Ir al contenido principal

Desde el 6 de febrero entregarán turnos para la inscripción a los cursos y carreras del Centro Cultural

Desde el 6 de febrero entregarán turnos para la inscripción a los cursos y carreras del Centro Cultural


Los interesados en sumarse a la oferta académica deberán retirar un turno entre el 6 y el 10 del mes próximo en el establecimiento de Entre Ríos 510. Todas las modalidades, plazos y requisitos, en la nota.




La Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad de San Lorenzo informó los plazos, modalidades y requisitos para la inscripción a los cursos y talleres del Centro Cultural y Educativo Municipal.

Los ingresantes que acrediten residencia en San Lorenzo y estén interesados en participar de talleres libres, cursos de capacitación, Trayecto musical para niños y adolescentes y Curso de iniciación musical para adultos (CIMA) deben solicitar turno de inscripción entre el lunes 6 y el viernes 10 de febrero. El trámite se realiza en la mesa de entrada del establecimiento educativo (Entre Ríos 510) de 9 a 12 y de 14 a 17 h, con DNI y por orden de llegada.

Las inscripciones con turno, sujetas a cupo, se efectuarán del 13 al 22 de febrero, desde las 9 hasta las 13 h y desde las 14 hasta las 18 h. Se debe presentar en Mesa de Entradas DNI y una fotocopia de frente y reverso, así como la planilla completa con las actividades elegidas, que pueden ser hasta tres por persona.

A los ingresantes de San Lorenzo que no saquen turno se les entregará folletería y ficha de inscripción, que estará sujeta a cupo y se realizará por orden de llegada. Serán citados desde el 27 de febrero hasta el 3 de marzo de 9 a 12 h y de 14 a 17 h.

A los ingresantes de otras localidades se les entregará ficha y folletería del 6 al 10 de febrero desde las 9 hasta las 12 h y desde las 14 hasta las 17 h, también en el Centro Cultural. La inscripción, por orden de llegada y sujeta a cupo, se realizará del 27 de febrero al 3 de marzo, de 9 a 12 h y de 14 a 17 h.

Para Profesorado de Música, Profesorado de Artes Visuales y Tecnicatura en Artes Visuales, las inscripciones se realizan desde el 15 de febrero al jueves 23 de marzo, de lunes a viernes de 14.30 a 19.30 h en la oficina de Alumnado, contigua a la Mesa de Entradas.


¿Qué podés estudiar en el Centro Cultural?

DEPARTAMENTO DE ARTES VISUALES

• Profesorado de Artes Visuales

 (Nivel Terciario -Título Oficial - Validez Nacional)

• Tecnicatura en Artes Visuales

• Curso de Capacitación en Fotografía

• Talleres de Pintura, Dibujo y Cerámica

• Taller de Plástica para Niños

• Taller de Diseño Gráfico


DEPARTAMENTO DE DANZAS Y EXPRESIÓN CORPORAL

• Curso de Capacitación en Danza Clásica

• Taller de Danzas Españolas

• Taller de Danzas Folklóricas

• Taller de Tango

• Taller de Ritmos Caribeños

• Taller de Danza Jazz

• Taller de Gimnasia Integral

• Taller de Gimnasia Postural y Correctiva

• Taller de Yoga


DEPARTAMENTO DE MÚSICA

• Profesorado de Música (Nivel Terciario -Título Oficial - Validez Nacional)

• Curso de Iniciación Musical para Adultos (Cima)

• Trayecto de Estudios Musicales para Niños y Adolescentes

• Instrumentos: guitarra, bajo, piano, batería, flauta traversa y dulce, clarinete, saxofón,

trompeta, violín, viola, violoncello, contrabajo, bandoneón, trombón, aerófonos andinos.

