Ir al contenido principal

Pullaro reinvica a la Unidad Regional XVII

Pullaro reinvica a la Unidad Regional XVII

La Unidad Regional XVII en los últimos años ha sido desbastada por el gobierno de Omar Perotti. Desde la intervención por parte del ex Ministro de Seguridad Marcelo Sain, con la intervención que hizo desde el primer día, se persiguió al personal y se destruyó lo que con esfuerzo se había conseguido y con muchos reclamos.



Contrariamente a esa política del gobierno anterior, el Gobernador electo Maximiliano Pullaro, realizó un primer y fundamental hecho: comenzar a rearmar y reivindicar  a la gestión que más procuró por la seguridad de los habitantes del Departamento San Lorenzo.

Inicialmente con el nombramiento del Director de Policia (R) Gustavo Rapuzzi y luego poniéndolo a cargo de la intervención no tardaron en aparecer los resultados.

Rapuzzi participó durante su gestión como miembro de la jefatura de la UR XVII en la creación y desarrollo de los operativos de seguridad  (relámpago y trueno) que lograron la disminución del delito a una tasa muy baja, desarmaron bandas y eliminaron las entraderas.

Fue en  las gestiones  Andriozzi y Paz, donde hubo el mayor registro de detenidos por hechos, por identificación de prófugos de la Justicia, secuestro de armas de todo tipo y vehículos automotor, principalmente motocicletas que eran las que daban movilidad al delito predatorio de los motochorros.


Gestión Municipio – Gobernación

Sin duda el reclamo de los vecinos ha sido escuchado y fue el intendente de la ciudad de San Lorenzo quien se puso al frente de ellos. A punto tal de terminar siendo procesado por el corte de ruta 11 que se realizara por el ataque a Brenda Giles y los hechos de seguridad permanente que se producían en ese momento y siguieron después.

Durante la campaña tanto Raimundo como Pullaro, se comprometieron a trabajar por la seguridad, cosa que desde antes de asumir el equipo de seguridad de Pullaro, encabezado por Esteban Santantino y Florencia Blotta. Fue en julio 2023, seis meses de asumir comenzaron las reuniones y el diseño de un plan de acción.


Reconocer la autoridad

Días pasados se dio a conocer una denuncia que en la delegación Zona Sur de la Unidad Especial de Asuntos internos de la Agencia de Control Policial (Periodico Síntesis 03-01-2024) una mujer policía realizó una denuncia contra “el comisario Luciano Casteran, jefe de la Alcaidía Mayor”.

Quien denuncia, entendemos, ha reconocido la autoridad y el liderazgo de Gustavo Rapuzzi al frente de la intervención. De hecho se realizó el día de asumir la intervención de la URXVII.


No hay olvido ni perdón

Recordamos que Gustavo Rapuzzi, tal como lo informáramos el 26 de octubre de 2023, una vez que la Justicia confirmó que le tomara la denuncia, fue víctima de la persecución de Marcelo Sain y sus colaboradores a partir de haber sido no solo escuchado sino grabado personalmente por el Dr. Eduardo Ros en una reunión privada, en un supuesto encuadre terapéutico, de forma ilegal y a traición.


En cierre

Sin duda, el comienzo de la gestión Pullaro a cargo del Ministro de Seguridad Pablo Cococcioni, está dando sus primeros paso con firmeza en el recupero de la seguridad de los vecinos del Departamento San Lorenzo y sin duda ya se viene otras novedades que darán respuestas.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Juan Manuel González: “La causa número uno en muertes en jóvenes de 18 a 35 años son los incidentes viales"

Juan Manuel González: “La causa número uno en muertes en jóvenes de 18 a 35 años son los incidentes viales"   Audio entrevista En el marco de la presentación de un proyecto de ordenanza de "Programa de Seguridad Vial y Conductor Responsable" que presentamos desde Concientes y en colectivo con Juan Manuel González, Diplomado en Seguridad Vial Responsable Región Centro del Observatorio Académico de Movilidad Sostenible UFLO UNIVERSIDAD y Edgardo Alegre, Enfermero Profesional hablamos con González sobre varios temas que tienen que ver con lo presentado y otros temas de interés. El gobiernos habilitó la importación de 50.000 autom ó viles eléctricos pertenecientes a Tesla de Elon Musk que tiene varios puntos objetables en seguridad vial porque la tecnología que traen ya no es tan segura como se cree. Por ejemplo, no posee sensores sino cámaras lo que no permite detectar muchos puntos ciegos que hacen a la conducción y generen nuevos peligros que se deben tener en cuenta. ...

San Lorenzo a la vanguardia del Diagnostico precoz y tratamiento de las neurodivergencias desde la salud pública

San Lorenzo a la vanguardia del Diagnostico precoz y tratamiento de las neurodivergencias desde la salud pública El 2 de octubre pasado, el Intendente Dr. Leonardo Raimundo puso en funciones a la  Dra Juliana Dirienzo, dando un salto de calidad en la detección precoz de Trastornos del Neuro Desarrollo, que era necesario en San Lorenzo y la región, ante la falta de respuesta del sector publico en todo el sur de la Provincia. La incorporación a la Secretaria de Salud y Medio Ambiente   de la Dra Juliana Dirienzo como neuropediatra pone a San Lorenzo a la vanguardia del Diagnostico precoz y tratamiento de las neurodivergencias en la salud pública, ya que no hay en lo municipal ni en lo provincial un servicio que lo atienda. La atención está orientada y destinada a pacientes o consultantes de pediatría de 3 a 15 años sin obra social de la ciudad de San Lorenzo y se llevará a cabo en el Centro Integrador Comunitario ( CIC) en Belgrano 1800 de barrio Mitre todos los jueves de ...

Microtráfico: a un año de la implementación de la ley

Microtráfico: a un año de la implementación de la ley 14.239 el MPA rinde cuentas y difunde los resultados obtenidos Desde el 29 de diciembre de 2023 el MPA investigó a 5.700 personas por venta minorista de droga y solicitó el derribo de 45 búnkeres en toda la provincia. Además, se concretaron 500 allanamientos, los fiscales participaron de 900 audiencias, 833 personas fueron imputadas y 100 fueron condenadas. “El abordaje del microtráfico es uno de nuestros objetivos priorizados por su relación con los casos de violencia extrema”, sostuvo la Fiscal General, María Cecilia Vranicich, y agregó que “las investigaciones que venimos realizando impactaron claramente en la baja de los índices de violencias, especialmente en las ciudades de Rosario y Santa Fe”.             El 29 de diciembre de 2023 entró en vigencia la ley provincial número 14.239 de Adhesión a la Desfederalización Parcial de la Competencia Penal en Materia de Estupefacientes. En funci...