Ir al contenido principal

San Lorenzo comienza a celebrar la Navidad con un recorrido por los barrios

San Lorenzo comienza a celebrar la Navidad con un recorrido por los barrios

Desde el jueves 8 de diciembre Papá Noel visitará diferentes puntos de la ciudad, donde los chicos podrán sacarse fotos y dejarle cartas, además de disfrutar de distintas atracciones. En tanto, entre el 20 y el 23 habrá un imponente despliegue de luces y espectáculos en el Paseo del Pino, donde podrán fotografiarse con el legendario personaje.


San Lorenzo celebrará la llegada de la Navidad con un despliegue inédito de atracciones para los chicos y las familias, que tendrán como protagonista central a Papá Noel de visita en los barrios de la ciudad.

Los días 8, 9, 10, 11, 17 y 18 de diciembre, el legendario personaje recorrerá puntos estratégicos de los barrios sanlorencinos, donde se montará una escenografía mágica, con duendes, maquillaje, fotos instantáneas y la posibilidad de escribirle una cartita.

Luego, el 20, 21, 22 y 23 de diciembre se desarrollará la Semana Navideña en el Paseo del Pino, que será cubierto con una deslumbrante cortina de luces. En este marco, desde las 19 h, se presentará Papá Noel, que recibirá cartas y se sacará fotos que las familias se llevarán en el acto. Además habrá estaciones de maquillaje y un taller de arte para niños.

La música estará presente en el Paseo del Pino navideño, con espectáculos de primer nivel artístico.

El 20 se presentará La Bomba de Tiempo, grupo de percusión que practica la improvisación a partir de un sistema de más de 70 señas, con las que un director conduce a los músicos en escena. La agrupación, de ascendente recorrido, viene de telonear a Coldplay en el Estadio Monumental.

El día siguiente la Banda Sinfónica “Orlando Scalona” y el Quinteto de Cuerdas de la Municipalidad de San Lorenzo interpretarán un imperdible repertorio de villancicos.

Finalmente, el 23 se desplegará un original espectáculo de flashmob, acción organizada en la que un gran grupo de personas se reúne de repente en un lugar público, realiza una performance inusual y luego se dispersa rápidamente.

La avenida se convertirá en peatonal
Como ya es habitual en todas las previas navideñas, el tramo central de la avenida San Martín se convertirá en peatonal el 18 de diciembre, entre las 19 y las 22 h, de la mano de la organización de comerciantes Yo amo mi ciudad. Ese mismo día, entre las 19 y las 22 h, habrá exhibiciones de academias locales de danzas y foodtrucks, con la participación de organizaciones de bien público.

El miércoles 21 y el viernes 23 desde las 20 h y hasta las 23 h, se desarrollará la Hora Feliz, con diferentes beneficios, shows circenses, cabina fotográfica, maquillaje y La Merenguita, que recorrerá la ciudad. Asimismo se realizará una muestra de canto a cargo de los alumnos de la Escuela Pablo Parente y el Estudio de Arte Argentino.

Mercatino di Natale
En la antesala de la Navidad, se celebrará en San Lorenzo el Mercatino di Natale, tradicional evento de la comunidad italiana, organizado por la Sociedad Italiana y la Municipalidad de San Lorenzo.

La actividad tendrá lugar el domingo 11 de 17.30 a 23.30 h en la plaza San Martín, donde habrá espectáculos de baile y canto, diferentes alternativas gastronómicas del país europeo, feria de emprendedores y un pesebre viviente.

Papa Noel en los barrios: ¿dónde y cuándo?

Jueves 8
10 h – barrio San Martín (Colón y Vicente Mármol)
12 h – barrio 1º de Julio (Catamarca y Sargento Cabral)
19 h – barrios Sargento Cabral y Del Combate (Bv. Urquiza y General López)
20 h – barrio Oroño (Oroño y diagonal Berardo)

Viernes 9
16 h – barrio Las Quintas (Alzugaray y Palavecino)
17 h – barrio Las Quintas (Oroño y Autopista)
18 h – barrio 3 de Febrero (Oroño y Houssay)

Sábado 10
10 h – barrio Escalada (Juan José Paso y Urquiza)
12 h – barrio Supe (Rippa y José Ingenieros)
18 h – barrio Fonavi Oeste (Hugo del Carril y Escalada)
19 h – barrio Capitán Bermúdez (Silverio Córdoba y William Morris)
20 h – barrio El Pino (Escalada y Güemes)