• Coro Niños y Juvenil

• Coro Adultos

• Orquesta Académica

• Banda Sinfónica Municipal

• Taller Iniciación Banda

• Orquesta Folklórica Municipal

• Quinteto de Cuerdas

• Camerata del Libertador


DEPARTAMENTO DE ARTE DRAMÁTICO

• Taller de Teatro y Actuación

• Taller de Títeres

• Elenco estable de Titiriteros CCEM


DEPARTAMENTO IDIOMAS

• Curso de Capacitación en Alemán

• Curso de Capacitación en Francés

• Curso de Capacitación en Inglés

• Curso de Capacitación en Portugués


DEPARTAMENTO OFICIOS MANUALES Y ARTESANÍAS

• Taller de Corte y Confección

• Taller de Tejido e Iniciación Artesanal


DEPARTAMENTO ARTE CULINARIO

• Taller de Cocina y Repostería

• Taller de Pastelería


DEPARTAMENTO INFORMÁTICA

• Windows

• Office:

*Word

*Excel

*Power Point

*Publisher

• Internet

• Corel Draw


SERVICIO DE ASISTENCIA EDUCATIVA (SAE)*

• Docente Nivelador

• Psicología

• Fonaudiología


(*) Solo se puede acceder a los servicios del SAE a través de derivación formal de directivos de las escuelas

públicas de nuestra ciudad.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Juan Manuel González: “La causa número uno en muertes en jóvenes de 18 a 35 años son los incidentes viales"

Juan Manuel González: “La causa número uno en muertes en jóvenes de 18 a 35 años son los incidentes viales"   Audio entrevista En el marco de la presentación de un proyecto de ordenanza de "Programa de Seguridad Vial y Conductor Responsable" que presentamos desde Concientes y en colectivo con Juan Manuel González, Diplomado en Seguridad Vial Responsable Región Centro del Observatorio Académico de Movilidad Sostenible UFLO UNIVERSIDAD y Edgardo Alegre, Enfermero Profesional hablamos con González sobre varios temas que tienen que ver con lo presentado y otros temas de interés. El gobiernos habilitó la importación de 50.000 autom ó viles eléctricos pertenecientes a Tesla de Elon Musk que tiene varios puntos objetables en seguridad vial porque la tecnología que traen ya no es tan segura como se cree. Por ejemplo, no posee sensores sino cámaras lo que no permite detectar muchos puntos ciegos que hacen a la conducción y generen nuevos peligros que se deben tener en cuenta. ...

San Lorenzo a la vanguardia del Diagnostico precoz y tratamiento de las neurodivergencias desde la salud pública

San Lorenzo a la vanguardia del Diagnostico precoz y tratamiento de las neurodivergencias desde la salud pública El 2 de octubre pasado, el Intendente Dr. Leonardo Raimundo puso en funciones a la  Dra Juliana Dirienzo, dando un salto de calidad en la detección precoz de Trastornos del Neuro Desarrollo, que era necesario en San Lorenzo y la región, ante la falta de respuesta del sector publico en todo el sur de la Provincia. La incorporación a la Secretaria de Salud y Medio Ambiente   de la Dra Juliana Dirienzo como neuropediatra pone a San Lorenzo a la vanguardia del Diagnostico precoz y tratamiento de las neurodivergencias en la salud pública, ya que no hay en lo municipal ni en lo provincial un servicio que lo atienda. La atención está orientada y destinada a pacientes o consultantes de pediatría de 3 a 15 años sin obra social de la ciudad de San Lorenzo y se llevará a cabo en el Centro Integrador Comunitario ( CIC) en Belgrano 1800 de barrio Mitre todos los jueves de ...

Microtráfico: a un año de la implementación de la ley

Microtráfico: a un año de la implementación de la ley 14.239 el MPA rinde cuentas y difunde los resultados obtenidos Desde el 29 de diciembre de 2023 el MPA investigó a 5.700 personas por venta minorista de droga y solicitó el derribo de 45 búnkeres en toda la provincia. Además, se concretaron 500 allanamientos, los fiscales participaron de 900 audiencias, 833 personas fueron imputadas y 100 fueron condenadas. “El abordaje del microtráfico es uno de nuestros objetivos priorizados por su relación con los casos de violencia extrema”, sostuvo la Fiscal General, María Cecilia Vranicich, y agregó que “las investigaciones que venimos realizando impactaron claramente en la baja de los índices de violencias, especialmente en las ciudades de Rosario y Santa Fe”.             El 29 de diciembre de 2023 entró en vigencia la ley provincial número 14.239 de Adhesión a la Desfederalización Parcial de la Competencia Penal en Materia de Estupefacientes. En funci...