sergio Marinovich, titular del instituto, que días pasados ha cumplido también 49 años de profesión dedicados a las enfermedades cardio vásculo renales tal como hoy se las denominan. A lo largo de cuarenta años, lo que empezó siendo un servicio del desaparecido Sanatorio Regional de San Lorenzo, hasta hoy en Dr. Ghio 474 de la ciudad de San Lorenzo ha realizado miles de intervenciones en tanto concientización, diagnostico precoz y prevención, como así también el acompañamiento de a las familias de los pacientes. De gestión privada, ha realizado también campañas a su costo y cargo. Marinovich recorrió su historia   recordando que hubo épocas muy difíciles d...