Domingo 11
10 h – barrio Mitre (Terzaghi y Rivadavia)
12 h – barrio Mitre (Carugatti y Cantoia)
18 h – barrio Felisa (Congreso y Pellegrini)
19 h – barrio José Hernández (Paraguay y Castelnovo)
20 h – barrio Mariano Moreno (San Juan y 25 de Mayo)

Sábado 17
10 h – barrio Morando (Remondino y Fernández)
12 h – barrio San Eduardo (Céspedes y Lola Mora)
18 h – barrio 2 de Abril (Mártire y América)
19 h – barrio Bouchard (Feliciano Silva y Chile)
20 h – barrio Rivadavia (Peña y Suipacha)

Domingo 18
10 h – barrio Norte (Clemente Albelo y arroyo San Lorenzo)
12 h – barrio Norte (Francia y Montevideo)
18 h – barrio Díaz Vélez (San Martín y Eva Perón)
19 h – barrio Islas Malvinas (Malvinas al 2800)
20 h – barrio Alem (9 de Julio al 1200)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Juan Manuel González: “La causa número uno en muertes en jóvenes de 18 a 35 años son los incidentes viales"

Juan Manuel González: “La causa número uno en muertes en jóvenes de 18 a 35 años son los incidentes viales"   Audio entrevista En el marco de la presentación de un proyecto de ordenanza de "Programa de Seguridad Vial y Conductor Responsable" que presentamos desde Concientes y en colectivo con Juan Manuel González, Diplomado en Seguridad Vial Responsable Región Centro del Observatorio Académico de Movilidad Sostenible UFLO UNIVERSIDAD y Edgardo Alegre, Enfermero Profesional hablamos con González sobre varios temas que tienen que ver con lo presentado y otros temas de interés. El gobiernos habilitó la importación de 50.000 autom ó viles eléctricos pertenecientes a Tesla de Elon Musk que tiene varios puntos objetables en seguridad vial porque la tecnología que traen ya no es tan segura como se cree. Por ejemplo, no posee sensores sino cámaras lo que no permite detectar muchos puntos ciegos que hacen a la conducción y generen nuevos peligros que se deben tener en cuenta. ...

San Lorenzo a la vanguardia del Diagnostico precoz y tratamiento de las neurodivergencias desde la salud pública

San Lorenzo a la vanguardia del Diagnostico precoz y tratamiento de las neurodivergencias desde la salud pública El 2 de octubre pasado, el Intendente Dr. Leonardo Raimundo puso en funciones a la  Dra Juliana Dirienzo, dando un salto de calidad en la detección precoz de Trastornos del Neuro Desarrollo, que era necesario en San Lorenzo y la región, ante la falta de respuesta del sector publico en todo el sur de la Provincia. La incorporación a la Secretaria de Salud y Medio Ambiente   de la Dra Juliana Dirienzo como neuropediatra pone a San Lorenzo a la vanguardia del Diagnostico precoz y tratamiento de las neurodivergencias en la salud pública, ya que no hay en lo municipal ni en lo provincial un servicio que lo atienda. La atención está orientada y destinada a pacientes o consultantes de pediatría de 3 a 15 años sin obra social de la ciudad de San Lorenzo y se llevará a cabo en el Centro Integrador Comunitario ( CIC) en Belgrano 1800 de barrio Mitre todos los jueves de ...

Microtráfico: a un año de la implementación de la ley

Microtráfico: a un año de la implementación de la ley 14.239 el MPA rinde cuentas y difunde los resultados obtenidos Desde el 29 de diciembre de 2023 el MPA investigó a 5.700 personas por venta minorista de droga y solicitó el derribo de 45 búnkeres en toda la provincia. Además, se concretaron 500 allanamientos, los fiscales participaron de 900 audiencias, 833 personas fueron imputadas y 100 fueron condenadas. “El abordaje del microtráfico es uno de nuestros objetivos priorizados por su relación con los casos de violencia extrema”, sostuvo la Fiscal General, María Cecilia Vranicich, y agregó que “las investigaciones que venimos realizando impactaron claramente en la baja de los índices de violencias, especialmente en las ciudades de Rosario y Santa Fe”.             El 29 de diciembre de 2023 entró en vigencia la ley provincial número 14.239 de Adhesión a la Desfederalización Parcial de la Competencia Penal en Materia de Estupefacientes. En funci...